Febrero 1958 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
◄ 1957 1958 1959 ► |
Meses de 1958: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 27 de 26
1º - desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), a las 3:48 UTC la NASA pone en órbita el primer satélite estadounidense, el Explorer 1. (El primer satélite artificial de la Historia fue el soviético Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957).
1º - en El Cairo, Egipto y Siria se unen, formando la República Árabe Unida, posteriormente disuelta.
2º - en Costa Rica, Mario Echandi Jiménez es nombrado presidente.
5º - en Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.
5º - frente a la desembocadura del río Savannah (estado de Georgia), durante un ejercicio de práctica a las 2:00 de la mañana, un bombardero B-47 que cargaba con una bomba de hidrógeno Mark 15 de 3500 kg rozó en el aire a un avión de combate F-86. Para proteger a la tripulación de una posible explosión, la bomba fue tirada a las superficiales aguas ―donde creían que se podría recuperar fácilmente― a pocos kilómetros de la localidad de Tybee Island. Nunca se logró recuperar.
6º - en el aeropuerto de Múnich-Riem se estrella el avión en el que viaja el equipo de fútbol del Manchester United Football Club , causando la muerte de 24 personas, entre ellas 8 jugadores del equipo.
6º - en Liverpool (Inglaterra), el músico Paul McCartney le presenta John Lennon a George Harrison.
6º - en Liverpool (Inglaterra), el músico Paul McCartney le presenta John Lennon a George Harrison.
10º - en Ifni, las fuerzas invasoras españolas inician una ofensiva para expulsar a los rebeldes patriotas.
10º - en Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes es elegido presidente por segunda votación.
10º - en Marruecos se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes; 10 francos equivalen a 1 peseta.
11º - se registra el máximo solar más fuerte de la Historia humana.
11º - en China, el Congreso Popular chino acuerda introducir el alfabeto latino en el país.
11º - en China, Marshal Chen Yi suceede a Zhou Enlai como ministro de Asuntos Exteriores.
11º - en Estados Unidos ―bajo el imperio del apartheid― la aerolínea Mohawk Airlines contrata a Ruth Carol Taylor como azafata. Es la primera mujer afroestadounidense que consigue ese trabajo. Su carrera duró solo seis meses debido a otra barrera discriminatoria: la empresa prohibía que las azafatas se casaran.
14º - Jordania e Irak crean una federación como réplica a la fundación de la República Árabe Unida.
17º - en España, el dibujante Carlos Sáenz de Tejada obtiene la Orden de Alfonso X el Sabio.
20º - en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el cohete Atlas estalla en la plataforma de lanzamiento, lo que supone el quinto fracaso de siete intentos de lanzamiento.
21º - en Ifni (Marruecos) se inicia la segunda fase de la invasión militar española.
Cantautor y Beatle John Lennon
22º - Egipto y Siria se unen para formar la República Árabe Unida.
22º - Estados Unidos decide facilitar a Reino Unido 60 cohetes Thor con ojiva nuclear.
23º - en Cuba, los rebeldes liderados por Fidel Castro secuestran al automovilista argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo. Lo liberarán 28 horas más tarde.
23º - en Argentina, el político Arturo Frondizi es elegido presidente (ganó las elecciones gracias al apoyo del peronismo, que se encontraba proscrito por la «Revolución libertadora»).
24º - en la selva de la Sierra Maestra (Cuba), Radio Rebelde ―la difusora de los rebeldes liderados por Fidel Castro― empieza a transmitir (hasta la actualidad).
24º - en Londres, el filósofo Bertrand Russell lanza la Campaña para el Desarme Nuclear.
26º - en España, el Ministerio de Obras Públicas ordena que todos los vehículos motorizados deben estar provistos, en carretera, de espejo retrovisor.
28º - constitución del Parlamento Europeo bajo la presidencia de Robert Schumann.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 26 de 26
1º - Ryo Horikawa, actor japonés de voz.
2º - George Grigore, escritor y traductor rumano.
7º - Matt Ridley, escritor científico británico.
10º - Ernesto Livacic Rojas, economista chileno.
10º - Gustavo Ballas, boxeador argentino
11º - José Vicente Pepu Hernández, entrenador de baloncesto español.
12º - Javier Gurruchaga, cantante español.
13º - Derek Riggs, artista británico.
13º - Pernilla August, actriz sueca.
15º - Rabah Madjer, ex-futbolista argelino.
16º - Ice-T, cantante de rap y actor estadunidense.
16º - Lisa Loring, actriz estadounidense.
16º - Oscar Schmidt, baloncestista brasileño.
16º - Alberto Górriz, futbolista español.
18º - Giovanni Lavaggi, piloto italiano de Fórmula 1.
18º - Gar Samuelson, baterista estadounidense de Megadeth (f. 1999).
19º - Helen Fielding, escritora británica.
19º - Reina Reech, actriz y conductora de televisión argentina.
21º - Jack Coleman, actor y guionista estadounidense.
21º - Mary Chapin Carpenter, cantante de country estadounidense.
22º - Jesús Álvarez Cervantes, periodista español.
23º - David Sylvian, músico británico, de las bandas Japan y Nine Horses.
25º - Kurt Rambis, baloncestista estadounidense.
26º - Michel Houellebecq, escritor francés.
27º - Hugo de León, jugador y entrenador de fútbol uruguayo.
28º - María Casal, actriz española.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 8 de 8
1º - Clinton Davisson, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1937 (n. 1881).
4º - Monta Bell, cineasta estadounidense (n. 1891).
4º - Henry Kuttner, escritor estadounidense (n. 1915).
6º - siete jugadores del Manchester United.
11º - Ernest Jones, psicoanalista británico (n. 1879).
21º - Duncan Edwards, futbolista inglés (n. 1936).
22º - Abul Kalam Azad, líder del movimiento de independencia de India (n. 1888).
23º - Carlos Sáenz de Tejada, pintor español (n. 1897).