Junio 1928 en la Historia
◄ May Junio Jul ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
◄ 1927 1928 1929 ► |
Meses de 1928: enero - febrero - marzo - abril - mayo - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 7 de 7
8º - en China, en el marco de la Expedición del Norte, el Ejército Nacional Revolucionario chino captura Pekín y le cambia el nombre por el de Beiping (‘Paz del Norte’).
9º - Charles Kingsford Smith completa el primer vuelo trans-Pacífico con un Monoplano Fokker Trimotor, el Southern Cross.
18º - Amelia Earhart se convierte en la primera mujer que cruza el Océano Atlántico. Ella tan solo fue pasajera, Wilmer Stutz fue el piloto y Lou Gordon el mecánico.
18º - en el Ártico desaparece el explorador noruego Roald Amundsen cuando trataba de localizar el dirigible de Umberto Nóbile.
20º - en España se funda el club de fútbol Real Valladolid.
21º - en Mar del Plata (Argentina) se funda el Club Atlético Alvarado, equipo de la cuarta división del fútbol argentino
22º - en Chile se inaugura la primera línea telefónica internacional. Comunicaba Santiago con Mendoza (Argentina), y por lo tanto con Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay).
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 28 de 28
1º - Gueorgui Dobrovolski, cosmonauta soviético.
2º - Carlos Barral, escritor, editor y político español (f. 1989).
3º - Donald Judd, escultor estadounidense.
4º - Ruth Westheimer, doctora y escritora estadounidense de origen alemán.
5º - Tony Richardson, cineasta británico.
7º - James Ivory, cineasta estadounidense.
7º - Fernando Lamberg, escritor chileno (f. 2011).
8º - Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador de la teología de la liberación.
10º - Maurice Sendak, escritor y dibujante estadounidense.
11º - Salvador Garmendia, escritor venezolano.
11º - Fabiola de Mora y Aragón, aristócrata española, reina consorte de Bélgica.
13º - John Forbes Nash, matemático estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1994.
14º - Ernesto Che Guevara, político y guerrillero argentino-cubano (f. 1967).
17º - Juan María Bordaberry, político, presidente y dictador uruguayo (f. 2011).
17º - Jacques Delahaye, escultor francés (f. 2010).
19º - Nancy Marchand, actriz estadounidense (f. 2000).
20º - Jean-Marie Le Pen, político francés.
20º - Eric Dolphy, músico de jazz estadounidense (f. 1964).
21º - Salvador Aldana Fernández, historiador de arte y escritor español.
Revolucionario argentino Che Guevara (14º)
23º - Pál Jakucs, biólogo húngaro (f. 2000).
25º - Alekséi Alekséyevich Abrikósov, físico ruso.
25º - Peyo, historietista belga (f. 1992).
25º - Alex Toth, historietista español (f. 2006).
27º - James Lincoln Collier, periodista estadounidense.
28º - Hans Blix, diplomático y político sueco.
28º - Don Dubbins, actor estadounidense (f. 1991).
28º - John S. Bell, físico estadounidense (f. 1990).
29º - Ian Bannen, actor británico.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 8 de 8
2º - Rafael Hernández León, compositor venezolano (n. 1856).
2º - Otto Nordenskjöld, geólogo sueco (n. 1869).
12º - Salvador Díaz Mirón, poeta mexicano.
14º - Emmeline Pankhurst, feminista británica (n. 1857).
17º - Ramón de Basterra, escritor español (n. 1888).
17º - Karl Pohlig, director de orquesta y músico alemán (n. 1864).
18º - Roald Amundsen, explorador noruego (n. 1872).
22º - Arthur Burdett Frost, ilustrador estadounidense.