Efemérides para Año 1958
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
◄ 1957 1958 1959 ► |
Meses de Año 1958: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 150 de 180
1 de ene - se lanza el Explorer 1, primer satélite estadounidense.
1 de ene - en Venezuela, el ejército se rebela contra el Gobierno.
2 de ene - en Venezuela, el gobierno anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
3 de ene - una expedición neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur.
4 de ene - el satélite artificial soviético Sputnik 1 se desintegra en la atmósfera.
8 de ene - en Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.
10 de ene - en Venezuela, Pedro Estrada, director de la Dirección de Seguridad Nacional, es destituido del cargo por el general Marcos Pérez Jiménez, acelerando la caída de ese régimen.
17 de ene - en Lima (Perú) se inaugura el canal Televisión Nacional, hoy TV Perú.
18 de ene - en Maxton (Carolina del Norte), indios lumbí armados confrontan a un grupo de hombres de la banda terrorista racista Ku Klux Klan.
18 de ene - en Estados Unidos, el canal CBS transmite el primero de los Conciertos para Jóvenes del compositor Leonard Bernstein dirigiendo la Filarmónica de Nueva York. La serie (un concierto cada tres meses aproximadamente) se televisará durante los siguientes catorce años, y convertirá a Bernstein en el director de orquesta más famoso de ese país.
18 de ene - en Lima se inaugura la empresa Televisión Nacional del Perú, hoy TV Perú.
20 de ene - se publica la primera aventura de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito.
23 de ene - en Venezuela, es derrocada la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez por medio de un Golpe de Estado.
24 de ene - científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
26 de ene - en el sur de la isla Awaji (en Japón) se hunde el ferry Nankai Maru. Mueren 167 personas.
28 de ene - en Dinamarca se crea el popular juego LEGO, de bloques de plástico interconectables (noticia de CadenaSer.com).
31 de ene - desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), a las 22:48 (hora local) la NASA pone en órbita el primer satélite estadounidense, el Explorer 1. (El primer satélite artificial de la Historia fue el soviético Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957).
31 de ene - James Van Allen descubre los cinturones de radiación que llevan su nombre.
1 de feb - desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), a las 3:48 UTC la NASA pone en órbita el primer satélite estadounidense, el Explorer 1. (El primer satélite artificial de la Historia fue el soviético Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957).
Alpinista y explorador Edmund Hillary
1 de feb - en El Cairo, Egipto y Siria se unen, formando la República Árabe Unida, posteriormente disuelta.
2 de feb - en Costa Rica, Mario Echandi Jiménez es nombrado presidente.
5 de feb - en Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.
5 de feb - frente a la desembocadura del río Savannah (estado de Georgia), durante un ejercicio de práctica a las 2:00 de la mañana, un bombardero B-47 que cargaba con una bomba de hidrógeno Mark 15 de 3500 kg rozó en el aire a un avión de combate F-86. Para proteger a la tripulación de una posible explosión, la bomba fue tirada a las superficiales aguas ―donde creían que se podría recuperar fácilmente― a pocos kilómetros de la localidad de Tybee Island. Nunca se logró recuperar.
6 de feb - en el aeropuerto de Múnich-Riem se estrella el avión en el que viaja el equipo de fútbol del Manchester United Football Club , causando la muerte de 24 personas, entre ellas 8 jugadores del equipo.
6 de feb - en Liverpool (Inglaterra), el músico Paul McCartney le presenta John Lennon a George Harrison.
6 de feb - en Liverpool (Inglaterra), el músico Paul McCartney le presenta John Lennon a George Harrison.
10 de feb - en Ifni, las fuerzas invasoras españolas inician una ofensiva para expulsar a los rebeldes patriotas.
10 de feb - en Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes es elegido presidente por segunda votación.
10 de feb - en Marruecos se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes; 10 francos equivalen a 1 peseta.
11 de feb - se registra el máximo solar más fuerte de la Historia humana.
11 de feb - en China, el Congreso Popular chino acuerda introducir el alfabeto latino en el país.
11 de feb - en China, Marshal Chen Yi suceede a Zhou Enlai como ministro de Asuntos Exteriores.
11 de feb - en Estados Unidos ―bajo el imperio del apartheid― la aerolínea Mohawk Airlines contrata a Ruth Carol Taylor como azafata. Es la primera mujer afroestadounidense que consigue ese trabajo. Su carrera duró solo seis meses debido a otra barrera discriminatoria: la empresa prohibía que las azafatas se casaran.
14 de feb - Jordania e Irak crean una federación como réplica a la fundación de la República Árabe Unida.
Cantautor y Beatle John Lennon
17 de feb - en España, el dibujante Carlos Sáenz de Tejada obtiene la Orden de Alfonso X el Sabio.
20 de feb - en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el cohete Atlas estalla en la plataforma de lanzamiento, lo que supone el quinto fracaso de siete intentos de lanzamiento.
21 de feb - en Ifni (Marruecos) se inicia la segunda fase de la invasión militar española.
22 de feb - Egipto y Siria se unen para formar la República Árabe Unida.
22 de feb - Estados Unidos decide facilitar a Reino Unido 60 cohetes Thor con ojiva nuclear.
23 de feb - en Cuba, los rebeldes liderados por Fidel Castro secuestran al automovilista argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo. Lo liberarán 28 horas más tarde.
23 de feb - en Argentina, el político Arturo Frondizi es elegido presidente (ganó las elecciones gracias al apoyo del peronismo, que se encontraba proscrito por la «Revolución libertadora»).
24 de feb - en la selva de la Sierra Maestra (Cuba), Radio Rebelde ―la difusora de los rebeldes liderados por Fidel Castro― empieza a transmitir (hasta la actualidad).
24 de feb - en Londres, el filósofo Bertrand Russell lanza la Campaña para el Desarme Nuclear.
26 de feb - en España, el Ministerio de Obras Públicas ordena que todos los vehículos motorizados deben estar provistos, en carretera, de espejo retrovisor.
28 de feb - constitución del Parlamento Europeo bajo la presidencia de Robert Schumann.
1 de mar - en Grecia dimite el gabinete de Konstantinos Karamanlis.
1 de mar - en Cuba, el dictador Batista rechaza un llamamiento de los obispos católicos para establecer un Gobierno de unión nacional.
1 de mar - en Uruguay, Carlos Fischer se hace cargo de la presidencia del Consejo Nacional.
1 de mar - en el golfo de İzmit ―a unos 100 km al este de Estambul (Turquía) se hunde el buque de pasajeros turco Üsküdar. Mueren al menos 300 personas.
Presidente y dictador cubano Fulgencio Batista
2 de mar - Wernher von Braun declara que Estados Unidos lleva un retraso de varios años respecto a la Unión Soviética en el campo espacial.
7 de mar - en Buenos Aires (Argentina) se funda la Universidad Católica Argentina (UCA).
12 de mar - concluyen los ataques de bandas armadas marroquíes del partido Istiqlal contra las guarniciones españolas de Ifni.
17 de mar - Estados Unidos lanza el Vanguard 1, el segundo satélite de ese país.
17 de mar - en la zona poco poblada de Mars Bluff (Carolina del Sur) cae accidentalmente una bomba atómica desarmada (sin material fisionable) desde un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos a 4500 m de altitud. La caída produjo la detonación de sus 3447 kg de explosivos convencionales, que creó un cráter de 23 m de diámetro y 10 m de profundidad, destruyó varias casas e hirió a una familia. (Véase el artículo Explosión de una bomba atómica en Mars Bluff).
26 de mar - el escritor francés Pierre Boulle se convierte en la primera persona ganadora del Premio de la Academia en no saber hablar inglés.
1 de abr - España y Marruecos firman los acuerdos de Angra de Cintra.
4 de abr - en Londres, una manifestación de 10.000 personas contra la bomba atómica crea el movimiento pacifista y se exhibe por primera vez el símbolo de la paz.
6 de abr - en Irán, el shah Mohammad Reza Pahlaví repudia por esterilidad a su esposa Soraya Esfandiarí Bajtiarí.
6 de abr - 157 km al noreste del atolón Eniwetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), en un globo aerostático a 26,2 km de altitud, Estados Unidos hace explotar su bomba atómica Yucca, de 18 kt. Es la primera de las 35 bombas de la operación Hardtack I. Es la bomba n.º 122 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
7 de abr - en Ibagué (Colombia) se funda el Club Deportes Tolima.
9 de abr - en Cuba ocurre la huelga general del pueblo organizada por el movimiento 26 de Julio.
13 de abr - Van Cliburn se convierte en el primer estadounidense que participa en el Concurso Internacional Chaikovski en Moscú.
19 de abr - en la España franquista se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.
28 de abr - 157 km al noreste del atolón Eniwetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), en un globo aerostático a 26,2 km de altitud, Estados Unidos detona su bomba atómica Yucca, de 18 kt. Es la primera de las 35 bombas de la operación Hardtack I. Es la bomba n.º 122 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
30 de abr - durante la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon a Montevideo, se registran incidentes en la Universidad, donde el mandatario discutió abiertamente con los estudiantes.
30 de abr - en España, las modificaciones del Código Civil contemplan, entre otras, que "la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente".
1 de may - en Argentina, el político Arturo Frondizi asume la presidencia (ganó las elecciones gracias a que el partido mayoritario ―el peronismo― se encuentra proscrito por la dictadura de Aramburu). Por primera vez, la Plaza de Mayo está casi vacía, y el público asistente corea el nombre de Perón y lanza globos al aire con su imagen.
2 de may - en Sevilla se practican 18 detenciones tras encontrar 6 mataderos clandestinos de carne caballar y cuatro fábricas de embutidos.
5 de may - en la isla Runit del atolón Eniwetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos hace explotar su bomba atómica Cactus, de 18 kt. El cráter más tarde se cubrirá de tierra y escombros contaminados y se cubrirá con una cúpula de concreto, llamada «Domo de la Cactus». Es la segunda de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 123 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
5 de may - el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visita Bolivia.
11 de may - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Fir, de 1360 kt. Se consigue un muy buen rendimiento: 93,4 % de fusión del material radioactivo.
11 de may - en el atolón Enewetak (islas Marshall), Estados Unidos detona su bomba atómica Butternut, de 81 kt. Es la primera vez que se prueba la bomba B46 (o Mk-46), de nuevo diseño.
12 de may - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Koa, de 1370 kt. Se prueba la nueva cabeza nuclear XW-35 ICBM. Es la quinta de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 126 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
13 de may - en Estados Unidos se registra la marca Velcro.
13 de may - en Caracas (Venezuela), un grupo de manifestantes antiestadounidenses atacan el coche del vicepresidente Richard Nixon.
15 de may - lanzamiento del satélite artificial soviético Sputnik 3.
16 de may - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Wahoo, de 9 kt. Se trata de una prueba en las profundidades del océano (975 m). Es la sexta de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 127 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
17 de may - Franco promulga ante las Cortes españolas la Ley Fundamental de Principios del Movimiento Nacional.
17 de may - Constantino Karamanlis vuelve a asumir el poder en Grecia.
18 de may - Un Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2259,82 km/h.
20 de may - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Holly, de 5,9 kt. Es la séptima de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 128 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
20 de may - España ingresa oficialmente en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial.
21 de may - en el atolón Bikini, Estados Unidos detona su bomba atómica Nutmeg, de 25,1 kt. Es la octava de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 129 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
24 de may - en Tokio (Japón) comienzan los III Juegos Asiáticos.
26 de may - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Yellowwood, tipo TX-46, de 330 kt. A pesar de su gran potencia, es un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 2500 kt. Es la novena de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 130 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
26 de may - en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba atómica Magnolia, de 57 kt.
26 de may - en Pamplona se inaugura la emisora de radio La Voz de Navarra.
30 de may - en el atolón Enewetak Estados Unidos detona su bomba atómica Tobacco, de 11,6 kt. La segunda etapa de los explosivos no funciona. Es la decimoprimera de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 132 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
30 de may - Estados Unidos entierra a varios soldados no identificados muertos en acción durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, en la Tumba de los Desconocidos del Cementerio Nacional de Arlington.
31 de may - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Sycamore, de 92 kt. Resulta un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 5000 kt. Es la decimosegunda de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 133 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1 de jun - en Tokio (Japón) culminan los III Juegos Asiáticos.
1 de jun - en Francia, Charles de Gaulle se retira como presidente por seis meses.
2 de jun - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Rose, de 15 kt. Resulta un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 125 kt. Es la 13.ª de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 134 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
4 de jun - Un avión "Constellation" de pasajeros, de Aerovías Mexicanas, se estrella con 45 ocupantes en las proximidades de Guadalajara (México).
8 de jun - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Umbrella, de 8 kt. Se trata de una prueba en el océano, de poca profundidad (46 m). Es la 14.ª de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 135 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
9 de jun - la reina Isabel II inaugura el Aeropuerto de Gatwick.
9 de jun - en Portugal, el almirante Américo Tomás es elegido presidente.
10 de jun - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Maple, de 213 kt. Es un éxito, ya que se logra el 89 % de la fisión predicha. Es la 15.ª de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 136 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
14 de jun - en el cráter de la bomba atómica Castle Bravo, en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos ―en el marco de la operación Hardtack I― detona su bomba atómica Aspen, de 319 kt. Es la bomba n.º 137 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
14 de jun - en el atolón Enewetak (354 km al oeste del atolón Bikini), Estados Unidos detona su bomba atómica Walnut, de 1450 kt.
16 de jun - Imre Nagy, Pál Maléter y otro líderes del Revolución húngara de 1956 son ejecutados.
18 de jun - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 128, Linden, de 11 kt.
23 de jun - La Iglesia reformada holandesa acepta el ministerio de mujeres.
27 de jun - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos ―en el marco de la operación Hardtack I― detona su bomba atómica Redwood, de 412 kt. Es la bomba n.º 140 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
28 de jun - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Oak, de 8900 kt. Es la bomba n.º 142 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
29 de jun - Brasil gana su primer mundial de fútbol.
30 de jun - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos ―en el marco de la operación Hardtack I― detona su bomba atómica Hickory, de 14 kt. Es la bomba n.º 143 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1 de jul - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 144: Sequoia, de 5,2 kt.
2 de jul - en el atolón Bikini (354 km al este del atolón Enewetak), Estados Unidos ―en el marco de la operación Hardtack I― detona su bomba atómica n.º 143: Cedar, de 220 kt.
5 de jul - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Dogwood, de 397 kt. Es la bomba n.º 146 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
9 de jul - en la cerrada bahía de Lituya (Alaska) un sismo de fuerte magnitud provoca la caída del glaciar Lituya dentro de la bahía, lo que genera el megatsunami más alto conocido en la historia humana (tsunami de bahía Lituya), que arrasó la costa hasta una altura de 520 m. Mueren dos pescadores.
9 de jul - en Grecia, Constantinos Karamanlís vuelve a asumir el poder.
12 de jul - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Poplar, de 9300 kt (la más potente de la operación Hardtack I). Es la bomba n.º 147 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
14 de jul - Revolución en Irak: la monarquía iraquí es derrocada por fuerzas populares y Abdul Karim Kassem se convierte en el nuevo líder de la nación.
14 de jul - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Scaevola (una prueba de seguridad que no produce ninguna explosión).
17 de jul - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Pisonia, de 255 kt.
20 de jul - en Bogotá (Colombia): se constituye el Congreso con igual número de liberales y conservadores, y se reúne por primera vez desde 1952.
22 de jul - en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Juniper, de 65 kt. Es la bomba n.º 150 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992, y la última detonada en esa isla.
24 de jul - el presidente de Argentina, Arturo Frondizi, declara «La batalla del petróleo».
26 de jul - Estados Unidos lanza al espacio el satélite Explorer VI.
26 de jul - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Olive, de 202 kt. Es la bomba n.º 151 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
26 de jul - en el mismo atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba Pine, de 2000 kt. Es la versión «limpia» del diseño Mark-41. En comparación, la bomba atómica de Hiroshima equivalía a 13 kt.
29 de jul - el presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firma la National Aeronautics and Space Act, que creará la National Aeronautics and Space Administration (NASA).
31 de jul - a las 23:50 hora local (10:50 UTC, del 1 de agosto), a 76,8 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kt.
1 de ago - en Cuba, las tropas estadounidenses se retiran de la isla.
1 de ago - a las 10:50 UTC (23:50 hora local, del 31 de julio), a 76,8 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kt.
3 de ago - en México, el presidente Adolfo Ruiz Cortines moviliza al ejército para reprimir la larga huelga de los trabajadores ferroviarios.
4 de ago - España: España ingresa en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional.
4 de ago - los ciclistas Raúl Motos y Joaquín Polo fallecen por insolación en la Vuelta a Portugal.
5 de ago - el submarino atómico estadounidense "Nautilus" realiza el primer enlace de los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte.
6 de ago - en Argentina, el presidente Arturo Frondizi crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF).
6 de ago - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Quince, que resulta un fizzle (bomba fallida) y no produce ninguna explosión nuclear.
12 de ago - a 43 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Orange, de 3800 kt.
14 de ago - frente a Irlanda, la caída de un avión Superconstellation neerlandés causa la muerte de 99 personas.
17 de ago - Pioneer 0 supone el primer intento de lanzamiento de un cohete lunar.
18 de ago - Vladimir Nabokov publica su polémica obra Lolita.
18 de ago - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Fig, de 0,02 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es la bomba n.º 156 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992, y la última que se hizo explotar en esta isla.
27 de ago - en el Atlántico Sur, a 2700 km al oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y a 160 km al sureste de la isla Tristán da Cunha, el Gobierno de Estados Unidos ―a las 2:28 (hora local) de la madrugada― lanza un cohete desde un barco, con una bomba atómica que se hace estallar en el espacio, a 200 km de altitud. Es la primera prueba (de tres) de la operación secreta Argus.
27 de ago - un satélite soviético regresa a la Tierra tras fallar su puesta en órbita; sus tripulantes, dos perros, vuelven sanos y salvos.
27 de ago - Montserrat Tresseras y José Vitos cruzan a nado el Canal de la Mancha.
29 de ago - en Colorado Springs (Colorado) se abre la Academia de la Fuerza Aérea.
30 de ago - en el Atlántico Sur, a 2750 km al oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y a 2000 km al este de las islas Georgias del Sur, el Gobierno de Estados Unidos ―a las 3:18 (hora local) de la madrugada― lanza un cohete desde un barco, con una bomba atómica que se hace estallar en el espacio, a 256 km de altitud. Es la segunda prueba (de tres) de la operación secreta Argus.
4 de sep - en Chile, Jorge Alessandri, candidato de la derecha, gana las elecciones presidenciales.
6 de sep - a 2700 km al oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), y a 160 km al sureste de la isla Tristán da Cunha, el Gobierno de Estados Unidos ―en el marco de la operación Argus― a las 22:13 hora local lanza un cohete para hacer estallar una bomba atómica en el espacio.
7 de sep - en Sevilla, España se inaugura el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
12 de sep - en Estados Unidos, el ingeniero Jack S. Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip.
12 de sep - en el Área 3q del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Otero, de 0,038 kt. Es la 1.ª de las 37 pruebas nucleares de la operación Hardtack II, y la bomba n.º 160 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
14 de sep - en Alemania, dos cohetes diseñados por el ingeniero Ernst Mohr (los primeros cohetes alemanes de postguerra) alcanzan la estratósfera.
17 de sep - en el Área 3h del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Bernalillo, de 0,015 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es la 2.ª de las 37 bombas de la operación Hardtack II, y la bomba n.º 161 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
19 de sep - el Frente de Liberación argelino constituye en el exilio un Gobierno provisional de la República de Argelia, presidido por Ferhatí Abbas.