Octubre 2006 en la Historia
◄ Sep Octubre Nov ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
◄ 2005 2006 2007 ► |
Meses de 2006: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 22 de 22
7º - en Moscú (Rusia) es asesinada a tiros la periodista rusa Anna Politkóvskaia (48), que había denunciado las violaciones a los Derechos Humanos por parte del estado ruso en Chechenia.
9º - el programa argentino Estudio País 24 (presentado por Juan Alberto Badía) comienza sus emisiones a través de Canal 7, la Televisión Pública.
9º - Corea del Norte prueba su primer dispositivo nuclear.
9º - la empresa estadounidense Google Inc adquiere el sitio web de videos YouTube.
10º - en China se desbloquea el acceso a Wikipedia, tras un año de censura.
10º - en Palencia se inaugura el Nuevo Estadio Municipal La Balastera.
10º - en Estados Unidos, la empresa Google compra el sitio de vídeos YouTube.
11º - en Manhattan (Nueva York), un avión piper se estrella contra un edificio, matando al pitcher de los New York Yankees, Cory Lidle.
12º - en Francia se dicta una ley que convierte en delito la negación del genocidio armenio.
12º - en el oeste del estado de Nueva York, las bajas temperaturas del otoño generan una tormenta de nieve (1,5 m de altura), que corta la energía eléctrica durante dos semanas y destruye 5 millones de árboles.
13º - Muhammad Yunus y el Banco Grameen reciben el Premio Nobel de la Paz por el desarrollo e implementación de los microcréditos.
14º - en Estados Unidos, la empresa de Internet Google compra el sitio web de videos Youtube.
16º - en Hawái sucede un terremoto de 6.7 grados de la escala de Richter.
17º - en Argentina, durante la marcha en conmemoración de los 60 años del Día de la Lealtad Peronista se trasladan los restos del general Juan Domingo Perón a la quinta Diecisiete de Octubre, en el partido de San Vicente (en la zona norte del Gran Buenos Aires).
19º - en Santafe de Bogotá explota un carro bomba en el parqueadero de la Escuela Superior de Guerra.
22º - en el Gran premio de Brasil, Fernando Alonso se consagra por segundo año consecutivo campeón de Mundial de Fórmula 1.
22º - Panamá vota en un plebiscito para aprobar el desarrollo del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
22º - el volcán Sierra Negra (de 1500 m), situado en las Islas Galápagos (Ecuador), entra en erupción y obliga a evacuar a más de una centena de personas.
23º - en Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público en el centro de la ciudad, debido a problemas mecánicos. Este suceso, conocido como la Tragedia de La Cresta, desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país.
26º - en Buenos Aires, la venezolana Mayré Martínez se convierte en la primera Latin American Idol.
26º - lanzamiento de la misión Stereo para el estudio del Sol.
29º - en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es reelecto con un amplio margen para un segundo mandato.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 34 de 34
1º - Jerald Tanner, activista religioso estadounidense (n. 1938).
1º - Yoshihiro Yonezawa, crítico de mangas japonés, cofundador y presidente del Comiket (n. 1953).
2º - Tamara Dobson, actriz y modelo estadounidense (n. 1944).
2º - Paul Halmos, matemático húngaro (n. 1916).
3º - Antonio José Betancor, cineasta español (n. 1942).
3º - Antonio González Calderón, periodista y guionista español (n. 1915).
3º - Peter Norman, atleta australiano (n. 1942).
4º - Riccardo Pazzaglia, escritor italiano.
6º - Josep Fauli, periodista, escritor y crítico literario español.
6º - Antoni Gutiérrez Díaz, político español (n. 1929).
6º - Eduardo Mignogna, cineasta argentino (n. 1940).
6º - Wilson Tucker, escritor estadounidense (n. 1914).
7º - Anna Politkóvskaya, periodista rusa (n. 1958).
9º - Danièle Huillet, cineasta francesa.
11º - Cory Lidle, beisbolista estadounidense, de los New York Yankees (n. 1972).
12º - Gillo Pontecorvo, cineasta italiano (n. 1919).
14º - Freddy Fender, cantante estadounidense de ascendencia mexicana.
15º - Antonio Alegre Cremades, pintor español (n. 1939).
15º - José María Revuelta Prieto, político español (n. 1916).
16º - John Murra, antropólogo ucraniano (n. 1916).
16º - Valentín Paniagua Corazao, presidente peruano entre 2000 y 2001.
16º - Trebisonda Valla, atleta italiana.
17º - Daniel Emilfork, actor francés (n. 1924).
20º - Jane Wyatt, actriz estadounidense (n. 1910).
21º - Sandy West, baterista de The Runaways
22º - Nelson de la Rosa, actor y humorista dominicano (n. 1968).
23º - Lebo Mathosa, cantante sudafricana (n. 1977).
27º - María Cánepa, actriz chilena de origen italiano (n. 1921).
27º - Ghulam Ishaq Khan, político pakistaní, presidente entre 1988 y 1993 (n. 1915).
27º - Brad Will, documentalista independiente estadounidense, asesinado en el Conflicto magisterial de Oaxaca (n. 1970).
28º - Red Auerbach, entrenador de baloncesto estadounidense (n. 1917).
29º - Mohammadu Maccido, 18.º sultán de Sokoto (n. 1928).
29º - Nigel Kneale, escritor británico (n. 1922).
31º - Pieter Willem Botha, ex-Presidente de Sudáfrica. (n. 1916)