Efemérides para Año 1810
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
◄ 1809 1810 1811 ► |
Meses de Año 1810: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 62 de 62
10 de ene - en Francia es anulado el matrimonio entre Napoleón y Josefina.
15 de ene - en Andalucía, José Bonaparte, al frente de un ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena para iniciar la ocupación de la región.
22 de ene - Jerónimo Merino cuya guerrilla actuaba sobre las comunicaciones entre Burgos y Valladolid, sorprende a una división francesa en las inmediaciones de la villa de Dueñas, cayendo en la emboscada más de 1500 hombres.
23 de ene - en España, los franceses avanzan fácilmente por Andalucía y se apoderan de Jaén y Córdoba.
28 de ene - en España, los ejércitos napoleónicos siguen avanzando sobre Andalucía y en este día entran triunfantes en Granada.
5 de feb - tras apoderarse de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada, las tropas napoleónicas entran en Málaga al mando del general Sebastiani.
17 de feb - Napoleón Bonaparte firma un decreto en el que declara que Roma es la segunda capital del Imperio.
20 de feb - en Mantua (Italia) las tropas italianas ejecutan a Andreas Hofer (patriota tirolés y líder de la rebelión contra las tropas de Napoleón).
4 de mar - a Málaga (España) llega el rey José Bonaparte, tras tomar la ciudad.
1 de abr - Napoleón contrae matrimonio con la Archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I.
2 de abr - Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.
19 de abr - en Caracas (Venezuela), una rebelión popular representa el primer paso para independizarse del Imperio español.
20 de abr - en Caracas (Capitanía General de Venezuela), la Junta de Gobierno proclama la existencia de una soberanía nacional desligada de España. Un mes después hará lo mismo Buenos Aires.
22 de abr - España: Capitulación de Astorga ante las tropas napoleónicas tras más de un mes de asedio.
27 de abr - en Alemania, Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano, Para Elisa.
7 de may - en España, durante la Guerra de la Independencia tiene lugar la batalla de Galera (Granada).
13 de may - en Victoria (provincia de Entre Ríos, Argentina) se celebra la primera misa en el oratorio dedicado a la Virgen de Aránzazu (de Guipúzcoa, País Vasco). Hito fundacional de la ciudad.
22 de may - el cabildo abierto de Buenos Aires decide el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la formación de una Junta de Gobierno.
25 de may - en Buenos Aires sucede la Revolución de Mayo; ante la inestabilidad de España, un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería Argentina.
29 de may - Día del Ejército Argentino. Se decreta la creación de los cuerpos militares nacionales, que «velarán por la defensa y autodeterminación del pueblo argentino, y por su integridad territorial».
7 de jun - en Argentina se edita el primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico fundado cinco días antes, para publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta.
13 de jun - en Alcalá la Real, España, ante la negativa del corregidor de entregar las armas a los Escopeteros Voluntarios para luchar contra los franceses, el pueblo asalta su casa y lo mata junto con un sacerdote afrancesado que refugiaba.
23 de jun - John Jacob Astor funda la Pacific Fur Company.
3 de jul - en Colombia, grito de independencia de Cali. Dando inicio del tratado de las Ciudades Amigas del Valle del Cauca que reunía a Cali, Cartago, Toro, Buga, Anserma y Caloto.
4 de jul - en Colombia, grito de independencia de Pamplona.
9 de jul - en Países Bajos, Napoleón Bonaparte incluye oficialmente a los Países Bajos en el Imperio francés.
10 de jul - en España, durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas del Primer imperio francés (al mando del general Régis Barthélemy Mouton-Duvernet) incendian la villa de Almazán, con motivo de la tenaz resistencia que dentro de sus muros hicieron 1600 hombres (al mando del guerrillero español Jerónimo Merino).
20 de jul - en Santa Fe de Bogotá (capital del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia) Grito de Independencia sucesos iniciados por el incidente de «El Florero de Llorente», inicia el proceso que culmina con la independencia en 1819.
20 de jul - en Santa Rosa de Viterbo (Colombia) impacta un meteorito.
2 de ago - en Quito (Ecuador) —en el marco de la independencia de ese país contra España— sucede la Matanza de los Héroes.
9 de ago - Napoleón Bonaparte anexiona Westfalia a Francia.
26 de ago - en la ciudad de Córdoba, actualmente parte de Argentina, se ejecuta a Juan Gutiérrez de la Concha, Santiago de Liniers y otros militares sublevados contra la Primera Junta surgida tras la Revolución de Mayo.
6 de sep - en Colombia, la ciudad de Sogamoso es nombrada «villa republicana».
7 de sep - en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno.
11 de sep - en Buenos Aires (Argentina) se inaugura la Academia de Matemáticas.
13 de sep - en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno independiente crea la Biblioteca Pública, que con el tiempo se convertirá en la Biblioteca Nacional.
14 de sep - en Bolivia se independiza el pueblo de Cochabamba.
16 de sep - en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.
18 de sep - en Santiago (Chile) se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente es celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.
21 de sep - en Mérida (Venezuela) los patriotas fundan la primera universidad republicana de Latinoamérica, la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida (la actual Universidad de Los Andes).
24 de sep - en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo (en San Fernando, Cádiz) se juran las Cortes de Cádiz.
24 de sep - en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) se realiza el Grito Libertario en contra del Imperio español.
26 de sep - en Suecia, el Parlamento adopta una nueva acta de sucesión y Jean Baptiste Bernadotte se vuelve heredero del trono.
27 de sep - En Chile La primera junta nacional de gobierno.
6 de oct - en Bolivia, en Oruro se redacta el levantamiento de 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomas Barron contra el dominio español
12 de oct - la realeza bávara invita a los ciudadanos de Múnjen al primer Oktoberfest para celebrar el matrimonio de Ludwig I de Baviera con la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen.
17 de oct - los patriotas mexicanos toman la ciudad de Valladolid.
22 de oct - en Acámbaro (México) el sacerdote Miguel Hidalgo es nombrado "Generalísimo de las Américas". Abandona la sotana y porta el traje de militar. Con esto se forma el Ejército Insurgente Libertador.
30 de oct - en México, fuerzas insurgentes se enfrentan a los españoles en la batalla del monte de las Cruces.
4 de nov - en Venezuela: ocurre la Batalla de Aguanegra considerada como la primera batalla de la Guerra de Independencia venezolana.
5 de nov - en la provincia de Cádiz (España), las tropas invasoras francesas inician el asedio a la Isla de León.
7 de nov - en Bolivia se libra la batalla de Suipacha.
10 de nov - en España: las Cortes de Cádiz conceden por primera vez la libertad de imprenta.
10 de nov - los habitantes de la Villa Imperial de Potosí se levantan contra la corona española, por la independencia.
11 de nov - en Córdoba (España), el poeta Manuel María Arjona funda la Real Academia de Córdoba.
13 de nov - en México, el cura de Ahualulco (Jalisco), don José María Mercado —animado por la campaña libertaria de Miguel Hidalgo— se levanta en armas y proclama la independencia de México en esa población. Más adelante ha de atacar y capturar la ciudad de Tepic y además el fuerte y puerto de San Blas.
Militar y político argentino Manuel Belgrano
16 de nov - en la provincia de Corrientes (Argentina) el abogado Manuel Belgrano funda la aldea de Curuzú Cuatiá.
19 de nov - en España, las Cortes de Cádiz aprueban el tratado de alianza con Inglaterra del 14 de enero de 1809.
27 de nov - en España se crea el primer reglamento de las Cortes de Cádiz.
3 de dic - en la isla Mauricio (océano Índico), los británicos comienzan una invasión.
6 de dic - en la ciudad de Guadalajara (México), el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.
14 de dic - en Hampshire (Inglaterra), un violentísimo tornado F5 recorre desde Old Portsmouth hasta Southsea Common; se cree que no produjo víctimas fatales.