1948 en la Historia
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 1947 1948 1949 ► |
Meses de 1948: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 100 de 126
1 de ene - en España, el Gobierno decreta la suspensión de los salvoconductos para circular por el interior.
1 de ene - se estrena la primera ópera catalana de la posguerra, El giravolt de maig, de Toldrá.
1 de ene - en Reino Unido se nacionaliza el ferrocarril.
1 de ene - en España entra en vigor el GATT (Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio).
4 de ene - Birmania obtiene la independencia del Reino Unido.
12 de ene - en Estados Unidos, el Tribunal Supremo declara la igualdad de educación para blancos y negros.
15 de ene - el gobierno de Perú suspende las garantías individuales para combatir el acaparamiento de artículos de primera necesidad.
17 de ene - los Países Bajos e Indonesia firman un armisticio.
21 de ene - en la provincia de Entre Ríos (Argentina) se produce un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter (terremoto de Entre Ríos de 1948).
23 de ene - en Washington D. C. (Estados Unidos), Dwight D. Eisenhower se niega a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.
27 de ene - en EE. UU. sale a la venta el primer grabador de cinta magnética.
30 de ene - en Nueva Delhi (capital de India), el extremista hindú Nathuram Godse asesina al pacifista Mahatma Gandhi, líder de la independencia de India.
5 de feb - se reabre la frontera franco-española.
7 de feb - El Gobierno de Juan Domingo Perón propone que, en una conferencia entre Argentina, Chile y Gran Bretaña, se discuta el asunto de las Malvinas.
11 de feb - en Irlanda, el Fianna Fáil (partido del primer ministro Éamon de Valera), en el poder desde hace 16 años, pierde la mayoría absoluta.
14 de feb - Argentina y Venezuela firman un tratado de intercambio de carne por petróleo.
15 de feb - en Paraguay se celebran elecciones, resultando vencedor el representante del Partido Colorado, Natalicio González.
15 de feb - en Venezuela, Rómulo Gallegos asume la presidencia de la república.
15 de feb - en España, Gerardo Diego ingresa en la Real Academia de la Lengua española.
17 de feb - en Tucumán (Argentina) se funda el Gymnasium UNT de la Universidad Nacional de Tucumán.
18 de feb - en Irlanda, Éamon de Valera renuncia como taoiseach.
19 de feb - la Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer.
21 de feb - en Estados Unidos se crea la NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing).
22 de feb - en Checoslovaquia sucede la revolución comunista.
22 de feb - en México, el torero Carlos Arruza se despide de los ruedos.
23 de feb - una explosión en el barrio judío de Jerusalén causa 49 muertos y 100 heridos.
25 de feb - en Checoslovaquia sucede una revolución comunista.
26 de feb - se constituye en España el Consejo del Reino, establecido por la ley de Sucesión a la Jefatura del Estado.
1 de mar - en la India se retiran las últimas tropas invasoras británicas.
1 de mar - en Vietnam, el convoy Saigón-Dalat es atacado por el Vietminh con el resultado de 150 muertos.
1 de mar - Estados Unidos anuncia elecciones parlamentarias en Corea del Sur.
4 de mar - Argentina y Chile firman un acuerdo sobre la soberanía de la Antártida, por el que ambos países se comprometen a actuar de común acuerdo en defensa del territorio.
5 de mar - Guatemala envía tropas a la zona fronteriza con Belice, ante las que consideran posibles incursiones británicas.
8 de mar - en Estados Unidos, el Tribunal Supremo declara anticonstitucional la enseñanza de la religión en las escuelas estatales.
12 de mar - estalla la Guerra Civil en Costa Rica, provocada por las anulación de las elecciones presidenciales en las que había sido electo Otilio Ulate Blanco.
14 de mar - el Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
17 de mar - México: En Mexicali, se crea el club de béisbol “Águilas de Mexicali”.
18 de mar - diplomáticos soviéticos y yugoslavos firman el primer encuentro Tito-Stalin.
20 de mar - en Estados Unidos, El limpiabotas (italófono) se convierte en el primer filme no anglófono ganador del Premio de la Academia.
23 de mar - el británico John Cunningham bate un nuevo récord de altura de 16 800 m con el avión de reacción Vampire.
2 de abr - entra en vigor el Plan Marshall para Europa.
2 de abr - en España, el ciclista Miguel Poblet consigue la victoria en el Segundo Gran Premio de Cataluña.
3 de abr - Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial.
7 de abr - en la ONU se crea la Organización Mundial de la Salud.
9 de abr - en Bogotá (Colombia) es asesinado el político liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán, hecho que desata la revuelta conocida como El Bogotazo.
9 de abr - en Colombia, inicia en operaciones RCN Radio Cadena Radial más antigua e importante de Colombia, surge en pleno marco del terrible Bogotazo el 9 de abril de 1948.
11 de abr - se funda la OECE(Organización Europea de Cooperación Económica).
13 de abr - en el Hospital Hadassah, en Sheikh Jarra (cerca de Jerusalén) fuerzas árabes asesinan a 77 doctores, enfermeras y estudiantes de medicina.
14 de abr - en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Sandstone―, Estados Unidos detona la bomba atómica X-Ray (de 37 kilotones), la sexta de la Historia humana.
29 de abr - el ayuntamiento de Madrid se anexiona las poblaciones de Carabanchel Alto y Bajo.
30 de abr - en Bogotá (Colombia) se crea la OEA con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
30 de abr - en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Sandstone―, Estados Unidos detona la bomba atómica Yoke (de 49 kilotones), la séptima de la Historia humana.
1 de may - se establece la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con Kim Il Sung como presidente.
3 de may - El dramaturgo estadounidense Tennesse Williams obtiene el Premio Pulitzer por su obra teatral Un tranvía llamado Deseo.
3 de may - en el Primer Gran Premio de la Peña Motorista Barcelona, los únicos pilotos españoles ganadores son Soler, Bultó y Cabestany.
5 de may - en Israel, David Ben Gurión preside la primera reunión del Gobierno.
7 de may - en La Haya (Países Bajos), durante el denominado Congreso de Europa, se funda el Consejo de Europa.
10 de may - en Corea del Sur se celebran elecciones.
12 de may - en los Países Bajos, la reina Guillermina abdica a favor de su hija Juliana.
14 de may - en Israel, David Ben Gurión declara la independencia y nombra presidente provisional al científico Chaim Weizmann. Inmediatamente después de la declaración, los estados árabes atacan.
14 de may - en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Sandstone―, Estados Unidos detona la bomba atómica Zebra (de 18 kilotones), la octava de la Historia humana.
15 de may - en Inglaterra, el asesinato de una niña de tres años de edad en Blackburn lleva a tomar las huellas digitales de más de 40.000 hombres en la ciudad en un intento por encontrar al asesino.
16 de may - en Israel, Chaim Weizmann es elegido primer presidente.
17 de may - Tito y su Gobierno yugoslavo son acusados de traición por el Partido Comunista soviético, al negarse a aceptar el arbitraje de la Kominform para dirimir las diferencias entre ambos países.
18 de may - en Nankín (China) se instala el primer Yuan Legislativo de la República de China.
19 de may - en Israel se aprueba el Consejo Nacional Judío como Asamblea Constituyente.
21 de may - Uruguay reconoce al Estado de Israel.
22 de may - en la guerra árabe-israelí de 1948, tropas de Transjordania toman Belén.
29 de may - en Nueva York se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas.
30 de may - en Corea del Sur, Syngman Rhee es nombrado presidente de la Asamblea Nacional.
30 de may - en Estados Unidos, se rompe un dique en el río Columbia, inundando Vanport (Oregón). Mueren 15 personas y decenas de miles quedan sin techo.
1 de jun - en Cuba, Carlos Prío Socarrás es elegido presidente.
3 de jun - en el observatorio Palomar en San Diego (Estados Unidos) se inaugura el telescopio Hale.
4 de jun - Juan Manuel Frutos se convierte en presidente provisional del Paraguay tras la dimisión de Moríñigo.
10 de jun - A las 12:45 se da la primera emisión de televisión realizada en España
13 de jun - homenaje a Babe Ruth, en el Yankee Stadium.
15 de jun - en Colombia se crea el departamento del Chocó, con capital en Quibdó.
15 de jun - Filipinas, en la provincia de Misamis Oriental se crea el municipio de El Salvador.
24 de jun - comienza el Bloqueo de Berlín.
25 de jun - comienza el bloqueo de Berlín.
28 de jun - El Cominform expulsa Yugoslavia del bloque comunista.
9 de jul - en Pakistán, se emiten los primeros sellos postales, con imágenes de la Asamblea Constituyente, el aeropuerto de Karachi y el fuerte Lahore.
12 de jul - Guerra árabe-israelí: El prikmer Ministro israelí David Ben-Gurion ordena la expulsión de los palestinos de las ciudades de Lod y Ramala.
14 de jul - Palmiro Togliatti, líder del Partido COmunicsta italiano, es tiroteado y heriado cerca del Parlamento italiano.
16 de jul - Después de incesantes ataques, la ciudad de Nazaret, se rinde bajo las tropas israelíes durante la Operación Dekel en la Guerra árabe-israelí de 1948.
17 de jul - se promulga la Constitución de Corea del Sur.
19 de jul - en Francia, el gabinete Schuman dimite por la exigencia socialista de reducir los gastos de defensa.
20 de jul - en Corea del Sur, Syngman Rhee es nombrado presidente.
21 de jul - Detención de dirigentes comunistas en virtud de la ley Smith de los Estados Unidos de América.
21 de jul - Tito acusa al Kominform de fomentar la guerra civil en Yugoslavia.
25 de jul - en Ecuador se inaugura la conferencia de Quito, en la que Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela estudian la manera de constituir una sola unidad política y económica.
29 de jul - en Londres se inauguran los primeros Juegos Olímpicos después de la interrupción ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.
1 de ago - Filipinas, en la provincia de Davao del Sur se crea el municipio de La Trinidad.
2 de ago - en Durango (México) se funda el Instituto Tecnológico de Durango.
12 de ago - en Estados Unidos el gobierno solo reconoce al gobierno de Corea del Sur.
15 de ago - en Corea del Sur, una asamblea constituyente proclama la república.
23 de ago - Se funda el Consejo Mundial de Iglesias.
31 de ago - en Estados Unidos, el actor Robert Mitchum (1917-1997) es arrestado por posesión de marihuana (Cánnabis índica), y será condenado a 60 días de prisión.
1 de sep - en Bonn (Alemania) Se constituye el Consejo Parlamentario (presidido por Konrad Adenauer).
2 de sep - en Medellín (Colombia), inicia sus emisiones la primera cadena radial, Caracol Radio.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 100 de 383
1 de ene - Pável Grachov, político y militar ruso (f. 2012).
5 de ene - Teófila Martínez, política española.
6 de ene - Javier Tejada Palacios, físico español.
7 de ene - Kenny Loggins, cantautor estadounidense.
9 de ene - Heraldo Romero Sánchez, político colombiano (f. 1980).
10 de ene - Teresa Graves, cantante y actriz estadounidense (f. 2002).
10 de ene - Mischa Maisky, violonchelista israelí de origen letón.
10 de ene - Guillermo Montesinos, actor español.
10 de ene - Bernard Thévenet, ciclista francés.
11 de ene - Terry Williams, baterista británico, de las bandas Man, Rockpile y Dire Straits.
15 de ene - Delfín Fernández Martínez, batería español (Los Sírex).
16 de ene - John Carpenter, cineasta estadounidense.
17 de ene - Davíð Oddsson, político y primer ministro islandés entre 1991 y 2004.
18 de ene - M. C. Gainey, actor estadounidense.
19 de ene - Juan Carlos Rodríguez Ibarra, político español.
20 de ene - Natan Sharansky, político israelí de origen ruso.
23 de ene - Yosi Domínguez, cantante de Los Suaves.
23 de ene - Anita Pointer, cantante estadounidense (Integrante del grupo The Pointer Sisters).
24 de ene - Michael Des Barres, actor británico.
24 de ene - Javier Ortiz, periodista español (f. 2009).
25 de ene - Rodolfo Nin Novoa, político uruguayo.
27 de ene - Mijaíl Baryshnikov, bailarín y coreógrafo ruso.
27 de ene - Valeri Brainin, musicólogo, gerente de música y poeta ruso-alemán.
27 de ene - Jean-Philippe Collard, pianista francés.
28 de ene - Charles Taylor, político y presidente liberiano.
28 de ene - Mikhail Baryshnikov, bailarín y actor ruso.
29 de ene - Marc Singer, actor canadiense.
29 de ene - Cristina Saralegui, periodista, actriz y presentadora de televisión cubana.
30 de ene - Nick Broomfield, cineasta británico.
31 de ene - Joaquim Nadal, político español.
1 de feb - Rick James, músico de funk y soul estadounidense (f. 2004).
1 de feb - Ferruccio Mazzola, futbolista y entrenador italiano (f. 2013).
2 de feb - Roger Williamson, piloto de carreras británico (f. 1973).
3 de feb - Henning Mankell, escritor sueco.
3 de feb - Carlos Felipe Ximenes Belo, obispo timorense, premio Nobel de la Paz en 1996.
4 de feb - Vincent Furnier, rockero y productor estadounidense, de la banda Alice Cooper.
4 de feb - Marisol (Pepa Flores), cantante y actriz española.
5 de feb - Sven-Göran Eriksson, entrenador sueco de fútbol.
5 de feb - Christopher Guest, actor estadounidense.
6 de feb - Ángel Sartori, veterinario y político chileno.
8 de feb - Florinda Meza, actriz y comediante mexicana.
10 de feb - Mariano Fernández Bermejo, político español.
12 de feb - Raymond Kurzweil, inventor y escritor estadounidense.
12 de feb - Alfonso Ussía, escritor español.
13 de feb - Juan Introini, escritor, filólogo, latinista y profesor uruguayo (f. 2013).
14 de feb - Mayra Gómez Kemp, presentadora de televisión cubana.
14 de feb - María Salerno, actriz española.
14 de feb - Teller, ilusionista estadounidense, de la serie Penn & Teller.
15 de feb - Bernd Pischetsrieder, ingeniero y directivo alemán.
15 de feb - Art Spiegelman, historietista estadounidense.
16 de feb - Roberto Mouras, piloto argentino (f. 1992).
17 de feb - José José, cantante y actor mexicano.
17 de feb - Faustino Narganes Quijano, historiador español.
18 de feb - Sinéad Cusack, actriz irlandesa.
18 de feb - Geoff Thomas, futbolista galés (f. 2013).
19 de feb - Pim Fortuyn, político neerlandés (f. 2002).
19 de feb - Tony Iommi, guitarrista británico, de la banda Black Sabbath.
20 de feb - Jennifer O'Neill, actriz estadounidense de origen brasileño.
22 de feb - Joaquín Luqui, locutor de radio español (f. 2005).
23 de feb - Manolo Clares, futbolista español.
25 de feb - Aldo Busi, escritor italiano.
25 de feb - Eduardo Aninat, economista chileno.
25 de feb - Francisco Villar García-Moreno, político español (f. 2011).
27 de feb - Gervasio, cantante uruguayo (f. 1990).
28 de feb - Steven Chu, científico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1997.
28 de feb - Mike Figgis, director de cine británico.
28 de feb - Bernadette Peters, actriz y cantante estadounidense.
28 de feb - Mercedes Ruehl, actriz estadounidense.
1 de mar - Burning Spear, músico y cantante jamaicano.
2 de mar - Rory Gallagher, músico irlandés, de la banda Taste.
3 de mar - Snowy White, músico británico (Thin Lizzy, Pink Floyd).
3 de mar - César Castillo, payador chileno.
4 de mar - James Ellroy, escritor estadounidense.
4 de mar - Chris Squire, bajista y vocalista británico (Yes).
5 de mar - Eddy Grant, cantante guyanés.
5 de mar - Elaine Paige, actriz de obras musicales y cantante británica.
5 de mar - Francisco Rivera, Paquirri, torero español (f. 1984).
5 de mar - Jesús de la Rosa Luque, músico español, de la banda Triana (f. 1983).
7 de mar - Juan Eslava Galán, escritor español.
9 de mar - Emma Bonino, política italiana.
11 de mar - César Gerónimo, beisbolista dominicano.
11 de mar - Dominique Sanda, actriz y modelo francesa.
12 de mar - James Taylor, músico estadounidense.
14 de mar - Tom Coburn, físico y político estadounidense.
14 de mar - Billy Crystal, actor estadounidense.
14 de mar - Theo Jansen], escultor holandés.
15 de mar - Sergio Vieira de Mello, diplomático brasileño.
15 de mar - Montserrat Figueras, cantante española. (f. 2011).
16 de mar - Michael Bruce, guitarrista estadounidense, de la banda Alice Cooper.
16 de mar - Margaret Weis, escritora estadounidense.
17 de mar - William Gibson, escritor canadiense.
20 de mar - José Ramón García Antón, político español (f. 2009).
21 de mar - Scott Fahlman, científico informático estadounidense.
Compositor Andrew Lloyd Webber (22 de mar)
22 de mar - Andrew Lloyd Webber, dramaturgo británico.
24 de mar - Eduardo Mendicutti, escritor español.
26 de mar - Steven Tyler, cantante estadounidense (Aerosmith).
28 de mar - John Evan, teclista británico, de la banda Jethro Tull.
28 de mar - Dianne Wiest, actriz estadounidense.
28 de mar - Milan Williams, músico estadounidense, de la banda The Commodores (f. 2006).
30 de mar - Eddie Jordan, propietario irlandés de equipo de automovilismo.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 69 de 69
2 de ene - Augustin Chaboseau, historiador y publicista francés (n. 1868).
2 de ene - Vicente Huidobro, poeta chileno (n. 1893).
7 de ene - María de Maeztu, pedagoga española (n. 1881).
8 de ene - Kurt Schwitters, pintor alemán (n. 1887).
8 de ene - Richard Tauber, tenor austriaco (n. 1891).
13 de ene - Solomon Mikhoels, actor y director de teatro ruso (n. 1890).
15 de ene - Ralph Nelson Elliott, economista estadounidense (n. 1871).
21 de ene - Ermanno Wolf-Ferrari, compositor italo-alemán (n. 1876)
24 de ene - Arthur Liebehenschel, comandante nazi en el campo de concentración de Auschwitz (n. 1901).
28 de ene - Arthur Liebehenschel, comandante de campo de concentración de Auschwitz (n. 1901).
29 de ene - Tomislav II, duque croata (n. 1900).
30 de ene - Mahatma Gandhi, líder político pacifista indio (n. 1869).
30 de ene - Orville Wright, pionero de la aviación estadounidense (n. 1871).
11 de feb - Serguéi Eisenstein, director ruso de teatro y cine (n. 1898).
23 de feb - John Robert Gregg, inventor irlandés (n. 1866).
24 de feb - Alfredo Baldomir, militar, político y presidente uruguayo entre 1938 y 1942 (n. 1884).
25 de feb - Juan Esteban Montero, abogado, político y presidente chileno (1931-1932) (n. 1879).
4 de mar - Antonin Artaud, poeta y dramaturgo francés.
12 de mar - Primitivo Yela Montalván, jurista, escritor y político ecuatoriano (n. 1878).
31 de mar - Egon Erwin Kisch, periodista y reportero checo (n. 1885).
9 de abr - Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano, asesinado.
12 de abr - Julio Vilamajó, arquitecto uruguayo (n. 1894).
15 de abr - Manuel Roxas, presidente filipino.
18 de abr - Alberto Candia, político y sindicalista paraguayo (n. 1919).
21 de abr - Carlos López Buchardo, compositor argentino.
21 de abr - Aldo Leopold, activista ecologista estadounidense.
24 de abr - Manuel María Ponce Cuéllar, compositor mexicano (n. 1882).
24 de abr - Lionel Edwards Atherton, político chileno (n. 1888).
15 de may - Edward J. Flanagan, sacerdote estadounidense (n. 1886).
19 de may - Francisco Alonso, compositor español.
24 de may - Jacques Feyder, cineasta y guionista belga (n. 1885).
25 de may - Mercedes Sirvén Pérez, farmacéutica y militar cubana (n. 1872).
28 de may - Unity Mitford, simpatizante fascista británica (n. 1914).
1 de jun - Sonny Boy Williamson I, músico estadounidense (n. 1914).
2 de jun - Viktor Brack, físico alemán (n. 1904).
2 de jun - Karl Brandt, oficial de las SS alemán (n. 1904).
2 de jun - Karl Gebhardt, físico alemán (n. 1897).
2 de jun - Joachim Mrugowsky, médico nazi (n. 1905).
2 de jun - Wolfram Sievers, oficial alemán de las SS (n. 1905).
6 de jun - Louis Lumière, inventor del cinematógrafo.
17 de jun - Changampuzha Krishna Pillai, poeta hindú (n. 1911).
25 de jun - William C. Lee, general estadounidense (n. 1895)
4 de jul - Monteiro Lobato, escritor brasileño (n. 1882).
5 de jul - Georges Bernanos, escritor francés.
5 de jul - Carole Landis, actriz francesa.
8 de jul - Bruno H. Bürgel, escritor y astrónomo alemán (n. 1875).
21 de jul - David Wark Griffith, cineasta estadounidense.
28 de jul - Nikolái Podvoiski, revolucionario ruso (n. 1880).
9 de ago - Hugo Ferdinand Boss, diseñadora de moda alemán (n. 1885).
10 de ago - Montague Summers, sacerdote y erudito inglés.
12 de ago - Harry Brearley, inventor británico.
16 de ago - Babe Ruth, beisbolista estadounidense.
2 de sep - Sylvanus Morley, espía y arqueólogo estadounidense.
3 de sep - Edvard Beneš, estadista checoslovaco.
5 de sep - Richard Tolman, físico estadounidense.
10 de sep - Fernando I, rey búlgaro.
11 de sep - Muhammad Ali Jinnah, político indio, fundador de Pakistán.
16 de sep - Manuel Arce y Ochotorena, cardenal español (n. 1879).
17 de sep - Folke Bernadotte, diplomático sueco.
9 de oct - Martín Doello Jurado, biólogo, paleontólogo y oceanógrafo argentino.
18 de oct - Walther von Brauchitsch, mariscal alemán (n. 1881).
20 de oct - Sabino Pupo Milián, líder campesino cubano asesinado (n. 1895).
4 de nov - Sanford Myron Zeller, micólogo estadounidense (n. 1885).
9 de nov - Edgar Kennedy, actor estadounidense (n. 1890).
12 de nov - Umberto Giordano, compositor italiano (n. 1867).
15 de nov - Mahatma Gandhi, abogado, pensador y político indio.
23 de nov - Uzeyir Hajibeyov, compositor, dramaturgo y publicista de Azerbayán (n. 1885).
10 de dic - Na Hye-Sok, periodista, escritor y pintor surcoreano (n. 1896).
23 de dic - Hideki Tōjō, militar y político japonés (n. 1884).