Efemérides para Año 1998
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||
◄ 1997 1998 1999 ► |
Meses de Año 1998: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 150 de 223
1 de ene - cientos de personas, en su mayoría de origen kurdo, llegan a las costas italianas en un barco abandonado por la tripulación.
2 de ene - en Rusia se comienzan a difundir nuevos rublos para contener la inflación y promover la confianza.
2 de ene - en México, el presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas del 22 de diciembre de 1997.
6 de ene - durante la primera semana del mes del Ramadán grupos integristas armados asesinan en Argelia a más de quinientas personas.
6 de ene - en Ecatepec (Estado de México) se inicia la construcción de la Catedral de Ecatepec.
7 de ene - EE. UU. lanza la sonda lunar Lunar Prospector.
9 de ene - en Zarauz (Guipúzcoa), la banda terrorista ETA asesina al concejal del Partido Popular, José Ignacio Iruretagoyena.
9 de ene - en Estados Unidos se patenta el PageRank, una familia de algoritmos que es la base fundamental del software de Google.
11 de ene - en Cuba se celebran "elecciones generales", con una participación de un 98.35%, según datos oficiales.
12 de ene - en París, 19 países europeos —entre ellos España— firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
12 de ene - el gobierno alemán acuerda pagar 100 millones de euros a los judíos del Este que sobrevivieron al Holocausto nazi.
12 de ene - en Chile, la Fuerza Aérea de Chile logra con éxito la operación "Manu Tama I" en la cual aviones caza F-5E Tigre III vuelan directo desde Chile continental hasta la Isla de Pascua, siendo reabastecidos en aire por el KC-707 Águila, de la institución.
13 de ene - el grupo español El Último de la Fila anuncia su definitiva disolución.
15 de ene - Croacia recupera el último territorio en manos de Serbia.
17 de ene - el Tribunal Constitucional de Turquía ilegaliza el islámico Partido del Bienestar para proteger la laicidad del Estado.
18 de ene - la selección española de waterpolo consigue la medalla de oro en los Mundiales de natación.
19 de ene - Sale al aire la primera emisión de Noticias Repretel de Canal 6, Costa Rica.
20 de ene - en Brasil se crea el primer Banco Comunitario de Desarrollo, de nombre Banco Palmas
21 de ene - Juan Pablo II inicia su viaje a Cuba.
25 de ene - Histórica visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
25 de ene - El estadio Monumental de Guayaquil llega a una histórica capacidad de 91.283 personas en la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol del año 1997 - 98.
26 de ene - las compañías Compaq y DEC anuncian su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.
26 de ene - en el marco del escándalo Lewinsky, el presidente estadounidense Bill Clinton ante la televisión nacional niega haber tenido relaciones sexuales con Monica Lewinsky, ex pasante de La Casa Blanca.
27 de ene - Carlos Roberto Flores asume a la presidencia de Honduras.
28 de ene - Ford anuncia la compra de Volvo Car Corporation por 6450 millones de dólares.
28 de ene - en Saint-Denis (Francia) se inaugura el Stade de France.
30 de ene - en Sevilla, ETA asesina a tiros al concejal del PP Alberto Jiménez-Becerril y a su esposa Ascensión García.
1 de feb - en el Reino Unido se constituye como delito la tenencia de armas de fuego cortas.
1 de feb - en Sri Lanka, el ejército asesina a más de 3000 rebeldes tamiles durante una batalla en el norte del país.
2 de feb - El liberal Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales de Costa Rica.
3 de feb - Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
4 de feb - desaparecen los símbolos nacionales o religiosos en la nueva bandera de Bosnia-Herzegovina.
4 de feb - la organización Amnistía Internacional anuncia el cierre de su oficina en la capital colombiana, ante las crecientes amenazas recibidas por los enemigos de los derechos humanos.
4 de feb - la Asamblea portuguesa aprueba por mayoría simple el proyecto de despenalización del aborto durante las 10 primeras semanas de embarazo.
4 de feb - un combinado de tres fármacos, usado en adultos con resultados satisfactorios en el control del virus del sida, se prueba con éxito en niños.
5 de feb - en la nueva zona financiera de Caracas, un incendio destruye la torre Europa, de 14 pisos de altura.
6 de feb - en Córcega, dos terroristas asesinan al prefecto del Estado francés, Claude Erignac, tras la ruptura de la tregua armada anunciada por el Frente de Liberación Nacional Corso.
7 de feb - el canciller Helmut Kohl ofrece a Bill Clinton la posibilidad de utilizar las bases estadounidenses en territorio alemán durante el conflicto del Golfo.
7 de feb - se inauguran los Juegos de Invierno en el Estadio Olímpico de Nagano, con la presencia del emperador de Japón, Akihito, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch.
7 de feb - en Chile, en medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos políticos democráticos en Chile, el ex dictador Augusto Pinochet es nombrado «comandante en jefe benemérito» del Ejército, en reconocimiento a su mando de más de 24 años.
9 de feb - el Gobierno español autoriza la utilización de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) a las tropas de Estados Unidos en caso de un ataque contra Irak.
9 de feb - en la Bahía de Cádiz (sur de España) investigadores españoles detectan un nuevo tipo de contaminante orgánico que podría haber provocado el cambio de sexo de algunas especies de peces.
9 de feb - en Tbilisi (Georgia), el presidente Eduard Shevardnadze sobrevive a un atentado.
10 de feb - desde la embajada de Estados Unidos en Japón se comunica que Washington respetará la tregua olímpica solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno, antes de un eventual ataque a Irak.
10 de feb - en Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
10 de feb - en Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento, Manuel Martínez Coronado es ejecutado.
10 de feb - El cantante, actor y compositor puertorriqueño Ricky Martin, lanza al mercado su cuarto álbum de estudio como solista titulado Vuelve.
10 de feb - en Argentina, el presidente Carlos Menem firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años al consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
10 de feb - en China, dos equipos de paleontólogos encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones perfectamente conservados en depósitos fósiles.
11 de feb - en Madrid se inaugura la 17.ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO).
11 de feb - en Berlín comienza el Berlinale de cine.
13 de feb - en Río de Janeiro, el aeropuerto Santos Dumont queda totalmente destruido en pocas horas tras haberse declarado un incendio que acabó con el edificio central, inaugurado en 1936.
13 de feb - 300 profesores, artistas, intelectuales y personajes públicos firman el Manifiesto por la Democracia en Euskadi (País Vasco), en el que rechazan cualquier clase de negociación con la banda terrorista ETA.
13 de feb - una foto en la que una mujer argelina llora la muerte de sus ocho hijos, asesinados en una matanza en Argelia, gana el World Press Photo, el galardón más prestigioso del fotoperiodismo mundial.
15 de feb - en Chipre, el conservador Glafcos Klerides es reelegido jefe del Estado tras vencer por un ajustado margen en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
16 de feb - en París, la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos y expresidenta de Irlanda, Mary Robinson, recibe el premio al personaje europeo del año.
16 de feb - en el estado de São Paulo (Brasil) muere asesinada la dirigente campesina brasileña Bendita Machado Felicio, una de las líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST).
17 de feb - el bioquímico español residente en Estados Unidos Mariano Barbacid acepta regresar a España después de 24 años de exilio para proseguir sus investigaciones desde el nuevo Centro Nacional del Cáncer.
17 de feb - el pleno del Congreso español aprueba por unanimidad la supresión de las penas de cárcel para los insumisos.
18 de feb - en Nevada (Estados Unidos), la policía arresta a dos racistas blancos, acusados de un complot para usar armas biológicas en el metro de Nueva York.
18 de feb - la ciudad gallega de Santiago de Compostela (España) es galardonada con el Premio Europeo de Urbanismo, instituido por la Comisión Europea.
19 de feb - el Banco Santander lanza una OPA para tomar la totalidad del capital del Banco Español de Crédito (Banesto).
19 de feb - el nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano, residente en México, Eliseo Alberto, ganan el Premio Alfaguara de Novela.
20 de feb - los representantes del Sinn Féin (brazo político del IRA) son temporalmente expulsados de la mesa de negociaciones de paz sobre Irlanda del Norte.
20 de feb - en Colombia se realizan las primeras detenciones de miembros de las fuerzas de seguridad por pertenecer a grupos paramilitares.
20 de feb - Estados Unidos finaliza sus operaciones en la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona.
22 de feb - el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, consigue un acuerdo con el presidente iraquí, Saddam Husein, por el que se paraliza un posible ataque estadounidense.
22 de feb - en Colombia, el presidente Ernesto Samper realiza una sorprendente oferta de dimisión para mejorar las relaciones de su país con Estados Unidos.
22 de feb - en Londres, los ministros de Finanzas y de Trabajo de los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G-8) aprueban un plan de acción para impulsar la creación de empleo.
23 de feb - Netscape Communications Corporation anuncia la creación de mozilla.org para coordinar el desarrollo del navegador web de código abierto de Mozilla.
23 de feb - la península de Florida (Estados Unidos) vive el peor temporal de su historia.
23 de feb - el Ayuntamiento de Ámsterdam inaugura las primeras tres «narco-salas» europeas, centros donde pueden acudir los drogadictos sin hogar.
24 de feb - el FBI y la policía de Estados Unidos destapan una red dedicada a la venta de órganos humanos procedentes de presos chinos ejecutados en su país.
24 de feb - la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) elige por unanimidad a Fidel Castro como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano de poder en Cuba.
25 de feb - en Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.
25 de feb - las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático.
25 de feb - Bob Dylan, Luis Miguel y Elton John son los triunfadores en la entrega de los Premios Grammy de la Música.
25 de feb - las dos grandes empresas de la aviación civil, la nipona Japan Airlines (JAL) y la estadounidense American Airlines (AA), alcanzan un acuerdo que les permite ofertar de manera conjunta sus rutas a ambos lados del Océano Pacífico.
26 de feb - el Tribunal Supremo de España condena al expresidente de Banesto, Mario Conde, a 4 años y seis meses de prisión por un delito de apropiación indebida, mientras la Audiencia Nacional de Madrid, condena al exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, a 28 años de cárcel por malversación de caudales públicos, estafa, cohecho y cinco delitos contra la Hacienda Pública.
28 de feb - en Kosovo —en el marco de la Guerra de Kosovo— la policía serbia comienza la ofensiva contra el Ejército de Liberación Kosovar.
1 de mar - en Cartagena (Colombia) se reúnen 500 representantes de entidades gubernamentales e internacionales relacionadas con los derechos de los niños para tratar sobre la violencia familiar, la guerra, el trabajo y la explotación sexual que sufren millones de niños en Latinoamérica.
1 de mar - el socialdemócrata Gerhard Schröder vence en las elecciones regionales de Baja Sajonia y se postula como máximo rival de Helmut Kohl en la lucha por la cancillería federal para las elecciones del 27 de septiembre.
1 de mar - en Colombia, una brigada móvil de 120 soldados sufre una emboscada de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), donde oficialmente pierden la vida 10 militares.
2 de mar - la información enviada por la sonda espacial Galileo indica que Europa (luna de Júpiter) tiene un océano líquido bajo una gruesa capa de hielo.
4 de mar - en Israel, el presidente Ezer Weizmann es reelegido para un segundo mandato de 5 años.
4 de mar - Microsoft, la compañía liderada por Bill Gates, decide modificar los contratos que obligan a muchos proveedores de Internet a ofrecer en exclusividad el software de navegación fabricado por su empresa.
5 de mar - la NASA anuncia el descubrimiento por parte de la nave Lunar Prospector de agua en forma de hielo, almacenada en cráteres de los dos polos de la Luna.
5 de mar - la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba, por un voto de diferencia, la celebración este año de una consulta de autodeterminación en Puerto Rico, con lo que comienza así el proceso de descolonización de la isla por parte de Estados Unidos.
8 de mar - con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, coincidente este año con el cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las mujeres de casi todos los países salen a la calle en multitudinarias manifestaciones.
8 de mar - en Colombia, se celebran elecciones tras una ofensiva guerrillera que causó al menos 200 muertos en la semana previa a los comicios. La victoria es para Ernesto Samper, que obtiene una cómoda mayoría en el Senado.
10 de mar - en Chile, el exdictador Augusto Pinochet (1915-2006) deja la comandancia en jefe del Ejército de Chile.
16 de mar - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II pide perdón por la inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto.
22 de mar - la provincia serbia de Kosovo celebra elecciones de manera no autorizada, con una presencia masiva de votantes (85%). Obtiene la victoria la independentista Liga Democrática Kosovar (LDK), liderada por Ibrahim Rugova.
23 de mar - en Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Óscars.
30 de mar - las empresas tabaqueras pagan a la Administración de Estados Unidos 78 billones de pesetas para evitar las indemnizaciones que exigen los fumadores por los perjuicios del tabaco en la salud.
30 de mar - en Miami (Estados Unidos), el tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer sudamericano en ser el n.º 1 en el Ranking ATP, al vencer a Andre Agassi en la final del Masters de Miami.
2 de abr - el Tribunal de lo Criminal de Burdeos condena a diez años de prisión a Maurice Papón ―antiguo alto funcionario del régimen colaboracionista de Vichý.
2 de abr - los veinticinco líderes participantes en la II Cumbre Euroasiática se comprometen a pedir una revisión del sistema financiero internacional que devuelva la estabilidad a los mercados.
5 de abr - se abre al tráfico el Gran Puente de Akashi Kaikyō, en Japón.
6 de abr - Pakistán hace explotar uno de sus misiles con capacidad nuclear. El vecino país de la India responde con cinco ensayos atómicos.
6 de abr - Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
10 de abr - en Belfast (Irlanda del Norte) se firma el Acuerdo de Viernes Santo.
19 de abr - en China, el disidente Wang Dan, de 29 años, héroe de las manifestaciones por la democracia de 1989 en la plaza de Tiananmen de Pekín, es autorizado a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
19 de abr - El conservador Thomas Klestil se proclama vencedor de las elecciones presidenciales austríacas.
20 de abr - en Estados Unidos, Bill Gates (presidente de la multinacional informática Microsoft) presenta su nuevo sistema operativo Windows 98.
25 de abr - en la localidad sevillana de Aznalcóllar (España) se rompe una balsa de residuos, provocando el desastre de Aznalcóllar (contaminación de acuíferos y entornos naturales).
26 de abr - en Ciudad de Guatemala, el obispo Juan Gerardi es salvajemente asesinado. Dos días antes había publicado su informe Guatemala: nunca más, donde presentó pruebas del terrorismo de Estado en ese país: 200 000 indígenas asesinados y un millón de exiliados. Nueve de cada diez víctimas eran civiles desarmados, en su mayoría indígenas.
29 de abr - en Francia, Roland Dumas (exministro socialista de Asuntos Exteriores), es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados".
29 de abr - en Los Ángeles (California), dos días después del fallecimiento del gurú peruano Carlos Castaneda (72) desaparecen sus cinco seguidoras y amantes principales: Florinda Donner, Patricia Partin, Taisha Abelar, Kylie Lundahl y Talia Bey, para seguir un pacto de suicidio en el desierto. Solo se encontrará el cadáver de Patricia Partin, en febrero de 2006, en el Valle de la Muerte (California).
2 de may - en Bruselas se crea el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE.
3 de may - la reunión de Yasser Arafat (líder palestino) y Benjamín Netanyahu (presidente de Israel) se cierra sin acuerdo sobre la retirada de las tropas israelíes de Cisjordania.
4 de may - en la Ciudad del Vaticano, el comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Alois Estermann, y su esposa, la venezolana Gladys Meza, son asesinados en su casa por un suboficial que luego se suicida.
5 de may - en Libia, Manuel Fraga se declara en contra del aislamiento y embargo de Gaddafi.
5 de may - en Barcelona, once años después del atentado perpetrado por ETA en los almacenes Hipercor, 12 de los afectados reciben 106 millones de pesetas de indemnización.
6 de may - en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina al concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero.
9 de may - se celebra la XLIII edición de Eurovisión en la ciudad inglesa de Birmingham. La transexual Dana International consigue vencer con el tema «Diva».
10 de may - en Paraguay gana las elecciones presidenciales Raúl Cubas.
14 de may - 76 millones de personas ven el capítulo final de la serie de televisión Seinfeld en la NBC, tras su novena temporada.
17 de may - Los líderes de las siete potencias más industrializadas del mundo, el denominado G-7, acuerdan conceder más poderes al Fondo Monetario Internacional.
17 de may - Larry Bird, entrenador de los Indiana Pacers, es elegido como Entrenador del Año de la NBA.
18 de may - en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
20 de may - en el estadio Amsterdam Arena de Ámsterdam, el Real Madrid, de España, gana su séptima Copa de Europa ante la Juventus de Turín, de Italia.
21 de may - los norirlandeses dan su respaldo mayoritario a la solución pacífica del conflicto del Ulster, recogida en el acuerdo de Stormont.
21 de may - en Portugal, el presidente Jorge Sampaio, inaugura la Exposición Universal de Lisboa, la última del milenio.
24 de may - tanto el pueblo del Ulster como la República de Irlanda ratifican por amplia mayoría el acuerdo de paz.
26 de may - en Chile culmina con éxito la puesta en funcionamiento del nuevo telescopio europeo del ESO (European Southern Observatory: Observatorio Europeo Austral).
26 de may - en Australia, más de un millón de personas asisten a la primera celebración del Día Nacional del Perdón, en respuesta al secuestro sistemático de niños aborígenes llevado a cabo por el Gobierno australiano entre 1869 y 1976.
30 de may - un terremoto de magnitud 6,6 mata a 5000 personas en el norte de Afganistán.
2 de jun - en el estado de California (Estados Unidos) es aprobada por votación popular la Propuesta 227, que elimina el programa de educación bilingüe en ese estado.
3 de jun - en Alemania descarrila un tren de alta velocidad y provoca más de cien muertos.
President of Peru Alberto Fujimori
4 de jun - El gobierno peruano en pleno presenta la dimisión al presidente del país Alberto Fujimori.
10 de jun - en Francia se inaugura el Mundial de Fútbol.
11 de jun - el brasileño João Havelange deja la presidencia de la FIFA.
19 de jun - en el estado de Campeche (México) se crea el municipio de Candelaria.
24 de jun - en Madrid (España), se inaugura el primer tramo de la línea 8 del Metro de Madrid.
3 de jul - lanzamiento de la sonda japonesa Nozomi a Marte, pero meses más tarde no logrará entrar en órbita marciana.
5 de jul - Japón lanza una misión a Marte sumándose a la carrera espacial.
10 de jul - la Diócesis de Dallas acepta pagar 23 millones de dólares a cinco niños que denunciaron abusos sexuales por el padre Rudolph Kos.
10 de jul - en Colombia se inauguran los primeros canales de televisión privada: el Canal RCN y el Canal Caracol.
12 de jul - la selección nacional de Francia se proclama campeona mundial de fútbol.
14 de jul - en la República Democrática del Congo, el presidente Laurent Kabila destituye a su comandante en jefe, el ruandés James Kabare, incidente fundamental durante la Segunda Guerra del Congo.
17 de jul - en Italia, se firma el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional.
18 de jul - en las costas del norte de Papúa Nueva Guinea, un maremoto hace desaparecer a unas 3000 personas.
18 de jul - en Roma (Italia), la firma del Tratado de Roma inaugura la Corte Penal Internacional.
23 de jul - el presidente chino Jiang Zemin ordena al Ejército Popular de Liberación que renuncie a su enorme imperio comercial, como medida para frenar la corrupción.
25 de jul - al este de Argelia, el ejército mata a cien integristas dentro de la operación iniciada contra miembros del GIA (Grupo Islámico Armado).
26 de jul - en Londres, los dos grandes gigantes de las telecomunicaciones, AT&T y British Telecom, sellan un acuerdo de fusión.
26 de jul - en Camboya, un ataque de la guerrilla de los Jemeres Rojos empaña las primeras elecciones libres en 30 años.
27 de jul - en Perú, Víctor Joy Way se convierte en Presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo 1998-1999.
27 de jul - el piloto español Carlos Sainz vence en el rally de Nueva Zelanda y se convierte en recordman absoluto de la historia del campeonato del mundo, con 22 victorias.