Enero 1900 en la Historia
◄ Dic Enero Feb ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||
◄ 1899 1900 1901 ► |
Meses de 1900: febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 11 de 11
1º - el gobierno británico envía militares contra el emir de Nigeria, después de que este ofreciera una recompensa por cada «cabeza de británico» que le fuera entregada. Este mismo día, Nigeria se convierte en protectorado británico, con Frederick Lugard como gobernador general.
1º - en la colonia belga del Congo, los nativos masacran un fuerte y devoran a los supervivientes.
1º - en los Países Bajos se instaura la educación obligatoria.
1º - el archipiélago de las islas Hawái solicita un delegado en la convención nacional del Partido Republicano de Estados Unidos.
1º - en París se registra un fuerte derrumbe en parte de las obras de la construcción del tren subterráneo. No hay muertos, pero sí muchos heridos graves.
1º - en España se aprueba un nuevo artículo del Código Penal para combatir legalmente los nacionalismos catalán, vasco y otros que comienzan a irrumpir en la escena política española.
5º - el líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico.
14º - se estrena la ópera Tosca de Giacomo Puccini en el teatro Costanzi de Roma.
21º - en el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".
24º - Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
30º - en Sudáfrica, las fuerzas británicas solicitan refuerzos a Inglaterra en su guerra contra los bóer.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 14 de 14
1º - Xavier Cugat, compositor y director de orquesta español (f. 1990).
1º - Aurora Redondo, actriz española (f. 1996).
1º - Chiune Sugihara, diplomático japonés (f. 1986).
4º - James Bond, ornitólogo estadounidense (f. 1989).
5º - Yves Tanguy, pintor surrealista francés (f. 1955).
6º - Pierre-Octave Ferroud, compositor francés (f. 1936).
8º - Alfredo Espino, poeta salvadoreño (f. 1928).
8º - François de Menthon, jurista y político francés (f. 1984).
16º - Edith Frank-Holländer, personalidad alemana (m. 1945).
17º - Pepe Arias, actor cómico argentino (f. 1967).
22º - Ernst Busch, cantante y actor alemán (f. 1980).
25º - Theodosius Dobzhansky, genetista soviético (f. 1975).
27º - Hyman Rickover, almirante estadounidense (f. 1986).
28º - Alice Neel, artista estadounidense (f. 1984).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 3 de 3
20º - John Ruskin, escritor, crítico de arte y reformista británico (n. 1819).
22º - David Edward Hughes, físico e inventor estadounidense de origen británico (n. 1831).
25º - Piotr Lavrov, metamático y político ruso (n. 1823).