Efemérides Históricas
- 1478 en España, los Reyes Católicos publican una pragmática para impulsar la industria naval en sus reinos.
- 1522 las tropas reales entran en Valencia, donde el jefe de la revuelta de las Germanías, Vicente Peris, es ejecutado.
- 1547 en Zaragoza (España) se inician las obras del templo La Seo.
- 1613 comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.
- 1803 se inicia el último parlamento entre españoles y mapuches, el Parlamento de Negrete.
- 1806 El general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor.
- 1816 la boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas, por lo que fue nombrada teniente coronel.
- 1845 la Florida entra a formar parte de los Estados Unidos.
- 1875 se estrena, en el Ópera-Comique de París, la ópera Carmen del compositor Georges Bizet.
- 1878 se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la guerra ruso-turca.
- 1879 en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII.
- 1879 en España, Antonio Cánovas del Castillo es sustituido como Presidente del Consejo de Ministros de España por Arsenio Martínez-Campos Antón.
- 1886 se firma el segundo Tratado de Bucarest, por el que concluye el conflicto entre Serbia y Bulgaria.
- 1891 en Madrid se inaugura el edificio del Banco de España.
- 1899 Francisco Silvela es encargado por primera vez de formar Gobierno en España.
- 1903 en Murcia sale a la venta por primera vez el diario La Verdad, que se distribuye en las regiones murciana, valenciana y castellano-manchega.
- 1903 nueva ley de inmigración en Estados Unidos, por la que se instaura una tasa de entrada.
- 1904 en España, promulgación de la ley que establece el descanso dominical.
- 1904 en Estados Unidos, la Guardia Nacional interviene en Springfield para poner fin a un pogromo contra la población negra.
- 1904 Guillermo II graba el primer documento político sonoro en un cilindro Edison.
- 1905 Fritz Schaudinn descubre la espiroqueta Treponema pallidum, agente causante de la sífilis.
- 1906 en Alemania, Albert Hoffa, un pionero de la moderna ortopedia, promociona las residencias de lisiados para niños minusválidos.
- 1906 en España, comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis obrera.
- 1910 consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.
- 1910 se conocen los primeros éxitos en el tratamiento de la sífilis con "Salvarsán", medicamento desarrollado por el serólogo Paul Ehrlich y su colaborador japonés Sahachiro Hata.
- 1911 al intentar elevarse desde el hipódromo de Madrid, el aviador Moruravais cae sobre el público causando muchas víctimas.
- 1915 se crea el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.
- 1916 Portugal declara la guerra a Alemania en el marco de la Primera Guerra Mundial.
- 1918 se firma el Tratado de Brest-Litovsk, por el que se pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania.
- 1919 el Gobierno de Polonia pide a Alemania la reconstitución de las fronteras polacas de 1722.
- 1923 en Nueva York aparece el primer número de la revista Time.
- 1924 tratado de paz entre Turquía y Alemania.
- 1928 acuerdo hispano-francés sobre Tánger.
- 1931 se constituye en España el partido Centro Constitucional, formado por Cambó y el duque de Maura, entre otros.
- 1933 un terremoto, seguido de un maremoto, al sur de Yokohama causa la muerte de 3.000 personas.
- 1935 se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, siendo ésta la primera universidad privada de México.
- 1939 estreno en los Estados Unidos de la película La diligencia, de John Ford, modelo en el género del western.
- 1940 el ejército rojo ocupa Vyborg, en Finlandia.
- 1941 las fuerzas británicas ocupan la Cirenaica (Libia).
- 1941 se celebra en Barcelona el I Salón de la Moda Española.
- 1944 ofensiva soviética en Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1945 Finlandia declara la guerra a Alemania.
- 1947 Bulganin es nombrado por Stalin ministro de Defensa de la URSS.
- 1952 se aprueba la Constitución actual de Puerto Rico.
- 1961 en Marruecos, Hassan II es coronado rey.
- 1962 en la base McMurdo, en la Antártida, se pone en funcionamiento la primera central nuclear estadounidense.
- 1964 se inaugura en Bilbao la III Feria Técnica de la máquina herramienta.
- 1965 inauguración en Bilbao de la I Feria de la Industria Eléctrica y Maquinaria de Elevación y Transportes.
- 1969 en Estados Unidos, lanzamiento del Apolo 9, para probar el módulo lunar.
- 1969 en Estados Unidos, Sirhan Bishara Sirhan admite ante un tribunal en Los Ángeles que él asesinó a Robert F. Kennedy.
- 1971 la Iglesia y el Gobierno polacos restablecen las relaciones, interrumpidas durante ocho años.
- 1971 lanzamiento del segundo satélite chino China 2.
- 1971 sanción gubernativa al cineasta español Juan Antonio Bardem.
- 1972 Gregorio López-Bravo declara que "los saharauis elegirán libremente su destino".
- 1972 lanzamiento de la sonda soviética Cosmos 482 hacia Venus, que falló por explosión en órbita del cohete que debía propulsarla.
- 1973 la Unidad Popular obtiene el 43,39% de los sufragios en las elecciones legislativas de Chile; la oposición conserva la mayoría.
- 1975 atentado en España contra el monumento de la Cruz de los Caídos.
- 1976 en España, la policía al mando de Fraga asesina a 5 trabajadores en Vitoria, al disparar para disolver una asamblea de miles de personas (obreros) en una iglesia (Sucesos de Vitoria (1976)).
- 1978 el boxeador español Alfredo Evangelista se proclama campeón de Europa del peso pesado.
- 1982 se edita en París Mi último suspiro, autobiografía de Buñuel.
- 1987 premio en el Festival de Cine de Berlín para El año de las luces, de Fernando Trueba.
- 1989 partidos y sindicatos llegan a un acuerdo para poner fin a la guerra civil que asola Sudán desde hace casi seis años.
- 1990 en España, Telecinco comienza a emitir de forma regular.
- 1991 Irak acepta las condiciones de rendición: restitución de la soberanía kuwaití y acatamiento de las sanciones de la ONU, con lo que se pone fin oficialmente a la Guerra del Golfo Pérsico.
- 1996 el Partido Popular, encabezado por José María Aznar, gana por un estrecho margen las elecciones generales.
- 2001 En el Estadio Azteca se realiza el evento Unidos por la paz concierto presentado por el grupo Maná y Jaguares en las cadenas de Televisa y TV Azteca.
- 2004 John Kerry se convierte en el candidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
- 2005 en los Montes de Toledo (España) se detecta una población de lince ibérico que se creía extinto desde hace quince años.
Cumpleaños de Famosos
- 1455 Juan II, rey portugués (f. 1495).
- 1506 Luis de Portugal, infante de Portugal (f. 1555).
- 1520 Flacio Illirico, teólogo y reformador croata (f. 1575).
- 1583 Edward Herbert de Cherbury, escritor y diplomático inglés (f. 1648).
- 1589 Gisbertus Voetius, teólogo holandés (f. 1676).
- 1606 Edmund Waller, poeta inglés (f. 1687).
- 1652 Thomas Otway, dramaturgo inglés (f. 1685).
- 1756 William Godwin, escritor inglés (f. 1836).
- 1793 William Macready, actor inglés (f. 1873).
- 1800 Heinrich Georg Bronn, geólogo y paleontólogo alemán (f. 1862).
- 1802 Adolphe Nourrit, tenor francés (f. 1839).
- 1819 Gustave de Molinari, economista belga (f. 1912).
- 1831 George Pullman, inventor estadounidense (f. 1897).
- 1839 Jamsetji Tata, industrial indio (f. 1904).
- 1841 John Murray, oceanógrafo escocés (f. 1914).
- 1845 Georg Cantor, matemático alemán de origen ruso (f. 1918).
- 1847 Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense (f. 1922).
- 1854 Juliusz Zarębski, pianista y compositor polaco (f. 1885).
- 1861 Bonifacio Byrne, poeta cubano (f. 1936).
- 1863 Arthur Machen, escritor, periodista y actor británico (f. 1947).
- 1866 Ernesto de la Cárcova pintor argentino (f. 1927).
- 1868 Émile Chartier, filósofo y periodista francés (f. 1951).
- 1869 Henry Joseph Wood, director de orquesta (f. 1944).
- 1871 Maurice Garin, ciclista francés (f. 1957).
- 1879 George Wilkinson, jugador de waterpolo inglés (f. 1946).
- 1880 Yōsuke Matsuoka, diplomático y político japonés (f. 1946).
- 1882 Carlo Ponzi, criminal italiano (f. 1949).
- 1883 Cyril Burt, pedagogo inglés (f. 1971).
- 1886 José Isbert, actor español (f. 1966).
- 1889 Victoria Kent, política española (f. 1987).
- 1890 Edmund Lowe, actor estadounidense (f. 1971).
- 1890 Norman Bethune, doctor y humanista canadiense (f. 1939).
- 1891 Damaskinos de Atenas, arzobispo de Grecia (f. 1949).
- 1891 Federico Moreno Torroba, compositor español (f. 1982).
- 1893 Beatrice Wood, artista y ceramista estadounidense (f. 1998).
- 1895 Ragnar Frisch, economista noruego, Premio Nobel de Economía en 1969 (f. 1973).
- 1898 Emil Artin, matemático alemán (f. 1962).
- 1899 Ignacio Morones Prieto, médico y político mexicano (f. 1974).
- 1901 Claude Choules, último veterano británico de la Primera Guerra Mundial (f. 2011).
- 1904 Gabriel Arias-Salgado, político español (n. 1962).
- 1906 Artur Lundkvist, escritor sueco (f. 1991).
- 1911 Jean Harlow, actriz estadounidense (f. 1937).
- 1913 Harold J. Stone, actor estadounidense (f. 2005).
- 1914 Asger Jorn, pintor danés (f. 1973).
- 1916 Paul Halmos, matemático húngaro (f. 2006).
- 1918 Arthur Kornberg, médico y bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959 (f. 2007).
- 1918 Nan Huai-Chin, maestro espiritual chino (f. 2012).
- 1920 James Doohan, actor canadiense (f. 2005).
- 1920 Ronald Searle, caricaturista británico (f. 2011).
- 1922 Nándor Hidegkuti, futbolista húngaro (f. 2002).
- 1923 Barney Martin, actor estadounidense (f. 2005).
- 1924 Tomiichi Murayama, Primer Ministro de Japón
- 1926 Lys Assia, cantante suiza.
- 1927 Pierre Aubert, político suizo.
- 1928 Pierre Michelot, bajista francés (Play Bach Trio) (f. 2005).
- 1930 Alfredo Alcón, actor argentino.
- 1930 Heiner Geißler, político alemán.
- 1930 Ion Iliescu, político rumano.
- 1932 Gabriel Ferraté Pascual, ingeniero español.
- 1933 Alfredo Landa, actor español (f. 2013).
- 1933 Lee Radziwill, diseñador estadounidense.
- 1933 Marco Antonio Muñiz, cantante y compositor mexicano.
- 1934 Helenita Vargas, cantante colombiana (f. 2011).
- 1935 Malcolm Anderson, tenista australiano.
- 1935 Michael Walzer, filósofo estadounidense.
- 1937 Bobby Driscoll, actor estadounidense (f. 1968).
- 1940 Germán Castro Caycedo, escritor y periodista colombiano.
- 1940 Jean-Paul Proust, Primera Ministro de Mónaco (f. 2010).
- 1940 Perry Ellis, diseñador de moda estadounidense (f. 1986).
- 1945 George Miller, director de cine australiano.
- 1946 Jorge Asís, escritor y político argentino.
- 1947 Hugo Fernández Faingold, político uruguayo.
- 1947 Jennifer Warnes, cantante y compositor estadounidense.
- 1948 César Castillo, payador chileno.
- 1948 Snowy White, músico británico (Thin Lizzy, Pink Floyd).
- 1951 Lindsay Cooper, compositora inglesa (f. 2013).
- 1952 Rudy Fernández, actor filipino (f. 2008).
- 1953 Zico, futbolista brasileño.
- 1954 Édouard Lock, coreógrafo canadiense.
- 1954 Jorge José Emiliano dos Santos, árbitro de fútbol brasileño (f. 1995).
- 1955 Jorge Vergara, empresario mexicano.
- 1956 Zbigniew Boniek, futbolista polaco.
- 1958 Marc Silvestri, historietista estadounidense.
- 1958 Marcos Valcárcel, historiador y escritor español (f. 2010).
- 1958 Miranda Richardson, actriz inglesa.
- 1960 Eva Almunia, política española.
- 1961 Perry McCarthy, piloto de carreras inglés.
- 1962 Jackie Joyner-Kersee, atleta estadounidense.
- 1963 Martín Fiz, atleta español.
- 1964 Laura Harring, actriz mexicana.
- 1964 Raúl Alcalá, ciclista mexicano.
- 1965 Dragan Stojković, futbolista serbio.
- 1965 Oscar Alberto Dertycia, futbolista argentino.
- 1966 Fernando Colunga, actor mexicano.
- 1966 Timo Tolkki, guitarrista finlandés (Stratovarius).
- 1966 Tone-Loc, rapero y actor estadounidense.
- 1968 Aitor Garmendia, ciclista español.
- 1968 Brian Cox, físico inglés.
- 1970 Julie Bowen, actriz estadounidense.
- 1972 Darren Anderton, futbolista inglés.
- 1
- 2
Muertes de Famosos
- 1111 Bohemundo de Tarento, príncipe de Tarento (n. 1058).
- 1459 Ausiàs March, poeta español (n. 1397).
- 1554 Juan Federico I de Sajonia (n. 1503).
- 1603 Antonio de Villacastín, aparejador de la obra del Monasterio de El Escorial (n. 1512).
- 1605 Clemente VIII, papa católico entre 1592 y 1605 (n. 1536).
- 1703 Robert Hooke, físico británico (n. 1635).
- 1706 Johann Pachelbel, organista y compositor alemán (n. 1653).
- 1707 Aurangzeb, último gran emperador mogol (n. 1618).
- 1765 William Stukeley, arqueólogo inglés (n. 1687).
- 1766 Nicola Porpora, compositor italiano (n. 1686).
- 1792 Robert Adam, arquitecto escocés (n. 1728).
- 1808 Johan Christian Fabricius, entomólogo danés (n. 1745).
- 1824 Giovanni Viotti, violinista y compositor italiano (n. 1755).
- 1850 Oliver Cowdery, líder religioso estadounidense (n. 1806).
- 1854 Giovanni Battista Rubini, tenor italiano (n. 1794).
- 1857 Guillermo Brown, almirante argentino (n. 1777).
- 1920 Theodor Philipsen, pintor danés (n. 1840).
- 1927 Mijaíl Petróvich Artsibáshev, escritor ruso (n. 1878).
- 1932 Eugen d'Albert, pianista y compositor alemán nacido en Escocia (n. 1864).
- 1939 Edmund Beecher Wilson, zoólogo estadounidense (n. 1856).
- 1953 James J. Jeffries, boxeador estadounidense (n. 1875).
- 1958 Wilhelm Zaisser, político alemán (n. 1893).
- 1959 Lou Costello, actor estadounidense (n. 1906).
- 1961 Paul Wittgenstein, pianista austriaco (n. 1887).
- 1966 Alice Pearce, actriz estadounidense (n. 1917).
- 1966 William Frawley, actor estadounidense (n. 1887).
- 1976 Francisco González de la Vega, jurista mexicano (n. 1901).
- 1982 Georges Perec, escritor francés (n. 1936).
- 1983 Arthur Koestler, escritor austro-húngaro (n. 1905).
Hergé (1907-1983)
Historietista belga

- 1987 Danny Kaye, actor estadounidense (n. 1913).
- 1988 Henryk Szeryng, violinista polaco (n. 1918).
- 1988 Lois Wilson, actriz estadounidense (n. 1894).
- 1988 Sewall Green Wright, biólogo estadounidense (n. 1889).
- 1991 Arthur Murray, bailarín y coreógrafo estadounidense (n. 1895).
- 1991 William Penney, matemático inglés (n. 1909).
- 1992 Lella Lombardi, piloto de automovilismo italiana (n. 1941).
- 1993 Albert Sabin, virólogo polaco, nacionalizado estadounidense (n. 1906).
- 1993 Carlos Marcello, gánster estadounidense (n. 1910).
- 1993 Carlos Montoya, guitarrista español (n. 1903).
- 1995 Howard W. Hunter, líder religioso estadounidense (n. 1907).
- 1996 Marguerite Duras, escritora francesa (n. 1914).
- 1997 Vasco José Taborda Ribas, escritor, profesor y lingüista brasileño (n. 1909).
- 1999 Gerhard Herzberg, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1971 (n. 1904).
- 2001 Eugene Sledge, escritor estadounidense (n. 1923).
- 2003 Goffredo Petrassi, compositor italiano (n. 1904).
- 2003 Horst Buchholz, actor alemán (n. 1933).
- 2003 Luis Marden, fotógrafo estadounidense (n. 1913).
- 2003 Peter Smithson, arquitecto inglés (n. 1923).
- 2005 Rinus Michels, futbolista y entrenador holandés (n. 1928).
- 2006 Ivor Cutler, poeta escocés (n. 1923).
- 2008 Giuseppe di Stefano, tenor italiano (n. 1921).
- 2008 Norman Smith, cantante y productor inglés (n. 1923).
- 2011 Aldo Clementi, compositor italiano (n. 1925).
- 2011 Irena Kwiatkowska, actriz polaca (n. 1912).
- 2012 Ralph McQuarrie, diseñador e ilustrador estadounidense (n. 1929).
- 2012 Ronnie Montrose, guitarrista estadounidense (Montrose y Gamma) (n. 1947).
- 2013 Pepe Sancho, actor español (n. 1944).
- 2013 Tony Ronald, cantante y productor musical neerlandés (n. 1941).