Efemérides para Año 1897
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 1896 1897 1898 ► |
Meses de Año 1897: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 30 de 30
14 de ene - en Argentina, el suizo Mathias Zurbriggen realiza la primera ascensión al monte Aconcagua.
28 de ene - Manuel Trujillo Durán inaugura el cine venezolano en Maracaibo, en el Teatro Baralt se estrena Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en el lago de Maracaibo.
7 de feb - Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
4 de mar - en Estados Unidos., William McKinley asume la presidencia.
18 de abr - Guerra greco-turca: los turcos bombardearon Arta, sin llegar a conquistarla.
20 de abr - en Barcelona (España) entra en vigor el Decreto de Agregación, según el cual los municipios de Gracia, San Martín de Provensals, San Andrés de Palomar, San Gervasio de Cassolas, Sants y Les Corts se integran en la ciudad.
30 de abr - en Reino Unido, el físico británico Joseph John Thomson descubre el electrón, cuya existencia había predicho ya en 1891 su compatriota George Johnstone Stoney.
14 de may - en Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos.
18 de may - se publica la novela "Drácula", del autor irlandés Bram Stoker.
19 de may - en Inglaterra, Oscar Wilde sale de la cárcel de Reading.
26 de may - se publica la novela Drácula, del autor irlandés Bram Stoker.
12 de jun - en Assam (India), a las 11:06 (hora local) un terremoto de 8,3 grados deja un saldo de 1500 víctimas. Ver Lista de terremotos desde el 900 d. C. hasta el 1900 d. C.
16 de jun - se firma el tratado por el cual Hawaii se une a los Estados Unidos.
2 de jul - Guglielmo Marconi patenta la radio.
4 de ago - en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, en Elche (España) se descubre la Dama de Elche.
10 de ago - Felix Hoffmann descubre el ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina.
31 de ago - en Estados Unidos, Thomas Edison patenta el kinetoscopio, el primer proyector de cine.
1 de sep - en Boston (Estados Unidos) se inaugura el metro. Es el primer ferrocarril subterráneo de América (el primero había sido el de Londres, de 1863).
11 de sep - en Etiopía, generales de Menelik II capturan (después de meses de persecución) a Gaki Sherocho, el último rey del Reino de Kaffa, lo cual significó el final de este antiguo reino.
18 de sep - en Uruguay, se produce el Pacto de la Cruz entre el del Partido Colorado, presidido por Juan Lindolfo Cuestas, y la dirección del Partido Nacional, por el que se puso fin a la revolución de 1897 liderada por el caudillo blanco Aparicio Saravia.
21 de oct - en San José (Costa Rica) se inaugura el Teatro Nacional con la obra Fausto, de Gounod.
1 de nov - en Turín (Italia), un grupo de estudiantes del Liceo Clásico «Massimo D'Azeglio» funda el club de fútbol Juventus.
25 de nov - en Madrid, Luis Muñoz Rivera recibe la Carta Autonómica de Puerto Rico, de manos del presidente del Gobierno español, Práxedes Mateo Sagasta.
26 de nov - Cuba y Puerto Rico consiguen la autonomía.
2 de dic - España concede la autonomía a Puerto Rico (pero meses después será invadido por Estados Unidos, hasta la actualidad).
6 de dic - Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.
9 de dic - en París, la activista Marguerite Durand funda el primer diario feminista, La Fronde.
19 de dic - en Estados Unidos, el presidente William McKinley anuncia la intervención de su país en la Guerra de Cuba contra España.
23 de dic - en Filipinas, el general Fernando Primo de Rivera y el jefe independentista filipino Emilio Aguinaldo firman el Pacto de Biak-na-Bató que, de momento, pone fin a la insurrección.
27 de dic - en el teatro de la Porte-Saint-Martin (París), se estrena Cyrano de Bergerac, del poeta y dramaturgo Edmond Rostand.