Efemérides Históricas
- 1 de ene en Barcelona se reedita el semanario satírico republicano L'Esquella de la Tortaza.
- 9 de ene en Chile se dicta la ley de educación secundaria, por disposición de la cual debe haber al menos un liceo en cada provincia.
- 22 de ene en Suazilandia se libra la batalla de Isandwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de ese país.
- 25 de ene se funda el Banco Nacional de Bulgaria.
- 8 de feb Sandford Fleming propone la adopción del horario universal en una charla en la Royal Canadian Institute.
- 12 de feb en la Guerra salitrera (o Guerra del Pacífico), Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama.
- 12 de feb en Nueva York se inaugura el Madison Square Garden, la primera pista de patinaje artificial del mundo.
- 14 de feb estalla la Guerra del Pacífico cuando tropas chilenas invaden Antofagasta, en ese entonces la única salida boliviana al mar.
- 27 de feb Chile ocupa la ciudad boliviana de Antofagasta.
- 27 de feb en República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su segundo mandato como presidente.
- 1 de mar Bolivia declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.
- 1 de mar entra en funcionamiento en España el primer tranvía de vapor entre Barcelona y Sant Andreu.
- 3 de mar en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII.
- 3 de mar en España, Antonio Cánovas del Castillo es sustituido como Presidente del Consejo de Ministros de España por Arsenio Martínez-Campos Antón.
- 10 de mar el monasterio de Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es declarado monumento nacional.
- 23 de mar en el marco de la Guerra del Pacífico (entre Chile y Bolivia), se lleva a cabo la Batalla de Calama y la ocupación de Calama por parte del ejército chileno.
- 24 de mar Bolivia y Chile se enfrentan en la Guerra del Pacífico.
- 5 de abr Chile responde a la declaración de guerra de Bolivia y declara la guerra a Bolivia y Perú (Guerra del Pacífico).
- 8 de abr en el noreste de Argentina, cerca de la frontera con Paraguay, el teniente coronel Luis Jorge Fontana funda el pueblo de Formosa.
- 2 de may en España se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
- 14 de may la República Argentina entrega las tierras de Villa Occidental (en la provincia del Chaco) a la República del Paraguay. La medida fue por el fallo arbitral del presidente de Estados Unidos.
- 21 de may en el marco de la Guerra del Pacífico (entre Chile y Perú) se producen los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.
- 30 de may el City's Gilmores Garden de Nueva York es renombrado Madison Square Garden por el millonario William Vanderbilt y es abierto al público en la calle 26 y la Avenida Madison.
- 1 de jun Napoleón Eugenio, hijo y heredero de Napoleón III, muere durante la guerra zulú.
- 1 de jul en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter deja un saldo de 29.480 víctimas.
- 19 de jul en Nuevo México (EE. UU.) Doc Holliday mata por primera vez, cuando un hombre le dispara en su saloon.
- 28 de ago Cetswayo, el último rey zulú, es capturado por los británicos.
- 30 de ago Thomas A. Edison presenta su primer aparato telefónico.
- 15 de sep en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, es cantado por primera vez en una ceremonia oficial el actual Himno Nacional de ese país.
- 7 de oct Alemania y el Imperio austrohúngaro firman el "Twofold Covenant" creando la Alianza Dual.
- 8 de oct Combate Naval de Angamos durante la Guerra del Pacífico.
- 13 de oct Johann Palisa descubre el asteroide Martha (205).
- 15 de oct Riada de Santa Teresa, en el río Segura que alcanza un caudal de 1.890 m3/s en Murcia y ocasiona graves destrozos en el Valle del Guadalentín, Huerta de Murcia y Vega Baja. En la cabecera del Guadalentín se estima que cayeron 600 mm/h.
- 21 de oct en EE. UU., Thomas Edison consiguió que su primera lámpara eléctrica luciera durante 48 horas ininterrumpidas.
- 2 de nov en Perú, fuerzas chilenas bombardean e invaden la localidad de Pisagua.
- 4 de nov James Ritty inventa la primera caja registradora.
- 7 de nov Gregorio Luperón ocupa la Presidencia de la República Dominicana y comienza el período de los gobiernos azules.
- 9 de nov en Lima (Perú), los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela firman un tratado para unificar la legislación americana.
- 9 de nov en Madrid (España) se inaugura el hipódromo de la Castellana.
- 14 de nov en España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880.
- 19 de nov en Madrid, Alfonso XII contrae segundas nupcias con la aristócrata austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
- 27 de nov en Tarapacá, tiene lugar una batalla en la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico donde se enfrentan fuerzas chilenas y peruanas, saldándose la batalla con la victoria de estas últimas.
- 29 de nov en España, María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII.
- 1 de dic en Cuba, el capitán general español Blanco pone fin a la Guerra Chiquita.
- 6 de dic en República Dominicana finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.
- 9 de dic en España, Antonio Cánovas del Castillo es nombrado presidente del gobierno.
- 10 de dic en el observatorio de Pula (Croacia), el astrónomo Johann Palisa descubre el asteroide Isolda (211).
- 11 de dic en Guatemala, la Asamblea Constituyente proclama una nueva Constitución, de carácter liberal.
- 21 de dic en Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
- 24 de dic Queda abolida por decreto la esclavitud en Cuba.
- 28 de dic en el río Tyne, cerca de Edimburgo (Escocia), mueren más de 200 personas al caerse un puente, cuando pasaba un tren de pasajeros.
Cumpleaños de Famosos
- 1 de ene Edward Morgan Forster, novelista y ensayista británico (f. 1970).
- 1 de ene William Fox, productor de cine estadounidense de origen húngaro, fundador de la Fox Film Corporation, antecesora de la 20th Century Fox (f. 1952).
- 9 de ene John Broadus Watson, psicólogo estadounidense (f. 1958).
- 11 de ene Esteban de Bilbao Eguía, político español (f. 1970).
- 18 de ene Henri Giraud, militar francés (f. 1949).
- 19 de ene Boris Savinkov, escritor ruso (f. 1925).
- 21 de ene Eduardo Marquina, poeta dramático español (f. 1946).
- 22 de ene Francis Picabia, pintor francés (f. 1953).
- 24 de ene Agustín Moreno Ladrón de Guevara, militar chileno (f. 1964).
- 25 de ene Gabriel Maura y Gamazo, escritor y político español (f. 1963).
- 6 de feb Othon Friesz, pintor francés (f. 1949).
- 13 de feb Emilio Herrera Linares, militar, científico y político español (f. 1967).
- 19 de feb Ángel Cabrera, paleontólogo y zoólogo español (f. 1960).
- 22 de feb Johannes Nicolaus Brønsted, químico y físico danés (f. 1947).
- 1 de mar Robert Daniel Carmichael, matemático estadounidense (f. 1967).
- 3 de mar George Wilkinson, jugador de waterpolo inglés (f. 1946).
- 4 de mar Bernhard Kellermann, escritor alemán (f. 1951).
- 5 de mar William Beveridge, economista británico (f. 1963).
- 7 de mar Juan Ventosa, político y economista español (f. 1959).
- 8 de mar Ernesto Laroche, pintor uruguayo (f. 1940).
- 8 de mar Otto Hahn, químico alemán.
- 13 de mar Alfredo Kindelán, militar y aviador español.
Albert Einstein (1879-1955)
14 de mar físico estadounidense de origen alemán, premio nobel de física en 1921

- 14 de mar Luis Otero Mujica, militar chileno (f. 1938).
- 14 de mar Tyko Sallinen, pintor finlandés (f. 1955).
- 17 de mar Walter Kirchhoff, tenor alemán (f. 1951).
- 5 de abr José Millán-Astray, militar español (f. 1954).
- 13 de abr Edward Bruce, director artístico estadounidense (f. 1943).
- 26 de abr Owen Willans Richardson, físico inglés, Premio Nobel de Física en 1928.
- 29 de abr Thomas Beecham, director de orquesta británico.
- 10 de may Symon Petlura, político ucraniano.
- 11 de may Eloy Bullón Fernández, filósofo español (f. 1957).
- 14 de may Andrés Vladimirovich, príncipe ruso (f. 1956).
- 14 de may Frederick Englehardt, atleta estadounidense (f. 1942).
- 21 de may Pablo Luna, compositor español.
- 22 de may Alla Nazimova, actriz rusa-estadounidense.
- 24 de may H. B. Reese, inventor estadounidense (f. 1956).
- 24 de may Moisés Kogan, escultor alemán (f. 1943).
- 27 de may Cesáreo Bernaldo de Quirós, pintor argentino (f. 1969).
- 28 de may Milutin Milanković, geofísico serbio.
- 12 de jun Juan Pedro Tapié, empresario y filántropo uruguayo (f. 1946).
- 13 de jun Álvaro de Albornoz, político republicano español.
- 27 de jun Fernando Guerrero Strachan, arquitecto español (f. 1930).
- 1 de jul Léon Jouhaux, sindicalista francés, Premio Nobel de la Paz en 1951.
- 3 de jul Alfred Korzybski, filósofo polaco (f. 1950).
- 3 de jul Antonio I. Villarreal, revolucionario mexicano (f. 1944).
- 5 de jul Dwight Davis, político y tenista estadounidense.
- 5 de jul José Millán-Astray, militar español, fundador de la Legión Española.
- 5 de jul Philippe Gaubert, compositor francés.
- 5 de jul Wanda Landowska, clavecinista y pianista polaca.
- 9 de jul Carlos Chagas, médico e higienista brasileño (f. 1934).
- 9 de jul Ottorino Respighi, compositor italiano (f. 1936).
- 15 de jul Alcides Arguedas, escritor, político e historiador boliviano.
- 16 de jul Francisco A. Cárdenas, político mexicaqno (f. 1943).
- 28 de jul Eduardo Arrieta León, militar mexicano (f. 1949).
- 28 de jul Eduardo Rugama, actor mexicano (f. 1952).
- 28 de jul Gabriel Miró, escritor español (f. 1930).
- 1 de ago Augusto Samuel Boyd, cirujano y político panameño (f. 1957).
- 8 de ago Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.
- 13 de ago John Ireland, compositor británico.
- 17 de ago Samuel Goldwyn, productor de cine estadounidense (f. 1974).
- 18 de ago Manuel Arce y Ochotorena, cardenal español (f. 1948).
- 20 de ago Salvador González Anaya, escritor español (f. 1955).
- 22 de ago Valentín de Zubiaurre, pintor español (f. 1963).
- 31 de ago Alma Mahler, compositora austriaca (f. 1964).
- 31 de ago Yoshihito, 123° emperador japonés.
- 6 de sep Joseph Wirth, político y canciller alemán (f. 1956).
- 6 de sep Max Schreck, actor alemán (f. 1936).
- 9 de sep Max Schreck, actor alemán, intérprete de la película Nosferatu
- 14 de sep Margaret Sanger, feminista estadounidense.
- 15 de sep Joseph Lyons, político australiano.
- 18 de sep Tomás Rueda Vargas, escritor y educador colombiano (f. 1943).
- 21 de sep Pedro Manini Ríos, político uruguayo (f. 1958).
- 23 de sep Carlos Greene Ramírez, militar mexicano (f. 1924).
- 27 de sep Cyril Meir Scott, compositor británico (f. 1970).
- 27 de sep Frederick Schule, atleta estadounidense (f. 1962).
- 27 de sep Hans Hahn, matemático austríaco (f. 1934).
- 2 de oct Wallace Stevens, poeta estadounidense (f. 1955).
- 3 de oct Warner Oland, actor estadounidense (f. 1938).
- 4 de oct Benjamín Zeledón, abogado, político y militar, héroe nacional nicaragüense.
- 9 de oct Max von Laue, físico alemán, premio Nobel de Física en 1914 (f. 1960).
- 15 de oct Jane Darwell, actriz estadounidense (f. 1967).
- 15 de oct Tomás Meabe, político y escritor español.
- 25 de oct Fritz Haarmann, psicópata alemán.
- 29 de oct Franz von Papen, político y diplomático alemán.
- 4 de nov Will Rogers, cómico estadounidense.
- 5 de nov Otto Wahle, nadador austríaco (f. 1963).
Leon Trotsky (1879-1940)
7 de nov revolucionario ruso.

- 15 de nov Lewis Stone, actor estadounidense.
- 27 de nov Alberto Colunga Cueto, sacerdote español (f. 1962).
- 1 de dic Carlos Alfredo Becú, político argentino (f. 1924).
- 1 de dic Natalia Chacón, Primera Dama mexicana (f. 1927).
- 3 de dic Charles Hutchison, actor y director estadounidense (f. 1949).
- 3 de dic Kafū Nagai, escritor y dramaturgo japonés (f. 1959).
- 3 de dic Pérola Byington, filántropa y activista social brasileña (f. 1963).
- 6 de dic Rogelio Yrurtia, artista argentino (f. 1950).
- 8 de dic Fernando de los Ríos, político e ideólogo socialista español (f. 1949).
- 15 de dic Rudolf von Laban, profesor de danza y artista húngaro (f. 1958).
- 18 de dic Paul Klee, pintor suizo (f. 1940).
- 24 de dic Alejandrina de Mecklemburgo-Schwerin, reina consorte de Dinamarca (f. 1952).
- 1
- 2
Muertes de Famosos
- 8 de ene Baldomero Espartero, militar y político liberal español (n. 1793).
- 16 de ene Lorenzo Salvi, tenor italiano (n. 1810).
- 10 de feb Honoré Daumier, pintor y caricaturista francés (n. 1808).
- 23 de feb Albrecht Graf von Roon, militar prusiano (n. 1803).
- 13 de mar Adolf Anderssen, ajedrecista alemán.
- 23 de mar Eduardo Abaroa Hidalgo, ingeniero y militar boliviano.
- 30 de mar Teodoro Cottrau, compositor italiano (n. 1827).
- 4 de abr Heinrich Wilhelm Dove, físico alemán (n. 1803).
- 16 de abr Bernadette Soubirous, religiosa y santa francesa.
- 16 de abr Peter Kozler, cartógrafo, activista e industrial esloveno (f. 1824).
- 15 de may Gottfried Semper, arquitecto alemán (n. 1803).
- 21 de may Arturo Prat Chacón, marino chileno.
- 24 de may William Lloyd Garrison, publicista y abolicionista estadounidense (n. 1805).
- 25 de may Symon Petlyura, político ucraniano socialista.
- 1 de jun Eugène Bonaparte, emperador francés.
- 11 de jun Guillermo de Holanda, heredero al trono holandés (n. 1840).
- 27 de jun John Laird Mair Lawrence, diplomático británico (n. 1811).
- 3 de jul Ángel Bañuelos y Serrano, médico y poeta español (n. 1815).
- 17 de jul Maurycy Gottlieb, pintor ucraniano (n. 1856).
- 28 de jul Pancho Fierro, pintor peruano (n. 1807).
- 3 de ago Joseph Severn, pintor británico (b. 1793).
- 8 de oct Miguel Grau Seminario, almirante peruano.
- 17 de oct John Miers, botánico británico (n. 1789).
- 24 de oct José Pedro Varela, sociólogo, periodista y político uruguayo.
- 5 de nov James Clerk Maxwell, físico británico (n. 1831).
- 27 de nov Eleuterio Ramírez, militar chileno (n. 1836).
- 27 de nov Janus Henricus Donker Curtius, comisionado holandés (n. 1813).
- 29 de dic Manuel de Araújo Porto-Alegre, poeta, dramaturgo, pintor, urbanista y diplomático brasileño (n. 1806).
- 30 de dic Adelardo López de Ayala, escritor y político español (n. 1828).
- 30 de dic Jean Baptiste Boisduval, botánico y médico francés (n. 1799).