1903 en la Historia
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||
◄ 1902 1903 1904 ► |
Meses de 1903: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 69 de 69
1 de ene - en la ciudad de Delhi (India), el rey británico Eduardo VII es coronado emperador en medio de imponentes ceremonias.
1 de ene - en París (Francia), el erudito J. Mardrus publica la primera versión completa en una lengua occidental del legendario libro Las mil y una noches (16 volúmenes), luego de las magníficas antologías hechas por el francés Gallard (siglo XVIII) y por el británico Richard Francis Burton (1877).
1 de ene - en España aparece el primer número del periódico ABC.
2 de ene - el gobierno búlgaro denuncia el tratado comercial que le une al Imperio austrohúngaro.
3 de ene - las Academias de Ciencias de Madrid y París reconocen los trabajos de investigación del ingeniero y académico Leonardo Torres Quevedo y Juan Felipe.
9 de ene - en Australia, Hallam Tennyson ―hijo del famoso poeta Alfred Tennyson― se convierte en el segundo gobernador general.
22 de ene - Estados Unidos y Colombia firman el tratado Herrán-Hay para la construcción del Canal de Panamá.
23 de ene - el presidente estadounidense Theodore Roosevelt presenta en el Senado el Tratado Herrán-Hay firmado con Colombia.
5 de feb - en España, doce mil barcelonesas firman un peticionario, dirigido al alcalde de su ciudad, para que emprenda una campaña contra la blasfemia.
9 de feb - en Niza se estrena la ópera María Magdalena, de Jules Massenet.
9 de feb - Persia y el Reino Unido firman un tratado comercial.
11 de feb - en Viena, Ánton Bruckner (1824-1896) estrena su 9.ª sinfonía.
16 de feb - el gobierno cubano concede a Estados Unidos una base naval en la isla.
20 de feb - en España se estrena la obra La escalinata de un trono, de José de Echegaray.
21 de feb - en Budapest se estrena la ópera Moharozsa, de Jeno Hubay.
23 de feb - en Cuba, Estados Unidos gana el control de la Bahía de Guantánamo «en perpetuidad».
25 de feb - en Vigo (España) mueren dos personas durante las fiestas de carnaval.
1 de mar - Nace el periódico La Verdad (Murcia).
2 de mar - en Barcelona se estrena La barraca, de Blasco Ibáñez.
3 de mar - en Murcia sale a la venta por primera vez el diario La Verdad, que se distribuye en las regiones murciana, valenciana y castellano-manchega.
3 de mar - nueva ley de inmigración en Estados Unidos, por la que se instaura una tasa de entrada.
14 de mar - en México se funda la ciudad de Mexicali (Baja California.
22 de mar - en las cercanías de Galerazamba (Colombia), una erupción volcánica provoca importantes daños.
22 de mar - el informe solicitado por Theodore Roosevelt a la comisión sobre el carbón recomienda una reducción del tiempo de trabajo y un aumento del 10% en los salarios de los mineros estadounidenses.
23 de mar - en Estados Unidos, los Hermanos Wright solicitan una patente para su invención del aeroplano de ala fija.
25 de mar - en Buenos Aires (Argentina), el Gobierno decreta la restauración del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", que había sido disuelto en 1826.
25 de mar - en Avellaneda (Buenos Aires), se funda el Rácing Club de fútbol.
2 de abr - en Zaragoza, Madrid y Salamanca se producen sangrientos enfrentamientos entre estudiantes y políticos.
26 de abr - se funda el Club Atlético de Madrid, en la ciudad de Madrid.
29 de abr - en Frank, Alberta, Canadá un deslizamiento de tierra de 30 millones de metros cúbicos mata a 70 personas.
5 de may - el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Henry Petty-Fitzmaurice, declara que el golfo Pérsico pertenece a la frontera de la India.
16 de may - en Estados Unidos, George Wyman inicia el primer viaje en motocicleta de extremo a extremo de ese país.
17 de may - Rusia refuerza sus guarniciones en Port Arthur y Niuchuang.
18 de may - en España, el rey Alfonso XIII realiza la apertura de las Cortes con un discurso.
21 de may - llega a Vigo la escuadra alemana, al mando del príncipe Enrique de Prusia, hermano del emperador.
1 de jun - en el Perú, Manuel Candamo es nombrado presidente.
3 de jun - en la playa de Cádiz, un obrero halla los duros antiguos.
4 de jun - en Rusia se publica el decreto sobre el estatuto de los judíos, el cual les prohíbe poseer inmuebles o tierras fuera de sus zonas de residencia.
11 de jun - en Belgrado mueren asesinados Alejandro I Obrenovich (rey de Serbia) y su esposa.
