Febrero 1953 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
◄ 1952 1953 1954 ► |
Meses de 1953: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 18 de 18
1º - en los Países Bajos, tras un temporal de lluvia y viento que dura varios días, la marea sube enormemente, causando la rotura de varios diques y provocando 1835 muertos y 300 000 damnificados.
2º - el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.
5º - en México, un violento terremoto deja seriamente afectada la región meridional del país: Tila, Yajalón y Chilón.
6º - en el teatro Alcázar (de Madrid) se estrena la comedia El caso de la señora estupenda, de Miguel Mihura.
6º - en España, la reforma del bachillerato conduce a una separación entre las ciencias y las letras.
7º - en Bilbao, se amplía el campo de fútbol de San Mamés.
10º - en Egipto se promulga una Constitución válida para tres años.
10º - en España se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930 respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
10º - Egipto y Alemania Occidental rompen sus negociaciones económicas, a causa de los contactos establecidos por Egipto con la República Democrática Alemana.
11º - el pico de San Valentín, la cima máxima de la zona sur patagónica de la cordillera de los Andes, es conquistado por alpinistas argentinos.
13º - en Yugoslavia, la Asamblea Nacional aprueba una nueva Constitución.
16º - Perón propugna una unión entre Argentina y Chile para constituir el núcleo de unos Estados Unidos de Hispanoamérica.
18º - en Estados Unidos se estrena la primera película en tres dimensiones, Bwana Devil.
18º - en Estados Unidos, Lucille Ball y Desi Arnaz firman un contrato de 8 millones de dólares para continuar la serie de televisión Yo amo a Lucy durante 1955.
19º - el gobierno de Georgia (Estados Unidos) —en esa época, uno de los más atrasados del país— crea la primera junta censora de literatura en la historia de Estados Unidos.
20º - en Londres, el cuadro Dama con abanico (de Francisco de Goya) es vendido por 1400 libras esterlinas.
21º - Francis Crick y James Watson descubren la estructura helicoidal de la molécula de ADN.
25º - Charles de Gaulle rechaza públicamente el tratado sobre la Comunidad Defensiva Europea.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 25 de 25
1º - Periko Alonso, jugador y entrenador de fútbol español.
4º - José María Barreda, político español.
4º - Kitarō, compositor japonés.
5º - Jorge Briceño Suárez, guerrillero colombiano (f. 2010).
8º - Mary Steenburgen, actriz británica.
11º - Jeb Bush, político estadounidense.
12º - Joanna Kerns, actriz estadounidense.
15º - Tony Adams, productor teatral y cinematográfico (m. 2005).
15º - Rafael Bielsa, político argentino.
16º - Jaime Campos, abogado y político chileno.
16º - Roberta Williams, diseñadora de videojuegos.
17º - Eudald Carbonell, arqueólogo español.
19º - Cristina Fernández de Kirchner, presidenta argentina.
19º - Massimo Troisi, actor y cineasta italiano (f. 1994).
19º - Victoria Vera, actriz española.
20º - Riccardo Chailly, director de orquesta y músico italiano.
21º - Carlos Calvo, actor argentino.
21º - William Petersen, actor estadounidense.
23º - Satoru Nakajima, piloto japonés de Fórmula 1.
25º - José María Aznar, político y presidente español.
25º - Daniel Sada, escritor mexicano (f. 2011).
25º - Martin Kippenberger, escultor alemán (f. 1997).
26º - Michael Bolton, cantante estadounidense.
28º - Ingo Hoffmann, piloto brasileño.
Economista Paul Krugman (28º)
28º - Paul Krugman, economista estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 6 de 6
1º - Antonio Goicoechea y Cosculluela, político español (f. 1876).
11º - Antonio Goicoechea, político español (n. 1876).
14º - Balbino Santos Olivera, obispo español (n. 1887).
15º - Karl Gustaf Staaf, atleta sueco (n. 1881).
23º - Atilio Narancio, político y dirigente del fútbol uruguayo (n. 1883).
24º - Gerd von Rundstedt, militar alemán (n. 1875).