Efemérides para Año 1926
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 1925 1926 1927 ► |
Meses de Año 1926: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 69 de 69
1 de ene - las aguas del Rin alcanzan su nivel más alto desde 1781.
2 de ene - en España, se emiten diarios hablados por primera vez a través de la radio, llamados La palabra.
8 de ene - Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.
12 de ene - el gobierno británico protesta ante el de México por el artículo 27 de la Constitución de este país, que prohíbe poseer terrenos petrolíferos a los extranjeros.
22 de ene - el hidroavión español Plus Ultra comienza el primer vuelo sobre el Atlántico Sur.
26 de ene - en EE. UU., John Logie Baird presenta en público su prototipo de televisor basado en el disco de Nipkow.
1 de feb - en Alemania concluye la ocupación de Colonia.
3 de feb - asciende a general de brigada el hasta ahora coronel de infantería Francisco Franco (34 años), en esos momentos, el más joven de Europa.
3 de feb - el checo se convierte en idioma oficial de Checoslovaquia y se dan grandes ventajas a las lenguas minoritarias del país.
6 de feb - en España el rey firma el decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro.
6 de feb - en Italia, el líder fascista Benito Mussolini acusa a Alemania de una campaña contra Italia, lo que provoca una crisis entre ambos países.
6 de feb - España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos.
9 de feb - el hidroavión Plus Ultra, tripulado por Ramón Franco, Julio Ruiz de Alda, Juan Manuel Durán y Pablo Rada, llega a Buenos Aires donde es recibido apoteósicamente.
10 de feb - Ramón Franco, a los mandos del Plus Ultra, cruza por primera vez el Atlántico sur.
18 de feb - un tratado anglo-persa prolonga por 25 años el mandato británico sobre Irán.
19 de feb - en Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.
23 de feb - la corona de la emperatriz Catalina II de Rusia, puesta en venta por el Gobierno soviético, es adquirida por unos joyeros franceses.
24 de feb - entre Buenos Aires y Montevideo se establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros.
4 de mar - China reclama un lugar representativo en el consejo de la Sociedad de Naciones, argumentando que alberga a una cuarta parte de la humanidad.
Militar y dictador español Francisco Franco
6 de mar - en Barcelona se disuelve por real orden la Junta del Colegio de Abogados y se nombra una nueva.
20 de mar - en Cantón (China), Chiang Kai-shek da un golpe de Estado, con lo que se inicia la represión contra los comunistas.
25 de mar - Se celebra en Sevilla la asamblea general de la Unión Patriótica para elegir el comité ejecutivo del partido.
26 de mar - en Oviedo, capital de Asturias, se funda el club de fútbol Real Oviedo.
31 de mar - en el barrio estambulí de Gálata (Turquía), adeptos de la Iglesia Ortodoxa Turca se apropian de la iglesia grecoortodoxa del Cristo Salvador (Sotiros Christos) que en 1948 fue devuelta por el gobierno turco al Patriarcado Ecuménico.
4 de abr - tras atravesar el Atlántico sur, regresan triunfantes los tripulantes españoles del hidroavión Plus Ultra.
5 de abr - España y Filipinas, la Escuadrilla Elcano realiza el vuelo entre Madrid y Manila.
24 de abr - se firma el Tratado de Berlín por el cual Alemania y la Unión Soviética respetarán la neutralidad de la otra en el confilicto con un tercera durante los próximos cinco años.
25 de abr - en el Teatro de La Scala (Milán) se estrena la obra Turandot (de Giacomo Puccini).
29 de abr - Francia y Estados Unidos firman un acuerdo sobre deudas de guerra.
3 de may - en Gran Bretaña comienza la gran huelga convocada por el Trade Union Congress.
7 de may - en el marco de la Guerra de Marruecos, comienza la ofensiva franco-española contra el cabecilla rebelde Abd el-Krim, tras el fracaso de la conferencia de Uchda.
9 de may - Richard E. Byrd y Floyd Bennett aseguran haber sobrevolado el Polo Norte (posteriormente se descubrió un diario donde se indicaría que no sucedió).
12 de may - en Polonia, el mariscal Józef Piłsudski da un golpe de estado.
12 de may - Umberto Nobile, Roald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge.
14 de may - el dirigible Norge completa el vuelo transártico, llegando a Teller (Alaska).
17 de may - El socialdemócrata Wilhelm Marx es elegido canciller del reich alemán.
18 de may - la evangelista Aimee Semple McPherson desaparece mientras visitaba Venice Beach (California).
24 de may - la erupción del volcán Tokachi (Japón) causa la muerte a más de dos mil personas y graves daños materiales.
25 de may - en París, Sholom Schwartzbard asesina a Symon Petliura, el cerebro del gobierno en el exilio de la República Nacional Ucraniana.
28 de may - en Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado.
30 de may - en Portugal, triunfa el «pronunciamiento de Braga», encabezado por el general Manuel Gomes da Costa, que da paso a un régimen militar.
11 de jun - en España se funda la Caja de Ahorros Municipal de Burgos (Caja de Burgos) por iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad.
14 de jun - Brasil deja la Sociedad de Naciones.
21 de jun - en Tarrazú (Costa Rica) se funda el Orión F. C., equipo de la primera división de Costa Rica.
19 de jul - en Saguenay (Canadá) abre la aluminería más grande del mundo, de Alcoa Power Co.
23 de jul - Raymond Poincaré es nombrado primer ministro de Francia.
27 de jul - la Dirección General de Bellas Artes confirma que la pintura de San Baudelio ha sido expoliada de la ermita de Berlanga (Soria) y transportada al extranjero.
1 de ago - en Nápoles Italia se funda el club de fútbol Società Sportiva Calcio Napoli.
2 de ago - el astrónomo Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Aethusa (1064).
6 de ago - en Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.
7 de ago - en Brooklands (Reino Unido) se celebra el primer campeonato de carreras de coches.
15 de ago - en España se aprueba la reforma del Plan de Bachillerato.
22 de ago - en Grecia termina la dictadura de Theodoros Pangalos, por un golpe de estado militar dirigido por Georges Kondylis
30 de ago - el nadador alemán Ernst Vierkotter cruza el Canal de la Mancha en el tiempo récord de 12 horas y 42 minutos.
31 de ago - en Argentina se funda el Club Atlético Porvenir Talleres.
6 de sep - en España, el general Miguel Primo de Rivera disuelve el arma de artillería ante la continua indisciplina manifestada por jefes y oficiales artilleros.
11 de sep - en Roma (Italia) en un atentado contra Benito Mussolini resultan heridos ocho transeúntes.
19 de sep - en Milán Italia se inaugura el Estadio Giuseppe Meazza con un encuentro entre AC Milan e Inter de Milán.
22 de sep - en la ciudad paraguaya de Encarnación, un huracán provoca 150 muertos y 500 heridos.
25 de sep - en EE. UU., Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días por semana, ocho horas por día.
22 de oct - en España, el Gobierno decide acuñar nuevas monedas de 50 céntimos, para sustituir la calderilla de cobre-níquel.
2 de nov - en Francia, la policía detiene la expedición revolucionaria armada capitaneada por Francesc Macià.
8 de nov - en Nicosia (Chipre) se funda el Apoel Football Club.
8 de nov - la isla de Luzón (Filipinas) es arrasada por un tifón que causa la muerte de 175 personas.
11 de nov - en Estados Unidos se inaugura la Ruta 66.
25 de dic - Hirohito, príncipe heredero de Japón, sucede a su padre Yoshihito como emperador.
25 de dic - en Estados Unidos, el río Cumberland cubre la ciudad de Nashville con 17 m de altura de agua. Desde septiembre de 1926 hasta junio de 1927 sucede la Gran Inundación del río Misisipi; este río alcanzó los 10 m por encima de su nivel normal, y los 97 km de anchura.
28 de dic - en España se aprueba el concierto económico entre el Estado y las provincias vascongadas, cuya vigencia es de 25 años.
29 de dic - en Roma, Alemania e Italia firman un tratado de arbitraje.