Febrero 1942 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
◄ 1941 1942 1943 ► |
Meses de 1942: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 23 de 23
1º - en Noruega, Vidkun Quisling es nombrado primer ministro.
1º - en el campo de concentración de Buchenwald, se llevan a cabo los primeros experimentos con seres humanos sobre el tifus exantemático.
6º - llega a Barcelona el vapor Apolo cargado de trigo procedente de Argentina.
7º - en el Gazale queda detenida la ofensiva alemana en Libia.
9º - en Nueva York un incendio destruye el paquebote francés Normandie.
10º - en EE. UU. se crea un Consejo de Guerra aliado para el Pacífico.
10º - en India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
11º - En Singapur —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se libra la batalla de Bukit Timah.
11º - los buques de guerra alemanes Gneisenau, Scharnhorst y Prinz Eugen rompen el bloqueo británico frente al puerto francés de Brest.
12º - en Sevilla (España) el dictador Franco se entrevista con el dictador portugués Oliveira Salazar.
14º - en Boston Cornelius Warmerdam logra el récord mundial de salto con pértiga, con una marca de 4,77 metros.
15º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses ocupan la ciudad de Singapur, tras rendirse los británicos incondicionalmente.
19º - en Australia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— casi 150 aviones de guerra japoneses atacan Darwin.
19º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Franklin D. Roosevelt firma el decreto que permite a las fuerzas armadas estadounidenses crear campos de concentración para internar a los japoneses que viven en Estados Unidos.
19º - en Ecuador, el volcán Cotopaxi entra en actividad y causa grandes daños.
21º - en Uruguay se produce un golpe de estado que supone la continuación en la presidencia del general Alfredo Baldomir.
22º - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Franklin D. Roosevelt ordena al general Douglas MacArthur que salga de Filipinas debido a la caída de las defensas estadounidenses.
24º - el embajador alemán Franz von Papen sufre un atentado en Ankara.
27º - Batalla del mar de Java: importante victoria japonesa que condena la defensa de las Indias Orientales Holandesas.
27º - Inglaterra devuelve a Venezuela la Isla de Patos, reconociendo la jurisdicción del golfo de Paria.
27º - el mariscal Philippe Pétain garantiza a Estados Unidos que la flota francesa no caerá en manos alemanas.
27º - incursión de los comandos aliados en Bruneval (Francia).
28º - en el Estrecho de Sonda, el acorazado USS Houston (CA-30) se hunde en la Batalla del Estrecho de la Sonda con 693 miembros.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 26 de 26
1º - Terry Jones, actor británico.
1º - Carlos Vallejos Sologuren, médico peruano.
2º - Graham Nash, músico británico, de la banda The Hollies.
4º - Ovidi Montllor, cantautor y actor español (f. 1995).
4º - Joaquim Rifé, futbolista español.
7º - Allan Wagner Tizón, ingeniero, y abogado peruano.
9º - Manuel Castells, sociólogo y catedrático español.
9º - Carole King, cantante y compositora estadounidense.
11º - Horacio Verbitsky, periodista y activista argentino.
12º - Ehud Barak, primer ministro israelí.
12º - Mario Socolinsky, médico y presentador de televisión argentino (f. 2007).
13º - Elba Picó, cantante argentina de tangos (f. 2013).
14º - Michael Bloomberg, político y empresario estadounidense.
14º - Graciela Dufau actriz argentina.
14º - Ricardo Rodríguez, piloto de Fórmula 1 mexicano (f. 1962).
16º - Fernando José Areán, futbolista y entrenador argentino (f. 2011).
16º - Kim Jong-il, presidente norcoreano (f. 2011).
19º - Juan Carlos Dual, actor argentino.
20º - Ernâni Lopes, político y economista portugués (f. 2010).
21º - Margarethe von Trotta, actor y cineasta alemán.
23º - Dioncounda Traoré, presidente de Malí.
23º - Ben Grussendorf, político estadounidense (f. 2011).
24º - Joseph Lieberman, político estadounidense.
27º - Robert H. Grubbs, científico estadounidense, Premio Nobel de Química en 2005.
28º - Brian Jones, músico británico (The Rolling Stones) (f. 1969).
28º - Dino Zoff, futbolista italiano.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 5 de 5
2º - Daniil Kharms, dramaturgo ruso (n. 1905).
7º - Iván Bilíbin, ilustrador ruso (n. 1876).
9º - Lauri Kristian Relander, político finlandés (n. 1883).
22º - Stefan Zweig, escritor austriaco (n. 1881).
22º - Vera Timanova, pianista rusa (n. 1855).