Enero 1985 en la Historia
◄ Dic Enero Feb ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
◄ 1984 1985 1986 ► |
Meses de 1985: febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 14 de 14
1º - Jacques Delors sustituye a Gaston Thorn como presidente de la Comunidad Europea.
1º - en Arkansas (EE. UU.) 2500 personas son evacuadas tras la fuga en un vagón cisterna de gas fabricado por la Unión Carbide.
5º - en un hospital de París (Francia) nacen los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación in vitro.
6º - las presiones sobre Sudán obligan a Israel a suspender la «operación Moisés», mediante la cual realizaba secretamente un salvamento masivo de judíos etíopes.
7º - Estados Unidos y Rusia reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de guerra fría.
8º - en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.
10º - en Nicaragua, Daniel Ortega toma posesión de la presidencia.
13º - un equipo de médicos franceses consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.
16º - en Israel, el gobierno decide retirar sus tropas del Líbano en tres fases.
20º - en Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo para un segundo mandato y anuncia su apoyo al proyecto de defensa estratégica, conocido popularmente como "Guerra de la Galaxias".
21º - el gobierno de la India expulsa a varios diplomáticos occidentales de EE. UU., Francia y la República Federal Alemana, por implicación en una vasta actividad de espionaje.
23º - por primera vez en España, militares de los dos ejércitos combatientes en la Guerra Civil participan conjuntamente en un acto de homenaje a los soldados españoles fallecidos en contienda.
28º - en EE. UU. el grupo de artistas Usa for Africa graban la canción We Are The World, con fines benéfi
31º - en Ecuador, Juan Pablo II visita las ciudades de Cuenca y Guayaquil.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 35 de 35
1º - Steven Davis, futbolista norirlandés.
1º - Tiago Splitter, baloncestista brasileño.
2º - Heather O'Reilly, futbolista estadounidense.
3º - Linas Kleiza, baloncestista lituano.
4º - Al Jefferson, baloncestista estadounidense.
4º - Ross Turnbull, futbolista británico.
5º - Diego Vera, futbolista uruguayo.
5º - Jorge Alonso Martín, futbolista español.
7º - Lewis Hamilton, piloto británico de Fórmula 1.
8º - Alberto Costa, futbolista argentino.
9º - Juanfran Torres, futbolista español.
10º - Martiño Rivas, actor español.
11º - Rie Fu, cantautora japonesa.
11º - Kazuki Nakajima, piloto japonés de Fórmula 1.
12º - Yohana Cobo, actriz española.
12º - Artem Milevskiy, futbolista ucraniano.
16º - Pablo Zabaleta, futbolista argentino.
16º - Julio Barroso, futbolista argentino.
17º - Riyu Kosaka, cantante japonesa, de la banda BeForU.
17º - Kim Young-woon, «Kang-in», cantante surcoreano, de la banda Super Junior.
17º - Simone Simons, mezzosoprano y vocalista neerlandesa, de la banda Epica.
19º - Rika Ishikawa, cantante japonesa, de la banda Morning Musume.
22º - Mohamed Sissoko, futbolista francés.
23º - Dong Fangzhuo, futbolista chino.
23º - Doutzen Kroes, modelo neerlandesa.
23º - Donnie Klang, cantante estadounidense.
24º - Renan Brito, futbolista brasileño.
28º - Arnold Mvuemba, futbolista francés.
28º - Libby Trickett, nadadora australiana.
29º - Marc Gasol, baloncestista español.
29º - Athina Roussel, amazona francesa.
29º - Isabel Lucas, actriz australiana.
30º - Gisela Dulko, tenista argentina
31º - Kalomoira, cantante greco-estadounidense.
31º - Sebastián Malandra, futbolista argentino.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 7 de 7
1º - José Artés de Arcos, empresario español (n. 1893).
4º - Brian Horrocks, militar británico (n. 1895).
9º - Robert Mayer, empresario y filántropo británico (n. 1879).
10º - José Luis Salinas, ilustrador argentino (n. 1908).
15º - Salvador Cardona, ciclista español (n. 1901).
24º - Dalmacio Langarica, ex ciclista y técnico español
26º - Kenny Clarke, baterista estadounidense de jazz (n. 1914).