Julio 1957 en la Historia

◄ Jun    Julio    Ago ►
DomLunMarJueVie
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

◄ 1956     1957    1958 ►

Meses de 1957: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 13 de 12

- comienza el Año Geofísico Internacional.
- en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos hace detonar en un experimento de seguridad la bomba de hidrógeno Coulomb-A, que no explota. Es la sexta bomba (de 29) de la operación Plumbbob, y la número 94 del total de 1054 bombas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.
- en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona desde un dirigible la bomba de hidrógeno Hood, de 74 kilotones. Será la explosión atómica más potente realizada por Estados Unidos en su propio territorio continental. (La bomba más potente fuera del continente fue la Castle Bravo ―detonada el 1 de marzo de 1954 en el atolón Bikini―, que generó 15 000 kt).
- en la feria de Woolton Village (Liverpool) se conocen Paul McCartney y John Lennon, futuros miembros de la exitosa banda The Beatles.
- en la feria de Woolton Village (Liverpool) se conocen Paul McCartney y John Lennon, futuros miembros de la exitosa banda The Beatles.
14º - Rawya Ateya jura su cargo como diputada de la Asamblea Nacional de Egipto, siendo la primera mujer parlamentaria de todo el mundo árabe.
15º - se funda la Organización Internacional Nueva Acrópolis, entidad sin ánimo de lucro, de filosofía, cultura y voluntariado.
18º - en el valle de Cuelgamuros (sierra de Madrid) se inaugura el monumento a los caídos en la Guerra Civil Española.
19º - sobre el Sitio de pruebas de Nevada, la Fuerza Aérea de Estados Unidos dispara el primer misil nuclear aire-aire, que detona a 6000 m de altura.
25º - en Túnez se proclama la república tras 250 años de monarquía.
28º - Un terremoto de 7,7º en la escala de Richter y epicentro cerca de Acapulco, Guerrero, causa grandes daños en México, D. F. entre otros la caída del Ángel de la Independencia.
28º - en Santiago de Chile se crea el Partido Demócrata Cristiano de Chile.
29º - se establece el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 32 de 32

- Bret "Hitman" Hart, luchador profesional canadiense.
- Paco Maestre, actor español de cine y televisión (f. 2011).
- Laura Branigan, cantante estadounidense (f. 2004).
- Rosa Aguilar, política española.
- Marc Almond, músico inglés (Marc and the Mambas, Soft Cell y The Immaculate Consumptive).
- Norberto Filippo, pintor argentino.
- Engracia Hidalgo, política española.
- Tim Kring, guionista y productor estadounidense.
- Kelly McGillis, actriz estadounidense.
- Freddie Medina, practicante de artes marciales puertorriqueño.
- Jim Paxson, jugador de baloncesto estadounidense.
11º - Peter Murphy, músico británico de Bauhaus.
12º - Rick Husband, astronauta estadounidense (f. 2003).
13º - Cameron Crowe, director de cine estadounidense.
13º - Thierry Boutsen, piloto de automovilismo belga.
16º - Faye Grant, actriz estadounidense.
16º - Alexandra Marinina, escritora rusa.
17º - Julián Infante, guitarrista español, de la banda Los Rodríguez (f. 2000).
18º - Nick Faldo, golfista británico.
21º - Jon Lovitz, actor y comediante estadounidense.
23º - Theo van Gogh, cineasta neerlandés.
26º - Nana Visitor, actor estadounidense.
26º - Santi Santamaria, cocinero español (f. 2011).
27º - Matt Osborne, luchador profesional estadounidense (f. 2013).
28º - Raúl Santi, cantante colombiano.
29º - Ulrich Tukur, actor alemán.
29º - Nellie Kim, gimnasta rusa.
29º - Alessandra Marc, soprano estadounidense.
29º - Enrique Sierra, guitarrista español (Radio Futura) (f. 2012).
30º - Nery Pumpido, futbolista argentino.
30º - Rat Scabies, músico británico, de la banda The Damned.
31º - Daniel Ash, músico británico (Bauhaus).

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 7 de 7

- Adolfo "Dolf" Luque, beisbolista cubano (n. 1890).
19º - Curzio Malaparte, escritor y periodista italiano (n. 1898).
23º - Giuseppe Tomasi di Lampedusa, escritor italiano.
24º - Sacha Guitry, actor y dramaturgo francés.
26º - Carlos Castillo Armas, presidente guatemalteco entre 1954 y 1957 (n. 1914).
29º - Ricardo Rojas, escritor argentino (n. 1882).
31º - Pável Chelishchev, pintor y diseñador escénico surrealista ruso.

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave