Efemérides para Año 1920

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 

◄ 1919     1920    1921 ►

Meses de Año 1920: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 103 de 103

1 de ene - en Barcelona, el Comité de Acción Civil organiza un gran mitin contra el terrorismo.
2 de ene - en Villa de María, al norte de la provincia de Córdoba (Argentina), se registra la temperatura máxima en la historia de ese país: 49,1 °C.
3 de ene - en México varios terremotos y volcanes en erupción destruyen pueblos y ocasionan más de 7.000 víctimas.
8 de ene - en Estados Unidos termina la huelga de 1919.
10 de ene - la Sociedad de Naciones (precursora de la Organización de las Naciones Unidas) se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles. Termina la Primera Guerra Mundial.
13 de ene - en Alemania se declara el estado de excepción tras las manifestaciones organizadas frente al Reichstag en protesta contra la ley de comités sindicales.
16 de ene - en Estados Unidos entra en vigor la Ley Seca, que prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
17 de ene - Paul Deschanel es elegido presidente de Francia.
18 de ene - en Perú se funda el equipo de fútbol Alianza Atlético de Sullana.
23 de ene - el Gobierno neerlandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Tratado de Versalles.
23 de ene - en Barcelona se estrena la obra La de San Quintín, de Benito Pérez Galdós.
26 de ene - en EE. UU., Henry Leland (ex ejecutivo de la empresa Ford Motor Company) crea la empresa Lincoln Motor Company, que más tarde venderá a su antiguo patrón.
28 de ene - en España se funda el Tercio de Extranjeros, conocido más tarde como la Legión.
2 de feb - Rusia reconoce la independencia de Estonia.
5 de feb - en el Teatro Nacional de la Ópera de París se estrena El canto del ruiseñor, de Ígor Stravinski.
7 de feb - en Madrid, los mauristas ganan las elecciones municipales.
10 de feb - en el norte de Schleswig-Holstein, el 75% de la población vota por su pertenencia a Dinamarca.
15 de feb - en París, Paul Valéry publica El cementerio marino.
20 de feb - en Madrid se crea el Instituto Cajal para investigaciones biológicas.
21 de feb - en España, dimite el Gobierno de Manuel Allendesalazar Muñoz.
23 de feb - en Inglaterra, se produce la primera transmisión por radio: un concierto emitido desde Chelmsford.
Dictador de la Alemania Nazi Adolf HitlerDictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler 24 de feb - en Múnich, Adolf Hitler cambia el nombre del Partido Obrero Alemán a Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y proclama el programa de veinticinco puntos que lo regirá hasta su prohibición.
27 de feb - en la República de Weimar se estrena El Gabinete del doctor Caligari, de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán.
1 de mar - se disuelve el Parlamento japonés.
5 de mar - en Moscú (Unión Soviética) los hermanos escultores Anton Pevsner (1888-1962) y Naum Gabo (1890-1977) publican su Manifiesto realista.
6 de mar - en la Biblioteca Nacional (Madrid) se inaugura la Sala de Cervantes.
20 de mar - en Detroit la estación 8 MK emite las primeras noticias radiofónicas.
22 de mar - en París se reúnen los embajadores y ministros de Asuntos Exteriores de los gobiernos aliados.
23 de mar - en Salzburgo (Austria) se inaugura el primer festival.
25 de mar - Adrienne Bolland es la primera mujer que atraviesa el Canal de la Mancha en avión.
27 de mar - en Cataluña (España), se constituye legalmente el Sindicat de Metges de Catalunya, el sindicato médico más antiguo de Europa.
28 de mar - en Estados Unidos queda instaurado el derecho de voto femenino (excepto de las negras).
30 de mar - en Madrid se plantea el lock out en el ramo de la construcción.
2 de abr - el ejército alemán entra en el Ruhr para acabar con la huelga obrera (liderada por el Ejército Rojo del Ruhr, de 50 trabajadores armados ). En los siguientes días fusilará sin juicio previo a más de 2000 obreros.
15 de abr - en España se funda del Partido Comunista Español, que al año siguiente se unirá al Partido Comunista Obrero Español para fundar el Partido Comunista de España.
15 de abr - en Estados Unidos se comete el atraco, con la muerte de dos guardias, por el que se juzgará a los anarquistas Sacco y Vanzetti.
19 de abr - se firma un tratado germano-soviético relativo a la repatriación de los prisioneros de guerra.
20 de abr - en Alemania se celebra el Congreso de Medicina Interna, en el que se trata de encontrar un tratamiento contra la tuberculosis.
5 de may - en Madrid, Eduardo Dato forma un Gobierno de signo conservador.
7 de may - el Ejército polaco en alianza con las fuerzas de la República Nacional Ucraniana captura Kiev.
10 de may - en Irlanda, 180 detenidos inician una huelga de hambre de 18 días.
10 de may - en Madrid se inaugura una exposición de abanicos antiguos.
14 de may - en Rinconada, cerca de Apizaco, Tlaxcala, los aguaprietistas atacan las fuerzas del presidente Carranza. Éste perdió más de 2000 soldados de su escolta, 24 vagones con considerables bagajes, timbres de correo, y barras de oro y plata. Ante la pérdida, el presidente Carranza que intentaba llegar al puerto de Veracruz para establecer allá su gobierno, se internó con pocas personas de su comitiva, en la Sierra Norte de Puebla. Entre sus escoltas iban jóvenes cadetes del Colegio Militar.
Heroína, militar y santa francesa Juana de ArcoHeroína, militar y santa francesa Juana de Arco 16 de may - en Roma, el papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco como santa.
21 de may - en México asesinan a don Venustiano Carranza (líder de la Revolución mexicana de 1910).
22 de may - la compañía dramática Xirgu y Borrás presenta en Barcelona la obra La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós.
22 de may - se coloca la primera piedra de la "Casa de Velázquez" en Madrid, que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el Estado español.
26 de may - el aviador francés Fronval bate el récord de acrobacia aérea con 26 loopings consecutivos.
27 de may - en Checoslovaquia, Tomáš Masaryk es elegido presidente.
1 de jun - en Berlín se inaugura la primera exposición universal del dadaísmo.
1 de jun - en México, Adolfo de la Huerta es nombrado presidente.
4 de jun - los Aliados y Hungría firman el Tratado de Trianon, en el que se delimitan las fronteras entre Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.
13 de jun - estalla una bomba en el teatro de La Habana, durante la presentación de la obra Aida, intervenía como tenor Enrico Caruso.
14 de jun - por primera vez, una artista se hace oír en Europa por medio de la radio en un concierto de la cantante Nelia Melba, en Londres, transmitido a París.
12 de jul - Rusia reconoce la independencia de Lituania.
19 de jul - en Petrogrado (Unión Soviética), a iniciativa de Lenin, se inaugura el Segundo Congreso de la Internacional Comunista (fundada en 1919 con el nombre de Komintern).
20 de jul - en Tarragona (España) se constituye una sociedad de salvamento de náufragos.
21 de jul - Chile: se produce la destrucción de la sede de la Federación de Estudiantes (FECh) durante la "Guerra de don Ladislao".
Líder soviético y revolucionario marxista Vladimir LeninLíder soviético y revolucionario marxista Vladimir Lenin 22 de jul - Grecia lanza con éxito una ofensiva contra los turcos en Asia Menor.
1 de ago - se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. Londres acoge el primer jamboree mundial del movimiento scout, en el que fue nombrado presidente Baden-Powell.
1 de ago - en Punta Arenas (Chile) se mantiene viva la huelga general revolucionaria.
1 de ago - en la India, Gandhi comienza una campaña de desobediencia civil.
3 de ago - en Belfast (Ulster) se desatan violentos disturbios contra la presencia británica.
5 de ago - en Moscú se hace pública la "Carta del Constructivismo", movimiento artístico de Pevsner y Gabo.
5 de ago - el Reichstag aprueba la ley sobre desarme.
10 de ago - se firma el Tratado de Sèvres
11 de ago - Rusia reconoce la independencia de Letonia.
13 de ago - en París, dos oficiales griegos atentan contra el presidente griego Eleutherios Venizelos.
14 de ago - en Amberes se inauguran los VII Juegos Olímpicos, tras un paréntesis de ocho años impuesto por la Primera Guerra Mundial.
18 de ago - en Estados Unidos se firma la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza el sufragio a la mujer.
20 de ago - en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
20 de ago - en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League: liga nacional de fútbol americano).
27 de ago - en Argentina se realiza la primera transmisión de radiodifusión.
28 de ago - Estados Unidos: Se le reconoce a la mujer el derecho a voto.
31 de ago - Guerra bolchevique polaca: victoria polaca en la Batalla de Komarów.
1 de sep - se establece el mandato francés sobre el Líbano.
5 de sep - en México, Álvaro Obregón es elegido presidente.
6 de sep - en la aldea india de Máiapur (Bengala), el religioso krisnaísta Bhaktisiddhanta Sárasuati (1874-1937) funda la organización religiosa Gaudiya Math, que se desmantelará tras su muerte.
8 de sep - en Estados Unidos se inaugura el primer servicio de correo aéreo.
20 de sep - en la India, el congreso permite la primera campaña de no colaboración de Gandhi.
20 de sep - el teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros.
1 de oct - en Basra (Irak), Sir Percy Cox aterriza para sumir sus resposabilidades como alto comisionado.
6 de oct - Rusia y Polonia firman la paz en Riga, que desplaza la frontera polaca con Rusia al Este.
10 de oct - en la región de Carintia, sus habitantes -según un plebiscito- determinan formar parte de Austria.
22 de oct - en Madrid, varios carteros apalean a un oficial de Correos.
25 de oct - en Pamplona, España, se funda el Club Atlético Osasuna.
25 de oct - Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence MacSwiney, que así protestó de su encarcelamiento por los ingleses.
27 de oct - en Ecuador se decreta la creación de la escuela de aviación, génesis de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
2 de nov - en Pittsburgh (Estados Unidos) la estación KDKA realiza la primera radiodifusión comercial: los resultados de las elecciones presidenciales.
5 de nov - en el Hospital Real de Santiago de Compostela (España) se encuentra un retrato de Carlos IV pintado por Goya.
12 de nov - Italia y Yugoslavia firman el Tratado de Rapallo.
15 de nov - en Ginebra (Suiza) se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones.
16 de nov - en Rusia termina la guerra civil iniciada en 1918.
21 de nov - durante un partido de fútbol gaélico en Croke Park (en Dublín, capital de Irlanda) ―en el marco de la Guerra de independencia― soldados de la Corona británica matan a tiros a varios futbolistas y miembros del público presente (Domingo Sangriento).
23 de nov - en España, la CNT es declarada ilegal.
5 de dic - en Grecia, la mayoría de la población en referéndum pide el regreso del rey Constantino I.
13 de dic - el astrónomo F. G. Paese consigue medir el diámetro de Betelgeuse, la mayor estrella conocida.
14 de dic - en Reino Unido, la Cámara de los Lores aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.
14 de dic - Argentina se retira de la Sociedad de Naciones.
16 de dic - en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,6 grados en la escala de Richter deja un saldo de 235.502 víctimas.
19 de dic - en Grecia, el rey Constantino I es vuelto a poner en el trono tras la muerte de su hijo Alejandro I de Grecia y un plebiscito.
23 de dic - en Chile, Arturo Alessandri asume como presidente, después de vencer por un reñido margen a su contendiente, Luis Barros Borgoño.
24 de dic - España: como resultado de los comicios celebrados el día 19 obtienen la victoria los conservadores.


Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave