Efemérides para Año 1974

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

◄ 1973     1974    1975 ►

Meses de Año 1974: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 115 de 115

1 de ene - se firma un acuerdo pesquero hispanomarroquí por el cual 200 barcos españoles podrán faenar en las aguas próximas a Marruecos.
2 de ene - en EE. UU., el presidente Richard Nixon firma la ley de velocidad máxima en 55 millas por hora a fin de conservar gasolina mientras dure el embargo de la OPEP.
6 de ene - en Reino Unido se implanta la semana laboral de tres días, a causa de la escasez energética provocada por la huelga en la minería.
8 de ene - en Ginebra, la OPEP decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
15 de ene - el general Ernesto Geisel es elegido, indirectamente, presidente de Brasil.
15 de ene - en Estados Unidos los expertos que investigan el Escándalo Watergate descubren que una importante cinta magnetofónica ha sido manipulada.
17 de ene - en Colombia, el Movimiento 19 de abril toma la Quinta de Bolívar, y sustrae la espada del Libertador, en el primer acto público de dicho movimiento.
21 de ene - en Cantabria, Mª Inés Martínez Agudo, primera arquitecta explotada de New York
4 de feb - secuestro de Patricia Hearst, nieta del magnate de la prensa norteamericana, William Randolph, que se unirá a sus raptores.
6 de feb - la isla de Granada se independiza del Imperio británico.
8 de feb - después de 84 días en el espacio, vuelve a la Tierra la última tripulación en habitar la estación espacial estadounidense Skylab.
8 de feb - en Alto Volta se realiza un golpe militar.
9 de feb - el campeón Mundial de Box peso mediano, el argentino Carlos Monzón, retiene su título en Francia frente al campeón welter José Mantequilla Nápoles.
11 de feb - en Washington, representantes de los países occidentales celebran una conferencia sobre la energía.
12 de feb - el presidente del Gobierno de España, Carlos Arias Navarro, dirige un discurso programático a las Cortes, considerado aperturista; dio lugar al llamado "espíritu del 12 de febrero".
13 de feb - en la Unión Soviética, el escritor ruso Alexander Solzhenitsin es expulsado de su país.
14 de feb - en México se funda la Comisión Nacional de Rallies
15 de feb - en China se decreta la prohibición a los extranjeros de circular por el país, y se amplía la campaña contra Lin Biao y el confucianismo.
16 de feb - el conflicto lechero en Santander provoca que se dejen de entregar unos 50.000 litros de leche, de los 750.000 que se recogen a diario en la provincia.
18 de feb - en Reino Unido, la banda Kiss lanza su primer álbum.
21 de feb - en el canal de Suez termina la retirada de los últimos soldados israelíes.
22 de feb - en Lahore (Pakistán) se reúnen 37 países y 22 presidentes de la Organización de la Conferencia Islámica. Se reconoce el estado de Bangladés.
22 de feb - en EE. UU., un tal Samuel Byck trata de secuestrar un avión para estrellarlo en la Casa Blanca y así matar al presidente Nixon.
23 de feb - se sublevan en la provincia argentina de Córdoba más de 10.000 policías que detienen a las autoridades civiles por «marxistas infiltrados».
24 de feb - en Lahore, 36 países islámicos reunidos deciden otorgar ayuda a los países en vías de desarrollo.
27 de feb - en Venezuela, Las Tetas de María Guevara (en la isla Margarita) son declaradas parque nacional.
27 de feb - en Etiopía se realiza una sublevación militar contra el Gobierno, que presenta su dimisión al emperador Haile Selassie.
27 de feb - dimite el Gobierno francés de Pierre Messmer.
27 de feb - en la Provincia de Córdoba (Argentina), sucede el Navarrazo: el jefe policial depone al gobierno constitucional de Ricardo Obregón Cano con la anuencia del Gobierno nacional.
28 de feb - Estados Unidos y Egipto restablecen relaciones diplomáticas tras siete años.
1 de mar - en Estados Unidos, siete de los más íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon, son acusados de participar en el "escándalo Watergate".
2 de mar - en España, la dictadura franquista ejecuta al anarquista catalán Puig Antich.
4 de mar - en Reino Unido, el laborista Harold Wilson sustituye al conservador Edward Heath como primer ministro.
4 de mar - España y Nicaragua firman un convenio de cooperación económica.
8 de mar - en París inaugura el aeropuerto Charles de Gaulle.
18 de mar - la mayoría de las naciones de la OPEC acaban con un embargo de cinco meses contra los Estados Unidos, Europa y Japón.
20 de mar - fuera del Palacio de Buckingham (en Londres), un tal Ian Ball intenta infructuosamente de secuestrar a la princesa Anne y su marido, el capitán Mark Phillips.
29 de mar - la astronave Mariner 10 (de EE.UU.), sobrevuela Mercurio mapeando entre el 40% y 45% del planeta.
31 de mar - el corredor argentino Carlos Reutemann gana el Gran Premio de Sudáfrica de Fórmula 1, disputado en el circuito de Kyalami.
2 de abr - en EE. UU., las películas El golpe (de George Roy Hill) y La noche americana (de François Truffaut) son las triunfadoras en la ceremonia de entrega de los premios Óscar.
2 de abr - en Dortmund, Alemania se inaugura el estadio Signal Iduna Park.
6 de abr - en Brighton, Reino Unido, ABBA gana (por Suecia) la XX Edición de Eurovisión con el tema Waterloo.
8 de abr - el beisbolista Hank Aaron consigue su 715.º home run, superando así la marca de Babe Ruth.
10 de abr - Golda Meir renuncia como primer ministro de Israel. La reemplaza Yitzhak Rabin.
13 de abr - la Western Union (en cooperación con la NASA y Hughes Aircraft) lanzan el primer satélite geoestacional comercial del mundo, el Westar 1.
18 de abr - el primer ministro del Pakistán Zulfikar Ali Bhutto inaugura el puerto de Lahore.
23 de abr - se funda el club Unión Minas, de Cerro de Pasco (Perú). Tiene la cancha más alta del mundo, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar.
25 de abr - en Portugal sucede la Revolución de los Claveles. El movimiento militar pone fin al régimen corporativo implantado por António de Oliveira Salazar en los años veinte y continuado por Marcelo Caetano.
29 de abr - en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia la publicación de transcripciones (revisadas) de las grabaciones de cinta de la Casa Blanca relacionadas con el Escándalo Watergate.
30 de abr - Richard Nixon entrega a la comisión investigadora las cintas magnetofónicas del asunto Watergate.
30 de abr - a Lisboa llega procedente del exilio Álvaro Cunhal (secretario general del Partido Comunista Portugués).
1 de may - El presidente Perón rompe públicamente con la organización Montoneros, que abandona la Plaza de Mayo
5 de may - en la primera vuelta de las elecciones francesas, François Mitterrand obtiene el 42% de los votos y Valéry Giscard d'Estaing el 32,9%.
6 de may - Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de éste al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
11 de may - en Buenos Aires, es asesinado a balazos el religioso, profesor y militante social Carlos Mugica ("Padre" Mugica). El crimen se le atribuye a la organización parapolicial AAA (Alianza Anticomunista Argentina).
16 de may - India anuncia que posee armamento atómico.
16 de may - Tito es reelegido presidente de la República Socialista Federal de Yugoslavia. Esta elección es vitalicia.
18 de may - como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
18 de may - se inaugura la torre de radio de Varsovia, la construcción más alta hasta el momento. Dejó de estar operativa el 8 de agosto de 1991.
19 de may - en Francia, Valéry Giscard d'Estaing es elegido presidente.
24 de may - se crea la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA), con sede en Salamanca.
26 de may - el violonchelista Mstislav Rostropóvich abandona la Unión Soviética.
28 de may - Eleanor F. Helin avista el asteroide (2050) Francis.
1 de jun - Desastre de Flixborough: Explosión de una planta química matando a 28 personas.
4 de jun - Muere el ministro de Educación, Keo Sanghim, en las violentas manifestaciones estudiantiles en Phnom Penh (Camboya).
9 de jun - se establecen las relaciones diplomáticas entre Portugal y la Unión Soviética.
12 de jun - en Buenos Aires, el presidente democrático Juan Domingo Perón sale por última vez al balcón de la Casa Rosada (fallecerá el 1 de julio).
27 de jun - el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la Unión Soviética.
29 de jun - en Buenos Aires, la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón es nombrada presidenta de Argentina a causa de los problemas de salud que sufre su esposo, Juan Domingo Perón, quien fallecerá dos días después.
30 de jun - en Atlanta (Georgia), Alberta Williams King (la madre del asesinado líder negro Martin Luther King ) es asesinada durante un servicio religioso.
1 de jul - En Argentina, muere en el ejercicio del cargo el Presidente de la República Argentina, Teniente General (RE)Juan Domingo Perón y es sucedido por su viuda María Estela Martínez de Perón.
13 de jul - El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional, en Budapest.
Militar y dictador español Francisco FrancoMilitar y dictador español Francisco Franco 19 de jul - en España, el dictador Francisco Franco es hospitalizado, y delega provisionalmente los poderes al príncipe Juan Carlos.
20 de jul - en Chipre, tropas turcas invaden la isla, en réplica al golpe de Estado dado cinco días antes por oficiales griegos de la Guardia Nacional.
21 de jul - La española Amparo Muñoz es elegida Miss Universo en Manila.
21 de jul - Grecia amenaza con la guerra a Turquía, en caso de proseguir las actuales escaramuzas.
22 de jul - a petición de los militares etíopes, Mikael Imru es nombrado primer ministro.
23 de jul - Glafcos Klerides ocupa la presidencia de Chipre de forma interina.
24 de jul - en el Escándalo Watergate, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordena al presidente Richard Nixon entregar las cintas con grabaciones de sus conversaciones que mantenía en su poder y se negaba a entregar al investigador del caso.
24 de jul - en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
26 de jul - el boxeador español Perico Fernández se proclama nuevo campeón de Europa de los pesos superligeros.
27 de jul - en Estados Unidos, la Cámara de Representantes inicia un proceso contra el presidente Richard Nixon por su implicación en el escándalo Watergate.
31 de jul - en Buenos Aires, la banda terrorista de derecha Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) asesina al intelectual y político Rodolfo Ortega Peña, de 37 años.
3 de ago - en la ciudad de Alicante (España), el Hércules Club de Fútbol inaugura su estadio José Rico Pérez.
4 de ago - un atentado contra el expreso Roma-Múnich, reivindicado por los neofascistas de Orden Negro causa 12 muertos y 48 heridos, todos ello italianos.
5 de ago - un tercio de Bangladés queda cubierto por las aguas, tras las inundaciones que han causado alrededor de 2000 muertos y destruido 800 000 viviendas.
8 de ago - en EE. UU., el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate.
9 de ago - en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon renuncia a la presidencia tras la amenaza de un juicio político.
10 de ago - los españoles Antonio Goróstegui y Manuel Albalat se proclaman campeones del mundo en la clase 470 de vela.
16 de ago - el emperador etíope Haile Selassie pierde sus últimos poderes tras la disolución del Consejo de la Corona.
16 de ago - en España 30.000 turistas británicos se ven afectados por la quiebra de la compañía británica Court Line.
1 de sep - en Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle es reelegido presidente.
1 de sep - en Teherán (Irán) comienzan los VII Juegos Asiáticos.
4 de sep - en México se vuelve a fundar el club Morelia, fundado en 1920.
8 de sep - en EE. UU., el presidente Gerald Ford indulta todos los delitos que el ex presidente Richard Nixon pudiera haber cometido en su mandato.
10 de sep - Guinea-Bissau se independiza de Portugal.
11 de sep - el vuelo 212 de Eastern Air Lines se estrella en Carolina del Norte, muriendo 69 pasajeros y 2 tripulantes.
13 de sep - en España, la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realiza un atentando en la calle del Correo de Madrid, matando a 13 personas.
30 de sep - en Buenos Aires (Argentina), la DINA chilena asesina a Carlos Prats, quien fuera comandante en jefe del Ejército de Chile durante el gobierno de Salvador Allende.
3 de oct - en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.
8 de oct - Baja California Sur y Quintana Roo son declarados como estado.
19 de oct - la isla de Niue se independendiza.
30 de oct - en Kinshasa (capital de la República Democrática del Congo) se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.
2 de nov - en Seúl (Corea del Sur) mueren 78 personas al incendiarse el club Time Go-Go. Seis de las víctimas saltaron desde el 7.º piso, ya que un guardián del club cerró las puertas de salida después del inicio del incendio.
4 de nov - en España se realiza el primer vuelo del puente aéreo que une Barcelona y Madrid.
12 de nov - Se funda la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), primera universidad privada de la República Dominicana en brindar un horario nocturno.
15 de nov - España pone en órbita el Intasat, su primer satélite artificial.
16 de nov - desde el Radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) se envía el Mensaje de Arecibo hacia el espacio exterior.
17 de nov - en Portugal se funda la Aliança Operário-Camponesa (alianza de trabajadores y campesinos) como frente del PCP (m-l) (Partido Comunista Portugués ), separados del Partido Comunista Portugués.
21 de nov - en Birmingham (Inglaterra) explotan dos pubs; mueren 21 personas. Son acusados falsamente seis jóvenes (Hugh Callaghan, Patrick Hill, Gerard Hunter, Richard McIlkenny, William Power y John Walker), que los medios denominaron los Seis de Birmingham. Tras un infame caso de montaje judicial, el 15 de agosto de 1975 serán condenados a cadena perpetua. Recién 16 años después (el 14 de marzo de 1991) la justicia británica reconocerá su inocencia y los liberará.
24 de nov - en la depresión de Afar del Gran Valle del Rift (Etiopía), el paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson (1943-) descubre los restos fósiles de Lucy, una mujer adulta de 20 años de edad y un metro de estatura de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años.
13 de dic - Malta se convierte en república.
17 de dic - en Santiago de Chile, la Junta Militar de Gobierno nombra «presidente de Chile» al dictador Augusto Pinochet.
23 de dic - en Cádiz, 5000 trabajadores de Astilleros Españoles son suspendidos de empleo y sueldo.
27 de dic - en Lima (Perú) se inaugura el Estadio Alejandro Villanueva.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave