Efemérides para Año 1933

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

◄ 1932     1933    1934 ►

Meses de Año 1933: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 108 de 108

1 de ene - en La Felguera (España) estallan varias bombas de gran potencia y se suceden numerosos disturbios en Sevilla que se alargarían durante varios días en otras ciudades de España, en la conocida como Revolución de enero de 1933.
4 de ene - en la costa francesa, un incendio destruye el transatlántico francés Atlantic.
5 de ene - en San Francisco (California) empieza la construcción del Golden Gate.
9 de ene - tropas japonesas invaden la provincia china de Jehol.
9 de ene - en Madrid, Cataluña, Valencia y otras provincias estalla un movimiento revolucionario.
11 de ene - en Casas Viejas (Cádiz) tienen lugar los llamados Sucesos de Casas Viejas, un alzamiento anarquista que tuvo una dura reacción por parte del gobierno de Azaña y de la Guardia Civil.
13 de ene - el Gobierno republicano español sofoca violentamente la rebelión obrera y libertaria iniciada tres días antes en Casas Viejas (Cádiz).
14 de ene - en Brasil, llegan a Manaos, en el Amazonas, las tropas colombianas que se enfrentarían a las peruanas que se habían apoderado de la ciudad colombiana de Leticia.
17 de ene - el Congreso de los Estados Unidos derrota por una mayoría de dos tercios al presidente Herbert Hoover y vota a favor de la independencia de Filipinas.
23 de ene - en Moscú, una declaración del jefe de gobierno Molotov subraya la voluntad de paz de la Unión Soviética.
29 de ene - en Alemania, el presidente Paul von Hindenburg designa a Adolf Hitler como canciller.
30 de ene - en Alemania, Adolf Hitler asume la Cancillería del Reich. Véase Machtergreifung.
31 de ene - la Asamblea Regional de Córdoba aprueba un proyecto de bases para la redacción de un estatuto para Andalucía.
3 de feb - concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente Juan Bautista Sacasa y Sacasa.
4 de feb - en Hyde Park (Londres), 50.000 personas se manifiestan contra el paro.
5 de feb - en las Indias Orientales Neerlandesas, marineros amotinados secuestran el acorazado De Zeven Provinciën.
6 de feb - en la aldea de Oimiakón (en el medio de Siberia, 470 km al norte del mar de Ojotsk) la temperatura llega hasta -67.7 °C (-89.9 °F); es el récord mundial de frío en una localidad poblada desde que se registran temperaturas hasta la actualidad. La temperatura más baja del planeta (-89,2 °C) se registró en la Base Vostok (Antártida).
10 de feb - en el Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo.
10 de feb - en el Sportpalast (en Berlín) el dictador nazi Adolf Hitler —10 días después de haberse convertido en Reichskanzler (el 30 de enero)— realiza un discurso.
Dictador de la Alemania Nazi Adolf HitlerDictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler 13 de feb - en España, los alumnos de las escuelas de ingenieros y arquitectos realizan una huelga general por la aprobación de la Ley sobre Aparejadores.
15 de feb - en Miami (Estados Unidos) se realiza un atentado fallido contra el presidente Franklin Delano Roosevelt.
16 de feb - en Alemania, la empresa Krupp pone a punto el motor diésel.
20 de feb - en el teatro Serrano de Gandía se celebra un acto público en pro del estatuto valenciano.
24 de feb - las Cortes españolas ratifican la confianza al gobierno por 173 votos contra 130 en el debate de los sucesos de Casas Viejas.
24 de feb - la reunión extraordinaria de la Sociedad de Naciones delibera sobre el conflicto chino-japonés y amonesta a Japón por su proceder.
27 de feb - en Berlín se incendia el parlamento (Edificio del Reichstag).
1 de mar - se inauguran las viviendas de la Casa Block de Barcelona.
2 de mar - presentación del programa de Renovación Española, primer partido monárquico que se constituyó en la Segunda República.
3 de mar - un terremoto, seguido de un maremoto, al sur de Yokohama causa la muerte de 3.000 personas.
4 de mar - en Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt asume la presidencia.
5 de mar - en Alemania, los nazis ganan las elecciones.
6 de mar - en Grecia el general Plastiras da un golpe de Estado e implanta una dictadura al saber que las elecciones le otorgan una reducida mayoría.
8 de mar - en Austria, el canciller Engelbert Dollfuss se erige en dictador para evitar la absorción de su país por parte de la Alemania nazi.
8 de mar - en el Teatro Beatriz de Madrid, Federico García Lorca estrena su drama Bodas de sangre.
10 de mar - un terremoto en Long Beach (California) mata a 115 personas.
12 de mar - Gran Depresión: Franklin D. Roosevelt se dirige a la nación estadounidense por primera vez como presidente.
20 de mar - en Florida (EE. UU.), el italiano Giuseppe Zangara es ejecutado en la silla eléctrica por asesinar a Anton Cermak en un intento de asesinato contra el presidente Franklin D. Roosevelt.
21 de mar - el canciller de Alemania Adolf Hitler inaugura el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.
21 de mar - a 16 km al noroeste de Múnich (Alemania) se termina la construcción del campo de concentración de Dachau, el primero construido por los nazis. Allí sucederán 32.000 muertes.
23 de mar - el Reichstag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al gobierno de Hitler.
25 de mar - Suprimidos en Alemania los sindicatos libres.
28 de mar - en Alemania, el Parlamento confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler.
28 de mar - la Conferencia Episcopal de Fulda se distancia de la condena del nazismo.
1 de abr - los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.
1 de abr - en México, se funda la localidad de Delicias.
2 de abr - en Santander, el que fuera palacio de verano del rey Alfonso XIII se convierte en la Universidad Internacional de la Magdalena, posteriormente Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
3 de abr - aviadores británicos sobrevuelan el Everest batiendo la marca de los 10 000 metros de altura.
19 de abr - en Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt anuncia que su país abandona la equivalencia dólar-oro.
19 de abr - en Santiago de Chile se funda el Partido Socialista de Chile.
24 de abr - las tropas nazis comienza la persecución de la comunidad de Testigos de Jehová con el tiroteo en Magdeburgo.
30 de abr - en Perú muere asesinado el presidente Luis Miguel Sanchéz Cerro.
2 de may - en Madrid se inaugura el Colegio Nacional de Ciegos, instalado en el palacio de Napoleón, donde éste tuvo su cuartel general.
3 de may - en Irlanda se aprueba una ley que deroga el juramento de fidelidad a la Corona inglesa.
8 de may - en la India, Gandhi comienza una huelga de hambre de tres semanas contra los invasores británicos.
10 de may - Paraguay declara la guerra a Bolivia.
10 de may - en Berlín, el régimen nazi quema 20.000 libros de autores que figuraban en su lista negra.
16 de may - en Estados Unidos, el presidente Franklin Roosevelt propone un pacto universal de no agresión.
17 de may - Se aprueba en Madrid la ley de confesiones y congregaciones religiosas.
21 de may - en Chamartín, la selección española de fútbol vence a Bulgaria por 13 goles a 0.
24 de may - el Reichstag concede amplios poderes a Hitler por cuatro años, que el aprovechó para gobernar a Alemania a su antojo.
26 de may - en España se crea la denominación de origen Jerez.
31 de may - el Cabildo de Buenos Aires es declarado Monumento Nacional de Argentina.
7 de jun - en Chile, Villa Alemana se independiza de Quilpué.
10 de jun - Mariano Barberán y Joaquín Collar Serra inician la travesía del Atlántico a bordo del avión Cuatro Vientos
11 de jun - los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla con la plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar.
19 de jun - en Chile se crea la Policía de Investigaciones de Chile por dictamen de la Ley Orgánica (Ley N° 5.810 de junio de 1933).
20 de jun - en el mar Caribe, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Atlántico a bordo del Cuatro Vientos parten desde La Habana hacia México, desapareciendo en el trayecto.
6 de jul - en Buenos Aires (Argentina) se celebra el funeral de Hipólito Yrigoyen. Unas 200 000 personas siguen el cortejo fúnebre y más de medio millón lo observan, en uno de los funerales más multitudinarios de la historia de Buenos Aires.
8 de jul - el vicecanciller alemán, Franz von Papen y el secretario de Estado del Vaticano Eugenio Pacelli (futuro Pío XII) firman el concordato entre los países que representan.
9 de jul - en la provincia de Upsala (Suecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38 °C (100,4 °F). Esa temperatura se repetirá únicamente el 29 de junio de 1947.
14 de jul - en Alemania, el Partido Nazi se convierte oficialmente en el único partido legal de Alemania, aunque los principales partidos políticos alemanes ya se habían disuelto al ceder ante la presión nazi.
24 de jul - en España se publica la sentencia contra los procesados por el intento golpista del 10 de agosto de 1932, conocido como "la Sanjurjada", con penas que oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones.
26 de jul - el Gobierno del Reich promulga una ley de esterilización con el fin de mejorar la raza alemana.
26 de jul - en Cuba, el presidente Gerardo Machado otorga una amnistía y restablece las garantías constitucionales.
27 de jul - el Gobierno de la Segunda República Española reconoce a la Unión Soviética.
28 de jul - Se restablecen las relaciones diplomáticas entre España y la Unión Soviética.
1 de ago - en Halle (Alemania) se imparte el primer curso de «higiene racial», que durante el Tercer Reich será obligatorio dentro del programa académico de formación médica.
4 de ago - en India, el Gobierno británico encarcela al líder indio Mojandas Gandhi por su llamamiento a la desobediencia civil.
5 de ago - Polonia y la Ciudad libre de Dánzig suscriben un acuerdo sobre la utilización del puerto de la ciudad.
5 de ago - se promulga en España la Ley de vagos y maleantes.
21 de ago - Albertine (asteroide 1290) descubierto por Eugène Joseph Delporte.
30 de ago - a 400 km al noroeste de Asunción (Paraguay) ―en el marco de la Guerra del Chaco―, comienza la batalla de Campo Grande, en la cual una división paraguaya logrará cercar a dos regimientos bolivianos, que se rendirán el 15 de septiembre de 1933.
Presidente y dictador cubano Fulgencio BatistaPresidente y dictador cubano Fulgencio Batista 4 de sep - en Cuba, Ramón Grau San Martín accede al poder e impone un Gobierno dirigido por Fulgencio Batista.
12 de sep - Leó Szilárd, concibe la idea de la reacción nuclear en cadena.
15 de sep - a 400 km al noroeste de Asunción (Paraguay) ―en el marco de la Guerra del Chaco―, una división paraguaya logra cercar y rendir a dos regimientos bolivianos. Termina así la batalla de Campo Grande, que comenzó el 30 de agosto.
26 de sep - en México, un huracán devasta Tampico y deja más de mil muertos.
5 de oct - en Alemania, el Partido Nazi establece el control absoluto de la prensa.
5 de oct - en Cuba, se estabiliza el golpe de estado del dictador Fulgencio Batista.
10 de oct - se produce el primer sabotaje aéreo de la historia: un Boeing 247 de United Airlines es destruido en pleno vuelo.
12 de oct - en Estados Unidos, el Departamento de Justicia compra las barracas disciplinarias del Ejército en la isla de Alcatraz.
17 de oct - Albert Einstein abandona la Alemania nazi para trasladarse a los Estados Unidos.
19 de oct - Alemania se retira de la Liga de Naciones.
22 de oct - en Roma (Italia), el boxeador Primo Carnera vence a Paulino Uzcudun tras quince asaltos, y se proclama campeón mundial de boxeo.
29 de oct - en España, José Antonio Primo de Rivera en el Teatro de la Comedia pronuncia el Discurso de fundación de Falange Española donde establece las bases del pensamiento joseantoniano.
5 de nov - en el País Vasco se aprueba en referéndum el estatuto vasco.
5 de nov - Hermann Goering comparece como testigo en el proceso por el incendio del Reichstag.
8 de nov - en Estados Unidos, el presidente Roosevelt crea la Civil Works Administration, una organización que dará trabajos temporales (solo durante este invierno, hasta el 31 de marzo de 1934) a cuatro millones de personas.
Físico teórico Albert EinsteinFísico teórico Albert Einstein 12 de nov - en el lago Ness (Escocia), por primera vez una persona afirma haber tomado fotos del «monstruo del lago Ness».
16 de nov - Estados Unidos reconoce oficialmente a la Unión Soviética (creada 16 años atrás)
17 de nov - Estados Unidos reconoce a la Unión Soviética (creada en 1917).
19 de nov - en España se celebra por primera vez el sufragio universal en las Elecciones Generales que darán la victoria a los partidos de derechas.
25 de nov - en Paraguay, se publica una reconstrucción del Himno Nacional, realizada por Juan Manuel Sosa Escalada.
5 de dic - en Estados Unidos se abole la Ley seca, que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas y estuvo en vigor durante 13 años.
7 de dic - a 400 km al noroeste de Asunción y 60 km al norte de la frontera con Argentina, comienza el Cerco de Campo Vía, que terminará cuatro días después, en que el ejército paraguayo vencerá al ejército boliviano.
23 de dic - el rápido de Estrasburgo choca con el expreso de Nancy, causando 210 muertos y 300 heridos.
23 de dic - en Uruguay se clausura la Conferencia Panamericana, a la que han asistido miembros de la Sociedad de Naciones.
24 de dic - Francia: mueren más de 200 personas en un choque de trenes cerca de París.
27 de dic - en el marco de la Guerra del Chaco, la tregua entre Bolivia y Paraguay se prorroga hasta el 15 de enero, con motivo de la Navidad.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave