Efemérides para Año 2005

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

◄ 2004     2005    2006 ►

Meses de Año 2005: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides 1 - 150 de 303

1 de ene - en Perú ocurre el "andahuaylazo". Antauro Humala, hermano del excandidato presidencial Ollanta Humala captura la comisaría de Andahuaylas. Saldo: 4 policías y 1 reservista muerto.
5 de ene - en Monte Palomar (Estados Unidos), los astrónomos Michael E. Brown, Chad Trujillo, y David Lincoln Rabinowitz descubren el planeta enano Eris, el más lejano del sistema solar.
8 de ene - al sur de la isla de Guam, el submarino nuclear USS San Francisco choca con una montaña submarina. Muere un hombre, pero el submarino vuelve a la superficie y es reparado.
9 de ene - en Naivasha (Kenia), el Gobierno de Sudán firma un acuerdo de paz (el Acuerdo Naivasha) con el grupo rebelde Movimiento de Liberación Popular Sudanés.
9 de ene - en los Territorios Palestinos, Rawhi Fattouh es elegido líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), en reemplazo de Yasir Arafat.
15 de ene - una intensa llamarada solar dispara rayos X al sistema solar.
15 de ene - el satélite SMART-1 (de la ESA europea), orbitando alrededor de la Luna, descubre calcio, aluminio, sílice y otros elementos en la superficie de la Luna.
20 de ene - en Estados Unidos, George W. Bush toma posesión por segunda vez del cargo de presidente de los Estados Unidos.
21 de ene - la Autoridad Nacional Palestina (ANP) despliega 3.000 policías en el norte de Gaza para impedir ataques contra los colonos judíos del otro lado de la frontera.
25 de ene - Una estampida en el templo de Mandher Devi en la India mata a 258 personas.
26 de ene - en Glendale (California), cerca de Los Ángeles (California) descarrilan dos trenes. Mueren 11 personas y 200 resultan heridas.
26 de ene - Catalina Sandino se convierte en la primera colombiana en ser candidata al premio Óscar como mejor actriz.
30 de ene - en Irak se realizan las elecciones para elegir una Asamblea Nacional Constituyente que debe redactar una nueva Constitución para el país y además nombrar un presidente de la República, un primer ministro y al resto del Gobierno provisional. Simultáneamente se celebran las elecciones regionales para elegir los Consejos Legislativos de todas las provincias iraquíes; dichos Consejos deben elegir posteriormente a los gobernadores provinciales. Pero estas primeras elecciones democráticas en la historia iraquí son empañadas por el boicot de la minoría árabe suní a los comicios.
1 de feb - se descubre el gen que desencadena en el cerebro el inicio de la pubertad.
1 de feb - se descubre la proteína que provoca la resistencia a la insulina y, como consecuencia, el desencadenamiento de la diabetes mellitus tipo II.
1 de feb - se identifica, por primera vez, un mecanismo molecular en el hígado que se activa con las grasas saturadas de los alimentos, elevando la producción de LDL (el colesterol perjudicial) en la sangre.
1 de feb - en Nepal, el rey Guianendra, montado en un discurso moralizador contra la corrupción política, abole la democracia y asume la totalidad de los poderes en un ambiente de aprobación popular.
1 de feb - en Bruselas (Bélgica) es detenido Youssef Belhadj, presunto portavoz de Al Qaeda en Europa.
1 de feb - en Leganés (Madrid) la policía detiene a cuatro marroquíes, miembros de una misma familia, por su presunta relación con los Atentados del 11 de marzo de 2004.
1 de feb - la Asamblea Nacional Francesa aprueba el proyecto de ley de reforma constitucional para salvar las incompatibilidades con la Constitución Europea.
1 de feb - en Dubái se inicia la construcción del edificio Burj Dubái.
2 de feb - se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.
2 de feb - Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 de feb - la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.
3 de feb - el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó.
3 de feb - el Instituto Cervantes firma un convenio con la Real Academia Galega (RAG) para promover la presencia de la lengua y la cultura de Galicia en todos los centros del Instituto.
4 de feb - en Ucrania, el Parlamento confirma como primera ministra a Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja.
6 de feb - en un albergue rural de Todolella (provincia de Castellón) mueren 18 personas por inhalación de monóxido de carbono mientras dormían.
6 de feb - en Bagdad, la insurgencia iraquí secuestra a cuatro ingenieros egipcios.
7 de feb - la británica Ellen MacArthur establece en 71 días y 14 horas el récord de la vuelta al mundo en solitario en un velero.
7 de feb - el sumergible Kaiko, dirigido por un grupo de científicos japoneses, encuentra muestras de vida en la Fosa de las Marianas, la zona más profunda del planeta Tierra.
7 de feb - comienza el proceso de regularización extraordinaria de inmigrantes, que trata de legalizar la situación de casi un millón de trabajadores extranjeros que viven en España.
7 de feb - en Berna (Suiza) tres hombres armados asaltan el consulado español.
7 de feb - Aslán Masjádov, líder independentista checheno, ordena una tregua a sus correligionarios y reclama una negociación al Kremlin.
7 de feb - en República Dominicana mueren más de 130 presos en el incendio de un cárcel.
8 de feb - Israel y la Autoridad Nacional Palestina firman un alto al fuego.
9 de feb - en el Campo de las Naciones de Madrid, la banda terrorista ETA hace estallar un coche bomba horas antes de que los Reyes inaugurasen la exposición ARCO.
9 de feb - en Francia, la policía detiene a 14 personas acusadas de pertenecer a ETA y da por desarticulado el aparato de captación de la banda terrorista. Francia entrega al terrorista Juan María Insausti Mugika, alias Karpov, exjefe del aparato de formación de ETA.
10 de feb - en Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino, y lanza 50 misiles contra asentamientos judíos.
10 de feb - en Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda con Camila Parker.
11 de feb - en Pakistán, el derrumbe de la presa de Shadi Kor acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos.
11 de feb - en el estado de Vargas (Venezuela), un temporal de lluvias torrenciales deja 16 muertos y miles de damnificados.
11 de feb - en España se inaugura el Año Internacional de la Física, declarado por la UNESCO con un acto en el Congreso de los Diputados.
11 de feb - en la Patagonia, investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.
11 de feb - en Argentina, un motín en una cárcel concluye con 8 muertos y 30 heridos.
12 de feb - El nadador venezolano Rafael Vidal,medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984,muere al ser impactado su vehículo en la ciudad de Caracas.
13 de feb - Muere Lucía dos Santos a los 97 años de edad, siendo una de las videntes de los sucesos de Fátima en donde el 13 de mayo de 1917 dijeron haber visto a la Virgen en la llamada Cova da Iria.
14 de feb - en la provincia de Liaoning (en el noreste de China), una explosión en una mina de carbón causa más de 200 muertos.
14 de feb - se obtiene y se secuencia, por vez primera en fósiles de la Península Ibérica, ADN de neandertales.
14 de feb - en Teherán (Irán) mueren 59 personas en el incendio de una mezquita.
14 de feb - en Filipinas tres atentados islamistas dejan 11 muertos.
16 de feb - entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.
16 de feb - un científico español descubre que el hongo Cándida famata es causa de ceguera.
16 de feb - Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad durante varios Gobiernos socialistas, ingresa en prisión por un delito de malversación de caudales públicos.
16 de feb - un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.
16 de feb - el Parlamento israelí aprueba la ley de retirada de una veintena de asentamientos judíos en Gaza y la entrega del territorio a la ANP, 38 años después de la ocupación.
17 de feb - la Agencia Española del Medicamento aprueba el uso de un nuevo fármaco, llamado Bortezomib, que consigue frenar la progresión del mieloma.
17 de feb - en Europa, un nuevo reglamento refuerza los derechos de los pasajeros que viajen en compañías aéreas de la Unión Europea.
18 de feb - en Reino Unido se prohíbe por ley la caza del zorro, de la liebre y otros deportes que matan mamíferos salvajes.
18 de feb - la revista Science presenta el primer mapa de las insignificantes diferencias genéticas existentes entre los seres humanos.
20 de feb - Referéndum en España para la ratificación del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Los españoles aprueban la nueva Constitución con un 76,7% de los votos. La participación fue del 42%.
20 de feb - en aguas del río Buriganga (Bangladés) naufraga un ferry, dejando más de 80 fallecidos y un centenar de desaparecidos.
20 de feb - David Canal consigue el récord nacional de los 400 metros en pista cubierta, estableciendo una nueva marca de 45,93 s.
20 de feb - la selección española de fútbol sala se proclama campeona de Europa por tercera vez en su historia tras derrotar en la final a la selección de Rusia por 2-1.
20 de feb - Ruud Lubbers, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dimite por las acusaciones de acoso sexual.
21 de feb - la revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que esta se produce.
21 de feb - en el País Vasco, el lehendakari Juan José Ibarretxe disuelve el Parlamento Vasco y convoca elecciones para el 17 de abril.
21 de feb - en Madrid, un derrumbe en las obras de ampliación de la línea 1 del Metro provoca la muerte de un trabajador y heridas a otros siete.
21 de feb - en Israel, el Gobierno libera a 500 prisioneros palestinos.
22 de feb - en China, el gobierno anuncia la construcción de eco-edificios con los que espera ahorrar un 65% de energía y ayudar, así, al cumplimiento del Protocolo de Kioto.
22 de feb - el Parlamento Europeo aprueba por mayoría la imposición de sanciones criminales para frenar los vertidos de hidrocarburos.
22 de feb - Roberto Bolaño gana el Premio Salambó con su obra póstuma 2666.
23 de feb - un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff descubre una galaxia formada por materia oscura, situada a 50 millones de años luz.
23 de feb - en España, el Ministerio de Sanidad aprueba los primeros cuatro proyectos de investigación sobre células madre.
Físico teórico Albert EinsteinFísico teórico Albert Einstein 23 de feb - se confirman, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.
24 de feb - la insurgencia iraquí asesina a 15 policías en Tikrit.
24 de feb - en São Paulo (Brasil), los príncipes de Asturias inauguran la mayor sede del Instituto Cervantes en Iberoamérica.
24 de feb - los químicos Laura Gagliardi (Universidad de Palermo) y Björn Roos (Universidad de Lund) publican en la revista Nature el descubrimiento de un nuevo tipo de enlace químico que está formado por 10 electrones, el equivalente a cinco enlaces covalentes.
25 de feb - mueren nueve cascos azules de Bangladés en una emboscada al noroeste de la República Democrática del Congo.
26 de feb - los Mossos d'Esquadra detienen en Barcelona a Rafaelle Amato, jefe de uno de los clanes de la Camorra.
26 de feb - en Taiwán se incendia un rascacielos; mueren cuatro personas.
1 de mar - en Uruguay, Tabaré Vázquez asume la Presidencia de la República, siendo el primer gobierno de izquierda en la historia del país.
2 de mar - en Bagdad muere asesinado un miembro del tribunal encargado de juzgar a Sadam Husein.
2 de mar - en Saqqara (Egipto) un equipo de arqueólogos australianos descubre una momia del 600 a. C. en un sorprendente estado de conservación.
3 de mar - en los Montes de Toledo (España) se detecta una población de lince ibérico que se creía extinto desde hace quince años.
4 de mar - en su casa de Kiev aparece muerto el ex ministro ucraniano de Interior, vinculado con el asesinato del periodista Gueorgui Gongadze en el año 2000.
5 de mar - la península ibérica sufre la mayor ola de frío de los últimos 25 años.
6 de mar - el presidente boliviano Carlos Mesa anuncia su dimisión.
8 de mar - en Fuenlabrada (Madrid), un joven marroquí es acusado de colaborar con los terroristas del 11-M.
8 de mar - Cinco guardias civiles fallecen atropellados, cuando desmontaban un control antiterrorista en la autovía de Burgos, por un camión de gran tonelaje, cuyo conductor se durmió.
8 de mar - en España, Ricardo Blázquez Pérez, obispo de Bilbao, sustituye al cardenal Rouco Varela al frente de la Conferencia Episcopal Española.
8 de mar - un grupo de arqueólogos descarta que el faraón Tutankamón fuera asesinado, tras estudiar la momia con modernos escáners.
8 de mar - en Madrid, el príncipe de Asturias inaugura la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad.
10 de mar - Gari Kaspárov anuncia su retirada del ajedrez.
14 de mar - en Beirut (Líbano) ocurren protestas masivas contra la influencia siria.
16 de mar - Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.
18 de mar - se procede a la eutanasia Terri Schiavo consentida por su marido.
20 de mar - la ciudad de Fukuoka (Japón) es sacudida por un terremoto grado 6,6. Es su mayor sismo en un siglo. Muere una persona y cientos son heridos y evacuados.
21 de mar - en Hong Kong se funda la página de descargas Megaupload.
22 de mar - en Minnesota (EE. UU.), un joven estadounidense —admirador de Hitler— mata a sus abuelos, a cinco compañeros de instituto, a un profesor y un vigilante antes de suicidarse.
22 de mar - se inaugura el Decenio Internacional del Agua, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
23 de mar - el Parlamento de Pristina nombra al líder de la Alianza para el futuro de Kosovo, Bajram Kosumi, nuevo jefe del Ejecutivo.
23 de mar - la policía francesa detiene a dos presuntos miembros de ETA, uno de los cuales puede ser el subjefe de los comandos de la banda, Joseba Segurola.
Militar y dictador español Francisco FrancoMilitar y dictador español Francisco Franco 23 de mar - el ayuntamiento de Guadalajara (España) retira las estatuas del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera.
23 de mar - científicos españoles describen, por primera vez, la estructura del virus de la viruela.
23 de mar - por primera vez los astrónomos ven luz de planetas extrasolares.
26 de mar - en la isla colombiana de Providencia se estrella un avión de West Caribbean.
1 de abr - en Barcelona se funda el Centro Nacional de Supercomputación.
1 de abr - en León (España) se inaugura el Musac (Museo de Arte Contemporáneo).
1 de abr - la policía detiene en Madrid a trece personas presuntamente relacionadas con los atentados del 11-M.
1 de abr - un presunto comando de policías militares asesina indiscriminadamente a 30 personas en Río de Janeiro.
2 de abr - en Indonesia mueren en un accidente de helicóptero nueve australianos que participaban en una misión de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el último terremoto.
2 de abr - en el Vaticano, tras una larga agonía, fallece el papa Juan Pablo II.
3 de abr - en la basílica de San Pedro (Vaticano) comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
7 de abr - en México se le retiran los fueros (la inmunidad política) al alcalde de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, en uno de los episodios políticos-legales más controvertidos en los tiempos recientes de la Historia de México.
8 de abr - entierro multitudinario del papa Juan Pablo II. Han asistido más de 200 dirigentes mundiales, incluyendo jefes de estado y de gobierno de todo el mundo y líderes de las principales religiones, además de unos 4 millones de peregrinos, la mayoría de los cuales no ha podido acercarse a la plaza de San Pedro. Es el entierro de un papa más multitudinario de la historia.
8 de abr - en Nepal la policía causa 50 heridos y 350 detenidos en las manifestaciones convocadas para celebrar 15 años de democracia.
9 de abr - Carlos, príncipe de Gales, se casa con lady Camilla, duquesa de Cornualles.
15 de abr - en Quito (Ecuador) el presidente Lucio Gutiérrez decreta el estado de emergencia.
17 de abr - en España se realizan elecciones (en el País Vasco y en Galicia).
19 de abr - en el Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger es elegido papa de la Iglesia católica y adopta el seudónimo de Benedicto XVI.
19 de abr - en Buenos Aires, el exmilitar argentino Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura del general Videla.
19 de abr - en Estocolmo se inaugura la sede del Instituto Cervantes.
19 de abr - en el Líbano, el nuevo primer ministro Najib Mikati forma un Gobierno de transición para preparar las elecciones.
19 de abr - el Parlamento griego aprueba la Constitución europea.
20 de abr - en Ecuador es derrocado el presidente Lucio Gutiérrez; el Congreso Ecuatoriano designa como sucesor a Alfredo Palacio.
20 de abr - en Zambia, un accidente en una fábrica de explosivos deja 52 muertos.
21 de abr - en España, el Congreso de los Diputados aprueba por primera vez el proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.
23 de abr - se sube el primer video en Youtube.
24 de abr - el cardenal Joseph Ratzinger inaugura el 265º papado con el nombre de Benedicto XVI.
24 de abr - Snuppy se convierte en el primer perro clonado del mundo.
27 de abr - primer vuelo del Airbus A380, el avión más grande del mundo.
29 de abr - Siria completa su retirada de Líbano, finalizando 29 años de ocupación.
29 de abr - en Nueva Zelanda tiene lugar la primera unión civil entre homosexuales.
29 de abr - en España, la teniente de navío Esther Yáñez González-Irún se convierte en la primera mujer en la historia de la Armada Española que asume el mando de un buque de guerra, el patrullero Laya D.
29 de abr - en España, un informe del Instituto Nacional de Meteorología reconoce que la falta de lluvias ha provocado la mayor sequía de los últimos 60 años en la Península Ibérica.
29 de abr - el presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla.
30 de abr - en el sur de Irak, investigadores descubren una fosa con 1500 cadáveres.
30 de abr - en El Cairo mueren tres terroristas egipcios en dos atentados contra extranjeros.
30 de abr - en España, la tasa de desempleo se sitúa en el 10,2% (la más baja de los últimos 25 años).
2 de may - en el norte de Afganistán, la explosión de un polvorín clandestino deja 28 muertos y más de 70 heridos.
3 de may - Irán proclama en la sede de Naciones Unidas su derecho a desarrollar planes nucleares.
3 de may - en Mogadiscio, la explosión accidental de una granada mata a 10 personas que asistían a un mitin del primer ministro somalí.
3 de may - en la ciudad pakistaní de Lahore, una explosión de gas derrumba 3 edificios y mata a 26 personas.
4 de may - el Gobierno pakistaní anuncia la detención del libio Abu Farah, dirigente de Al Qaeda y responsable de organizar atentados contra el presidente Pervez Musharraf.
4 de may - en España, el Ministerio de Medio Ambiente informa de que los embalses españoles se encuentran al 59% de su capacidad y califica la situación como de extrema sequía.
4 de may - la obra L'oiseau dans l'espace de Constantin Brâncuşi se subasta por 21 millones de euros, la cifra más alta alcanzada por una escultura en una subasta.
4 de may - El Instituto Worldwatch y Comisiones Obreras presentan un informe en el que se indica que España es el país industrializado donde más aumentan las emisiones de CO2.
5 de may - la multinacional IBM elige Madrid como sede para el sur de Europa.
5 de may - el poeta argentino Juan Gelman obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por toda su trayectoria.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave