Marzo 2003 en la Historia

◄ Feb    Marzo    Abr ►
DomLunMarJueVie
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

◄ 2002     2003    2004 ►

Meses de 2003: enero - febrero - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 18 de 18

- Irak cumple las exigencias de la ONU y comienza a destruir sus misiles Al Samud 2.
- la policía de Pakistán y el FBI capturan en Rawalpindi a Jalid Sheikh Mohamed, hombre de confianza de Osama Bin Laden considerado uno de los 'cerebros' de los atentados del 11-S.
- Jacques Chirac se convierte en el primer jefe de Estado francés que visita Argelia desde la independencia de ese país.
- en Italia, la reconstituida banda terrorista Brigadas Rojas asesinan a un policía.
- en el rally de Turquía, Carlos Sainz logra la victoria parcial número 25 de su carrera en el mundial.
- el Alinghi suizo arrebata al Nueva Zelanda la prestigiosa Copa del América de vela.
- el escritor español Juan Manuel de Prada gana el Premio Primavera con la novela La vida invisible.
- en Copenhague, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aprueba un Código Mundial Antidopaje.
- en la República Checa, 17 personas mueren en un accidente de autocar.
- Interpol cursa una orden internacional de detención contra el expresidente peruano Alberto Fujimori.
11º - en La Haya se constituye el Tribunal Penal Internacional.
12º - Belgrado: el primer ministro serbio Zoran Djindic es asesinado.
16º - en todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de EE. UU. a Iraq.
16º - en la Franja de Gaza, un soldado israelí aplasta con un bulldozer a la activista estadounidense Rachel Corrie (23), que impedía la demolición de hogares palestinos.
19º - en Irak, tropas de Estados Unidos invaden por segunda vez ese país (Segunda Guerra del Golfo). De acuerdo con el Tiempo Universal Coordinado (UTC), la invasión comienza a la 01:00 del 20 de marzo.
20º - Una coalición de países, liderados por Estados Unidos, invade Irak y se de inicio a la Guerra de Irak, que durará hasta el año 2011.
22º - en Madrid, policías y una minoría de alborotadores se enfrentan al final de una nueva marcha contra la guerra en Irak.
30º - en la final del torneo Cayo Vizcaíno, el tenista estadounidense André Agassi vence al español Carlos Moyà.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 64 de 64

- Nadine Conner, cantante y actriz estadounidense (n. 1907).
- Hank Ballard, cantante y compositor estadounidense de blues.
- Horst Buchholz, actor alemán (n. 1933).
- Luis Marden, fotógrafo estadounidense (n. 1913).
- Goffredo Petrassi, compositor italiano (n. 1904).
- Peter Smithson, arquitecto inglés (n. 1923).
- Fedora Barbieri, mezzosoprano italiana (n. 1920).
- Dzhaba Ioseliani, político y criminal georgiano (n. 1926).
- Sébastien Japrisot, escritor francés, argumentista y realizador (n. 1931).
- Oliver Paynie Pearson, zoólogo y etólogo estadounidense (n. 1915).
- Aníbal Ramos, político español (n. 1945).
- Reynaldo Alturria, militar argentino (n. 1913).
- Walter Pintos Risso, arquitecto uruguayo (n. 1906).
- Ramón Mestre, odontólogo y político argentino (n. 1937).
- Luděk Pachman, ajedrecista checoslovaco-alemán (n. 1924).
- Karen Morley, actriz estadounidense (n. 1909).
- Juan José Vega, historiador, catedrático universitario y periodista peruano (n. 1932).
- José Manuel Blecua Teijeiro, filólogo español (n. 1913).
- Francisco Perelló, empresario y dirigente deportivo español (n. 1917).
10º - Víctor Alba, político, periodista, escritor y profesor universitario español (n. 1916).
10º - Barry Sheene, piloto de motociclismo británico.
10º - Geoffrey Stephen Kirk, filólogo clásico británico (n. 1921).
12º - Zoran Djindjic, primer ministro serbio.
12º - Howard Fast, escritor, novelista y guionista estadounidense.
12º - Andrei Kivilev, ciclista kazajo.
13º - Carmen Gracia Tesán, cantante española.
13º - Lois Tobío Fernández, diplomático, escritor y traductor español (n. 1906).
15º - Thora Hird, actriz británica (n. 1911).
16º - Lawrence Hugh Aller, astrónomo estadounidense (n. 1913).
16º - Rachel Corrie, activista estadounidense (n. 1979).
16º - Eduardo Boza Masvidal, religioso cubano (n. 1915).
16º - Lothar Koch, músico alemán (n. 1935).
17º - Alfonso Alexander Hernández, médico veterinario mexicano (n. 1911).
17º - Juan Héctor Hunziker, botánico y genetista argentino (n. 1925).
18º - Luis Felipe Angell, escritor peruano.
18º - Karl Kling, piloto alemán de automovilismo.
18º - Adam Osborne, programador informático británico (n. 1939).
19º - Olivier Long, jurista y cientista político suizo (n. 1915).
20º - Alberto López, baloncestista argentino (n. 1926).
20º - Aldo Rivero, humorista gráfico argentino (n. 1938).
20º - Javier Urbina, futbolista y entrenador mexicano (n. 1925).
22º - Harry Fisher, sindicalista y político estadounidense (n. 1911).
23º - Daniel Estrada Pérez, abogado y político peruano (n. 1947].
24º - Jan Justus Bos, botánico nerlandés (n. 1939).
24º - Philip Yordan, guionista y productor de cine estadounidense (n. 1914).
25º - Fernando Garrido Falla, jurista español (n. 1921).
26º - Daniel Patrick Moynihan, político y sociólogo estadounidense (n. 1927).
26º - José Tamayo, director teatral español.
27º - Alan Ackerman Beetle, botánico estadounidense (n. 1913).
27º - Edwin Carr, compositor y director de orquesta neozelandés (n. 1926).
27º - Elisa Mújica, escritora colombiana (n. 1918).
27º - José María Satrustegi, eclesiástico, etnógrafo antropólogo y estudioso del euskera español (n. 1930).
27º - Domingo Ynduráin Muñoz, catedrático de Literatura Española (n. 1943).
29º - Kerim Kerimov, científico espacial soviético (n. 1917).
30º - Ignacio Echarri, futbolista español (n. 1932).
30º - Michael Jeter, actor estadounidense (n. 1952).
30º - Alejandro Lozano, artista español (n. 1939).
30º - Valentín Pávlov, político y economista ruso (n. 1937).
31º - Harold Scott MacDonald Coxeter, geómetra británico (n. 1907).
31º - Anne Gwynne, actriz estadounidense (n. 1918).
31º - Tommy Seebach, cantante, compositor, teclista, pianista y productor danés (n. 1949).
31º - Eduardo Úrculo, pintor y escultor español (n. 1938).
31º - Fermín Vélez, piloto de automovilismo español (n. 1959).
31º - Eugene Wall, ingeniero químico, documentalista e informatólogo estadounidense (n. 1922).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave