Efemérides para Año 1990

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

◄ 1989     1990    1991 ►

Meses de Año 1990: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 150 de 176

1 de ene - en Rumanía, el presidente del Consejo de Salvación Nacional anuncia la legalización del multipartidismo y otras medidas para acabar con el régimen comunista de Ceaucescu.
2 de ene - el presidente del Estado checoslovaco, Vaclav Havel visita Berlín Oriental y Múnich.
3 de ene - en Panamá, el presidente Manuel Noriega se entrega a soldados estadounidenses y es trasladado a Estados Unidos.
7 de ene - en Pisa (Italia) la famosa Torre inclinada es cerrada al público debido a problemas de seguridad.
10 de ene - en Estados Unidos se fusionan las empresas Time Inc. y Warner Communications, generando la empresa Time Warner.
11 de ene - en Lituania se realiza una masiva manifestación (200.000 personas) a favor independizarse de Rusia.
13 de ene - Douglas Wilder, de Virginia, se convierte en el primer gobernador negro en la historia de Estados Unidos
14 de ene - en Zaragoza, se incendia la discoteca Flying: 43 muertos.
14 de ene - en EE. UU., se emite el episodio piloto de la serie de dibujos animados, Los Simpson.
15 de ene - se declara el estado de excepción en Nagorno Karabaj y otras partes de Azerbaiyán.
15 de ene - la red telefónica de larga distancia AT&T sufre una falla de interruptores en cascada.
24 de ene - Japón lanza su sonda lunar Hiten.
25 de ene - La cadena de televisión española Antena 3 comienza a emitir de forma regular.
25 de ene - El Vuelo 52 de Avianca, un Boeing 707, se accidenta en Cove Neck, Nueva York, por falta de combustible. Murieron 73 personas y sobrevivieron 85.
25 de ene - Honduras firma el Convenio de Berna sobre los derechos de autor.
27 de ene - en Honduras Rafael Leonardo Callejas asume a la presidencia.
31 de ene - Manuel Fraga Iribarne es elegido presidente de la Junta de Galicia por el Pleno del Parlamento gallego.
31 de ene - en Moscú (Rusia) se abre la primera sucursal de la empresa estadounidense de hamburguesas McDonald's.
1 de feb - el gobierno de Alemania Occidental adopta la resolución de efectuar negociaciones con Alemania Oriental para el establecimiento de una unión monetaria.
3 de feb - el Soviet Supremo aprueba la ley de modalidades de secesión de las repúblicas de la URSS.
5 de feb - en Galicia, Manuel Fraga Iribarne jura su cargo como nuevo presidente de la Xunta de Galicia.
5 de feb - los resultados de las elecciones presidenciales de Costa Rica dan como ganador al socialcristiano Rafael Ángel Calderón Fournier.
7 de feb - en Moscú, el pleno del Comité Central del PCUS aprueba, con un solo voto en contra, la renuncia a su monopolio de poder en la URSS.
7 de feb - en Bruselas fracasa la Conferencia del GATT, por discrepancias en la cuestión de las subvenciones agrarias.
9 de feb - en Alemania comienzan las obras de derribo del Muro de Berlín.
9 de feb - en la segunda vuelta de las presidenciales en Polonia, resulta ganador Lech Walesa con el 74,2% de los votos.
9 de feb - en Namibia, la Asamblea Constituyente aprueba por unanimidad la nueva Constitución.
Activista Anti-apartheid y ex presidente sudafricano Nelson MandelaActivista Anti-apartheid y ex presidente sudafricano Nelson Mandela 10 de feb - en Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
10 de feb - Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Škoda.
11 de feb - en Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
11 de feb - en Estados Unidos, James Douglas derrota por K. O. a Mike Tyson en combate por el título mundial de los pesos pesados.
11 de feb - el Partido del Trabajo de Albania decide la introducción del sistema pluripartidista.
12 de feb - Carmen Lawrence se convierte en la primera presidenta de la historia de Australia.
13 de feb - en Alemania, en el marco de la reunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias.
14 de feb - la actriz española Núria Espert es distinguida en París con el título de Personalidad del Año en la modalidad de teatro.
14 de feb - en Johannesburgo (Sudáfrica) tiene lugar (por primera vez en treinta años) una asamblea general del Congreso Nacional Africano (ANC).
15 de feb - en Madrid, Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la Guerra de las Malvinas.
15 de feb - en Cartagena de Indias, los presidentes Bush de Estados Unidos, Jaime Paz Zamora de Bolivia, Virgilio Barco de Colombia y Alan García del Perú acuerdan una estrategia común para luchar contra el narcotráfico.
16 de feb - la banda terrorista ETA libera al industrial Adolfo Villoslada, secuestrado el 24 de noviembre de 1989, tras recibir un rescate de 300 millones de pesetas.
16 de feb - el dirigente Sam Nujoma, líder del SWAPO, es elegido primer presidente de Namibia.
19 de feb - el pleno del Tribunal Constitucional de España decide que se repitan en Melilla las elecciones celebradas el pasado 29 de octubre.
20 de feb - en la URSS, el Soviet Supremo estudia el proyecto de disgregación de las repúblicas de la URSS; asimismo, el ministro de Exteriores soviético, Eduard Shevardnadze, uno de los representantes más destacados de la perestroika, anuncia su dimisión.
21 de feb - El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, acuerdan las bases para el despliegue de la policía catalana.
21 de feb - el cohete europeo Ariane 5 explota tras ser lanzado con dos satélites japoneses.
21 de feb - en Rabat (Marruecos) se realiza la segunda jornada de la cumbre entre Felipe González y Hassan II.
23 de feb - el Soviet Supremo de la República báltica de Estonia adopta el multipartidismo.
23 de feb - en el hospital Gregorio Marañón (de Madrid), el cardiólogo estadounidense Charles E. Mullins corrige por vez primera en Europa, y sin necesidad de cirugía, una malformación congénita de corazón a una niña de 4 años.
24 de feb - en las elecciones parlamentarias de Lituania consigue una abrumadora mayoría el movimiento independentista Sajudis.
25 de feb - en Nicaragua, Violeta Chamorro (de la UNO) vence en las elecciones.
26 de feb - en Nicaragua, los sandinistas son derrotados en las elecciones generales.
26 de feb - al menos 79 personas pierden la vida a causa de los huracanes desatados en Europa central.
28 de feb - en la URSS es reconocida la propiedad privada y su transmisión en herencia a los descendientes.
1 de mar - se crea la Universidad Ramón Llull, primera universidad privada de Cataluña.
1 de mar - en la Antártida, la Base Antártica Juan Carlos I, es ampliada con cuatro módulos más.
2 de mar - el canciller alemán Helmut Kohl acepta que no se modifique la frontera alemana con Polonia.
3 de mar - en España, Telecinco comienza a emitir de forma regular.
4 de mar - en España se aprueba una nueva Ley de Circulación, con sanciones mucho más severas.
8 de mar - en Colombia, el Movimiento 19 de Abril entrega las armas en su campamento de Santo Domingo. Termina así uno de los pocos procesos de paz exitosos en ese país.
8 de mar - en la República Federal Alemana, el Bundestag (asamblea legislativa) acepta las fronteras existentes con Polonia.
9 de mar - en Estados Unidos, toma juramento como General Surgeon (ministra de Salud) la Dra. Antonia Novello, siendo la primera mujer e hispana que ocupa este cargo.
10 de mar - en Haití, Prosper Avril es derrocado por un golpe de estado.
11 de mar - Lituania se separa de la URSS.
11 de mar - en Chile, Patricio Aylwin, se convierte en el primer presidente electo desde 1973.
15 de mar - en Brasil, Fernando Collor de Mello es investido presidente.
18 de mar - en el mayor robo de objetos de arte de la historia de los Estados Unidos, 12 pinturas, con un valor de 300 millones de dólares, son robadas del Isabella Stewart Gardner Museum en Boston.
20 de mar - en Filipinas, la ex primera dama Imelda Marcos (viuda del dictador Ferdinand Marcos), es enjuiciada por los delitos de soborno y mal uso de los fondos del gobierno.
20 de mar - Namibia se convierte en Estado soberano tras 75 años de colonización.
21 de mar - Namibia se independiza de Sudáfrica.
21 de mar - en el País Vasco emite por primera vez la emisora Gaztea.
22 de mar - en Anchorage (Alaska), el capitán del superpetrolero Exxon Valdez es condenado tan sólo al pago de una multa en metálico. Tras sufrir una avería, el barco a su mando desencadenó una marea negra en la costa de Alaska el 24 de marzo de 1989.
23 de mar - la trapecista española Pinito del Oro gana el Premio Nacional de Circo 1990, otorgado por vez primera por el Ministerio de Cultura.
23 de mar - Lothar de Maizière, presidente de la CDU de la RDA, acepta el encargo de formar el primer Gobierno democrático del país tras su victoria en las elecciones del 18 de marzo.
27 de mar - en Miami (Florida) comienza a difundir TV Martí a Cuba.
28 de mar - el parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
8 de abr - se estrena la película Twin Peaks.
19 de abr - en Nepal, tras varias semanas de disturbios y huelgas, el rey Birendra nombra jefe de Gobierno al líder de la oposición Krishna Prasad Bhattarai.
20 de abr - en España, el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
20 de abr - en Barcelona, el príncipe Felipe comienza su primera visita oficial a Cataluña, de cuatro días de duración.
20 de abr - en Praga (Checoslovaquia), el Parlamento checo decide que el nombre del país sea en adelante República Federativa Checa y Eslovaca (RFCE).
20 de abr - en la maternidad del Hospital Universitario Valle de Hebrón, en Barcelona, una mujer da a luz a sextillizos.
24 de abr - Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.
30 de abr - el Vaticano y Rumanía reanudan sus relaciones, rotas 42 años antes.
4 de may - en España, el bioquímico Santiago Grisolía recibe el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
4 de may - en Grecia, el Parlamento elige como presidente a Konstantinos Karamanlis.
5 de may - en Zagreb, la canción Insieme 1992, del italiano Toto Cutugno resulta vencedora en la 35.ª edición de Eurovisión.
5 de may - Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y el Vaticano restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura.
10 de may - en Chile, el territorio de Tierra del Fuego es declarado «provincia».
17 de may - La Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.
18 de may - en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
18 de may - en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
18 de may - El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
19 de may - Ali Abdullah Saleh (presidente de la República Árabe) y Abu Bakr el-Attas (presidente de la República Popular Democrática) —los dos máximos dirigentes de los Estados del Yemen—, anuncian la unificación del país.
20 de may - el telescopio espacial Hubble manda la primera fotografía desde el espacio.
20 de may - en Rumania, Ion Iliescu es electo presidente.
21 de may - en Rumanía, Ion Iliescu gana las elecciones con el 90 % de los votos.
22 de may - en Adén se proclama la creación de la República Democrática de Yemen.
27 de may - César Gaviria es elegido como nuevo presidente de Colombia.
30 de may - en Perú sucede un terremoto que ocasiona decenas de muertos.
30 de may - en Rumania sucede un terremoto que ocasiona decenas de muertos.
1 de jun - Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares.
1 de jun - en Argentina se crea la provincia de Tierra del Fuego (antes territorio).
President of Peru Alberto FujimoriPresident of Peru Alberto Fujimori 10 de jun - en Perú Alberto Fujimori derrota al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
13 de jun - Nelson Mandela pide al Parlamento Europeo ayuda económica compensar los gastos por el regreso de 20.000 exiliados políticos a su país.
18 de jun - en España, el Parlamento de Cataluña crea la Universidad Pompeu Fabra.
20 de jun - en Europa se propone una nueva unidad monetaria (el ECU) para la Comunidad Europea.
25 de jun - Sucesos de la Foz de Lumbier en Navarra (España). Un sargento de la Guardia Civil y dos miembros de ETA mueren durante un enfrentamiento armado.
26 de jun - en Argentina, juegan Club Atlético Colón y el Club Atlético Banfield y se registra la mayor movilización del fútbol, con más de 30 000 hinchas colonistas de visitantes.
8 de jul - Argentina pierde con Alemania Federal en la final de la Copa Mundial de Fútbol.
13 de jul - un terremoto con epicentro en Afganistán provoca un grave accidente en la cordillera asiática cuando una avalancha mata a 43 escaladores en el Campo I del Pico Lenin.
16 de jul - en Ucrania, el Parlamento se declara estado soberano.
20 de jul - en Irak, el presidente Saddam Hussein solicita apoyo al mundo árabe contra Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, a los que acusa de saturar de petróleo el mercado.
21 de jul - Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock "The Wall", representado en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín.
21 de jul - El ciclista estadounidense Greg LeMond gana, por tercera vez, el Tour de Francia, después de sus triunfos en 1986 y 1989.
24 de jul - Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras Estados Unidos decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico.
26 de jul - en la República Federal de Alemania comienza la Operación Dragón, que pone fin a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses.
27 de jul - Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.
27 de jul - en Nigeria son fusilados 42 militares por intento de golpe de estado.
28 de jul - Alberto Fujimori asume el cargo de presidente.
29 de jul - primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia.
2 de ago - Irak invade el emirato de Kuwait. El Consejo de Seguridad de la ONU condena la invasión.
7 de ago - tras la invasión de Kuwait por Irak, Turquía cierra el oleoducto que transportaba petróleo iraquí al Mediterráneo.
10 de ago - en Lima, Perú se producen saqueos tras la entrada en vigor del plan económico del nuevo presidente Fujimori.
15 de ago - el Gobierno de Mozambique, tras abandonar el marxismo-leninismo, legaliza el multipartidismo.
23 de ago - Armenia se independiza de la Unión Soviética.
26 de ago - se produce la matanza de Puerto Hurraco, en la que son asesinadas nueve personas y doce fueron heridas.
27 de ago - unos 200 mineros mueren en explosión cerca de Dobrnia, Yugoslavia.
28 de ago - Irak declara a Kuwait provincia iraquí.
31 de ago - la República Federal de Alemania (de tendencia neoliberal) y la República Democrática Alemana (de tendencia socialista) firman el Tratado de la Unión.
2 de sep - Transnistria unilateralmente se proclama como república soviética. Pero el presidente soviético Mijaíl Gorbachov declarará la decisión nula y sin valor.
4 de sep - en Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario.
8 de sep - en EE. UU., la tenista argentina Gabriela Sabatini gana el Abierto de Estados Unidos, su primer título de Gran Slam.
8 de sep - en la ciudad de Catamarca (Argentina), asesinan a María Soledad Morales.
9 de sep - en Perú sale al aire la primera emisión del programa infantil Nubeluz.
10 de sep - en Argentina, el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona Española, comienza en Buenos Aires su primera visita oficial a Iberoamérica.
18 de sep - Liechtenstein se une a la ONU
20 de sep - Saddam Hussein exige a las emisoras de Estados Unidos la difusión de sus mensajes.
22 de sep - Turgot (asteroide 10089): asteroide descubierto por Eric Elst.
22 de sep - en Pekín (República Popular China) comienzan los XI Juegos Asiáticos.
24 de sep - en Rusia, el Soviet Supremo aprueba el cambio de la economía al libre mercado.
24 de sep - se publica el disco Rust in Peace de la banda Megadeth.
3 de oct - la RDA se disuelve y pasa a formar parte de la RFA, por lo que Alemania volvió a ser una nación unida.
4 de oct - Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa.
6 de oct - lanzamiento de la sonda Ulysses con el fin de estudiar el Sol.
10 de oct - el equipo de fútbol paraguayo Olimpia gana por segunda vez la Copa Libertadores de América.
11 de oct - España se adhiere a la Carta Mundial de los Derechos del Niño.
11 de oct - El mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura
13 de oct - Lyudmila Karachkina y Gregor Kastel descubren el asteroide Sikorsky (10090).
16 de oct - en Chile inicia sus transmisiones el noticiero 24 Horas, por TVN.
23 de oct - en Chile, se inaugura un canal de televisión llamado Mega Televisión (o Megavisión).
24 de oct - en Italia, el primer ministro Giulio Andreotti revela al parlamento la existencia de Gladio, el ejército paramilitar secreto de la OTAN en Italia.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave