Efemérides para Año 1900

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

◄ 1899     1900    1901 ►

Meses de Año 1900: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 107 de 107

1 de ene - el gobierno británico envía militares contra el emir de Nigeria, después de que este ofreciera una recompensa por cada «cabeza de británico» que le fuera entregada. Este mismo día, Nigeria se convierte en protectorado británico, con Frederick Lugard como gobernador general.
1 de ene - en la colonia belga del Congo, los nativos masacran un fuerte y devoran a los supervivientes.
1 de ene - en los Países Bajos se instaura la educación obligatoria.
1 de ene - el archipiélago de las islas Hawái solicita un delegado en la convención nacional del Partido Republicano de Estados Unidos.
1 de ene - en París se registra un fuerte derrumbe en parte de las obras de la construcción del tren subterráneo. No hay muertos, pero sí muchos heridos graves.
1 de ene - en España se aprueba un nuevo artículo del Código Penal para combatir legalmente los nacionalismos catalán, vasco y otros que comienzan a irrumpir en la escena política española.
5 de ene - el líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico.
14 de ene - se estrena la ópera Tosca de Giacomo Puccini en el teatro Costanzi de Roma.
21 de ene - en el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".
24 de ene - Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
30 de ene - en Sudáfrica, las fuerzas británicas solicitan refuerzos a Inglaterra en su guerra contra los bóer.
1 de feb - en el marco de la Guerra anglo-bóer, Reino Unido ―derrotado por los bóeres sudafricanos― recurre al mariscal de campo Frederik Roberts, nombrado comandante de las fuerzas británicas en Sudáfrica, en reemplazo de Redvers Buller.
1 de feb - en la ciudad de Frankfort (Estados Unidos), el gobernador Taylor toma posesión de varios edificios gubernamentales, con ayuda de simpatizantes armados y tropas estatales.
1 de feb - en Estados Unidos, unos 8000 trabajadores de la Great Northern Railway anuncian que están listos para iniciar una huelga general.
1 de feb - el doctor Robert Koch reitera su teoría de que la malaria es transmitida por los mosquitos.
1 de feb - en el protectorado francés de Argelia, se inaugura la línea férrea de Aïn Séfra a Djennienbou.
1 de feb - en la taberna modernista Els Quatre Gats (de Barcelona), el pintor Pablo Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos.
2 de feb - Filipinas: Las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos no están preparados para la independencia.
2 de feb - Se promulga en España una ley sobre accidentes en el trabajo.
2 de feb - En Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y St. Louis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Americana de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1.200 dólares para las arcas de la nueva entidad. Quedan por ratificar su incorporación los clubes de Providence y Filadelfia.
3 de feb - en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
3 de feb - el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexicana.
3 de feb - en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
3 de feb - el gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».
3 de feb - en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.
4 de feb - Guerra anglo-bóer: las tropas británicas al mando del general Buller cruzan nuevamente el río Tugela, iniciando lo que parece ser una marcha hacia la ciudad de Ladysmith. Se dice que podría llegar el día siguiente a la sitiada ciudad, donde se ha verificado un aumento de las tropas bóeres. Por su parte, estos últimos informan que atacaron y tomaron la localidad de Ngutu, en Natal.
4 de feb - los Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo definitivo sobre los alcances del Tratado Clayton-Bulwer sobre los derechos de construcción y control de Estados Unidos del futuro canal de Nicaragua. La potencia europea renuncia a su derecho de opinar sobre los asuntos del canal, se elimina la cláusula del control dual y no se pide compensación alguna.
4 de feb - hasta el momento, la intensa ola de calor que desde hace una semana azota Buenos Aires, ha provocado la muerte a 227 personas.
6 de feb - el Senado de los Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya (1899) sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
6 de feb - en el lago Csoba (Alto Tatra) se celebra el campeonato europeo de carreras de velocidad sobre hielo.
8 de feb - en Ladysmith (Sudáfrica) los bóeres derrotan al ejército británico.
9 de feb - el tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el campeonato mundial anual que lleva su nombre (Copa Davis).
9 de feb - en Jartum se informa que los amotinamientos de tropas sudanesas contra las autoridades anglo-egipcias comienzan a provocar inquietud en El Cairo (Egipto).
9 de feb - en la isla de Martinica, tropas francesas disparan contra manifestantes, matando a 9 personas e hiriendo a otras 40.
9 de feb - Se informa que cerca de 30 000 mormones han emigrado del estado de Utah al de Wyoming (Estados Unidos), en uno de los procesos de colonización del oeste estadounidense más numeroso de las últimas décadas.
13 de feb - en Alemania, el parlamento (Reichstag) ratifica los tratados con la isla de Tonga y las islas Samoa.
18 de feb - en Berlín se constituye el Comité para la Investigación del Cáncer, bajo la presidencia del internista berlinés Ernst von Leyden.
22 de feb - en Venecia, Ermanno Wolf-Ferrari estrena su ópera Ceneréntola.
22 de feb - en Siria se registran disturbios antibritánicos.
22 de feb - en la Plaza de San Pedro (Vaticano) el papa entrega su bendición a más de 15.000 peregrinos italianos.
22 de feb - en el marco de la Guerra anglo-bóer, el general bóer Piet Cronje, rechaza la exigencia de rendición incondicional que le pide el general británico Horatio Kitchener. Se registra la batalla de Wynne’s Hill.
22 de feb - Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái.
27 de feb - en Alemania se funda el FC Bayern de Múnich.
27 de feb - en Londres, la Conferencia de los Sindicatos Socialistas funda el Partido Laborista británico.
28 de feb - Segunda Guerra Bóer: 118 días del «sitio de Ladysmith».
1 de mar - una escuadra británica es equipada con telegrafía sin hilos.
1 de mar - estreno en Barcelona de la obra teatral El patio, de los Hermanos Álvarez Quintero.
6 de mar - el archipiélago canario es declarado puerto franco, después de ser ratificada por ley una declaración al respecto de 1852.
8 de mar - en la Exposición Universal de París se incendia el Théatre Français.
8 de mar - las mujeres alemanas dirigen una serie de peticiones al Reichstag para exigir el acceso a la universidad y la posibilidad de presentarse a oposiciones.
11 de mar - en la provincia de Almería, España, se funda el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, en actividad hasta su integración en Unicaja en 1991.
13 de mar - en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres.
13 de mar - las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños.
18 de mar - en Ámsterdam, Países Bajos, se funda el Amsterdamsche Football Club Ajax.
30 de mar - se funda la Asociación Uruguaya de Fútbol.
1 de abr - Jorge I es nombrado príncipe soberano de Creta.
2 de abr - en Bélgica se implanta la escolaridad obligatoria.
12 de abr - en Tuguegarao (Filipinas) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 42,2 °C (107,9 °F).
14 de abr - en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional).
15 de abr - en Creta, Arthur Evans anuncia otros relevantes hallazgos arqueológicos en el palacio de Cnosos.
20 de abr - en Francia, Henri Bergson publica La risa.
29 de abr - en España se bota el Extremadura, primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898.
29 de abr - en la Exposición Universal de París se produce un accidente al desplomarse los postes que sostenían un globo, con un balance trágico de nueve muertos.
29 de abr - en Copenhague se estrena Sangre vikinga, ópera en cuatro actos de Peter Lange-Müller.
30 de abr - el Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawái el estatuto de territorio vinculado a la Unión.
1 de may - en Scofield (Utah, Estados Unidos) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.
10 de may - en Buenos Aires se estrena Atahualpa, ópera en cuatro actos de Cattelani.
14 de may - en París (Francia) comienzan las Olimpiadas de verano.
18 de may - el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre Tonga.
21 de may - Rusia se anexiona Manchuria a costa de China, aprovechando la guerra de los bóxers.
24 de may - en África del Sur —en la Segunda Guerra Boer— el Reino Unido se anexiona el Estado Libre de Orange.
1 de jun - en Santiago de Chile se inaugura el periódico El Mercurio.
4 de jun - en París se inaugura la exposición del escultor Auguste Rodin.
5 de jun - en Sudáfrica, soldados ingleses toman Pretoria durante la II guerra de los Bóer
9 de jun - en la cárcel británica de Ranchi (ciudad del este de la India) muere Birsa Munda (25), una importante figura en el Movimiento de independencia indio bajo misteriosas circunstancias.
14 de jun - en el océano Pacífico, Estados Unidos se anexa el archipiélago Hawái.
14 de jun - el Reichstag aprueba la segunda ley que permite la expansión de la armada alemana.
14 de jun - las legaciones extranjeras en China amenazadas por 20.000 boxers que rodean Pekín.
17 de jun - Levantamiento de los bóxers: las tropas aliadas y japonesas capturan Taku Forts en Tianjin, China.
18 de jun - en China, la emperatriz Dowager Longyu ordena matar a todos los extranjeros, incluidos a los diplomáticos y sus familias.
2 de jul - vuelo del primer dirigible en el Lago Constanza cerca de Friedrichshafen, Alemania.
9 de jul - en Reino Unido, la reina Victoria autoriza la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal.
14 de jul - en China, el ejército de la Alianza de las Ocho Naciones capturan Tientsin durante el Levantamiento de los bóxers.
19 de jul - en España, se estrena con gran éxito la zarzuela de los Hermanos Álvarez Quintero El estreno, con música de Ruperto Chapí.
19 de jul - en Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
20 de jul - el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre.
27 de jul - parte de Alemania un cuerpo expedicionario hacia China para sofocar la rebelión de los bóxers.
29 de jul - en Italia, el rey Umberto I de Italia es asesinado por el anarquista Gaetano Bresci.
31 de jul - en Mostar (Bosnia y Herzegovina) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 46,2 °C (115,2 °F).
1 de ago - el médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
10 de ago - en Perú, Riva Agüero preside un nuevo gobierno.
14 de ago - en Pekín, las tropas del almirante Edward Seymour liberan a las legaciones europeas, asediadas durante 55 días por los bóxers.
27 de ago - comienza a funcionar la primera línea de autobús de larga distancia, de 320 km, entre Londres y Leeds, distancia que se recorre en dos días una vez a la semana.
8 de sep - la ciudad de Galveston (Texas) es destruida por un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (Gran Huracán de Galveston). Mueren entre 6.000 y 12.000 personas y quedan más de 30.000 sin hogar.
19 de sep - en Estados Unidos, Butch Cassidy y Sundance Kid cometen su primer atraco juntos.
19 de oct - Max Planck, en su casa de Grunewald, a las afueras de Berlín, descubre la ley de la emisión del cuerpo negro (Ley de Planck).
28 de oct - en Barcelona, Cataluña, España, se funda el Real Club Deportivo Español.
4 de nov - en Chile se constituye un gabinete de conciliación.
5 de nov - en Cuba se realiza la primera Convención Constituyente.
5 de nov - en Valencia (España) la Guardia Civil captura al bandido Josep Pinet Martorell Llorca.
6 de nov - en Estados Unidos, el candidato republicano William McKinley es reelegido presidente tras derrotar al demócrata William Jennings Bryan.
9 de nov - en Madrid (España) se inaugura del I Congreso Hispanoamericano.
12 de nov - en París finaliza la Exposición Universal, que registró más de 48 millones de visitas.
24 de nov - el ejército de Estados Unidos invade Colombia —con el pretexto de asegurar el servicio de las líneas férreas— como parte de la política estadounidense de asegurar sus intereses en Latinoamérica.
12 de dic - Max Planck expone su teoría cuántica, base de la física moderna.
14 de dic - en Berlín Max Planck presenta una derivación teórica de su ley de radiación del cuerpo negro dando origen a la mecánica cuántica
16 de dic - en Málaga (España), naufraga el buque-escuela alemán Gneisenau; perecen el comandante y varios oficiales, así como una treintena de pescadores malagueños que salieron a salvar a los náufragos.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave