Efemérides para Año 1876
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | |
◄ 1875 1876 1877 ► |
Meses de Año 1876: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 29 de 29
6 de ene - tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
31 de ene - Estados Unidos ordena a todos sus nativos trasladarse a las reservas indias.
5 de feb - el Capitán General José Malcampo y Monge sale con la flota de Manila (Filipinas) hacia la isla de Joló, para acabar con su independencia y con su foco de piratería.
7 de feb - en EE. UU., Alexander Graham Bell patenta la invención del teléfono, cuya idea había tomado del italiano Antonio Meucci.
14 de feb - en Estados Unidos, Elisha Gray y Alexander Graham Bell patentan el teléfono (ya inventado en 1854 por Antonio Meucci).
15 de feb - en España se abren las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de José de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.
7 de mar - en Estados Unidos, Alexander Graham Bell patenta el teléfono, basado en diseños del italiano Antonio Meucci.
10 de mar - Alexander Graham Bell realiza con éxito su primera prueba de teléfono.
25 de mar - en Cambridge (Estados Unidos) se realiza la primera competición ciclista de la historia, para establecer el récord de velocidad, que logra Frank Dodds al recorrer en una hora 25.598 m.
8 de abr - en Milán se estrena la ópera La Gioconda.
29 de abr - en el Reino Unido, el parlamento concede a la reina Victoria el título de emperatriz de la India.
21 de may - en Madrid (España), el escritor Gaspar Núñez de Arce ingresa en la Real Academia Española.
24 de may - el Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución que estuvo vigente en España hasta la Segunda República (salvo el paréntesis de la dictadura de Miguel Primo de Rivera).
30 de may - el sultán otomano Abd-ul-Aziz es depuesto y sucedido por su sobrino Murat V.
17 de jun - Guerras Indias: 1.500 Sioux y Cheyenne liderados por Caballo Loco derrotan al General George Crooken Rosebud Creek en Montana.
25 de jun - en España, y en el marco de la Tercera Guerra Carlista se libra la batalla de Abárzuza, en la que mueren más de 1500 soldados liberales, incluido el propio general Manuel Gutiérrez de la Concha.
25 de jun - en Estados Unidos el ejército es derrotado por los indios sioux (batalla de Little Big Horn).
26 de jun - en Estados Unidos se libra la Batalla de Little Big Horn, en la que el general Custer y sus 268 soldados perdieron la vida.
21 de jul - Aprobada una ley que anula el Régimen foral de las provincias vascongadas.
31 de ago - el sultán otomano Murat V derroca a su hermano Abd-ul-Hamid II.
6 de sep - en Estados Unidos, el ferrocarril Southern Pacific llega al pueblo de Los Ángeles, que cuenta con menos de 10 000 habitantes.
8 de sep - en Ecuador, un pronunciamiento militar dirigido por el general Veintimilla derroca al Gobierno conservador de Antonio Borrero.
15 de sep - en Argentina inicia su publicación The Buenos Aires Herald.
11 de oct - en México, el general Porfirio Díaz se subleva contra el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, al que luego sucede.
19 de oct - en El Salvador se establece la Academia Salvadoreña de la Lengua.
29 de oct - en España se establece la Institución Libre de Enseñanza.
1 de nov - en Nueva Zelanda se disuelve el sistema de gobierno provincial.
17 de nov - en Moscú (Rusia), se estrena la Marcha eslava de Piotr Ílich Chaikovski.
23 de dic - en Turquía, el sultán otomano Abdul Hamid II promulga una Constitución semejante a la de las monarquías europeas.