Febrero 1989 en la Historia

◄ Ene    Febrero    Mar ►
DomLunMarJueVie
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

◄ 1988     1989    1990 ►

Meses de 1989: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 40 de 40

- Andrés Rodríguez Pedotti encabeza un golpe de Estado en Paraguay contra el régimen del general Alfredo Stroessner.
- en Paraguay es depuesto el general golpista Alfredo Stroessner como consecuencia de un golpe de estado liderado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez Pedotti, acabando así con la dictadura más larga de América del Sur (35 años).
- el cirujano y urólogo español Aurelio Usón ha finalizado con éxito el cambio integral del sexo a una mujer mediante la «técnica Shanghái», nuevo método quirúrgico.
- treinta mil soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos.
- en el Congreso español se disuelven las agrupaciones de la Democracia Cristiana y del Partido Liberal.
- el presidente argelino Chadli Bendjedid visita al rey Hassan II, después de muchos años de críticas relaciones.
- el conflicto nacionalista entre Armenia y Azerbaiyán ha causado 91 muertos y 1532 heridos, según datos oficiales.
- se rompen las negociaciones entre el gobierno español y los sindicatos sobre medidas sociales relativas a las reivindicaciones de la huelga general del 14 de diciembre de 1988.
- en Indianápolis (EE. UU.), José Manuel Abascal logra la medalla de plata en los 1500 metros lisos del Mundial de Atletismo en Sala.
- doce candidatos al Congreso de los Diputados del Pueblo ―el nuevo parlamento soviético― presentan por primera vez sus programas a un grupo de electores moscovitas.
- el Gobierno de la Alemania Federal prohíbe el partido neonazi NS.
10º - en Jamaica, el socialdemócrata Michael Manley gana por amplio margen en las elecciones.
11º - en Estados Unidos, Barbara Clementine Harris, sacerdotisa de la iglesia episcopaliana (Comunión Anglicana, Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América), se convierte en la primera mujer ordenada obispa.
11º - Kabul (capital de Afganistán), es sitiada por la guerrilla y minada por la quinta columna durante la salida de los soldados soviéticos de la ciudad.
11º - Benazir Bhutto (primera ministra de Pakistán), visita Pekín.
12º - Barbara Clementine Harris, sacerdotisa de la Iglesia Episcopaliana desde 1980, es proclamada la primera mujer obispa de la historia.
13º - en El Salvador, se realiza una cumbre de presidentes centroamericanos en medio de un clima de desánimo.
14º - en Irán, Ruhollah Jomeini hace un llamamiento a los musulmanes del todo el mundo para asesinar al escritor angloindio Salman Rushdie, por entender que su obra Los versos satánicos ofende al islamismo.
15º - en Bagdad se crea el Consejo de Solidaridad Árabe.
15º - el cohete estadounidense Delta II pone en órbita el primero de una nueva generación de satélites GPS Navstar.
16º - en Venezuela, el presidente Carlos Andrés Pérez decreta el llamado «paquete económico» que desembocaría en los sucesos del Caracazo.
16º - en París, Roger Patrice Pelat, amigo personal de Mitterrand, es procesado por el caso Pechiney.
17º - concluye la segunda cumbre magrebí en Marrakech, con un pacto defensivo y el nacimiento de la Unión del Magreb Árabe.
18º - en Marrakech (Marruecos) se crea la Unión del Magreb Árabe (UMA), acuerdo entre los jefes de Estado de Marruecos, Libia, Argelia, Túnez y Mauritania.
18º - en Italia, Arnaldo Forlani sustituye a Ciriaco De Mita en la secretaría general de la Democracia Cristiana.
19º - el español Cayetano Cornet consigue la medalla de oro de 400 m en los Campeonatos Europeos de Atletismo, celebrados en La Haya.
19º - entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.
20º - en Ternhill (Inglaterra), una bomba del IRA destruye una sección de las barracas del ejército británico.
22º - Arnaldo Forlani es elegido nuevo secretario de la Democracia Cristiana italiana.
23º - en Aragón, el PP y el PAR firman el pacto de formación de un Gobierno de coalición en la Comunidad Autónoma Aragonesa.
23º - en Argelia, se aprueba a través de un referéndum, una reforma constitucional que acabará con el partido único.
23º - en Japón se producen multitudinarios funerales por el recientemente fallecido emperador Hirohito.
24º - el ayatolá Ruhollah Jomeini ofrece 3 millones de dólares de recompensa por la muerte del autor de Los versos satánicos, Salman Rushdie.
24º - en Argelia, una amplia mayoría aprueba la nueva Constitución que da paso al pluripartidismo.
24º - en España, el Consejo de Ministros aprueba la plena incorporación de la mujer a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, aunque no tiene obligación de cumplir el servicio militar.
Político chino Deng XiaopingPolítico chino Deng Xiaoping 25º - llega a Pekín el presidente estadounidense, George Bush, para consolidar las relaciones entre ambos países y apoyar las reformas iniciadas por Deng Xiaoping.
26º - el británico Colin Jackson logra el récord mundial de los 60 metros vallas, con un crono de 7"41, en Sindelfingen (RFA).
26º - la policía china impide al astrofísico disidente Fang Lizhi reunirse con el presidente estadounidense George Bush, durante la visita de éste último a Pekín.
26º - el luxemburgués Marc Girardelli se adjudica en Whistler Mountain (Canadá) su tercera Copa del mundo de esquí alpino.
27º - en Caracas (Venezuela) se inician una serie de manifestaciones y saqueos ―conocidos como el Caracazo―, luego de la implantación de un paquete de medidas económicas por el Gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez con supervisión del FMI (Fondo Monetario Internacional). Se suspenden la garantías constitucionales, se declara un toque de queda y se encarga la represión al ejército. Hay miles de muertos, aún sin cifra exacta

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 14 de 14

- José Mena, futbolista costarricense.
- Ryne Sanborn, actor estadounidense.
- Slobodan Rajković, futbolista serbio.
- Jeremy Sumpter, actor estadounidense.
- Nick Calathes, baloncestista estadounidense de origen griego.
- Louisa Lytton, actriz inglesa.
- Alexis Rolín, futbolista uruguayo.
17º - Chord Overstreet, actor, cantante y músico estadounidense
17º - Stacey McClean, cantante, actriz y bailarina británica, de la banda S Club 8.
17º - Rebecca Adlington, nadadora británica.
21º - Corbin Bleu, cantante y actor estadounidense.
21º - Kristin Herrera, actriz estadounidense.
27º - Brittany Ashton Holmes, actriz estadounidense.
28º - Zhang Li Yin, cantante y artista china.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 12 de 12

- Elaine de Kooning, pintora estadounidense (n. 1918).
- John Cassavetes, cineasta estadounidense (n. 1929).
- Juan Manuel Fanjul Sedeño, político español (n. 1915).
- Barbara Tuchman, historiadora y escritora estadounidense (n. 1912).
- Osamu Tezuka, dibujante de manga y animador japonés (n. 1928).
12º - Thomas Bernhard, escritor austríaco (n. 1931).
14º - James Bond, ornitólogo estadounidense (n. 1900).
19º - Rafael Martínez Sansegundo, baloncestista español (n. 1964).
20º - Julio César Chaves, historiador paraguayo (n. 1907).
22º - Sándor Márai, escritor húngaro (n. 1900).
26º - Pablo Palitos, actor argentino de origen español (n. 1906).
27º - Konrad Lorenz, naturalista austriaco.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave