1833 en la Historia

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

◄ 1832     1833    1834 ►

Meses de 1833: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 29 de 29

1 de ene - el Reino Unido proclama su soberanía sobre las islas Malvinas.
2 de ene - Gran Bretaña se apodera del archipiélago argentino de las Malvinas con la entrada de la corbeta Cleo en Puerto Soledad.
3 de ene - en el Atlántico Sur, frente a las costas de Argentina, Inglaterra invade las islas Malvinas y deporta a sus habitantes argentinos.
4 de ene - Fernando VII restablece la Pragmática Sanción, en virtud de la cual se designa heredera a su hija Isabel II de España en perjuicio de su hermano Carlos María Isidro de Borbón.
6 de feb - en Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico.
12 de mar - Guerras carlistas: combate de Larremiar (Navarra), en el que se enfrentan Espoz y Mina y Zumalacárregui.
16 de mar - en el Teatro La Fenice (de Venecia) se estrena la ópera Beatrice di Tenda, de Bellini.
1 de abr - en México, el general Antonio López de Santa Anna se erige en presidente de la república.
20 de abr - el rey de España crea, por medio de real orden, el Boletín Oficial de las Provincias Españolas.
29 de abr - en Asturias, el infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel como princesa.
6 de may - en EE. UU., John Deere fabrica la primera chapa de acero.
14 de may - el Parlamento británico aprueba la abolición de la esclavitud de los negros.
25 de may - se promulga la Constitución Política de la República de Chile de 1833.
7 de jun - en Colombia, Sabanalarga (Atlántico) es elevada a Villa.
11 de ago - en Grecia, las tropas francesas abandonan el país tras cinco años de ocupación con motivo de la Guerra de independencia de Grecia.
28 de ago - La esclavitud es abolida oficialmente en el Reino Unido y sus colonias.
29 de ago - en el Imperio británico se abole la esclavitud.
13 de sep - en la ciudad de Moquegua (Perú) se registra un terremoto.
6 de oct - en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista.
11 de oct - en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) estalla la Revuelta de los Restauradores, dirigida por los federales contra el Gobierno de Juan Ramón Balcarce.
25 de oct - España: Se aprueba el decreto de creación de la Caja de Ahorros de Madrid.
26 de oct - en el norte de Chile, Diego de Almeyda funda la ciudad de Chañaral.
24 de nov - en Bengkulu (Sumatra), a las 15:00 hora local, un terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter provoca un tsunami que causará daños en las islas Seychelles, frente a las costas de África.
25 de nov - en el mar al sur de la isla de Sumatra, a 175 km al sur de Padang (Indonesia 2°30′S 100°30′E / -2.5, 100.5) a las 20:00 (hora local) se registra un terremoto de 8,9 grados en la escala sismológica de Richter, que dura cinco minutos. Es mucho más duradero y mortífero que el que sucedió en el mismo sitio 37 años antes. El tsunami resultante produjo un número indeterminado de víctimas en los continentes cercanos. La erupción resultante de dos volcanes produjo una inundación que sepultó varios pueblos bajo 6 m de barro.
25 de dic - en Loyola ―en el marco de la Primera guerra carlista―, Carlos María Isidro de Borbón (pretendiente carlista al trono de [[España) se hace coronar rey, con el nombre de Carlos VII.
25 de dic - en España ―en el marco de la Primera guerra carlista― Baldomero Espartero consigue deshacer la fuerte partida del cabecilla Magranell en Valencia, que dominaba las tierras de Játiva y Onteniente.
26 de dic - en el Teatro alla Scala (en Milán) se estrena la ópera Lucrezia Borgia, de Gaetano Donizetti.
28 de dic - la reina regente María Cristina contrae matrimonio morganático y secreto con Fernando Muñoz, guardia de corps.
30 de dic - en España, el ministro Javier de Burgos establece la división del país en 49 provincias.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 49 de 49

7 de ene - san Josep Manyanet y Vives, sacerdote y educador español (f. 1901)
28 de ene - Charles George Gordon, general británico (f. 1885).
6 de feb - José María de Pereda, escritor español (f. 1906).
6 de feb - J.E.B. Stuart, soldado estadounidense (f. 1864).
7 de feb - Ricardo Palma, escritor peruano (f. 1919).
13 de feb - José de Murga y Reolid, aristócrata español.
19 de feb - Élie Ducommun, escritor y editor suizo, premio Nobel de la Paz en 1902 (f. 1906).
27 de feb - Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano.
28 de feb - Alfred von Schlieffen, militar alemán (f. 1913).
10 de mar - Pedro Antonio de Alarcón, escritor español (f. 1891).
23 de mar - Franz Bendel, compositor y pianista bohemio (f. 1874).
17 de abr - Jean-Baptiste Accolay, compositor belga (f. 1900).
5 de may - Soledad Acosta de Samper, escritora colombiana.
7 de may - Johannes Brahms, compositor alemán.
9 de may - Frédéric Borgella, pintor francés (f. 1901).
17 de may - Manuel Murguía, historiador y escritor español.
22 de may - Manuel Ruiz Zorrilla, militar y político español.
24 de may - Muharrem Fejzo, escultor albanés.
2 de jun - Segismundo Moret, político y orador español (f. 1913).
4 de jun - Garnet Wolseley, militar británico.
17 de jun - Manuel del Refugio González Flores, político y militar mexicano (f. 1893).
20 de jun - Léon Bonnat, pintor francés (f. 1922).
30 de jun - Manuel Amador Guerrero, presidente panameño.
7 de jul - Félicien Rops, pintor belga (f. 1898).
23 de jul - Apolinar Serrano, religioso español, obispo de La Habana (f. 1876).
25 de jul - Mariano Casanova, arzobispo católico chileno (f. 1908).
28 de jul - Inocencio María Yéregui, obispo español (f. 1890).
11 de ago - Robert G. Ingersoll, político y soldado estadounidense (f. 1899).
11 de ago - Kido Takayoshi, político japonés (f. 1877).
17 de ago - Joaquín Eguía Lis, catedrático mexicano (f. 1913).
20 de ago - Benjamin Harrison, 23.º presidente de los Estados Unidos entre 1889 y 1893 (f. 1901).
28 de ago - Edward Burne-Jones, pintor inglés (f. 1898).
20 de sep - Ernesto Teodoro Moneta, periodista y pacifista italiano, Premio Nobel de la Paz en 1907.
10 de oct - José Francisco Vergara, político y militar chileno, fundador de la ciudad de Viña del Mar (f. 1889).
17 de oct - José Eduvigis Díaz, militar paraguayo (f. 1867).
Inventor y fundador del premio Nobel Alfred Bernhard NobelInventor y fundador del premio Nobel Alfred Bernhard Nobel (21 de oct) 21 de oct - Alfred Nobel, inventor sueco.
27 de oct - Vicente Arias Castellanos, luthier español.
6 de nov - Jonas Lie, escritor noruego.
7 de nov - Rafael Pombo, poeta, periodista e ingeniero colombiano.
12 de nov - Alexander Borodin, compositor ruso (f. 1887).
13 de nov - Edwin Booth, actor estadounidense.
19 de nov - Wilhelm Dilthey, filósofo, psicólogo e historiador alemán.
22 de nov - Cecilio Pujazón y García, militar y astrónomo español (f. 1891).
27 de nov - María Adelaida de Cambridge, miembro de la Familia Real Británica (f. 1897).
27 de nov - Hugo Pieter Vogel, arquitecto holandés (f. 1886).
30 de nov - Andrés del Valle, político salvadoreño (f. 1888).
3 de dic - Carlos Juan Finlay, médico cubano (f. 1915).
11 de dic - Ramón Verea, periodista, escritor e inventor español (f. 1899).
15 de dic - Valeriano Domínguez Bécquer, pintor español (f. 1870).

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 21 de 21

10 de ene - Adrien-Marie Legendre, matemático francés (n. 1752).
14 de ene - Gottlob Ernst Schulze, filósofo alemán (n. 1761).
19 de ene - Louis Joseph Ferdinand Herold, compositor francés (n. 1791).
6 de feb - Pierre André Latreille, entomólogo francés.
6 de feb - Fausto Delhuyar químico español (n. 1755).
21 de feb - Josefa Amar y Borbón, pedagoga y escritora española (n. 1749).
7 de abr - Antoni Radziwiłł, político polaco (n. 1775).
22 de abr - Richard Trevithick, inventor inglés.
22 de abr - Richard Trevithick, pionero del ferrocarril.
5 de jun - José María del Castillo y Rada, abogado y político colombiano.
5 de jul - Joseph Nicéphore Niépce, inventor francés.
29 de jul - William Wilberforce, político, filántropo y abolicionista británico (n. 1759).
3 de ago - Francisco Eduardo Tresguerras, arquitecto, pintor y grabador mexicano (n. 1745).
10 de sep - Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno de Argentina (n. 1758).
27 de sep - Ram Mohan Roy, filósofo ateo indio (n. 1772).
29 de sep - Fernando VII de España, rey español.
14 de oct - Santos Ladrón de Cegama, militar español (n. 1754).
23 de oct - John Whitelocke, general británico.
31 de oct - Johann Friedrich Meckel, anatomista alemán (n. 1781).
23 de nov - Jean-Baptiste Jourdan, militar y mariscal francés (n. 1762).
27 de nov - Philip Reinagle, pintor inglés (n. 1749).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave