Efemérides para Año 1879
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
◄ 1878 1879 1880 ► |
Meses de Año 1879: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 51 de 51
1 de ene - en Barcelona se reedita el semanario satírico republicano L'Esquella de la Tortaza.
9 de ene - en Chile se dicta la ley de educación secundaria, por disposición de la cual debe haber al menos un liceo en cada provincia.
22 de ene - en Suazilandia se libra la batalla de Isandwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de ese país.
25 de ene - se funda el Banco Nacional de Bulgaria.
8 de feb - Sandford Fleming propone la adopción del horario universal en una charla en la Royal Canadian Institute.
12 de feb - en Nueva York se inaugura el Madison Square Garden, la primera pista de patinaje artificial del mundo.
12 de feb - en la Guerra salitrera (o Guerra del Pacífico), Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama.
14 de feb - estalla la Guerra del Pacífico cuando tropas chilenas invaden Antofagasta, en ese entonces la única salida boliviana al mar.
27 de feb - en República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su segundo mandato como presidente.
27 de feb - Chile ocupa la ciudad boliviana de Antofagasta.
1 de mar - entra en funcionamiento en España el primer tranvía de vapor entre Barcelona y Sant Andreu.
1 de mar - Bolivia declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.
3 de mar - en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII.
3 de mar - en España, Antonio Cánovas del Castillo es sustituido como Presidente del Consejo de Ministros de España por Arsenio Martínez-Campos Antón.
10 de mar - el monasterio de Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es declarado monumento nacional.
23 de mar - en el marco de la Guerra del Pacífico (entre Chile y Bolivia), se lleva a cabo la Batalla de Calama y la ocupación de Calama por parte del ejército chileno.
24 de mar - Bolivia y Chile se enfrentan en la Guerra del Pacífico.
5 de abr - Chile responde a la declaración de guerra de Bolivia y declara la guerra a Bolivia y Perú (Guerra del Pacífico).
8 de abr - en el noreste de Argentina, cerca de la frontera con Paraguay, el teniente coronel Luis Jorge Fontana funda el pueblo de Formosa.
2 de may - en España se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
14 de may - la República Argentina entrega las tierras de Villa Occidental (en la provincia del Chaco) a la República del Paraguay. La medida fue por el fallo arbitral del presidente de Estados Unidos.
21 de may - en el marco de la Guerra del Pacífico (entre Chile y Perú) se producen los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.
30 de may - el City's Gilmores Garden de Nueva York es renombrado Madison Square Garden por el millonario William Vanderbilt y es abierto al público en la calle 26 y la Avenida Madison.
1 de jun - Napoleón Eugenio, hijo y heredero de Napoleón III, muere durante la guerra zulú.
1 de jul - en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter deja un saldo de 29.480 víctimas.
19 de jul - en Nuevo México (EE. UU.) Doc Holliday mata por primera vez, cuando un hombre le dispara en su saloon.
28 de ago - Cetswayo, el último rey zulú, es capturado por los británicos.
30 de ago - Thomas A. Edison presenta su primer aparato telefónico.
15 de sep - en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, es cantado por primera vez en una ceremonia oficial el actual Himno Nacional de ese país.
7 de oct - Alemania y el Imperio austrohúngaro firman el "Twofold Covenant" creando la Alianza Dual.
8 de oct - Combate Naval de Angamos durante la Guerra del Pacífico.
13 de oct - Johann Palisa descubre el asteroide Martha (205).
15 de oct - Riada de Santa Teresa, en el río Segura que alcanza un caudal de 1.890 m3/s en Murcia y ocasiona graves destrozos en el Valle del Guadalentín, Huerta de Murcia y Vega Baja. En la cabecera del Guadalentín se estima que cayeron 600 mm/h.
21 de oct - en EE. UU., Thomas Edison consiguió que su primera lámpara eléctrica luciera durante 48 horas ininterrumpidas.
2 de nov - en Perú, fuerzas chilenas bombardean e invaden la localidad de Pisagua.
4 de nov - James Ritty inventa la primera caja registradora.
7 de nov - Gregorio Luperón ocupa la Presidencia de la República Dominicana y comienza el período de los gobiernos azules.
9 de nov - en Madrid (España) se inaugura el hipódromo de la Castellana.
9 de nov - en Lima (Perú), los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela firman un tratado para unificar la legislación americana.
14 de nov - en España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880.
19 de nov - en Madrid, Alfonso XII contrae segundas nupcias con la aristócrata austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
27 de nov - en Tarapacá, tiene lugar una batalla en la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico donde se enfrentan fuerzas chilenas y peruanas, saldándose la batalla con la victoria de estas últimas.
29 de nov - en España, María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII.
1 de dic - en Cuba, el capitán general español Blanco pone fin a la Guerra Chiquita.
6 de dic - en República Dominicana finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.
9 de dic - en España, Antonio Cánovas del Castillo es nombrado presidente del gobierno.
10 de dic - en el observatorio de Pula (Croacia), el astrónomo Johann Palisa descubre el asteroide Isolda (211).
11 de dic - en Guatemala, la Asamblea Constituyente proclama una nueva Constitución, de carácter liberal.
21 de dic - en Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
24 de dic - Queda abolida por decreto la esclavitud en Cuba.
28 de dic - en el río Tyne, cerca de Edimburgo (Escocia), mueren más de 200 personas al caerse un puente, cuando pasaba un tren de pasajeros.