1823 en la Historia
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
◄ 1822 1823 1824 ► |
Meses de 1823: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 26 de 26
4 de ene - en Sevilla, el desbordamiento del río Guadalquivir provoca la inundación total de la ciudad.
28 de ene - en Chile, Bernardo O'Higgins abdica del cargo de director supremo.
20 de mar - en España, las Cortes españolas —sin esperar el avance de las tropas francesas— deciden su traslado y el del rey desde Madrid a Sevilla y Cádiz, con la esperanza de que la presencia francesa provoque un generalizado movimiento de resistencia, semejante al de 1808.
28 de mar - en la provincia de La Rioja (Argentina) el caudillo Juan Facundo Quiroga (1788-1835) se enfrenta en un duelo de lanzas con el general Miguel Dávila. Éste muere y se libra la batalla de El Puesto entre las dos fuerzas.
4 de abr - en la provincia de Buenos Aires (Argentina), el brigadier Martín Rodríguez, funda la ciudad de Tandil.
7 de abr - en España, los Cien Mil Hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII de España.
23 de may - en Madrid (España) entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer la soberanía de Fernando VII.
2 de jun - en el volcán Kilauea (islas Hawái) a las 8:00 h sucede un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter.
11 de jun - las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar y se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.
13 de jun - Perú. Las tropas españolas ocupan y saquean Lima.
14 de jun - Guatemala se separa de México.
17 de jun - se patenta el primer material impermeable.
1 de jul - el Congreso Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América aprueba una declaración que establece la independencia absoluta del territorio centroamericano.
17 de jul - en Perú, el jefe militar supremo Antonio José de Sucre entrega la presidencia a José Bernardo de Tagle.
24 de jul - Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.
24 de jul - en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia.
31 de ago - en la Bahía de Cádiz, las fuerzas francesas lideradas por Luis Antonio de Francia (duque de Angulema) se apoderan del fuerte de Trocadero en la Batalla de Trocadero.
1 de sep - Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú.
10 de sep - en Perú, le es conferida a Simón Bolívar la suprema autoridad militar del Perú, por el Congreso de ese país.
El más grande de los libertadores de América Simon Bolivar
1 de oct - en España, el rey Fernando VII restablece la Inquisición española.
12 de oct - en Escocia, Charles Macintosh vende el primer impermeable.
3 de nov - en Perú, el presidente José de la Riva-Agüero envía una carta al exvirrey La Serna, pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español.
7 de nov - en Madrid es ejecutado públicamente el general Riego, que el 1 de enero de 1820 se había sublevado en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), en el denominado Pronunciamiento de Riego.
8 de nov - en Venezuela sucede la toma de Puerto Cabello.
13 de nov - en México, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz, entre el 25 de septiembre y este día, se declara por primera vez al puerto como «heroico».
29 de dic - Chile promulga una nueva Constitución Política.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 34 de 34
1 de ene - Sándor Petofi, poeta húngaro (f. 1849).
8 de ene - Alfred Russel Wallace, naturalista, geógrafo y crítico social británico (f. 1913).
9 de ene - Francisco Bilbao, escritor y filósofo chileno (f. 1865).
9 de ene - Jean-Jules Salmson, escultor francés (f. 1902).
27 de ene - Édouard Lalo, violinista y compositor francés (f. 1892).
27 de feb - Ernesto Renan, filósofo e historiador francés.
28 de feb - Ernest Renan, escritor francés.
14 de mar - Théodore de Banville, poeta y dramaturgo francés (f. 1891).
18 de mar - Antoine Eugène Alfred Chanzy, general francés (f. 1883).
19 de mar - Aldegunda de Baviera.
4 de abr - Carl Wilhelm Siemens, ingeniero alemán (f. 1883).
16 de abr - Ferdinand Eisenstein, matemático alemán.
18 de abr - Walter Leak Steele, político estadounidense (f. 1891).
23 de abr - Abd-ul-Mejid I, sultán otomano.
24 de abr - Sebastián Lerdo de Tejada, presidente de México (f. 1889).
11 de may - Alfred Stevens, pintor belga (f. 1906).
2 de jun - Théodore Deck, ceramista francés (f. 1891).
2 de jun - Adolf Bernhard Christoph Hilgenfeld, escritor y teólogo alemán (f. 1907).
2 de jun - Piotr Lavrov, metamático y político ruso (f. 1900).
Naturalista, antropólogo y explorador Alfred Russel Wallace (8 de ene)
10 de jun - Germán Hernández Amores, pintor español.
17 de jun - Luis Frías, político argentino (f. 1880).
3 de jul - Ahmed Vefik Pachá, estadista y dramatrgo turco (f. 1891).
3 de ago - Francisco Asenjo Barbieri, compositor español (f. 1894).
10 de ago - Antonio Gonçálves Días, poeta brasileño.
21 de ago - José Ravest y Bonilla, abogado y y escrtitor chileno (f. 1900).
28 de ago - William Simpson, pintor escocés (f. 1899).
2 de sep - Antolín Faraldo Asorey, escritor y periodista español.
28 de sep - Alexandre Cabanel, pintor francés (f. 1889).
6 de oct - Silverio Franconetti, cantaor flamenco español (f. 1889).
21 de oct - Emilio Arrieta, compositor español (f. 1894).
30 de oct - Gerónima Montealegre de Carranza, primera dama y filántropa costarricense (f. 1892).
6 de dic - Max Müller, filólogo, mitólogo y orientalista alemán (f. 1900).
7 de dic - Leopold Kronecker, matemático alemán (f. 1891).
21 de dic - Jean Henri Fabre, entomólogo francés (f. 1915).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 20 de 20
26 de ene - Edward Jenner, médico británico que desarrolló la vacuna contra la viruela (n. 1749).
7 de feb - Juan Antonio Llorente, político y eclesiástico español (n. 1756).
7 de feb - Ann Radcliffe, escritora y novelista británica (n. 1764).
14 de mar - Charles François Dumouriez, general francés (n. 1739).
14 de mar - John Jervis, marino y militar británico (n. 1735).
18 de mar - Jean-Baptiste Breval, compositor francés (n. 1753).
7 de abr - Jacques Charles, inventor, científico y matemático francés (n. 1746).
18 de abr - Fernando Camborda, escritor español (n. 1769).
1 de jun - Louis Nicolas Davout, mariscal francés (n. 1770).
27 de jun - Pierre Antoine Delalande, naturista y explorador francés (n. 1787).
22 de jul - William Bartram, botánico y naturalista estadounidense.
3 de ago - María de los Remedios de Escalada, esposa del general argentino José de San Martín (n. 1797).
20 de ago - Pío VII, papa católico entre 1800 y 1823 (n. 1742).
22 de ago - Lazare Carnot, matemático y político francés (n. 1753).
5 de sep - Bartolomé María de las Heras, sacerdote español (n. 1743).
11 de sep - David Ricardo, matemático y explorador.
17 de sep - Abraham Louis Breguet, físico, relojero y empresario suizo (n. 1747).
7 de nov - Rafael del Riego, militar y político español (n. 1785).
9 de nov - Rafael García Goyena, escritor, poeta y jurista ecuatoriano (n. 1766).
13 de dic - Antonio Nariño, escritor y político colombiano (n. 1765).