Febrero 2000 en la Historia

◄ Ene    Febrero    Mar ►
DomLunMarJueVie
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829 

◄ 1999     2000    2001 ►

Meses de 2000: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 33 de 33

- en España entra en vigor la nueva Ley de Extranjería.
- en Francia la policía detiene al histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua, alias Gadafi.
- La Universidad Nacional Autónoma de México, cerrada desde abril de 1999, se convierte en escenario de una manifestación masiva en protesta por la subida de las matrículas y para exigir la participación estudiantil en la reestructuración de la principal universidad de Latinoamérica.
- el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.
- el ejército ruso toma Grozni, la capital chechena.
- el presidente federal austriaco, Thomás Klestil, encarga la formación de un nuevo gobierno con los populares de Wolfgang Schüssel (ÖVP) y la ultraderecha de Jörg Haider (FPÖ).
- en el distrito de Aldi (al sur de la capital chechena), al menos 62 civiles inocentes son ejecutados por el Ejército ruso, según la organización Human Rights Watch (HRW).
- en México, la Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 estudiantes universitarios.
- en El Ejido (Almería) miles de españoles atacan violentamente a los inmigrantes que habitan en la región.
- la socialdemócrata Tarja Halonen vence en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales finlandesas al centrista Esko Aho.
- en Belgrado (Yugoslavia), el ministro de defensa Pavle Bulatovic es asesinado a tiros en un restaurante.
- en Croacia, la victoria de Stjepan Mesić en las elecciones presidenciales supone el fin del régimen del difunto Franjo Tuđman.
- el laboratorio Pfizer (creador del Viagra) y la empresa Warner-Lambert se fusionan en una operación de 90.000 millones de dólares.
- nace la segunda mayor entidad bancaria del mundo tras la fusión de los bancos alemanes Deutsche Bank y Dresdner.
- en Belgrado (Yugoslavia), el Ministro de Defensa Pavle Bulatovic, es asesinado a tiros.
- en Madrid, se inaugura la feria internacional del arte ARCO 2000.
11º - en Reino Unido, el primer ministro Tony Blair anuncia la suspensión de todas las instituciones autónomas de Irlanda del Norte ante la negativa del IRA a entregar las armas.
11º - Telefónica y el banco BBVA sellan una alianza estratégica.
11º - en las aguas del río Danubio se desborda una balsa minera con un alto contenido de cianuro.
14º - la NASA consigue colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide (433) Eros, todo un éxito pionero después de los sucesivos fracasos en Marte.
15º - en Alemania, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (el partido de Helmut Kohl), es condenada a pagar 18 millones de marcos (3500 millones de pesetas) por sus irregularidades contables.
17º - Viktor Klima dimite de su cargo de jefe del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) después de obtener el 3 de octubre el peor resultado electoral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
17º - en Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presenta el sistema operativo Windows 2000.
18º - en Croacia, Stjepan Mesić se convierte en presidente.
18º - en Irán, las elecciones parlamentarias dan la mayoría a los aperturistas partidarios del presidente Muhammad Jatami.
18º - se inaugura el congreso anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) bajo el lema «La ciencia en un milenio incierto».
19º - la agrupación Primer Comando de la Ciudad (PCC), responsable del narcotráfico en las cárceles brasileñas, organiza el mayor motín de la historia carcelaria de este país, con el resultado de 17 muertos.
19º - el grupo francés Usinor, el luxemburgués Arbe y el español Aceralia presentan en Bruselas su proyecto de fusión para crear el líder mundial de la industria siderúrgica.
20º - en Berlín, la película Magnolia, de Paul Thomas Anderson, recibe el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
22º - en España el portavoz del grupo socialista en el Parlamento Vasco, Fernando Buesa, y su escolta mueren en el segundo atentado de ETA tras la ruptura de la tregua.
22º - en Barcelona y Tarragona, la policía española detiene a siete personas por su relación con las actividades presuntamente ilícitas de la asociación Energía Universal y Humana, una de las «sectas prohibidas y peligrosas de la Unión Europea».
24º - un grupo de investigadores españoles del CSIC y de la UNED logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar.
25º - en Filipinas mueren 32 personas por la explosión de dos bombas colocadas en un ferry.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 1 de 1

- Jordan Nagai, actor de voz estadounidense («Russell» en Up).

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 23 de 23

- Göran Tunström, escritor sueco (n. 1937)
- Doug Henning, mago canadiense (n. 1947).
- Shiho Niiyama, actriz japonesa (n. 1970).
- Big Pun, rapero puertorriqueño (n. 1971).
- Dave Peverett, cantante y guitarrista inglés (Foghat y Savoy Brown) (n. 1943).
10º - Jim Varney, actor estadounidense (n. 1949).
11º - Bernardo Capó, ciclista español (n. 1920).
11º - Roger Vadim, cineasta francés (n. 1928).
12º - Tom Landry, entrenador estadounidense de fútbol americano (n. 1924).
12º - Charles M. Schulz, dibujante de comic estadounidense (n. 1922).
12º - Juan Carlos Thorry, actor argentino (n. 1908).
12º - Screamin' Jay Hawkins, músico estadounidense (n. 1929).
16º - Marceline Day, actriz estadounidense (n. 1908).
16º - Lila Kedrova, actriz rusa (n. 1918).
16º - Karsten Solheim, ingeniero e inventor noruego (n. 1911).
19º - Friedensreich Hundertwasser, artista austriaco (n. 1928).
20º - Jean Dotto, ciclista francés (n. 1928).
21º - Jilma Madera, escultora del Cristo de La Habana (n. 1915).
21º - Fernando Benítez, escritor y periodista mexicano (n. 1912).
21º - Antonio Díaz-Miguel, baloncestista y entrenador español (n. 1933).
22º - Fernando Buesa, político español (n. 1946).
23º - Ofra Haza, cantante israelí (n. 1957).
23º - Stanley Matthews, futbolista británico (n. 1915).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave