Hoy en la Historia España (Parte 2)

Paises: Alemania - Argentina - Bolivia - Brasil - Canadá - Chile - China - Colombia - Costa Rica - Cuba - Ecuador - El Salvador - Estados Unidos - Francia - Guatemala - Honduras - Italia - Japón - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - Puerto Rico - Reino Unido - República Dominicana - Rusia - Uruguay - Venezuela

Efemérides

Efemérides 101 - 200 de 2,984

1359-11-04 - en Granada (España), Muhammad V parte desde Guadix hacia el exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail II de Granada.
1362-04-25 - en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada.
1366-05-08 - en la actual España, Pedro IV de Aragón dona a don Pedro Jordán de Urriés el castillo y villa de Ayerbe y sus términos.
1369-03-22 - en España, Enrique de Trastámara —ayudado por el guerrero francés Bertrand Du Guesclin— mata a su hermano Pedro I, rey de Castilla y León.
1369-07-30 - en España, los nazaríes arrebatan a los cristianos la ciudad de Algeciras después de un corto asedio a la ciudad.
1381-05-19 - en España, Juan I de Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia del papa de Aviñón, como consecuencia de su estrecha alianza con Francia.
1408-04-15 - en España, Yusuf III, rey de Granada, firma una tregua con los cristianos.
1410-06-27 - en Málaga (España), las tropas nazaritas incendian las torres de combate cristianas que mantenían el asedio a Antequera.
1412-06-28 - en España se hace público que el infante castellano Fernando de Trastámara es nombrado rey de Aragón, adoptando el nombre de Fernando I (Compromiso de Caspe).
1423-09-08 - en Navarra, España, el rey Carlos III el Noble promulga un tratado (Privilegio de la Unión) por el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y que mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera, una misma muralla y un mismo regidor.
1431-04-11 - en Granada (España) un terrible terremoto destruye la ciudad de Atarfe.
1431-06-25 - en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos.
1432-01-01 - en la ciudad de Granada (España), Yusuf IV es proclamado sultán tras una sublevación popular que destrona a Muhammad IX.
1434-11-18 - en España, Juan II de Castilla, en agradecimiento a los servicios prestados, hace donación de la villa de Rute (Córdoba) a su doncel Ramiro Yáñez de Barnuevo y Sotomayor.
1441-11-09 - en España, la localidad de Antequera es declarada ciudad por una real cédula.
1445-05-19 - España, el ejército de Juan II de Castilla —con ayuda de su valido, Álvaro de Luna—, vence en la batalla de Olmedo a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón.
1456-05-08 - en Málaga (España), las tropas cristianas del rey Enrique IV de Castilla arrebatan a los musulmanes la villa de Estepona.
1456-06-16 - en España, el rey Enrique IV de Castilla otorga la Carta de Privilegio a la ciudad de Estepona (Málaga).
1458-09-22 - en España, el rey Enrique IV emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión.
1461-02-07 - en España, las Cortes catalanas se alzan en armas y envían tropas para liberar a Carlos de Viana.
1462-11-22 - en España se publica la primera constancia escrita de la llegada de los gitanos a Andalucía.
Reina Isabel I de CastillaReina Isabel I de Castilla 1469-10-11 - en Dueñas (España) el rey Fernando II de Aragón se entrevista con Isabel I de Castilla, y deciden casarse (serán los Reyes Católicos).
1469-10-19 - en el Palacio de los Vivero, en Valladolid (España), se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, preludio de la unificación de las coronas de Castilla y Aragón.
1472-10-16 - en España, la corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdeña (Paz de Pedralbes).
1475-02-23 - en Valencia aparece el libro Comprehensorium, la primera obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.
1478-03-03 - en España, los Reyes Católicos publican una pragmática para impulsar la industria naval en sus reinos.
1479-08-06 - en Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España, que además se ha celebrado ininterrumpidamente desde entonces hasta nuestros días.
1482-02-06 - en Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española.
1482-04-20 - en Granada (España), un ejército musulmán al mando de Muley Hacén ataca Alhama de Granada, que es defendida vigorosamente por los cristianos.
1482-05-02 - en Granada (España) tiene lugar un amago de rebelión protagonizado por los Abencerrajes, lo que hace que el rey Abu-l-Hasan Alí —convencido de la complicidad de su esposa Aixa y su hijo Boabdil—, los encierre en la torre de Comares.
1482-05-23 - los abencerrajes entran por el Albaicín (España) y proclaman rey de Granada a Boabdil, tras una reñida batalla con los adeptos de Muley Hacén.
1483-04-29 - Gran Canaria, es conquistada por el Reino de Castilla, lo que supuso un importante avance en la futura expansión de España.
1483-06-21 - en España, con el fin de sitiar Granada, se instala por primera vez el campamento cristiano en el paraje nombrado Ojos de Huecar, más tarde llamada ciudad de Santa Fe.
1483-08-02 - en Roma, el papa Sixto IV nombra por bula a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Valencia por bula de 17 de octubre del mismo año, y que le convertiría en el primer inquisidor general para toda España.
1483-08-30 - en España, los Reyes Católicos reconocen y amplían la Universidad Luliana de la isla de Mallorca.
1484-06-02 - la ciudad de Qasr Bunayra (España), actual Casarabonela, cae en poder de los Reyes católicos.
1484-06-22 - en España, el ejército cristiano emprende un nuevo ataque a la vega granadina, haciendo talas y arrasando considerables terrenos en Alhendín, Villa de Otura, y sucesivamente en Gójar, Dílar, La Zubia y Armilla.
1485-05-20 - en España, los cristianos conquistan la ciudad de Ronda (Málaga), el más importante punto de resistencia nazarí de la frontera occidental.
1486-05-19 - en España, en virtud de las bases de paz propuestas por Boabdil a su tío Muhammad XIII, el Zagal, cesa la rebelión de los moriscos del Albaicín y la guerra civil con los de Granada.
1486-05-28 - en la provincia de Granada (España), el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja.
1486-05-29 - en España, las tropas cristianas de Hernán Pérez del Pulgar conquistan a los musulmanes la ciudad de Salar (Granada).
1486-06-05 - en España, el ejército cristiano entra en la villa musulmana de Íllora (Granada), llegando poco después el rey Fernando el Católico.
1486-07-07 - en Córdoba (España), los Reyes Católicos expiden la Pragmática que manda observar y guardar el Cuaderno de las Leyes Nuevas de la Santa Hermandad.
1486-10-14 - en España, Boabdil regresa a Granada y, en el Albaicín, es coronado rey por segunda vez.
1487-05-05 - en España, Boabdil es llevado en triunfo al palacio de La Alhambra, reintegrándosele en el trono granadino mientras El Zagal se retira a Almuñécar (Granada).
1487-08-19 - los Reyes Católicos ―en el marco de la llamada «Reconquista»― conquistan Málaga. Finaliza el periodo islámico y comienza el peor periodo de oscurantismo religioso anticultural, xenófobo y antisemita de la Historia de España.
1487-08-20 - en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado y humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).
1488-07-10 - en España, el marqués de Cádiz consigue que Vera (Almería) se entregue a los cristianos sin oponer resistencia.
1489-07-02 - en España, la ciudad musulmana de Motril (Granada) se rinde a los Reyes Católicos.
1489-12-29 - en España, la villa musulmana de Fiñana (Almería) es conquistada por las tropas cristianas de los Reyes Católicos.
1491-11-16 - en Ávila (España) son quemados vivos en un auto de fe dos judíos y seis judíos conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia.
1491-12-08 - entran en Granada (España) siete caballeros cristianos ―entre ellos Hernán Pérez del Pulgar― para conferenciar secretamente con Boabdil acerca de las condiciones de entrega de la ciudad.
1491-12-26 - en la actual España, los Reyes Católicos reconquistan Almería, ciudad que había sido tomada por Al-Zagal y sus tropas moras.
1492-01-02 - en España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.
1492-01-06 - en Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.
1492-03-14 - en España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán expulsados.
1492-03-31 - en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos.
Navegante y el descubridor de América  Cristóbal ColónNavegante y el descubridor de América Cristóbal Colón 1492-04-17 - en España, los Reyes Católicos y Cristóbal Colón firman las Capitulaciones de Santa Fe, convenio previo a su supuesto viaje a Asia para adquirir especias.
1492-04-30 - en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.
1492-05-02 - en las afueras de la Villa de Madrid (España) se funda el pueblo de San Sebastián de los Reyes tras la huida de unos vecinos de la localidad de Alcobendas.
1492-06-08 - en España, mediante documento expedido por los Reyes Católicos, Alonso Fernández de Lugo obtiene permiso para conquistar en la isla de La Palma, en Canarias.
1492-06-15 - en España, los Reyes Católicos aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido a Boabdil y los que antes poseía, en la suma de 80.000 ducados.
1492-08-01 - en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos ―que habían convivido armónicamente durante los siete siglos de ocupación árabe―.
1492-08-02 - del puerto de Palos de la Frontera (España), parte Cristóbal Colón en su primer viaje en que arribará a América.
1492-08-03 - Cristóbal Colón sale del puerto de Palos de la Frontera (España).
1492-08-03 - los Reyes Católicos expulsan a los judíos de España con el Decreto de la Alhambra.
1492-08-11 - en Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI.
1492-10-28 - el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.
1492-12-05 - en el mar Caribe, Cristóbal Colón —en el marco de su primer viaje a América— arriba a la isla Quisqueya (que él rebautizó La Española, donde actualmente se encuentra Haití y República Dominicana).
1492-12-25 - en un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer.establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.
1493-01-04 - Cristóbal Colón inicia su viaje de regreso a España desde la isla Española, actual ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.
1493-01-13 - en La Española, tiene lugar el primer enfrentamiento bélico entre españoles (comandados por Colón) e indígenas caribes.
1493-02-04 - Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.
1493-03-01 - la carabela La Pinta atraca en el puerto de Bayona (provincia de Pontevedra) (España) de regreso de América. Se dio la primicia del éxito de la expedición de Cristóbal Colón.
1493-03-15 - en España, Cristóbal Colón, con los hermanos Pinzón y sus hombres, desembarca en el puerto de Palos de la Frontera tras su primer viaje a América.
1493-05-03 - en Roma, el papa Alejandro VI emite una bula que delimita la zona de descubrimientos de España y Portugal.
1493-05-20 - Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada española con la que emprende el segundo viaje a América.
1493-05-23 - en España, los Reyes Católicos ordenan el envío al nuevo continente de 25 caballos del antiguo Reino nazarí de Granada.
1493-09-25 - en Cádiz (España), Cristóbal Colón parte a su segundo viaje.
1494-01-06 - en la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.
1494-05-03 - se funda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife, España.
1494-06-07 - el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América.
1494-11-13 - en las islas Canarias, los españoles derrotan a los guanches e invaden nuevamente Tenerife.
1496-03-10 - Cristóbal Colón deja La Española por España, finalizando la segunda visita a las Américas.
1496-06-11 - a Cádiz (España) regresa Cristóbal Colón de su segundo viaje a América.
1496-08-04 - en la isla La Española el español Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, primera ciudad europea permanente en América y que hoy es la capital de la República Dominicana.
1496-08-15 - al sur de la isla de La Española se funda la ciudad de Santo Domingo, un lugar propicio para la salida del oro de las minas de San Cristóbal.
1496-11-25 - en España, Alonso Fernández de Lugo es nombrado «adelantado» de las Islas Canarias.
1497-05-06 - en España, por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
1498-02-26 - en Alcalá de Henares (España) el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros coloca la primera piedra de la Universidad Complutense.
Navegante y explorador Américo VespucioNavegante y explorador Américo Vespucio 1499-05-18 - de El Puerto de Santa María (Cádiz, España) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el Caribe.
1499-05-21 - en España, los Reyes Católicos conceden libertades a los que viajen a América.
1499-11-17 - en España, Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, con cuatro carabelas, con las que llegaría a Brasil.
1500-01-20 - el marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el equinoccio sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.
1500-01-26 - El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, donde actualmente se emplaza Ponta Grossa.
1500-07-20 - en España, Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado.
1500-10-01 - en la isla de Santo Domingo, Cristóbal Colón es encarcelado por un emisario de los Reyes Católicos y enviado a España a causa de las calumnias lanzadas contra él.
1500-10-20 - en España, los Reyes Católicos expiden una Real Cédula de constitución del municipio de Granada.
1500-11-11 - en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada.
1500-11-20 - a Cádiz (España) llegan encadenados Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 101 - 200 de 5,348

1580-09-14 - Francisco de Quevedo, escritor español.
1580-10-12 - Hortensio Félix Paravicino, orador y poeta español del Siglo de Oro.
1583-11-24 - Juan de Jáuregui, poeta, erudito y pintor español.
1584-05-06 - Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.
1584-09-16 - Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español.
1584-09-17 - Francisco Correa de Arauxo, compositor español (f. 1654).
1585-03-02 - Juan Macías, religioso y santo dominico español, radicado en el Perú.
1585-06-28 - Baltasar Elisio de Medinilla, poeta español (f. 1620).
1586-12-27 - Francisco de Moncada, político y escritor español.
1587-01-06 - Gaspar de Guzmán, noble y político español.
1587-12-25 - Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de España y Portugal.
1589-01-05 - Esteban Manuel de Villegas, poeta y escritor español.
1589-03-09 - Baltasar Moscoso y Sandoval, cardenal español.
1589-04-28 - Margarita de Saboya, aristócrata española.
1591-01-12 - José de Ribera, pintor español (f. 1652).
1592-03-31 - Benito Daza de Valdés, optimetrista español (f. 1634).
1594-02-16 - Juliana Morell, escritora, humanista y religosa española (f. 1653).
1595-09-09 - Juan Eusebio Nieremberg, escritor español.
1596-04-08 - Juan van der Hamen, pintor español (f. 1631).
1597-06-18 - Juana de la Cruz, beata española (f. 1675).
1598-11-07 - Francisco de Zurbarán, pintor y poeta español (f. 1664).
1599-06-05 - Diego Velázquez, pintor español (f. 1660).
1599-06-06 - Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor español.
1600-01-17 - Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español (f. 1681).
1601-01-08 - Baltasar Gracián, escritor español (f. 1658).
1601-03-19 - Alonso Cano, pintor español (f. 1667).
1601-09-22 - Ana de Habsburgo, infanta española y reina consorte de Francia.
1602-04-02 - María de Jesús de Ágreda, monja y escritora española (f. 1665).
1602-08-02 - Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, duque español.
1602-11-22 - Isabel de Borbón, reina consorte española (f. 1644).
1605-04-08 - Felipe IV de España y III de Portugal, rey español.
1606-05-23 - Juan Caramuel, filósofo, matemático, lógico y lingüista español.
1606-08-18 - María Ana de España, archiduquesa austriaca.
1607-03-24 - Carlos-Jacinto de Urríes y Monleón, noble español.
1607-10-04 - Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.
1611-10-26 - Antonio Coello, autor español.
1614-03-25 - Juan Carreño de Miranda, pintor español (f. 1685).
1614-09-28 - Juan Hidalgo, compositor español (f. 1685).
1617-07-28 - Nicolás Antonio, erudito español (f. 1684).
1617-12-31 - Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.
1618-04-09 - Agustín Moreto, dramaturgo español.
1618-09-09 - Juan Cererols, compositor español del barroco.
1621-09-05 - Juan Andrés Coloma, aristócrata español (f. 1694).
1622-05-04 - Juan de Valdés Leal, pintor español (f. 1691).
1624-01-18 - Tirso González de Santalla, teólogo y jesuita español (f. 1705).
1625-05-25 - Gaspar Téllez-Girón y Sandoval, noble y militar español (f. 1694).
1626-03-21 - San Pedro de San José Betancur, religioso español.
1628-06-27 - José de Carabantes, sacerdote español (f. 1694).
1628-06-30 - Miguel de Molinos, escritor místico y teólogo español (f. 1696).
1629-04-07 - Juan José de Austria, político y militar español (f. 1679).
1629-10-17 - Baltasar Carlos de Austria, príncipe español (f. 1646).
1629-12-19 - Melchor de Liñán y Cisneros, virrey español en Perú (f. 1708).
1634-01-06 - Hugo de Omerique, científico español.
1635-01-08 - Luis Fernández de Portocarrero, eclesiástico y arzobispo español (f. 1709).
1635-11-03 - Daniel Leví de Barrios, militar, poeta, historiador y filósofo español.
1635-12-24 - Mariana de Austria, reina consorte española (f. 1696).
1637-04-19 - Mateo Cerezo, pintor español (f. 1666).
1637-12-25 - Rodrigo Arias Maldonado y Góngora, misionero español (f. 1716).
1638-05-12 - Pedro Atanasio Bocanegra, pintor español.
1640-04-04 - Gaspar Sanz, compositor y guitarrista español (f. 1710).
1641-05-05 - Cipriano Barace, misionero jesuita español.
1642-01-03 - Diego Morcillo Rubio de Auñón, religioso español, virrey del Perú (f. 1730).
1642-12-17 - Francisco Castillo Fajardo, general español.
1643-05-17 - Juan de Sevilla Romero, pintor español.
1644-12-23 - Tomás de Torrejón y Velasco, organista y compositor español (f. 1728).
1645-04-11 - Juan del Valle y Caviedes, escritor y poeta español.
1650-09-07 - Juan Manuel Fernández Pacheco, noble español y fundador de la RAE.
1651-11-21 - Tomás Vicente Tosca, matemático, cartógrafo y teólogo español (f. 1723).
1652-09-08 - Luisa Roldán, escultora española (f. 1706).
1656-06-30 - José Ibáñez, pintor barroco español.
1656-08-11 - Antonio de Gaztañeta, marino español.
1656-10-12 - Juan de Goyeneche, editor, periodista y político español.
1657-11-12 - José Agramunt, religioso dominico español.
1657-11-20 - Felipe Próspero de Austria, Príncipe de Asturias tercer hijo y primer varón Felipe IV de España y Mariana de Austria (f. 1661)
1658-07-03 - Juan de Gaona y Abad, diplomático y noble español (f. 1721).
1660-04-19 - Sebastián Durón, compositor español.
1661-11-06 - Carlos II de España, último rey de la dinastía Habsburgo (f. 1700).
1662-03-27 - María Luisa de Orleans, reina consorte española.
1663-04-10 - Fray Francisco de Berganza y Arce, religioso e historiador español (f. 1738).
1663-08-05 - Rodrigo Caballero y Llanes, corregidor español.
1664-05-31 - Julio Alberoni, político y eclesiástico español.
1665-01-22 - Sebastián de Jesús, fraile franciscano español (f. 1743).
1666-04-11 - José Patiño Rosales, intendente de la Marina española y secretario de Marina e Indias (f. 1736).
1666-11-23 - Francisco Ximénez, religioso, cronista, filólogo y biógrafo español (f. 1723).
1667-10-28 - Mariana de Neoburgo, reina consorte de España de 1689 a 1700.
1670-02-16 - Melchor de Macanaz, escritor y político español (f. 1760).
1671-07-06 - Carmine Nicolás Caracciolo, aristócrata español y virrey de Perú.
1672-04-20 - Juan Rana (Cosme Pérez), actor cómico español del Siglo de Oro (n. 1593).
1672-08-09 - Jusepe Ximénez, compositor y organista español.
1673-06-18 - Antonio de Literes, compositor español (f. 1747).
1676-10-08 - Benito Jerónimo Feijoo, ensayista español.
1678-04-24 - Francisco del Rallo Calderón, noble español.
1682-09-02 - Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, religioso y político español.
1683-12-19 - Felipe V, rey español (f. 1746).
1684-09-11 - Martín Martínez, médico y filósofo español (f. 1734).
1684-11-10 - Francisco Solano de Luque, médico e investigador español.
1688-09-13 - María Luisa Gabriela de Saboya, reina española.
1688-10-24 - Rafael de Eslava, militar español (f. 1737).
1689-02-03 - Blas de Lezo, almirante español (f. 1741).
1689-08-21 - José Pradas Gallén, compositor barroco español (f. 1757).

Muertes de Famosos

Muertes 101 - 200 de 3,054

1550-03-08 - Juan de Dios, religioso español fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
1550-06-12 - Cristóbal de Castillejo, poeta español.
1551-04-30 - Sebastián de Belalcázar, conquistador español.
1552-12-03 - San Francisco Javier, misionero jesuita español (n. 1506).
1553-06-14 - Cristóbal Morales, compositor español
1553-10-07 - Cristóbal de Morales, compositor español (n. c. 1500).
1553-10-27 - Miguel Servet, teólogo y médico español.
1553-12-25 - Pedro de Valdivia, militar español, conquistador de Chile.
1554-01-27 - Pedro de Heredia, navegante español (n. 1505).
1554-09-22 - Francisco Vázquez de Coronado, conquistador español.
1554-12-22 - Francisco Dávila, conquistador y explorador español (n. 1488).
Conquistador Francisco Vázquez de CoronadoConquistador Francisco Vázquez de Coronado (1554-09-22) 1556-07-31 - San Ignacio de Loyola, religioso y militar español (n. 1491).
1557-04-07 - Jerónimo de Alderete, conquistador español (n. 1516).
1557-05-31 - Juan Martínez Guijarro, cardenal y matemático español (n. 1477).
1557-06-26 - Gonzalo Fernández de Oviedo, escritor y cronista español (n. 1478).
1558-02-03 - Alfonso de Castro, religioso y conejero real español (n. 1495).
1558-06-24 - Feliciano de Silva, escritor español (n. 1492).
1558-09-21 - Carlos I, rey español entre 1516 y 1556.
1558-12-06 - Juan de Celaya, humanista español (n. 1490).
1560-09-30 - Melchor Cano, teólogo español (n. 1509).
1560-10-13 - Luisa Sigea, poetisa y humanista española (f. 1522).
1561-10-27 - Lope de Aguirre (apodado El Loco), explorador español conquistador de Sudamérica.
1562-10-18 - Pedro de Alcántara, religioso español.
1564-07-31 - Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, noble español y virrey de Nueva España entre 1550 y 1564 (n. 1511).
1565-11-13 - Pedro de La Gasca, político y eclesiástico español.
1566-03-26 - Antonio de Cabezón, compositor español.
1566-04-16 - Juan Correa de Vivar, pintor español (f. 1510)
1566-07-17 - Bartolomé de las Casas, religioso dominico español (n. 1484).
1566-08-05 - Martín Pérez de Ayala, religioso y teólogo español.
1566-11-18 - Francisco de Mendoza y Bobadilla, cardenal español (n. 1508).
1567-03-18 - San Salvador D'Horta, clérigo español.
1568-10-03 - Isabel de Valois, aristócrata española, esposa de Felipe II (n. 1545).
1568-12-09 - Fernando Valdés Salas, político y eclesiástico español (n. 1483).
1569-04-21 - Hernán Ruiz II (Hernán Ruiz Jiménez), arquitecto español.
1569-05-10 - San Juan de Ávila, religioso español.
1570-05-11 - Alonso de Covarrubias, arquitecto español.
1572-06-25 - Alfonso García Matamoros, humanista español.
1572-08-20 - Miguel López de Legazpi, militar y explorador español.
1572-10-01 - Francisco de Borja, eclesiástico español (n. 1510).
1574-08-17 - Jerónimo Luis de Cabrera, conquistador español (n. 1520).
1574-09-16 - Pedro Menéndez de Avilés, conquistador español de la Florida.
1575-05-14 - Diego Hurtado de Mendoza, poeta y diplomático español (n. 1503).
1575-10-17 - Gaspar Cervantes de Gaeta, cardenal español (n. 1511).
1576-01-26 - Juan Ortiz de Zárate, adelantado español.
1576-03-05 - Luis de Requesens, marino español, gobernador de Flandes (n. 1528).
1576-05-02 - Bartolomé de Carranza, teólogo español.
1576-06-29 - Pedro Juan de Lastanosa, matemático, cartógrafo e ingeniero español.
1577-07-04 - Rodrigo de la Haya, escultor español (n. c. 1520).
1578-01-28 - Francisco Hernández de Toledo, médico y botánico español (n. 1517).
1578-10-01 - Juan de Austria, militar español.
1579-02-16 - Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español (n. 1509).
1579-03-28 - Juan Fernández de Navarrete, pintor español (n. 1526).
1580-04-01 - Alonso de Mudarra, vihuelista y compositor español.
1580-06-22 - Hernando de Acuña, militar y poeta español.
1580-07-04 - Santos de Aliseda, compositor español (n. ????).
1580-10-26 - Ana de Austria, reina consorte de España (1570-1580).
1581-10-09 - Luis Beltrán, dominico español, santo católico.
1582-04-21 - Francisco de Toledo, aristócrata y militar español (n. 1515).
1582-10-04 - Santa Teresa de Jesús, religiosa española.
1582-10-15 - Teresa de Jesús, religiosa y santa española.
1582-12-11 - Fernando Álvarez, duque español (n. 1507).
1583-03-25 - Juan de Garay, conquistador español (n. 1528).
1584-07-10 - Guillermo de Orange, aristócrata de los Países Bajos españoles (n. 1533).
1586-05-31 - Antonio Agustín, eclesiástico español (n. 1517).
1586-06-21 - Martín de Azpilicueta, intelectual español.
1586-10-09 - Joan Coloma i Cardona, militar, aristócrata y escritor español.
1588-02-09 - Álvaro de Bazán, militar español (n. 1526).
1588-08-08 - Alonso Sánchez Coello, pintor español (n. 1531).
1588-10-10 - Nicolás Monardes, médico y botánico español (n. 1493).
1588-12-31 - Luis de Granada, religioso y escritor español.
1589-02-28 - Diego Pérez de Valdivia, religioso español.
1590-01-13 - Francisco de Salinas, músico español (n. 1513).
1590-02-05 - Bernardino de Sahagún, fraile franciscano español (n. 1499).
1591-08-23 - Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español (n. 1527).
1591-09-19 - Alonso de Orozco, religioso y escritor español (n. 1500).
1591-09-21 - Ambrosio de Morales, escritor español.
1591-12-14 - san Juan de la Cruz, poeta místico español.
1591-12-21 - Pedro Moya, religioso español (n. c. 1527).
1592-02-02 - Ana de Mendoza de la Cerda, princesa de Éboli, aristócrata española (n. 1540).
1592-09-20 - Francisco Vallés, médico español (n. 1524).
1592-12-03 - Alejandro Farnesio, duque de Parma, militar y diplomático español.
1593-10-19 - Gómez Pérez das Mariñas, político, diplomático y militar español (n. 1539).
1594-03-15 - Casiodoro de Reina, religioso jerónimo español (n. c. 1520).
1594-11-29 - Alonso de Ercilla, soldado y poeta español.
1594-12-04 - Fray Domingo de Salazar, religioso español.
1596-10-20 - Gonzalo Argote de Molina, humanista español.
1597-01-15 - Juan de Herrera, arquitecto español, autor de los planos del Monasterio del Escorial (n. 1530).
1597-06-09 - José de Anchieta, misionero jesuita español.
Rey de España Felipe IIRey de España Felipe II (1598-09-13) 1598-09-13 - Felipe II, rey de España (1556-98)
1598-11-20 - Alonso de Cabrera, predicador español.
1599-04-24 - Diego Aponte Quiñones, obispo español.
1599-11-08 - Francisco Guerrero, músico español.
1600-02-25 - Beato Sebastián de Aparicio, misionero franciscano español (n. 1502).
1600-06-03 - San Juan Grande, santo español.
1600-10-12 - Luis de Molina, sacerdote, teólogo y jurista español (n. 1535).
1602-04-18 - Andrés Hibernón, religioso español (n. 1534).
1602-10-01 - Hernando de Cabezón, compositor español.
1602-10-16 - Eugenio de Salazar, escritor español.
1603-10-19 - María de san José, religiosa española (n. 1548).
1603-12-12 - Alejandro de Aguiar, músico, cantante de cámara y poeta español en la corte de Felipe II.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave