Marzo 1939 en la Historia
◄ Feb Marzo Abr ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
◄ 1938 1939 1940 ► |
Meses de 1939: enero - febrero - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 14 de 14
1º - por dimisión de Manuel Azaña, Diego Martínez Barrio ha pasado, en virtud del precepto constitucional, a ocupar la presidencia de la II República Española.
2º - en el Vaticano, Pío XII es elegido papa.
3º - estreno en los Estados Unidos de la película La diligencia, de John Ford, modelo en el género del western.
5º - en Madrid, en el transcurso de la Guerra civil española, se constituye el Consejo Nacional de Defensa para propiciar la rendición republicana ante los fascistas franquistas.
7º - en el marco de la Guerra Civil Española, se produce el hundimiento por parte de las defensas costeras de Cartagena, del buque mercante, utilizado como transporte de tropas Castillo de Olite, convirtiéndose en el hundimiento de un solo buque con más víctimas mortales de la historia de España; 1476 fallecidos.
12º - Finlandia capitula ante la URSS.
12º - coronación del papa Pío XII.
14º - Segunda Guerra Mundial: tropas alemanas ocupan las provincias checoslovacas de Bohemia y Moravia
15º - Checoslovaquia pasa a ser "protectorado alemán" de Bohemia y Moravia tras la ocupación de Praga por los nazis.
25º - en el Vaticano, el cardenal Eugenio Pacelli es elegido papa y adopta el seudónimio de Pío XII.
28º - el general Francisco Franco conquista Madrid. Cuatro días después terminaría la Guerra Civil Española.
29º - Murcia es tomada por el bando sublevado en la Guerra Civil Española.
30º - durante la Guerra Civil Española, las tropas franquistas ocupan Valencia.
31º - en España —en el marco de la Guerra Civil— son ocupadas las últimas ciudades republicanas: Almería, Murcia y Cartagena.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 22 de 22
1º - Leo Brouwer, músico cubano.
5º - Carlos Di Fulvio, cantor, guitarrista y compositor argentino.
5º - Samantha Eggar, actriz británica.
6º - Canelita Medina, cantante venezolana.
6º - Margarita de Borbón, infanta española.
8º - Robert Tear, tenor británico (f. 2011).
11º - Leonardo Flaco Jiménez, músico estadounidense.
13º - Jan, historietista español.
13º - Neil Sedaka, cantautor estadounidense.
14º - Pilar Bardem, actriz española.
15º - Alicia Freilich, escritora y periodista venezolana.
16º - Carlos Salvador Bilardo, futbolista, entrenador, médico y periodista argentino.
17º - Bill Graham, político canadiense.
17º - Alejandro Lozano, artista español (f. 2003).
17º - Giovanni Trapattoni, futbolista y entrenador italiano.
18º - Ron Atkinson, futbolista y entrenador británico.
18º - Giannis Markopoulos, compositor griego.
20º - Brian Mulroney, político canadiense.
27º - Cale Yarborough, piloto de automovilismo estadounidense.
29º - Terence Hill, actor italiano.
31º - Zviad Gamsajurdia, presidente georgiano (f. 1993).
31º - Volker Schlöndorff, cineasta alemán.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 5 de 5
2º - Howard Carter, egiptólogo británico, descubridor de la tumba de Tutankamón
3º - Edmund Beecher Wilson, zoólogo estadounidense (n. 1856).
7º - Federico Moyúa Salazar, político vasco (n. 1872).
18º - Henry Simpson Lunn, líder religioso británico (n. 1859).
29º - Gerardo Machado, general de la Guerra de la Independencia y 5.º presidente de Cuba.