Febrero 1973 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | |||
◄ 1972 1973 1974 ► |
Meses de 1973: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 14 de 14
1º - en España se celebra un «consejo de guerra» contra seis estudiantes acusados de incendiar el consulado francés; cinco son condenados a 30 años de prisión y el sexto es absuelto.
1º - las compañías aéreas estadounidenses anulan los pedidos del avión francobritánico Concorde.
2º - Como consecuencia de un tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry, 40.000 manifestantes asaltan la embajada de Gran Bretaña en Dublín.
6º - en Argentina, el dictador Alejandro Agustín Lanusse impide al expresidente democrático Juan Domingo Perón el retorno al país.
11º - en Vietnam del Sur se retiran las últimas unidades invasoras estadounidenses.
12º - Guerra de Vietnam: Los primeros prisioneros de los Estados Unidos son liberados por el Viet Cong.
12º - Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y cesa al Gobierno. Se crea un Consejo de Seguridad Nacional que garantiza el control militar del país.
13º - en Buenos Aires, el líder del Partido Justicialista argentino Héctor Cámpora, designado ya como candidato a la presidencia por el FREJULI, anuncia que de ser elegido llevará al poder a Juan Domingo Perón.
13º - el gobierno de Laos y el Pathet Lao firman un armisticio.
14º - en Toluca (México) nace el (Movimiento Pandillas de la Amistad)
21º - aviones caza de las fuerzas aéreas israelíes obligan a un avión libio de pasajeros a desviarse de su ruta y a aterrizar.
24º - el dictador argentino, general Alejandro Agustín Lanusse, llega a Madrid en una visita oficial al dictador español, generalísimo Francisco Franco.
27º - en la ciudad estadounidense de Wounded Knee (Dakota del Sur) una revuelta armada de 200 indios toma a 11 blancos como rehenes.
27º - el boxeador español Pedro Carrasco se retira del deporte.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 33 de 33
1º - Andrew DeClercq, baloncestista estadounidense.
1º - Yuri Landman, luthier experimental neerlandés.
1º - Óscar Pérez Rojas, futbolista mexicano.
2º - Aleksander Tammert, atleta estonio.
3º - Ilana Sod, periodista mexicana.
4º - Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.
7º - Juwan Howard, baloncestista estadounidense.
8º - Fanny Lu, actriz y cantante colombiana.
9º - Svetlana Boguinskaya, gimnasta soviética.
11º - Varg Vikernes, músico noruego, fundador de la banda Burzum.
12º - Tara Strong, actriz de voz canadiense.
13º - Miguel Poveda, cantaor de flamenco español.
14º - Tyus Edney, basquetbolista estadounidense.
14º - Unai Elorriaga, escritor español.
15º - Alex Borstein, axctriz y cantante estadounidense.
15º - Kateřina Neumannová, esquiadora checa.
15º - Amy Van Dyken, nadadora estadounidense.
16º - Cathy Freeman, atleta australiana.
17º - SaRenna Lee, actriz porno estadounidense.
18º - Luther Dickinson, guitarrista estadounideense (Black Crowes, DDT, North Mississippi Allstars).
18º - Claude Makélélé, futbolista francés.
19º - Eva Golinger, abogada, escritora e investigadora venezolano-estadounidense.
21º - Pablo Olivares, músico argentino.
22º - Juninho Paulista, futbolista brasileño.
22º - Daniel Löble, baterista suizo, de la banda Helloween.
24º - Chris Fehn, baterista estadounidense de la banda Slipknot.
24º - Fernando Hernández, jugador de balonmano español.
25º - Julio José Iglesias, cantante español.
25º - Normann Stadler, triatleta alemán.
26º - Ole Gunnar Solskjær, futbolista noruego.
26º - André Tanneberger, disc jockey alemán.
26º - Jenny Thompson, nadadora estadounidense.
28º - Nicolas Minassian, piloto de carreras francés.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 15 de 15
4º - Rolando Alarcón, cantautor chileno (n. 1929).
5º - Hernán Figueroa Reyes, cantautor argentino (n. 1936).
10º - Fidel García, obispo español (n. 1880).
15º - Wally Cox, actor estadounidense (n. 1924).
15º - Tim Holt, actor estadounidense (n. 1919).
16º - Francisco Caamaño Deñó, militar y héroe dominicano (n. 1932).
18º - Frank Costello, gánster estadounidense (n. 1891).
19º - Joseph Szígeti, violinista húngaro (n. 1892).
20º - José Antonio Junco Toral, político español (n. 1894).
22º - Jean-Jacques Bertrand, político canadiense, primer ministro de Quebec (n. 1916).
22º - Katina Paxinou, actriz griega (n. 1900).
23º - Dickinson W. Richards, médico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1956 (n. 1895).
24º - Manolo Caracol, cantaor de flamenco español (n. 1909).
28º - Tito Rodríguez, cantante, músico y director de orquesta puertorriqueño (n. 1923).
28º - Cecil Kellaway, actor británico (n. 1893).