1921 en la Historia
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | ||
◄ 1920 1921 1922 ► |
Meses de 1921: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 81 de 81
1 de ene - en Nicaragua, Diego Manuel Chamorro comienza su mandato presidencial, caracterizado por la constante agitación.
1 de ene - en La Gaceta de Madrid se publica la autorización para construir en la Moncloa la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico.
3 de ene - Turquía firma la paz con Armenia.
15 de ene - en el Congreso de Livorno se escinde el Partido Socialista Italiano y nace el Partido Comunista Italiano.
22 de ene - en España, el gobierno establece el seguro obrero obligatorio para todos los trabajadores.
23 de ene - en Vitoria se cambia "Sport Friends" por el de Deportivo Alavés y aquí nace el club.
24 de ene - en París, la Conferencia de Países Aliados establece Alemania debe pagar como indemnización de guerra 226.000 millones de marcos en 42 anualidades (hasta 1963).
31 de ene - en Alemania hay 357 000 parados más que al comienzo de la guerra.
2 de feb - Manifestaciones en Alemania contra los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.
6 de feb - en Estados Unidos, Charles Chaplin estrena su película El chico.
7 de feb - en Francia se producen requisas y detenciones de comunistas, por la distribución de panfletos y realización de reuniones antimilitaristas.
10 de feb - en España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno.
12 de feb - se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. Adoptaron el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica.
15 de feb - en Irlanda estalla la guerra contra el ejército británico.
15 de feb - en la revista mallorquina Baleares, varios poetas —entre los que figura el español Guillermo de Torre y el argentino Jorge Luis Borges— publican el «Manifest de l'Ultra».
18 de feb - las tropas británicas ocupan Dublín para intentar sofocar las protestas nacionalistas por la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.
20 de feb - estreno de la película Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Rex Ingram.
21 de feb - comienzan las rebeliones obreras de Petrogrado (San Petersburgo) y Moscú contra las medidas del comunismo de guerra.
21 de feb - en Madrid, el escultor español Victorio Macho expone en el Palacio de Bibliotecas y Museos.
Escritor Jorge Luis Borges
22 de feb - en la URSS se crea el Gosplán con el fin de duplicar la producción industrial.
25 de feb - Georgia se convierte en república soviética tras una violenta intervención bolchevique.
8 de mar - a la salida del Congreso de los Diputados (en Madrid) es asesinado el presidente del Gobierno, Eduardo Dato.
8 de mar - en la ciudad de Itá (Paraguay) se crea el club Olimpia.
9 de mar - se funda el club Central Norte, de Salta, Argentina.
13 de mar - el país asiático de Mongolia se independiza de China.
18 de mar - el Ejército Rojo logra finalmente desarmar la rebelión de Kronstadt, luego de días de bombardeos aéreos.
20 de mar - en el centro de Alemania suceden graves levantamientos comunistas.
22 de mar - en Londres, sir Joseph Chamberlain abandona el Ministerio de Finanzas.
23 de mar - el gobierno alemán autoriza la importación de salitre desde Chile.
30 de mar - las universidades de Oxford y Cambridge disputan, por centésima vez, su clásica regata de ocho con timonel en el Támesis.
11 de abr - se retransmite el primer programa deportivo por la radio.
11 de abr - se crea el Emirato de Transjordania.
19 de abr - el Gobierno uruguayo prohíbe terminantemente el trabajo por la noche; los panaderos cierran los establecimientos como protesta.
28 de abr - en La Habana, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer al alemán Emanuel Lasker.
1 de may - en Paraguay se funda el Club Sportivo Luqueño, perteneciente a la Asociación Paraguaya de Futbol.
2 de may - en Roma se estrena la ópera Il píccolo Marat (de Mascagni).
5 de may - la conferencia de Londres lanza un ultimátum a Alemania.
7 de may - en Palestina terminan los denominados Disturbios de Jaffa.
10 de may - Dinamarca declara a Groenlandia territorio de su soberanía.
19 de may - en Estados Unidos se promulga la primera ley de cuotas que restringe la inmigración.
20 de may - en Santiago de Chile se estrena el poema sinfónico La voz de las calles, del compositor Pedro Humberto Allende Sarón.
1 de jun - es fundado el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba en la Provincia de Mendoza, Argentina.
12 de jun - en Heredia (Costa Rica) se funda el Club Sport Herediano, único equipo en el mundo en ser campeón el año en que se fundó.
17 de jun - en Barcelona (España) Evelio Boal (secretario del comité de la CNT) es asesinado en la puerta de la prisión Model.
28 de jun - el rey Alejandro I de Serbia valida la nueva Constitución del Reino de Yugoslavia, conocido como la Constitución de Vidovdan.
9 de jul - en la conferencia Jilafat, celebrada en Karachi (Pakistán), Maulana Muhammad Ali Johar pronuncia su famoso discurso sedicioso contra los británicos.
11 de jul - Argentina: fundación de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.
18 de jul - en Burgos (España), con motivo del séptimo centenario de la catedral, se trasladan al templo los restos de El Cid y su esposa doña Jimena, así como las reliquias de san Fernando.
20 de jul - en Barcelona (España) se inaugura el depósito franco.
22 de jul - en las cercanías de Annual ―en el marco de la Guerra de Marruecos―, los marroquíes vencen al ejército invasor español. (Desastre de Annual).
23 de jul - en Cambridge (Inglaterra), Edwin Gourdin establece un nuevo récord mundial en salto de longitud, con una distancia de 7,69 m.
25 de jul - los restos mortales de El Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, en una ceremonia a la que asistió el rey Alfonso XIII de España. Se instaura en España la censura previa en los temas referentes a Marruecos.
26 de jul - en la Guerra de Marruecos, mueren los últimos defensores españoles de la posición de Sidi Dris.
27 de jul - los científicos Frederick Grant Banting y Charles Best logran aislar la hormona insulina que segrega el páncreas.
Dictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler
29 de jul - Adolf Hitler se convierte en el líder del NacionalSocialismo alemán.
29 de jul - en Proszkow (Polonia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 40,2 °C (104,4 °F).
3 de ago - en Alemania se funda la Sección de Gimnasia y Deporte" del Partido Nacional Socialista Alemán.
4 de ago - el General de División Juan Picasso González es nombrado juez instructor para esclarecer los hechos del Desastre de Annual.
5 de ago - en Turquía, Mustafá Kemal obtiene plenos poderes para luchar contra Grecia.
16 de ago - tras la muerte del rey Pedro I Karageorgevich, asciende al trono de Yugoslavia Alejandro I.
30 de ago - en La Haya (Países Bajos) se celebra el Congreso Internacional sobre los Derechos del Hombre.
3 de sep - en un hotel en San Francisco (California), el cómico Roscoe Fattie Arbuckle (1887-1933) organiza una fiesta en su habitación. Una de las jóvenes, la actriz Virginia Rappe (26), fallecerá tres días después, lo que arruinará la vida del actor.
5 de sep - en Buenos Aires (Argentina) se inaugura el Teatro Cervantes.
11 de sep - el actor estadounidense Fatty Arbuckle es arrestado por violación. Más tarde resultará absuelto de la acusación.
19 de sep - en Marruecos, el líder rebelde Abd el Krim proclama la independencia de la República del Rif.
19 de oct - El primer ministro portugués António Granjo y otros político son asesinados en el golpe de estado de Lisboa.
29 de oct - en Estados Unidos comienza el segundo proceso del caso Sacco y Vanzetti.
30 de oct - la Selección Argentina de fútbol gana a Uruguay 1 a 0 (gol de Julio Libonatti) la final del torneo sudamericano, primer título internacional para los argentinos.
4 de nov - en Alemania, Adolf Hitler crea formalmente los grupos armados SA (Sturmabteilung).
4 de nov - en Tokio (Japón) es asesinado el primer ministro Hara Takashi.
4 de nov - en Economía: El hundimiento del marco; se establece un cambio de 225 marcos por dólar.
5 de nov - Mongolia Exterior concluye un tratado de amistad con Rusia.
6 de nov - en Moscú (Rusia), una manifestación de personas se reúnen en la plaza Lubjanka, sede de la KGB, y destruyen la estatua del fundador del servicio secreto.
