Enero 1942 en la Historia
◄ Dic Enero Feb ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
◄ 1941 1942 1943 ► |
Meses de 1942: febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 20 de 20
1º - en Nueva York se firma la Declaración de las Naciones Unidas.
2º - los japoneses entran en Manila, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
3º - en el marco de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, Chiang Kai-shek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en China.
6º - en el campo de concentración de Buchenwald comienzan los primeros experimentos nazis con seres humanos sobre el tifus exantemático.
7º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, empieza el sitio de la península de Bataan.
7º - el Afrika Korps se retira en dirección a Trípoli.
9º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ofensiva soviética llega hasta la zona oriental de Smolensk.
10º - Japón invade Indonesia.
12º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Japón declara la guerra a las islas orientales holandesas después de haber invadido las Célebes y Borneo.
14º - en Washington (EE. UU.), concluye la conferencia Arcadia, que decide el desembarco de los aliados en el norte de África.
17º - tropas británicas conquistan el paso de Halfaya, en el norte de África, y hacen 5000 prisioneros.
18º - en Demjansk (Rusia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― alrededor de 95 000 soldados alemanes son cercados por los soviéticos.
19º - fuerzas del Japón ocupan Birmania durante la Segunda Guerra Mundial.
20º - II Guerra Mundial: Altos dirigentes nazis deciden la "solución final del problema judío" en la llamada Conferencia de Wannsee, celebrada en Wannsee, cerca de Berlín.
21º - comienza la contraofensiva de la Alemania Nazi en el norte de África.
22º - Argentina gana un partido contra Ecuador por 12 a 0.
25º - Segunda Guerra Mundial: Tailandia declara la guerra a los Estados Unidos y la Gran Bretaña.
26º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Irlanda del Norte desembarcan las primeras tropas estadounidenses que llegan a Europa.
29º - en el marco de la Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra.
31º - en Chile, el candidato radical Juan Antonio Ríos vence las elecciones presidenciales.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 30 de 30
2º - Manuel Gutiérrez Aragón, cineasta español.
2º - Dennis Hastert, político estadounidense.
4º - John McLaughlin, guitarrista británico de jazz.
4º - Gerardo Vallejo, cineasta argentino (f. 2007).
5º - Terenci Moix, escritor español (f. 2003).
5º - Maurizio Pollini, pianista italiano.
6º - Rosa María Mateo, presentadora de televisión española.
7º - Vasili Alekséyev, levantador de pesas ruso (f. 2011).
8º - Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico.
8º - Jun'ichirō Koizumi, político japonés.
8º - Yvette Mimieux, actriz estadounidense.
9º - Laureano Albán, escritor costarricense.
10º - Walter Hill, cineasta estadounidense.
11º - Clarence Clemons, músico estadounidense de E Street Band (f. 2011)
11º - Blas Matamoro, escritor hispano-argentino.
11º - Hugh Stubbins, arquitecto estadounidense (f. 2006)
14º - Judith Merkle Riley, escritora estadounidense.
16º - Nicole Fontaine, política francesa.
17º - Muhammad Alí (Cassius Clay), boxeador estadounidense.
17º - Forges (Antonio Fraguas de Pablo), humorista gráfico español.
19º - Javier Heraud, poeta y guerrillero peruano (f. 1963).
22º - Jaime Humberto Hermosillo, cineasta mexicano.
24º - Ana Kiro. cantante española (f. 2010).
25º - Eusébio, futbolista portugués.
26º - Rafael Arias-Salgado, político español.
29º - Claudine Longet, cantante francesa.
29º - Arnaldo Tamayo, astronauta, político y militar cubano.
30º - Marty Balin, músico estadounidense.
31º - Daniela Bianchi, actriz italiana.
31º - Derek Jarman, cineasta británico (f. 1994).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 11 de 11
4º - Volodia Dubinín, héroe soviético (n. 1928).
5º - Tina Modotti, fotógrafa italiana (n. 1896).
6º - Aleksandr Beliáyev, escritor de ciencia ficción ruso.
8º - Joseph Franklin Rutherford, testigo de Jehová estadounidense (n. 1869).
9º - Heber Doust Curtis, astrónomo estadounidense (n. 1872).
9º - Juan Veltroni, arquitecto italiano (n. 1880).
12º - Vladímir Petliakov, diseñador de aviones ruso (n. 1891).
14º - Porfirio Barba Jacob, poeta y escritor colombiano (n. 1883).
16º - Carole Lombard, actriz estadounidense (n. 1908).
22º - Walter Richard Sickert, pintor impresionista británico de origen alemán (n. 1860).
26º - Felix Hausdorff, matemático alemán (n. 1868).