16 de jun - en EE. UU. se funda la compañía Ford Motor Company.
21 de jun - en Sicilia (Italia) un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter deja 60.000 víctimas.
9 de jul - en Francia, el ciclista Maurice Garin vence el primer Tour de Francia.
19 de jul - en Francia, concluye en el Parc des Princes (París) el primer Tour de Francia con la victoria del ciclista Maurice Garin.
20 de jul - en Macedonia, los macedonios se sublevan contra el poder otomano.
21 de jul - en Ciudad Bolívar, se libró la última batalla de la Revolución Libertadora donde el ejército gubernamental al mando de Juan Vicente Gómez vence a las fuerzas opositoras del general Nicolás Rolando.
25 de jul - Perrin y Palacios son procesados por la representación de su revista satírica y política El trueno gordo.
3 de ago - el emperador austro-húngaro, Francisco José I, veta la elección del papa.
4 de ago - en el Vaticano, tras cinco días de deliberaciones, el cónclave de cardenales elige papa al cardenal Giuseppe Sarto, que adopta el seudónimo Pío X.
5 de ago - Rusia envía una escuadra frente a Turquía tras el asesinato del cónsul ruso en Monastir.
5 de ago - el Congreso colombiano rechaza el tratado para la construcción del Canal de Panamá, entre Estados Unidos y Colombia.
10 de ago - en París mueren 84 personas en un accidente de metro.
18 de ago - el ingeniero alemán Karl Jatho proclama haber volado en un artilugio motorizado cuatro meses antes de que lo hicieran los Hermanos Wright.
28 de ago - Estados Unidos: Se funda la Harley-Davidson Motor Company.
2 de sep - en Estados Unidos se abolió de manera oficial el Tratado Herrán-Hay (para la construcción del Canal de Panamá), entre Estados Unidos y Colombia.
15 de sep - en Porto Alegre (Brasil) se funda el Grêmio de Football Portoalegrense.
12 de oct - en Paraguay se funda el Club Guaraní de fútbol.
3 de nov - Panamá se separa definitivamente de Colombia y nace como estado independiente.
3 de nov - en la ciudad de Rosario (Argentina) se funda el Club Atlético Newell's Old Boys.
4 de nov - Panamá se separa de Colombia y se constituye como república soberana.
6 de nov - en Argentina, el perito Francisco Pascasio Moreno dona para la fundación del primer parque nacional tres leguas de los terrenos en la Patagonia que le fueron adjudicadas por sus trabajos en la frontera con Chile.
17 de nov - en la URSS, el Partido Comunista se divide en mencheviques (‘minoría’) y bolcheviques (‘mayoría’).
18 de nov - Panamá y Estados Unidos firman un tratado para la construcción del Canal de Panamá.
24 de nov - en China se abre el puerto comercial de Port Arthur, actual Lushun.
12 de dic - en España, el Congreso aprueba el proyecto de ley que establece el descanso dominical.
15 de dic - Noruega: se prohíbe durante 15 años la pesca costera de la ballena.
17 de dic - en Kitty Hawk (Carolina del Norte, EE. UU.), los hermanos Wright realizan el primer vuelo de prueba de su primer avión (el Wright Flyer).
21 de dic - en los Países Bajos, el Senado adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
28 de dic - Cuba reconoce la nueva República de Panamá.
30 de dic - en Chicago (Estados Unidos) mueren 590 personas en el incendio del Iroquois Theater.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 100 de 171
1 de ene - Juan Atilio Bramuglia, político argentino (f. 1962).
8 de ene - Ígor Kurchátov, físico soviético (f. 1960).
9 de ene - Melitta Gräfin Schenk von Stauffenberg, piloto e ingeniera alemana (f. 1945).
10 de ene - Barbara Hepworth, escultora británica (f. 1975).
18 de ene - Berthold Goldschmidt, compositor alemán (f. 1996).
20 de ene - Esteban Vicente, pintor español (f. 2001).
22 de ene - Fritz Houtermans, físico polaco (f. 1966).
24 de ene - Louis de Wohl, astrólogo suizo (f. 1961).
27 de ene - John Carew Eccles, neurofisiólogo australiano, Premio Nobel de Medicina en 1963 (f. 1997).
29 de ene - Antonio Oliver, crítico literario español (f. 1968).
4 de feb - Román Fresnedo Siri, arquitecto uruguayo (f. 1975).
6 de feb - Claudio Arrau, pianista chileno (f. 1991).
10 de feb - Matthias Sindelar, futbolista austriaco (m. 1939).
11 de feb - Antonio Machín, cantante y compositor cubano (f. 1977).
11 de feb - Irène Némirovsky, escritora ucrainesa (f. 1942).
12 de feb - Joseph F. Biroc, director de fotografía estadounidense (f. 1996).
12 de feb - Jorge Basadre, historiador peruano (f. 1980).
13 de feb - Georges Simenon, novelista belga (f. 1989).
14 de feb - Stuart Erwin, actor estadounidense (f. 1967).
16 de feb - Edgar Bergen, actor estadounidense (f. 1978).
18 de feb - Nikolái Podgorni, presidente soviético (f. 1983).
21 de feb - Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense (f. 1977).
21 de feb - Raymond Queneau, escritor francés (f. 1976).
22 de feb - Ain-Ervin Mere, nazi estoniano (f. 1969).
22 de feb - Frank P. Ramsey, matemático y filósofo británico (f. 1930).
22 de feb - César González Ruano, escritor y periodista español (f. 1965).
26 de feb - Agustín de Foxá, escritor, periodista y diplomático español (f. 1959).
26 de feb - Giulio Natta, químico italiano, premio nobel de química en 1963 (f. 1979).
28 de feb - Vincente Minnelli, cineasta estadounidense (f. 1986).
4 de mar - Dorothy Mackaill, actriz estadounidense.
6 de mar - Kōjun, emperatriz japonesa.
10 de mar - Bix Beiderbecke, cornetista de jazz estadounidense.
14 de mar - Adolph Gottlieb pintor y escultor estadounidense (f. 1974).
14 de mar - Raimundo Rolón, presidente paraguayo (f. 1981).
19 de mar - José Cuatrecasas Arumí, botánico y farmacéutico español (f. 1996).
23 de mar - Alejandro Casona, dramaturgo español.
24 de mar - Adolph Butenandt, bioquímico alemán, Premio Nobel de Química en 1939.
24 de mar - Malcolm Muggeridge, escritor británico.
25 de mar - Pedro Enrique Alfonso, abogado, profesor y político chileno (f. 1977).
25 de mar - Frankie Carle, pianista y director de orquesta estadounidense (f. 2001).
25 de mar - Julio Antonio Mella, revolucionario cubano (f. 1929).
28 de mar - Rudolf Serkin, pianista austriaco nacionalizado estadounidense (f. 1991).
28 de mar - Charles Starrett, actor estadounidense (f. 1986).
30 de mar - Countee Cullen, poeta estadounidense (f. 1946).
2 de abr - Marcelino Galatas, futbolista español (f. 1994).
6 de abr - Mickey Cochrane, beisbolista estadounidense (f. 1962).
8 de abr - Gregorio Delgado Fernández, periodista e historiador cubano (f. 1964).
9 de abr - Ward Bond, actor estadounidense.
12 de abr - Jan Tinbergen, economista holandés, Premio Nobel de Economía en 1969.
17 de abr - Gregor Piatigorsky, violonchelista ruso (f. 1976).
24 de abr - José Antonio Primo de Rivera, político español (f. 1936).
24 de abr - Juan Monjardín Callejón, futbolista español (f. 1950).
25 de abr - Andrei Nikolaievich Kolmogorov, matemático ruso (m. 1987)
3 de may - Bing Crosby, cantante y actor estadounidense (f. 1977).
3 de may - Georges Politzer, filósofo francés de origen húngaro (f. 1942).
4 de may - Luther Adler, actor estadounidense.
8 de may - Fernandel, actor cómico francés.
15 de may - María Reiche, matemática y arqueóloga alemana (f. 1998).
21 de may - Pedro Eugenio Aramburu, militar y político argentino.
21 de may - Francisco José Iturriza, sacerdote católico venezolano (f. 2003).
23 de may - Charles William Morris, filósofo estadounidense.
24 de may - Domingo Pérez Minik, escritor español (f. 1989).
26 de may - Otto Abetz, diplomático alemán, embajador de la Alemania nazi en Francia (f. 1958).
29 de may - Bob Hope, actor y comediante británico-estadounidense (f. 2003).
30 de may - Countee Cullen, escritor estadounidense (f. 1946).
2 de jun - Max Aub, escritor español (f. 1972).
3 de jun - Pedro García de la Huerta Matte, político chileno (f. 1994).
4 de jun - Evgeny Mravinsky, director de orquesta y músico soviético.
6 de jun - Aram Jachaturián, compositor ruso.
7 de jun - Alexandre Bóveda, político gallego (f. 1936).
8 de jun - Marguerite Yourcenar, escritora y traductora francesa (f. 1987).
9 de jun - Marcia Davenport, escritora y crítica estadounidense (f. 1996).
14 de jun - Alonzo Church, matemático estadounidense.
16 de jun - Helen Traubel, soprano estadounidense (f. 1972).
17 de jun - Joseph Fontenrose, académico estadounidense (f. 1986).
18 de jun - Jeanette MacDonald, actriz y cantante estadounidense (f. 1965).
18 de jun - Raymond Radiguet, escritor francés (f. 1923).
19 de jun - Lou Gehrig, beisbolista estadounidense (f. 1941).
21 de jun - Alf Sjöberg, director sueco de cine y de teatro (f. 1980).
21 de jun - José María Yermo Solaegui, futbolista español (f. 1960).
22 de jun - John Dillinger, asaltante estadounidense.
25 de jun - George Orwell, escritor y periodista británico.
25 de jun - Anne Revere, actriz estadounidense.
1 de jul - Amy Johnson, aviadora británica (f. 1941).
2 de jul - Alec Douglas-Home, político británico.
2 de jul - Olaf V, rey noruego.
10 de jul - Werner Best, jurista alemán y líder nazi (f. 1989).
10 de jul - John Wyndham, escritor británico (f. 1969).
11 de jul - José Agustín Ramírez Altamirano, compositor musical mexicano (f. 1957).
11 de jul - Viliam Guénrijovich Fisher, agente y espía ruso (f. 1971).
13 de jul - Kenneth Clark, historiador de arte inglés (f. 1983).
14 de jul - Irving Stone, escritor estadounidense (f. 1989).
16 de jul - Mary Philbin, actriz estadounidense (f. 1993).
19 de jul - Robert Dalban, actor francés (f. 1987).
22 de jul - José Miranda González, historiador español (f. 1967).
28 de jul - Silvina Ocampo, escritora argentina (f. 1993).
28 de jul - Duane Thompson, actriz estadounidense (f. 1970).
30 de jul - Henri Caffarel, sacerdote francés (f. 1996).
30 de jul - Juan Palmero, abogado y político argentino (f. 2003).
3 de ago - Habib Bourguiba, político y presidente tunecino entre 1957 y 1987 (f. 2000).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 38 de 38
3 de ene - Alois Hitler, padre de Adolf Hitler (n. 1837).
5 de ene - Práxedes Mateo Sagasta, estadista español.
1 de feb - George Gabriel Stokes, físico irlandés (n. 1819).
12 de feb - Gaspar Núñez de Arce, dramaturgo español (n. 1834).
18 de feb - Florencio Antillón, militar y político mexicano (n. 1830).
22 de feb - Hugo Wolf, compositor austriaco (n. 1860).
28 de feb - Laureano Figuerola, político y economista español (n. 1816).
16 de mar - Roy Bean, jurista estadounidense.
11 de abr - Gema Galgani, religiosa y santa italiana.
28 de abr - Josiah Willard Gibbs, físico y matemático estadounidense.
29 de abr - Paul du Chaillu, explorador francés (n. 1835).
9 de may - Paul Gauguin, pintor postimpresionista francés.
15 de may - Victoriano Lorenzo, caudillo del ejército campesino panameño (n. 1867).
25 de may - Mayía Rodríguez, militar cubano (n. 1849).
9 de jun - Gaspar Núñez de Arce, poeta español.
11 de jun - Alejandro I Obrenovich, rey serbio.
13 de jun - Lino Alarco Brediñana, médico y político peruano (n. 1833).
14 de jun - Carl Gegenbaur, anatomista alemán.
17 de jun - Daniel de Solier, militar argentino (n. 1845).
9 de jul - Alphonse François Renard, geólogo belga (n. 1842).
11 de jul - William Ernest Henley, poeta y escritor inglés.
20 de jul - León XIII, papa italiano.
1 de ago - Calamity Jane, forajida estadounidense.
11 de ago - Eugenio María de Hostos, escritor, educador y nacionalista puertorriqueño.
17 de ago - Hans Gude, pintor noruego (n. 1825).
22 de ago - Robert Gascoyne-Cecil, tercer marqués de Salisbury, político británico (n. 1830).
28 de ago - Frederick Law Olmsted, arquitecto estadounidense.
18 de sep - Alexander Bain, filósofo y psicólogo escocés (n. 1818).
28 de sep - Jesús de Monasterio, violinista y compositor español (n. 1836).
4 de oct - Otto Weininger, filósofo austríaco.
7 de oct - Rudolf Lipschitz, matemático alemán (n. 1832).
1 de nov - Theodor Mommsen, jurista, filólogo e historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902.
13 de nov - Camille Pissarro, pintor impresionista francés.
23 de nov - Friedrich Carl Lehmann, biólogo alemán (n. 1850).
25 de nov - Sabino Arana, político vasco.
30 de nov - Francisco Blanco García, escritor e historiador español.
8 de dic - Herbert Spencer, filósofo y sociólogo británico (n. 1820).
28 de dic - George Gissing, escritor británico (n. 1857).