9 de nov - en el Congreso de Ingenieros Civiles reunido en Francia, Henri Bresier presenta un proyecto de túnel bajo el estrecho de Gibraltar.
11 de nov - en el Cementerio Nacional de Arlington, Warren G. Harding (presidente de los Estados Unidos) inaugura la Tumba de los Desconocidos.
14 de nov - en España se funda el Partido Comunista de España.
14 de nov - en México se produce un atentado contra la Virgen de Guadalupe, en el que no hubo ninguna víctima.
25 de nov - en Japón, el príncipe Hirohito (heredero del Imperio japonés) se convierte en regente.
30 de nov - en Chile se crea y se organiza jurídicamente bajo la Ley n.º 3815 el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones (la actual Gendarmería de Chile).
14 de dic - Alemania solicita un aplazamiento en los pagos de las reparaciones de guerra a los aliados.
26 de dic - en Madrid (España) se inaugura una nueva estación del metropolitano, entre Puerta del Sol y la glorieta de Atocha.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 100 de 263
3 de ene - John Russell, actor estadounidense (f. 1991).
5 de ene - Friedrich Dürrenmatt, escritor suizo (f. 1990).
5 de ene - Juan I de Luxemburgo, aristócrata luxemburgués, rey entre 1964 y 2000.
5 de ene - Amado Sapag, empresario y político argentino.
8 de ene - Herta Bothe, guardiana nazi de campo de concentración.
8 de ene - Leonardo Sciascia, escritor político italiano (f. 1989).
10 de ene - Rodger Ward, piloto estadounidense de Fórmula 1 (f. 2004).
10 de ene - Vicentico Valdés, cantante cubano (f. 1995).
11 de ene - Gory Guerrero, luchador mexicano (f. 1990).
12 de ene - Julio Cicero, jesuita y biólogo mexicano (f. 2012).
14 de ene - Murray Bookchin, libertarista estadounidense (f. 2006).
17 de ene - Antonio Prohias, caricaturista cubano (f. 1988).
18 de ene - Antonio Téllez, historiador, periodista y militante anarquista español (f. 2005).
18 de ene - Yoichiro Nambu, físico japonés, premio Nobel de Física en 2008.
19 de ene - Patricia Highsmith, escritora estadounidense (f. 1995).
20 de ene - Marcos Ana, poeta español.
20 de ene - Telmo Zarraonaindía, futbolista español (f. 2006).
25 de ene - Samuel Cohen, físico estadounidense (f. 2010).
26 de ene - Akio Morita, empresario japonés, co-fundador de Sony (m. 1999).
27 de ene - Donna Reed, actriz estadounidense (f. 1986).
29 de ene - Anthony George, actor estadounidense (f. 2005).
31 de ene - John Agar, actor estadounidense (f. 2002).
31 de ene - Carol Channing, actriz estadounidense.
31 de ene - Mario Lanza, tenor estadounidense (f. 1959).
1 de feb - Nando Gonzáles, futbolista español.
1 de feb - Peter Sallis, actor británico.
1 de feb - Teresa Mattei, partisana italiana, política y activista por los derechos de la mujer y de la infancia (f. 2013).
4 de feb - Betty Friedan, feminista y escritora estadounidense (f. 2006).
6 de feb - Jorge Díaz Serrano, político e ingeniero mexicano (f. 2011).
8 de feb - Lana Turner, actriz estadounidense (f. 1995).
11 de feb - Rafael Anglada, escritor y director teatral español (f. 1993).
11 de feb - Antonio Millán-Puelles, escritor español (f. 2005).
11 de feb - Edward Seidensticker, erudito estadounidense (f. 2007).
13 de feb - Gregorio del Olmo, pintor español.
15 de feb - Radha Krishna Choudhary, historiador indio (f. 1985).
16 de feb - Jean Behra, piloto francés de Fórmula 1 (f. 1959).
Actriz Vera-Ellen (16 de feb)
16 de feb - Vera-Ellen, actriz estadounidense (f. 1981).
20 de feb - Conrado San Martín, actor español.
21 de feb - Antonio María Javierre, cardenal español (f. 2007).
22 de feb - Jean-Bédel Bokassa, emperador centroafricano (f. 1996).
22 de feb - Giulietta Masina, actriz italiana (f. 1994).
24 de feb - Abe Vigoda, actor estadounidense.
26 de feb - Eulalio Ferrer Rodríguez, escritor y publicista mexicano de origen español.
26 de feb - Betty Hutton, actriz estadounidense (f. 2007).
28 de feb - Pierre Clostermann, piloto francés de la Segunda Guerra Mundial.
28 de feb - Antonio Ferrandis, actor español.
1 de mar - Jack Clayton, director de cine inglés (f. 1995).
1 de mar - Terence Cardinal Cooke, arzobispo católico estadounidense (f. 1983).
1 de mar - Richard Wilbur, poeta estadounidense.
2 de mar - Jean-Bédel Bokassa, político y presidente centroafricano.
2 de mar - Ernst Haas, artista y fotógrafo austríaco.
2 de mar - Mariano Yela, psicólogo y filósofo español (f. 1994).
4 de mar - Dinny Pails, tenista australiano (f. 1986).
5 de mar - Árpád Fekete, futbolista húngaro (f. 2012).
8 de mar - Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense (f. 2008).
11 de mar - Astor Piazzolla, compositor argentino (f. 1992).
11 de mar - Frank Harary, matemático estadounidense (f. 2005).
12 de mar - Gordon MacRae, actor estadounidense.
17 de mar - Meir Amit, general y político israelí (f. 2009).
21 de mar - Francisco Godia, piloto español de Fórmula 1.
22 de mar - Nino Manfredi, actor italiano (f. 2004).
24 de mar - Vasili Smyslov, ajedrecista ruso.
25 de mar - Alejandra de Grecia, noble griega (f. 1993).
25 de mar - Nancy Kelly, actriz estadounidense (f. 1995).
25 de mar - Simone Signoret, actriz francesa (f. 1985).
27 de mar - Moacir Barbosa Nascimento, Guardameta Brasileño (f. 2000).
28 de mar - Dirk Bogarde, actor y escritor británico (f. 1999).
3 de abr - Darío Moreno, cantante y actor turcofrancés (f. 1968).
3 de abr - Jesús Reyes Heroles, político, abogado e historiador mexicano (f. 1985).
3 de abr - Jan Sterling, actriz estadounidense (f. 2004).
8 de abr - Franco Corelli, tenor italiano (f. 2003).
9 de abr - Jean-Marie Balestre, dirigente de Fórmula 1 francés.
9 de abr - Frankie Thomas, actor estadounidense.
9 de abr - George David Weiss, compositor estadounidense (f. 2010).
10 de abr - Chuck Connors, actor estadounidense.
14 de abr - Thomas Schelling, economista estadounidense.
16 de abr - Peter Ustinov, actor británico.
18 de abr - Don Otten, jugador de baloncesto estadounidense (f. 1985).
18 de abr - Miguel Roca Cabanellas, obispo español.
18 de abr - Enrique Rosado, locutor de radio mexicano (f. 2011).
19 de abr - Yitzhak Navon, político israelí.
20 de abr - Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.
22 de abr - Venancio Pérez, futbolista español (f. 1994).
25 de abr - Karel Appel, pintor neerlandés (f. 2006).
26 de abr - Jimmy Giuffre, saxofonista estadounidense (f. 2008).
27 de abr - Pastorita Núñez, guerrillera cubana (f. 2010).
2 de may - Satyajit Ray, realizador indio.
3 de may - Sugar Ray Robinson, boxeador estadounidense (f. 1989).
3 de may - Vasco Gonçalves, político portugués (f. 2005).
3 de may - José Ángel Ezcurra, periodista y editor español (f. 2010).
4 de may - Harry Daghlian, físico estadounidense que falleció en un accidente nuclear (f. 1945).
5 de may - Arthur Leonard Schawlow, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1981.
7 de may - Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez, magistrado español (f. 2012).
9 de may - Sophie Scholl, dirigente y activista anti-nazi del movimiento Rosa Blanca.
10 de may - Luis Ciges, actor español.
11 de may - Hildegard Hamm-Brücher, político alemán.
12 de may - Joseph Beuys, artista alemán (f. 1986).
14 de may - Richard Deacon, actor estadounidense (f. 1984).
16 de may - Harry Carey Jr., actor estadounidense (f. 2012).
20 de may - Wolfgang Borchert, actor y escritor alemán (f. 1947).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 49 de 49
6 de ene - Devil Anse Hatfield, estadounidense, líder de la familia Hatfield durante el conflicto entre los Hatfield y los McCoy, en Estados Unidos (n. 1839).
7 de feb - Lucas Mallada, geólogo, paleontólogo y escritor español (n. 1841).
8 de feb - Piotr Kropotkin, geógrafo y pensador ruso, padre del anarquismo junto a Bakunin (n. 1842).
18 de feb - Rafael Reyes Prieto, militar y presidente colombiano (n. 1849).
26 de feb - Carl Menger, economista austriaco (n. 1840).
1 de mar - Nicolás I de Montenegro (n. 1841).
8 de mar - Eduardo Dato Iradier, político español.
18 de abr - Joseph Reinach, escritor y político francés (n. 1856).
24 de abr - Olga Fédchenko, botánica rusa (n. 1845).
5 de may - Alfred Fried, periodista y pacifista austriaco, premio Nobel de la Paz en 1911.
10 de may - Pedro Palacios y Sáenz, ingeniero español (n. 1847).
12 de may - Emilia Pardo Bazán, escritora española.
23 de may - Walter de Navazio, pintor argentino (n. 1887).
29 de may - Abbott Handerson Thayer, naturalista, profesor y artista estadounidense (n. 1849).
5 de jun - Georges Feydeau, comediógrafo francés.
9 de jun - Luis María Drago, jurista, político y escritor argentino.
18 de jun - Eduardo Acevedo Díaz, escritor y político uruguayo (n. 1851).
19 de jun - Ramón López Velarde, poeta mexicano (n. 1888).
3 de jul - James Mitchell, lanzador estadounidense (n. 1864).
13 de jul - Gabriel Lippmann, físico francés, Premio Nobel de Física en 1908.
17 de jul - Julio Benítez Benítez, militar español (n. 1878).
22 de jul - Manuel Fernández Silvestre, militar español (n. 1871).
2 de ago - Enrico Caruso, tenor italiano (n. 1873).
7 de ago - Aleksandr Blok, poeta ruso.
11 de ago - Antonio José Fernández de Villalta y Uribe, político y abogado español (n. 1837).
15 de ago - Tomás Morales Castellano, poeta español.
18 de ago - Ignacio Montes de Oca y Obregón, arzobispo y polígrafo mexicano
26 de ago - Sándor Wekerle, político húngaro (n. 1848).
30 de ago - Enrique del Valle Iberlucea, político y escritor argentino (n. 1877).
2 de sep - Henry Austin Dobson, poeta británico.
2 de sep - Anthony Francis Lucas, pionero empresario petrolífero.
6 de sep - Dardo Rocha, político argentino, fundador de la ciudad de La Plata (n. 1838).
18 de sep - Paulina de Metternich, aristócrata alemán (n. 1836).
21 de sep - Amala, niña bengalí autista, supuestamente criada por lobos (n. marzo-abril de 1919).
22 de sep - Ivan Vazov, poeta búlgaro (n. 1850).
27 de sep - Engelbert Humperdinck, compositor alemán (n. 1854).
18 de oct - Luis III de Baviera (n. 1845).
23 de oct - John Boyd Dunlop, inventor británico (n. 1840).
25 de oct - Bat Masterson, periodista y abogado estadounidense.
1 de nov - Francisco Pradilla y Ortiz, pintor español.
4 de nov - Hara Takashi, primer ministro japonés.
9 de nov - José Villegas Cordero, pintor español (n. 1844).
12 de nov - Fernand Khnopff, pintor y dibujante belga.
22 de nov - Émile Boutroux, filósofo francés (n. 1845).
28 de nov - `Abdu'l-Bahá, líder religioso persa.
12 de dic - Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense.
16 de dic - Camille Saint-Saëns, compositor francés.
25 de dic - Vladímir Galaktiónovich Korolenko, escritor ruso.
27 de dic - Daniel Zuloaga, pintor y ceramista español.