1943 en la Historia

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 

◄ 1942     1943    1944 ►

Meses de 1943: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 100 de 146

1 de ene - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la larga batalla de Guadalcanal, con la victoria de los estadounidenses sobre los japoneses.
3 de ene - en la ciudad de Santa Bárbara (Costa Rica) se funda el club de fútbol Asociación Deportiva Santa Bárbara, hoy desaparecido.
11 de ene - Gran Bretaña y Estados Unidos renuncian a sus derechos de extraterritorialidad en China.
14 de ene - Conferencia de Casablanca entre Roosevelt, Churchill y los generales franceses Giraud y De Gaulle.
15 de ene - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas militares japonesas son desalojadas de Guadalcanal.
15 de ene - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Vorónezh comienza la contraofensiva soviética (Batalla de Voronezh).
15 de ene - en Arlington (Virginia) se inaugura el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono.
16 de ene - en Alemania, primer ataque aéreo aliado contra Berlín desde finales de 1941.
17 de ene - se reanuda la ofensiva británica en Libia.
18 de ene - Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Londres.
20 de ene - II Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con los países miembro del Eje: Bulgaria, Croacia, Rumania, Japón, Alemania e Italia.
23 de ene - en la Conferencia de Casablanca, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan el principio de «rendición incondicional» y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
23 de ene - en Libia, unidades británicas ocupan Trípoli.
24 de ene - en Casablanca ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill concluyen una conferencia.
30 de ene - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se libra el segundo día de la batalla de Rennell Island. Un torpedo japonés hunde al destructor Chicago.
30 de ene - en el gueto de Letichiv (Ucrania), la Gestapo comienza la ejecución masiva de judíos. Mueren cerca de 7000 personas.
31 de ene - en la Segunda Guerra Mundial, la victoria soviética en Stalingrado (con 0,9 millones de prisioneros alemanes) supone un giro decisivo en el frente oriental.
31 de ene - en Hamburgo (Alemania), los aliados realizan un ataque aéreo contra la población civil, con el nuevo radar Radar H2S.
2 de feb - en la Unión Soviética termina la Batalla de Stalingrado.
3 de feb - Finlandia entabla negociaciones con la URSS para intentar obtener la paz.
4 de feb - en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden trece barcos aliados de un convoy cargado de armas.
5 de feb - en Nueva York, el boxeador Jake LaMotta consigue vencer a los puntos a Sugar Ray Robinson.
8 de feb - Segunda Guerra Mundial: finaliza la Batalla de Guadalcanal después de que la Armada Imperial Japonesa retire sus fuerzas.
9 de feb - en las islas Salomón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― los japoneses abandonan Guadalcanal por la fuerte presión del ejército estadounidense.
10 de feb - en el marco de la Segunda Guerra Mundial se libra la batalla de Krasny Bor: la Wehrmacht, auxiliada por la división 250 de voluntarios españoles, la División Azul, vence a los soviéticos.
11 de feb - el general estadounidense Dwight D. Eisenhower toma el mando de los ejércitos aliados en el norte de África.
14 de feb - en Túnez —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— los nazis realizan una contraofensiva contra los aliados, dirigida por el general Hans Jürgen von Arnim.
15 de feb - en la glorieta de Cuatro Caminos (Madrid) se produce un atentado con bomba en el local de la Falange.
15 de feb - en Finlandia, Risto Ryti es reelegido presidente.
16 de feb - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler decide la masacre del Gueto de Varsovia.
18 de feb - en Alemania, los fuerzas de seguridad nazis arrestan a los miembros del movimiento Rosa Blanca.
18 de feb - en Alemania, Joseph Goebbels pronuncia el discurso de Sportpalast.
18 de feb - en Járkov los nazis realizan una contraofensiva.
19 de feb - Segunda Guerra Mundial: Comienza la Batalla de Kasserine Pass, en Túnez.
20 de feb - en México se forma el volcán Paricutín.
21 de feb - en Madrid (España) se inaugura el Estadio Metropolitano.
21 de feb - en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las autoridades alemanas suspenden la línea de demarcación entre las dos zonas francesas.
21 de feb - en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial.
22 de feb - en Alemania los nazis ejecutan a los miembros de la Rosa Blanca.
25 de feb - las tropas alemanas de África del Norte ponen fin a su ofensiva.
25 de feb - T. S. Eliot publica sus Cuatro cuartetos.
27 de feb - Bastia (Córcega) es ocupada por los aliados.
27 de feb - en empresas alemanas comienzan a detenerse y deportarse a los empleados judíos.
1 de mar - el general Alfredo Baldomir entrega la presidencia de la República del Uruguay a Juan José de Amézaga, y entra en vigor la nueva Constitución, aprobada en plebiscito el 29 de noviembre de 1942.
1 de mar - la RAF británica bombardea sistemáticamente las líneas de ferrocarril europeas.
1 de mar - en Moscú se funda la Unión de Patriotas Polacos.
2 de mar - en España, la dictadura franquista se promulga la Ley de Rebelión Militar, por la que todos los delitos políticos serán juzgados en Consejo de guerra.
8 de mar - desde Roma, Juan de Borbón y Battenberg, heredero del trono español, escribe una carta al general Franco en la que expresa su deseo de un rápido retorno a la monarquía, simbolizada en su persona.
16 de mar - comienza la I Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946).
20 de mar - el Gobierno polaco en el exilio informa del asesinato de judíos mientras se desalojaban los guetos.
30 de mar - Jean Moulin, que había llegado a Londres en febrero, vuelve clandestinamente a Francia.
6 de abr - se publica El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
7 de abr - Ioannis Rallis se convierte en el Primer Ministro colbaoracionista de Grecia durante la ocupación del Eje.
13 de abr - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se descubre la ejecución por parte de las fuerzas soviéticas de prisoneros de guerra en el Bosque de Katyn.
13 de abr - en la Bahía de San Francisco, se escapan cuatro presos (James Boarman, Fred Hunter, Harold Brest y Floyd G. Hamilton) de la Prisión de Alcatraz.
16 de abr - en EE. UU., el doctor Albert Hofmann descubre los efectos sicodélicos de la droga LSD.
18 de abr - Segunda Guerra Mundial: Operación Vengeance, el almirante Isoroku Yamamoto muere al ser derribado su aparato por los cazas nortemaericanos sobre la isla Bougainville.
19 de abr - en Polonia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas entran en el gueto de Varsovia para sofocar la rebelión judía.
19 de abr - el químico suizo Albert Hofmann toma LSD por primera vez.
20 de abr - durante la Segunda Guerra Mundial, en Yugoslavia, el jefe de los guerrilleros, Draza Mijailovich (1893-1946), rechaza las acusaciones de mantener relaciones con las potencias del Eje.
Dictador de la Alemania Nazi Adolf HitlerDictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler 30 de abr - en Alemania, el líder nazi Adolf Hitler recibe a Laval.
5 de may - en Europa, el general Williams Key asume el mando estadounidense.
7 de may - tropas aliadas ocupan Túnez y Bizerta.
8 de may - en Nueva York (Estados Unidos) se crea la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
9 de may - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata comienzan el primer día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
10 de may - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata perpetran el segundo día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
10 de may - la aviación aliada bombardea Sicilia.
11 de may - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata perpetran el tercer día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
11 de may - en las Islas Aleutianas ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― tropas estadounidenses invaden la isla Attu de las tropas japonesas.
12 de may - en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
12 de may - en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas.
14 de may - en Australia, un submarino japonés hunde el barco hospital australiano Centauro cerca de las costas de Queensland.
15 de may - las tropas alemanas comienzan, al este de Bosnia, la Operación Schwarz, con el objetivo de aniquilar las bases partisanas y a su líder, Tito.
15 de may - Joseph Stalin disuelve el Comintern.
16 de may - en el marco del Holocausto, los nazis acaban con el Levantamiento del Gueto de Varsovia.
17 de may - la RAF británica bombardea las presas alemanas del Rhur.
17 de may - se estrena en Barcelona la película Correo de Indias, dirigida por Edgar Neville.
17 de may - tropas chinas se rinden en Chung-king ante los japoneses.
24 de may - en Polonia —en el marco del holocausto judío— el joven médico Josef Mengele se convierte en oficial médico del campo de concentración de Auschwitz.
29 de may - en Wuppertal (Alemania), la RAF británica lanza un ataque con 719 bombarderos soltando 1900 tn de bombas y matando a 2450 civiles.
4 de jun - en Argentina estalla la Revolución del 43 que establecería un gobierno militar de facto.
4 de jun - en Argel se constituye el Comité Francés de Liberación Nacional, presidido por Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud.
11 de jun - la ciudad de Düsseldorf (Alemania) es bombardeada por aviones del ejército aliado.
12 de jun - en Berezhany (óblast de Ternopil, Ucrania), en el marco del Holocausto judío, los nazis exterminan el gueto; 1180 judíos son llevados al cementerio judío y fusilados.
30 de jun - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los aliados inician la llamada Operación Cartwheel destinada a aislar Rabaul, la principal base japonesa en el océano Pacífico.
5 de jul - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Kursk, la batalla de tanques más grande librada en la historia.
9 de jul - en Italia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— las fuerzas aliadas realizan la invasión anfibia de Sicilia (Operación Husky).
10 de jul - en Italia empieza la campaña aliada llamada operación Husky.
18 de jul - en las Islas Aleutianas, los japoneses desalojan la isla Kiska.
19 de jul - en Estados Unidos finaliza la construcción del oleoducto entre Texas y Pensilvania.
19 de jul - en Italia, 270 aviones aliados bombardean en dos horas las barriadas periféricas de Roma (solo muertos civiles).
22 de jul - Suiza prohíbe los partidos de inspiración nazi.
24 de jul - el Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Benito Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
24 de jul - los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días.
25 de jul - Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.
28 de jul - Segunda Guerra Mundial: Operación Gomorra, los británicos bombardean Hamburgo. Estos bombardeos causan 42.000 bajas civiles.
1 de ago - Birmania se independendiza del Imperio británico.
3 de ago - en Lisboa, el comandante italiano Pietro Badoglio se reúne en secreto con los aliados.
4 de ago - en Daugavpils (Letonia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 36,4 °C (97,5 °F).
5 de ago - Catania (Italia) cae en poder de los británicos.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 100 de 369

1 de ene - Germán Molina Valdivieso, abogado y político chileno.
2 de ene - Emilio Disi, actor cómico argentino.
2 de ene - Macario Matus, poeta y periodista mexicano (f. 2009).
4 de ene - Doris Kearns Goodwin, escritora e historiadora estadounidense.
4 de ene - Jesús Torbado, escritor y periodista español.
6 de ene - Osvaldo Soriano, escritor y periodista argentino.
6 de ene - Terry Venables, exjugador y entrenador británico de fútbol.
7 de ene - Sadako Sasaki, víctima de la bomba atómica de Hiroshima de 1945 (f. 1955).
8 de ene - Víctor Pérez Vera, rector chileno.
9 de ene - Scott Walker, cantante y bajista estadounidense (The Walker Brothers).
11 de ene - Eduardo Mendoza, escritor español.
11 de ene - Luis Varela, actor español.
14 de ene - Mariss Jansons, director de orquesta letón.
14 de ene - Miguel Ángel Ladero Quesada, historiador español.
14 de ene - Silvia Montanari, actriz argentina.
14 de ene - José Luis Rodríguez, El Puma, cantante venezolano.
15 de ene - Margaret Beckett, política británica.
16 de ene - Brian Ferneyhough, compositor británico.
17 de ene - Elsa López, escritora española.
17 de ene - Chris Montez, cantante estadounidense.
17 de ene - René Préval, político haitiano.
19 de ene - Larry Clark, cineasta estadounidense.
19 de ene - Janis Joplin, cantante estadounidense (f. 1970).
20 de ene - Valentín Fuster, cardiólogo español.
23 de ene - Millie Jackson, cantante estadounidense.
24 de ene - Sharon Tate, actriz estadounidense (f. 1969).
25 de ene - Tobe Hooper, director de cine estadounidense.
25 de ene - Fernando Pérez Royo, político español.
25 de ene - Fred Friedrich, escultor alemán.
28 de ene - Dick Taylor, músico británico de la banda The Rolling Stones.
29 de ene - Hernán Peláez, periodista colombiano.
1 de feb - Enrique Guzmán, cantante y actor mexicano.
3 de feb - Blythe Danner, actriz estadounidense.
3 de feb - Dennis Edwards, cantante estadounidense, de la banda The Temptations.
4 de feb - Ken Thompson, informático estadounidense.
5 de feb - Nolan Bushnell, diseñador de videojuegos estadounidense.
5 de feb - Michael Mann, cineasta estadounidense.
7 de feb - Jorge Ledo, dirigente deportivo argentino (f. 2011).
8 de feb - Ricardo Prieto, dramaturgo, poeta y narrador uruguayo (f. 2008).
9 de feb - Joe Pesci, actor estadounidense.
9 de feb - Joseph E. Stiglitz, economista y escritor estadounidense, Premio Nobel de Economía en 2001.
9 de feb - Víctor Sueiro, periodista, escritor y presentador de televisión argentino (f. 2007).
11 de feb - Gabriela Aberastury, pintora argentina.
11 de feb - José Jiménez Fernández, Joselito, actor y cantante español.
14 de feb - Maceo Parker, saxofonista estadounidense.
14 de feb - Aaron Russo, cineasta y activista político estadounidense (f. 2007).
15 de feb - Griselda Blanco, narcotraficante colombiana (f. 2012).
15 de feb - Mario Romero, escritor argentino (f. 1998).
16 de feb - Anthony Dowell, director del Royal Ballet de Londres.
16 de feb - Marilina Ross, actriz y cantante argentina.
19 de feb - Tim Hunt, bioquímico británico, premio Nobel de Medicina en 2001.
20 de feb - Antonio Inoki, luchador japonés.
20 de feb - Mike Leigh, cineasta británico.
21 de feb - David Geffen, productor discográfico estadounidense.
22 de feb - Terry Eagleton, crítico literario británico.
22 de feb - Horst Köhler, presidente alemán.
24 de feb - Pablo Milanés, compositor cubano.
24 de feb - Jorge Hugo Fernández, futbolista argentino.
25 de feb - George Harrison, músico británico (The Beatles) (f. 2001).
26 de feb - Dante Ferretti, director de arte italiano.
27 de feb - Morten Lauridsen, compositor estadounidense.
27 de feb - Carlos Alberto Parreira, entrenador de fútbol brasileño.
28 de feb - Octavio Ocampo, pintor mexicano.
1 de mar - Felipe Alcaraz, político español.
1 de mar - Gil Amelio, empresario estadounidense.
1 de mar - José Ángel Iribar, futbolista español.
1 de mar - Rashid Sunyaev, físico ruso.
2 de mar - Peter Straub, escritor estadounidense.
4 de mar - Lucio Dalla, cantautor italiano. (f. 2012).
5 de mar - Manuel Ángel Conejero, filólogo español.
7 de mar - Chris White, músico británico (The Zombies).
8 de mar - Lynn Redgrave, actriz estadounidense de origen británico (f. 2010).
9 de mar - Bobby Fischer, ajedrecista estadounidense (f. 2008).
11 de mar - Arturo Merzario, piloto de automovilismo italiano.
13 de mar - André Téchiné, cineasta y guionista francés.
15 de mar - David Cronenberg, actor y cineasta canadiense.
15 de mar - Iron Sheik, kuchador profesional.
16 de mar - Maruja Torres, escritora española.
18 de mar - Pachi Armas, actor argentino (f. 2010).
19 de mar - Mario J. Molina, científico mexicano, Premio Nobel de Química en 1995.
19 de mar - Mario Monti, político italiano.
20 de mar - Jaime Chávarri, actor, cineasta y guionista español.
22 de mar - George Benson, guitarrista de jazz estadounidense.
22 de mar - Keith Relf, músico británico (The Yardbirds) (f. 1976).
22 de mar - Vittorio Corbo, economista chileno.
23 de mar - Nils-Aslak Valkeapää, escritor finlandés.
25 de mar - Paul Michael Glaser, actor estadounidense.
26 de mar - Bob Woodward, periodista estadounidense.
28 de mar - Conchata Ferrell, actriz estadounidense.
29 de mar - Eric Idle, actor y humorista británico.
29 de mar - John Major, político británico.
29 de mar - Vangelis, teclista y compositor griego.
30 de mar - Alfonso Ungría, cineasta español.
31 de mar - Christopher Walken, actor estadounidense.
2 de abr - Itziar Aizpurua, política vasca.
2 de abr - Larry Coryell, guitarrista estadounidense.
3 de abr - Mario Lavista, compositor mexicano.
3 de abr - Jonathan Lynn, actor y escritor británico.
3 de abr - Richard Manuel, músico, pianista y baterista canadiense, de la banda The Band.
7 de abr - Mick Abrahams, compositor y guitarrista británico, de la banda Jethro Tull.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 69 de 69

5 de ene - George Washington Carver, educador estadounidense (n. 1860).
7 de ene - Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense de origen austriaco (n. 1856).
11 de ene - Agustín Pedro Justo, militar y político argentino, dictador entre 1932 y 1938 (n. 1876).
23 de ene - Alexander Woollcott, crítico literario estadounidense (n. 1887).
26 de ene - Nikolai Vavilov, botánico ruso (n. 1887).
5 de feb - W.S. Van Dyke, director estadounidense (n. 1889).
9 de feb - Antonio Zozaya, escritor español (n. 1859
14 de feb - David Hilbert, matemático alemán (n. 1862).
22 de feb - Christoph Probst, luchador de la resistencia alemana (n. 1919).
22 de feb - Hans Scholl, integrante del movimiento Rosa Blanca (n. 1918).
22 de feb - Sophie Scholl, dirigente y activista antinazi del movimiento Rosa Blanca (n. 1921).
26 de feb - Theodor Eicke, general de las SS alemán (n. 1892).
27 de feb - Kostis Palamas, poeta griego.
1 de mar - Alexandre Yersin, médico y bacteriólogo suizo (n. 1863).
12 de mar - Gustav Vigeland, escultor noruego.
13 de mar - Stephen Vincent Benét, escritor, poeta y novelista estadounidense.
23 de mar - Joseph Schillinger, compositor y teórico ruso-ucraniano (n. 1895).
28 de mar - Serguéi Rajmáninov, compositor ruso.
3 de abr - Conrad Veidt, actor alemán (n. 1893).
Ingeniero eléctrico e inventor Nikola TeslaIngeniero eléctrico e inventor Nikola Tesla (7 de ene) 6 de abr - en Goiânia (Brasil) se funda el Goiás Esporte Clube.
7 de abr - Alexandre Millerand, político francés (n. 1859).
8 de abr - Harry Baur, actor francés.
8 de abr - Richard Sears, tenista estadounidense.
16 de abr - Carlos Arniches, comediógrafo español (n. 1866).
18 de abr - Isoroku Yamamoto, militar japonés (n. 1884).
27 de abr - Enrique Hauser y Neuburger, ingeniero español (n. 1866).
30 de abr - Beatrice Webb, economista e intelectual socialista británica.
14 de may - Henri La Fontaine, político belga, Premio Nobel de la Paz en 1913 (n. 1854).
16 de may - Carlos Pareja Paz Soldán, jurista peruano (n. 1914).
23 de may - William Aberhart, político canadiense.
1 de jun - Leslie Howard, actor británico.
8 de jun - Guillermo Valencia, poeta y político colombiano.
10 de jun - Francisco Rodríguez Marín, poeta y lexicólogo estadounidense (n. 1855).
17 de jun - Vincent McNabb, sacerdote y estudioso irlandés (n. 1868).
21 de jun - Elise Richter, filóloga y catedrática austriaca asesinada por los nazis (f. 1865).
26 de jun - Karl Landsteiner, patólogo estadounidense de origen austriaco, Premio Nobel de Medicina en 1930 (n. 1868).
27 de jun - Alfredo González Prada, escritor peruano (n. 1891).
3 de jul - Francisco A. Cárdenas, político mexicaqno (n. 1879).
4 de jul - Władysław Sikorski, militar y político polaco (n. 1881).
8 de jul - Jean Moulin, militar francés (n. 1899).
19 de jul - Katia Budánova, capitana rusa (n. 1916).
21 de jul - Charlie Paddock, atleta estadounidense.
25 de jul - Tomás Rueda Vargas, escritor y educador colombiano (n. 1879).
21 de ago - Henrik Pontoppidan, escritor danés, Premio Nobel de Literatura en 1917 (n. 1857).
24 de ago - Simone Weil, filósofa y escritora francesa.
28 de ago - Boris III, zar búlgaro entre 1918 y 1943 (n. 1894).
5 de sep - Aleš Hrdlička, antropólogo checoslovaco.
8 de sep - Julius Fučík, periodista y escritor checo.
13 de sep - Francisco Vidal y Barraquer, cardenal español (n. 1868).
16 de sep - Johan Ivar Liro, biólogo finlandés (n. 1872).
18 de sep - Magdalena Cruells y Comas, religiosa española (n. 1864).
23 de sep - Salvo D'Acquisto, militar italiano (n. 1920).
23 de sep - Ernst Trygger, político sueco (n. 1857).
30 de sep - Franz Oppenheimer, sociólogo y economista político alemán.
3 de oct - Emilio Cebrián Ruiz, compositor español (n. 1900).
7 de oct - Eugeniusz Bodo, actor polaco (n. 1899).
7 de oct - Radclyffe Hall, poetisa y escritora británica.
9 de oct - Pieter Zeeman, físico neerlandés, premio Nobel de Física en 1902.
18 de oct - Benedictus Hubertus Danser, botánico y taxónomo neerlandés.
19 de oct - André Antoine, director francés de teatro (n. 1858).
19 de oct - Camille Claudel, escultora francesa (n. 1864).
31 de oct - Max Reinhardt, productor cinematográfico y director de teatro y cine estadounidense de origen austrohúngaro (n. 1873).
9 de nov - Borís Vladímirovich Románov, aristócrata ruso (n. 1877).
19 de nov - Froylán Turcios, escritor y político hondureño.
30 de nov - Etty Hillesum, enfermera y escritora judía neerlandesa asesinada en Auschwitz (n. 1914).
6 de dic - Ricardo León, escritor español (n. 1877).
14 de dic - John Harvey Kellogg, nutricionista estadounidense.
15 de dic - Fats Waller, pianista estadounidense (n. 1904).
22 de dic - Beatrix Potter, escritora británica (n. 1866).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave