Efemérides para Año 1823
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
◄ 1822 1823 1824 ► |
Meses de Año 1823: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 26 de 26
4 de ene - en Sevilla, el desbordamiento del río Guadalquivir provoca la inundación total de la ciudad.
28 de ene - en Chile, Bernardo O'Higgins abdica del cargo de director supremo.
20 de mar - en España, las Cortes españolas —sin esperar el avance de las tropas francesas— deciden su traslado y el del rey desde Madrid a Sevilla y Cádiz, con la esperanza de que la presencia francesa provoque un generalizado movimiento de resistencia, semejante al de 1808.
28 de mar - en la provincia de La Rioja (Argentina) el caudillo Juan Facundo Quiroga (1788-1835) se enfrenta en un duelo de lanzas con el general Miguel Dávila. Éste muere y se libra la batalla de El Puesto entre las dos fuerzas.
4 de abr - en la provincia de Buenos Aires (Argentina), el brigadier Martín Rodríguez, funda la ciudad de Tandil.
7 de abr - en España, los Cien Mil Hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII de España.
23 de may - en Madrid (España) entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer la soberanía de Fernando VII.
2 de jun - en el volcán Kilauea (islas Hawái) a las 8:00 h sucede un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter.
11 de jun - las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar y se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.
13 de jun - Perú. Las tropas españolas ocupan y saquean Lima.
14 de jun - Guatemala se separa de México.
17 de jun - se patenta el primer material impermeable.
1 de jul - el Congreso Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América aprueba una declaración que establece la independencia absoluta del territorio centroamericano.
17 de jul - en Perú, el jefe militar supremo Antonio José de Sucre entrega la presidencia a José Bernardo de Tagle.
24 de jul - Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.
24 de jul - en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia.
31 de ago - en la Bahía de Cádiz, las fuerzas francesas lideradas por Luis Antonio de Francia (duque de Angulema) se apoderan del fuerte de Trocadero en la Batalla de Trocadero.
1 de sep - Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú.
10 de sep - en Perú, le es conferida a Simón Bolívar la suprema autoridad militar del Perú, por el Congreso de ese país.
El más grande de los libertadores de América Simon Bolivar
1 de oct - en España, el rey Fernando VII restablece la Inquisición española.
12 de oct - en Escocia, Charles Macintosh vende el primer impermeable.
3 de nov - en Perú, el presidente José de la Riva-Agüero envía una carta al exvirrey La Serna, pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español.
7 de nov - en Madrid es ejecutado públicamente el general Riego, que el 1 de enero de 1820 se había sublevado en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), en el denominado Pronunciamiento de Riego.
8 de nov - en Venezuela sucede la toma de Puerto Cabello.
13 de nov - en México, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz, entre el 25 de septiembre y este día, se declara por primera vez al puerto como «heroico».
29 de dic - Chile promulga una nueva Constitución Política.