Octubre 1945 en la Historia
◄ Sep Octubre Nov ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||
◄ 1944 1945 1946 ► |
Meses de 1945: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 10 de 10
4º - Segunda Guerra Mundial: el general Douglas MacArthur proclama la ley de libertades civiles en Japón.
9º - se decreta el indulto para los condenados a muerte por rebelión militar, es decir, los condenados por apoyar a la República durante la Guerra Civil Española.
12º - en Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil) se habilita al público el nuevo Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas. Dos años después lo inaugurarán oficialmente los presidentes Juan Domingo Perón (de Argentina) y Eurico Gaspar Dutra (de Brasil).
16º - en Quebec (Canadá) se crea la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura).
17º - en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, un millón de personas se reúnen para exigir la liberación del popular ministro de Trabajo, Juan Domingo Perón, detenido por fuerzas militares. (Día de la Lealtad Peronista).
18º - el programa nuclear de la Unión Soviética obtiene planes de la bomba de plutonio de los Estados Unidos gracias a Klaus Fuchs.
18º - en Venezuela, un grupo de militares, liderados por Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Mario Vargas ejecutan un golpe de estado contra el presidente constitucional Isaías Medina Angarita, que será destituido.
22º - se aprueba la ley de referéndum para consultar directamente al pueblo español asuntos de especial trascendencia.
24º - en Nueva York se crea la ONU.
29º - en París, Jean-Paul Sartre pronuncia la conferencia "El existencialismo es un humanismo", punto de partida de ese movimiento.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 24 de 24
1º - Rod Carew, beisbolista panameño.
1º - Donny Hathaway, cantante de soul estadounidense (f. 1979).
2º - Don McLean, cantautor estadounidense.
3º - Viktor Saneyev, atleta soviético.
5º - Carlos Castro, activista LGBT, transformista, cronista social y periodista portugués (asesinado en 2011).
6º - Wayne Brabender, jugador de baloncesto español de origen estadounidense.
7º - Kevin Godley, músico británico, de la banda 10cc.
10º - Yuri Razuváyev, ajedrecista ruso (f. 2012).
13º - Dési Bouterse, político surinamés.
14º - Tom Silverio, beisbolista dominicano (f. 2011).
15º - Florcita Motuda (Raúl Alarcón Rojas), músico y político chileno.
16º - Iselín Santos Ovejero, futbolista argentino.
17º - Francisco Javier Elorza, noble y diplomático español.
17º - Omar Azziman, político marroquí.
18º - Yildo, futbolista y presentador turco.
19º - Divine, actor y cantante estadounidense.
19º - John Lithgow, actor estadounidense.
26º - Jaclyn Smith, actriz estadounidense.
27º - Luiz Inácio Lula da Silva, presidente brasileño entre 2003 y 2011.
30º - Henry Winkler, actor, director de cine, productor y escritor estadounidense.
31º - Gustavo Álvarez Gardeazábal, escritor y político colombiano.
31º - Berugo Carámbula, actor, comediante y presentador de televisión uruguayo.
31º - Russ Ballard, músico inglés.
31º - Brian Doyle-Murray, comediante estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 9 de 9
8º - Felix Salten, autor austríaco.
9º - Gottlieb Hering, oficial de las SS (n. 1887).
15º - Pierre Laval, político francés (n. 1883).
16º - José Oliva Nogueira, periodista y escritor argentino (n. 1873).
19º - Walter Cannon, fisiólogo estadounidense (n. 1871).
19º - Plutarco Elías Calles, político mexicano, presidente entre 1924 y 1928 (n. 1877).
24º - Vidkun Quisling, político noruego.
27º - Antonio Palacios Ramilo, arquitecto español.
31º - Ignacio Zuloaga Zabaleta, pintor español.