Efemérides Históricas
- 2 de ene Boca Juniors de Argentina se consagró campeón del Campeonato de Primera División de 1931, que fue el primer torneo profesional del fútbol argentino
- 3 de ene en Honduras se declara la ley marcial para parar la revuelta de los trabajadores bananeros, despedidos por la compañía United Fruit.
- 4 de ene en la India, la policía británica arresta a Gandhi.
- 6 de ene en La Paz (Entre Ríos, Argentina) se realiza frustrado intento de revolución radical.
- 8 de ene en Sudáfrica se funda el Congreso Nacional Africano.
- 9 de ene en Francia dimite el ministro de Asuntos Exteriores Aristide Briand por motivos de salud.
- 11 de ene en España, Claudio Sánchez-Albornoz es nombrado rector de la Universidad Central de Madrid.
- 15 de ene en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la República, inaugura el primer edificio de la Ciudad Universitaria: la Facultad de Filosofía y Letras.
- 21 de ene en el Alto Llobregat (Cataluña), los anarquistas organizan una huelga general.
- 22 de ene en El Salvador se produce un levantamiento campesino que es violentamente reprimido por el gobierno.
- 22 de ene en Inglaterra, la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica Antigua comunican su unión.
- 23 de ene en España el Gobierno disuelve la Compañía de Jesús, y expropia sus bienes.
- 1 de feb Puyi, último emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
- 2 de feb la Sociedad de Naciones trata de poner fin al conflicto chino-japonés.
- 3 de feb cinco terremotos consecutivos destruyen una porción considerable de Santiago de Cuba.
- 4 de feb en Lake Placid, Franklin Delano Roosevelt ―gobernador del estado de Nueva York― inaugura los III Juegos Olímpicos de Invierno.
- 6 de feb en España se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas.
- 7 de feb el Bremen atraviesa el Océano Atlántico en 4 días y 17 horas, con lo que consigue la «cinta azul».
- 10 de feb en el Vaticano, el papa Pío XI recibe con gran pompa al dictador fascista Benito Mussolini con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder.
- 15 de feb Alemania marca un récord absoluto en el número de parados del país: 6.126.000.
- 17 de feb Henri Michaux publica el ensayo Un bárbaro en Asia.
- 18 de feb en Japón, El emperador declara Manzhouguo (nombre chino obsoleto correspondiente a Manchuria) independiente de China.
Acontecimiento
22 de feb Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de la República Alemana por el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.

- 24 de feb en Daytona International Speedway, Malcolm Campbell consigue un nuevo récord de velocidad sobre tierra al alcanzar los 408,714 km/h con un Napier-Campbell.
- 24 de feb las Cortes de la Segunda República Española aprueban la ley del divorcio.
- 26 de feb en España, entra en vigor la ley del divorcio.
- 9 de mar se constituye el Gobierno del Estado libre de Irlanda, presidido por Éamon de Valera.
- 17 de mar España: El PCE celebra el IV Congreso, primero desde su salida de la clandestinidad a la que se vio sometido durante las dictaduras.
- 18 de mar en Zaragoza (España), se funda el club de fútbol Real Zaragoza.
- 20 de mar el dirigible alemán Graf Zeppelin inaugura sus vuelos regulares a América del Sur.
- 22 de mar Ramón Casanellas, uno de los asesinos de Eduardo Dato, es expulsado de España tras ser detenido el 19 de marzo.
- 28 de mar en la capital aragonesa, se funda el Real Zaragoza, club de fútbol.
- 30 de mar estreno de Santa, considerada la primera película sonora del cine mexicano.
- 10 de abr el presidente alemán Paul von Hindenburg es reelecto, derrotando por amplia mayoría a Adolf Hitler en las segundas elecciones presidenciales alemanas.
- 19 de abr en el País Vasco, los alcaldes aprueban el anteproyecto de estatuto.
- 24 de abr en España, el aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para realizar el primer viaje a Manila en avioneta civil.
- 30 de abr en Venecia se inaugura el primer Congreso Internacional Arte en el presente.
- 3 de may durante la primera mitad de 1931 se registraron en España 1210 suicidios.
- 5 de may los japoneses se retiran de Shanghái (China).
- 8 de may en Andalucía se funda el Diario Ideal.
- 10 de may Albert Lebrun es elegido presidente de la República Francesa.
- 19 de may de la prisión de El Puerto de Santa María se fugan el mecánico Rada y otros 25 reclusos.
- 20 de may la aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico.
- 21 de may en Grecia dimite el Gabinete Venizelos.
- 21 de may en Zacatecoluca (El Salvador) se produce un terremoto.
- 29 de may en Washington, DC los veteranos de la Primera Guerra Mundial protestan debido a la promesa del Gobierno de pagarles un bono recién en 1945.
- 4 de jun en Barcelona se acuerda instalar hornos crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres.
- 4 de jun en Chile, Marmaduque Grove lidera un golpe de Estado que proclama la República Socialista de Chile.
- 4 de jun en la ciudad de México sucede un terremoto que deja más de 300 muertos.
- 18 de jun en Italia son ejecutados los dos principales responsables del atentado contra Benito Mussolini.
Acontecimiento
9 de jul en el estado de São Paulo (Brasil) comienza la llamada Revolución Constitucionalista, que —apoyada por Mato Grosso— se alza contra la dictadura de Getúlio Vargas.

- 9 de jul en la conferencia de Lausana (Suiza) se establece la condonación de la deuda de Alemania por indemnizaciones de guerra.
- 20 de jul En Perú, se consigue la cima del Huascarán de 6768 m. (la montaña más alta del Perú y de la zona intertropical)
- 25 de jul la URSS y Japón firman un tratado de no agresión.
- 26 de jul Elly Beinhorn llega a Berlín tras concluir su vuelo alrededor del mundo.
- 27 de jul se celebra en la plaza de toros de Madrid un mitin contra el estatuto de autonomía catalán.
- 29 de jul Gran Depresión: en Washington, las tropas dispersan la última "Bonus Army" de veteranos de la Primera Guerra Mundial.
- 31 de jul se realizan las séptimas elecciones parlamentarias alemanas. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán se convierte en el partido más votado, pero no alcanza la mayoría necesaria para gobernar.
- 5 de ago en Estados Unidos, el sindicato AFL estima que la cifra de parados alcanza los 11,6 millones.
- 6 de ago en Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine.
- 10 de ago en el Museo del Louvre (París) aparece rajada la obra El Ángelus de Millet.
- 10 de ago en España el general José Sanjurjo intenta un golpe de estado (Sanjurjada).
- 11 de ago en el distrito de Cayma, en las afueras de la ciudad de Arequipa (Perú), se funda el Club Juvenil Andino.
- 14 de ago en Italia, Guglielmo Marconi pone a punto el primer aparato para ondas ultracortas.
- 15 de ago en Nueva York empieza a funcionar la emisora de televisión CBS, que difunde la primera serie del mundo: Revista mundial.
- 16 de ago Estados Unidos: empieza a funcionar la emisora de televisión neoyorquina CBS, que difunde la primera serie del mundo "Revista Mundial".
- 22 de ago Primeros experimentos de la BBC en la televisión.
- 1 de sep tropas peruanas ingresan a Leticia, dando inicio a la Guerra colombo-peruana
- 4 de sep en Leverkusen (Alemania) se inaugura el BayArena.
- 4 de sep en Viena comienza la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países.
- 5 de sep el Congreso Mexicano acepta la dimisión del presidente Pascual Ortiz Rubio. Le sustituye el general Abelardo L. Rodríguez.
- 6 de sep en España, las Cortes aprueban la supresión de la cadena perpetua en la reforma del Código Penal.
- 7 de sep en la Guerra del Chaco (entre 1932 y 1935) 15 000 soldados paraguayos se enfrentan contra 650 bolivianos en la batalla de Boquerón, que se prolongará 23 días. Tendrán 7000 y 150 bajas, respectivamente.
- 9 de sep se inicia la batalla de Boquerón, primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia.
- 22 de sep en Arabia Saudí, el Consejo de Notables proclama rey al príncipe Abdelaziz Al Saud.
- 23 de sep los reinos de Hejaz y Nejd son renombrados bajo el reino de Arabia Saudí.
- 29 de sep Paraguay y Bolivia —en el marco de la Guerra del Chaco (1932-1935)— concluye la batalla de Boquerón, a pesar de la destacada resistencia de unos 819 soldados bolivianos (que sufrieron 150 bajas), resultaron derrotados por 12.500 paraguayos (que sufrieron más de 5000 bajas).
- 3 de oct Irak se independiza del Imperio británico.
- 9 de oct en la Unión Soviética, el dictador Stalin expulsa del Partido Comunista a Kamenev y Zinoviev.
Acontecimiento
5 de nov en Barcelona (España) se estrena la película Mata Hari, protagonizada por Greta Garbo.

- 5 de nov en Manchuria, 30 000 soldados se rebelan contra sus oficiales japoneses.
- 6 de nov en Alemania se realizan las octavas elecciones parlamentarias, y los alemanes van a las urnas por cuarta vez en ese año. El Partido Nazi continúa siendo el más votado, pero sigue siendo incapaz de alcanzar la mayoría parlamentaria.
- 8 de nov en Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente.
- 9 de nov en Cuba un ciclón ocasiona más de dos mil muertos y varios miles de heridos.
- 22 de nov se inaugura una autopista de 126 km entre Milán y Turín (Italia).
- 24 de nov en Alemania, Paul von Hindenburg (presidente de la República de Weimar) negocia con Adolf Hitler la formación de un nuevo gobierno.
- 10 de dic en Tailandia se adopta una nueva constitución y el gobierno pasa a una monarquía constitucional tras el golpe de Estado siamés.
- 12 de dic en el municipio de Mexicali (Baja California, México) sucede la primera y única nevada conocida.
- 19 de dic el servicio mundial de la BBC comienza a transmitir para todo el Imperio británico.
- 23 de dic en España se promulga la ley del Impuesto sobre la Renta.
- 25 de dic la I. G. Farbeindustrie alemana, en la que trabajaba Gerhard Domagk, solicita la patente del "prontosil", primera aplicación médica de las sulfamidas.
- 25 de dic la provincia de Gansu (China) es sacudida por un terremoto grado 7,6 que mata aproximadamente a 70 000 personas.
- 26 de dic el aviador italiano Renato Donati alcanza una altitud de 9700 m con un avión deportivo.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 100 of 298
- 1 de ene Giuseppe Patanè, director de orquesta italiano (f. 1989).
- 1 de ene Marosa di Giorgio, escritora uruguaya (f. 2004).
- 2 de ene Edward Malefakis, historiador e hispanista estadounidense.
- 3 de ene Dabney Coleman, actor estadounidense.
- 4 de ene Carlos Saura, cineasta español.
- 5 de ene Chuck Noll, entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 5 de ene Javier Valle Riestra, abogado y político peruano.
- 5 de ene Raísa Maksímovna Titarenko, política soviética, esposa de Mijaíl Gorbachov (f. 1999).
- 5 de ene Umberto Eco, escritor italiano.
- 8 de ene Enrique Krauss, abogado y político chileno.
- 11 de ene Alfonso Aráu, director y actor mexicano.
- 14 de ene Harriet Andersson, actriz sueca.
- 16 de ene Dian Fossey, zoóloga estadounidense (f. 1985).
- 17 de ene Andrés Selpa, boxeador argentino (f. 2003).
- 17 de ene Aniceto Utset, ciclista español (f. 1998).
- 18 de ene Robert Anton Wilson, novelista estadounidense (f. 2007).
- 19 de ene Richard Lester, cineasta británico.
- 21 de ene Emilio Díaz Herrera, escritor y poeta español.
- 22 de ene Piper Laurie, actriz de cine estadounidense.
- 24 de ene Jaime García Añoveros, político español (f. 2000).
- 24 de ene Perla Santalla, actriz argentina.
- 26 de ene Coxsone Dodd, productor jamaicano de música reggae (m. 2004).
- 27 de ene Boris Shakhlin, gimnasta soviético (f. 2008).
- 30 de ene Knock Yokoyama, cómico y político japonés (f. 2007).
- 3 de feb Peggy Ann Garner, actriz estadounidense (f. 1984).
- 6 de feb Camilo Cienfuegos, revolucionario cubano (f. 1959).
- 6 de feb François Truffaut, director de cine francés (f. 1984).
- 7 de feb Gay Talese, escritor estadounidense.
- 8 de feb Cliff Allison, piloto británico de Fórmula 1 (f. 2005).
- 8 de feb John Williams, compositor estadounidense.
- 12 de feb Juan María Bandrés Molet, abogado y político español (f. 2011).
- 12 de feb Julian Lincoln Simon, economista estadounidense (f. 1998).
- 13 de feb Julio Aparicio, torero español.
- 14 de feb Alexander Kluge, director de cine y escritor alemán.
- 16 de feb Ahmad Tejan Kabbah, presidente sierraleonés.
- 16 de feb Otis Blackwell, cantante y compositor estadounidense (f. 2002).
- 18 de feb Miloš Forman, director de cine checo.
- 19 de feb Guillermo Larco Cox, político peruano (f. 2002).
- 20 de feb Enrique Múgica Herzog, político español.
- 20 de feb Robert Ader, psiquiatra y académico estadounidense (f. 2011).
- 22 de feb Edward Ted Kennedy, político estadounidense (f. 2009).
- 22 de feb Guillermo Nimo, árbitro y comentarista deportivo argentino (f. 2013).
- 23 de feb Majel Barrett Roddenberry, actriz estadounidense (f. 2008).
- 24 de feb Michel Legrand, compositor francés.
- 24 de feb Renata Scotto, soprano italiana.
- 25 de feb Tony Brooks, piloto de Fórmula 1 británico.
- 26 de feb Johnny Cash, cantante de música country estadounidense (f. 2003).
- 27 de feb Elizabeth Taylor, actriz estadounidense (f. 2011).
- 28 de feb Don Francks, actor canadiense.
- 29 de feb Gene Golub, matemático estadounidense (f. 2007)
- 29 de feb Masten Gregory, piloto de Fórmula 1 estadounidense. (f. 1985)
- 3 de mar Gabriel Ferraté Pascual, ingeniero español.
- 4 de mar Miriam Makeba, cantante sudafricana (f. 2008).
- 4 de mar Ryszard Kapuściński, escritor y periodista polaco.
- 6 de mar Bronisław Geremek, historiador y político polaco (f. 2008).
- 7 de mar Lola Beltrán, actriz y cantante mexicana (f. 1996).
- 7 de mar Norman Erlich, actor y comediante argentino (f. 2007).
- 11 de mar Leroy Jenkins, violinista de jazz estadounidense.
- 12 de mar Barbara Feldon, actriz estadounidense.
- 15 de mar Alan Bean, astronauta estadounidense.
- 15 de mar Vicente Rojo Almazán, pintor mexicano.
- 18 de mar John Updike, escritor estadounidense (f. 2009).
- 21 de mar Joseph Silverstein, director de orquesta y violinista estadounidense.
- 21 de mar Walter Gilbert, científico estadounidense, premio Nobel de Química en 1980.
- 23 de mar Larry Evans, ajedrecista estadounidense.
- 23 de mar Louisiana Red, cantante y guitarrista de blues estadounidense (f. 2012).
- 25 de mar Osvaldo Pacheco actor argentino (f. 1984).
- 27 de mar Agustín Rodríguez Sahagún, político español (f. 1991).
- 27 de mar Sígfrid Gracia, futbolista español (f. 2005).
- 31 de mar Nagisa Ōshima, cineasta japonés (f. 2013).
- 1 de abr Bernardo Víctor Carande, escritor español (f. 2005).
- 1 de abr Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
- 4 de abr Andrei Tarkovsky, cineasta soviético (f. 1986).
- 4 de abr Anthony Perkins, actor estadounidense (f. 1992).
- 4 de abr Antonio Baseotto, obispo argentino.
- 4 de abr Clive Davis, productor musical estadounidense.
- 4 de abr Richard Lugar, político estadounidense.
- 8 de abr Jean-Paul Rappeneau, realizador y escenarista francés.
- 9 de abr Carl Perkins, músico estadounidense (f. 1998).
- 10 de abr Omar Sharif, actor egipcio.
- 11 de abr Joel Grey, actor estadounidense.
- 12 de abr Lakshman Kadirgamar, político cingalés (f. 2005).
- 13 de abr Orlando Letelier, político chileno asesinado por la dictadura pinochetista (f. 1976).
- 18 de abr Francesco Zagatti, futbolista italiano (f. 2009).
- 18 de abr Nicolas Broca, historietista belga (f. 1993).
- 18 de abr Sara Facio, fotógrafa argentina.
- 19 de abr Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
- 23 de abr Cacho Fontana, locutor y presentador de televisión argentino.
- 23 de abr Halston, diseñador de moda estadounidense.
- 24 de abr Manuel Moreno Barranco, escritor español (f. 1963).
- 26 de abr Michael Smith, químico canadiense, Premio Nobel de Química en 1993.
- 27 de abr Agustín Rodríguez Sahagún, político y abogado español.
- 27 de abr Anouk Aimée, actriz francesa.
- 27 de abr Casey Kasem, actor de voz estadounidense.
- 27 de abr Joaquín Prat, locutor y presentador español (f. 1995).
- 27 de abr Pik Botha, político sudafricano.
- 28 de abr Ramiro Valdés, militar y político cubano.
- 28 de abr Stênio Garcia, actor de cine, teatro y televisión brasileño.
- 30 de abr Antonio Tejero Molina, militar golpista español.
- 30 de abr Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero español.
Muertes de Famosos
- 7 de ene André Maginot, político francés (n. 1877).
- 13 de ene Sofía de Prusia, reina consorte griega (n. 1870).
- 21 de ene Lytton Strachey, escritor británico (n. 1880)
- 26 de ene William Wrigley Jr., industrial estadounidense (n. 1861).
- 1 de feb Farabundo Martí, político revolucionario salvadoreño (n. 1893).
- 4 de feb Luis Menéndez Pidal, pintor español (n. 1861).
- 6 de feb Augusto Leguía, presidente peruano (n. 1863).
- 10 de feb Edgar Wallace, escritor inglés (n. 1875).
- 15 de feb Minnie Maddern Fiske, actriz y dramaturga británica (n. 1865).
- 16 de feb Ferdinand Buisson, pedagogo francés, Premio Nobel de la Paz en 1927 (n. 1841).
- 23 de feb Julieta Lanteri, feminista y política argentina (n. 1873).
- 28 de feb Guillaume Bigourdan, astrónomo francés (n. 1851).
- 29 de feb Ramon Casas, pintor español (n. 1866).
- 1 de mar Librado Rivera, político y periodista mexicano (n. 1864).
- 2 de mar Ángela de la Cruz, religiosa y santa española.
- 3 de mar Eugen d'Albert, pianista y compositor alemán nacido en Escocia (n. 1864).
- 7 de mar Aristide Briand, político francés, Premio Nobel de la Paz en 1926 (n. 1862).
George Eastman (1854-1932)
14 de mar fotógrafo, inventor, y filántropo estadounidense

- 3 de abr Wilhelm Ostwald, químico y filósofo alemán, Premio Nobel de Química en 1909 (n. 1853).
- 4 de abr Wilhelm Ostwald, químico alemán (n. 1853).
- 27 de abr Hart Crane, poeta estadounidense.
- 3 de may Charles Fort, escritor e investigador estadounidense (n. 1874).
- 7 de may Paul Doumer, político francés.
- 20 de may Crescencia Pérez, monja argentina (n. 1897).
- 25 de may Franz von Hipper, almirante alemán.
- 29 de may Pascual Contursi, poeta y letrista tanguero argentino, coautor de La cumparsita (n. 1888).
- 14 de jun Dorimène Roy Desjardins, magnate canadiense.
- 17 de jun Angelo Sbardellotto, anarquista italiano (n. 1907).
- 17 de jun Juan Pablo Peñaloza, político y militar venezolano (n. 1855).
- 27 de jun Francis P. Duffy, sacerdote estadounidense (n. 1871).
- 2 de jul Manuel II, aristócrata portugués, rey entre 1908 y 1910.
- 5 de jul René-Louis Baire, matemático francés.
- 9 de jul King Camp Gillette, inventor estadounidense de la maquinilla de afeitar (n. 1885).
- 22 de jul Errico Malatesta, teólogo italiano.
- 23 de jul Alberto Santos Dumont, aviador brasileño.
- 9 de ago Graham Wallas, socialista inglés (n. 1858).
- 4 de sep Alberto Masferrer, filósofo, escritor y ensayista salvadoreño (n. 1868).
- 5 de sep Francisco Acebal, escritor y periodista español.
- 16 de sep Ronald Ross, médico y entomólogo británico, Premio Nobel de Medicina en 1902.
- 20 de sep Francisco Carvajal, político mexicano, presidente interino en 1914.
- 23 de sep Jules Chéret, pintor francés (n. 1836).
- 30 de sep Francisco Carvajal, político mexicano, presidente interino en 1914.
- 18 de oct Ioannis Chrysafis, gimnasta griego (n. 1873).
- 19 de oct Arthur Friedheim, pianista, director de orquesta y compositor ruso (n. 1859).
- 25 de oct Julia Wernicke, pintora argentina.
- 29 de oct Joseph Babiński, neurólogo franco-polaco.
- 29 de oct Reveriano Soutullo, compositor español de zarzuelas.
- 4 de nov Salomón Reinach: pionero en la investigación filología clásica y la arqueología francesa
- 9 de nov Basil Spalding de Garmendia, tenista estadounidense (n. 1860).
- 13 de nov Francisco Lagos Cházaro, político mexicano.
- 17 de nov Leónidas Plaza Gutiérrez, presidente de Ecuador (n. 1865).
- 2 de dic Amadeo Vives, compositor español de zarzuelas (n. 1871).
- 4 de dic Gustav Meyrink, escritor austriaco.
- 18 de dic Eduard Bernstein, político alemán (n. 1850).