Noviembre 1965 en la Historia
◄ Oct Noviembre Dic ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||
◄ 1964 1965 1966 ► |
Meses de 1965: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 17 de 17
2º - en la entrada de El Pentágono, el cuáquero Norman Morrison (de 31 años) se suicida prendiéndose fuego, para protestar por el uso del napalm para aniquilar a la población civil en la Guerra de Vietnam.
6º - Cuba y Estados Unidos acuerdan formalmente la emigración de unos 3000 cubanos por mes. Para 1971, un cuarto de millón de cubanos habían aprovechado este programa Freedom Flights.
8º - se crea el Territorio Británico del Océano Índico, que incluye el Archipiélago Chagos, Aldabra, Grupo Farquhar y las islas Des Roches.
8º - en el Reino Unido se abole la pena de muerte.
8º - en Vietnam ―en el marco de la Guerra de Vietnam― la Brigada 173.ª estadounidense comienza la Operación Hump, pero son emboscados y vencidos por más de 1200 soldados vietcong.
9º - una interrupción en el suministro eléctrico durante 12 horas afecta a siete estados del noreste de los Estados Unidos y dos provincias de Canadá, suceso conocido como el Gran Apagón, que afectó a 30 millones de personas.
9º - frente al edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York, un miembro de Movimiento del Trabajador Católico llamado Roger Allen LaPorte (22), se suicida prendiéndose fuego como protesta por la Guerra de Vietnam.
11º - en Rodesia (actual Zimbabue), el gobierno de minoría blanca Ian Smith declara la independencia de Gran Bretaña.
12º - la URSS lanza hacia Venus la sonda Venera 2; pero ésta dejará de funcionar antes de que poder enviar datos científicos.
16º - la Unión Soviética lanza hacia Venus la sonda espacial Venera 3, que se convierte en la primera sonda que impacta contra Venus, aunque no llegó a transmitir datos científicos.
23º - la Unión Soviética lanza la sonda Cosmos 96 a Venus, que fracasa al no lograr abandonar la órbita terrestre.
25º - Mobutu Sese Seko (jefe de las Fuerzas Armadas) depone al presidente de Zaire, Joseph Kasa-Vubu, y usurpa el poder político.
26º - desde las instalaciones de Hammaguira (en el desierto del Sáhara), Francia lanza un cohete Diamant-A con el satélite Astérix-1 (o A-1) a bordo, convirtiéndose en el primer país, tras las dos superpotencias, en poner un satélite en órbita.
26º - en Ecuador, la Junta Militar que regía el país procede a declarar el 26 de noviembre de cada año como Día del Himno Nacional del Ecuador. El decreto se expidió el 24 de noviembre.
27º - Guerra de Vietnam: el Pentágono explica al presidente Lyndon B. Johnson sus planes para ganar la guerra. Para ellos se necesita incrementar el número de tropas de los 120.000 actuales a 400.000.
28º - El presidente estadounidense Lyndon B. Johnson designa esta jornada "día de la oración nacional", en memoria de las víctimas de la Guerra de Vietnam.
28º - lanzamiento del satélite estadounidense de estudio ionosférico DME.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 45 de 45
1º - Gemma Nierga, periodista española.
2º - Juan Manuel Lillo, entrenador de fútbol español.
2º - Shahrukh Khan, actor de cine, conductor de televisión y productor indio.
4º - Malandra Burrows, actriz británica.
4º - Tomoaki Ishizuka (Pata), músico japonés, de la banda X Japan.
4º - Jeff Scott Soto, músico estadounidense, de la banda Journey.
4º - Wayne Static, músico estadounidense, de la banda Static-X.
4º - Lois Xosé Pereira, escritor español.
5º - Famke Janssen, actriz y modelo neerlandesa.
5º - Kubrat de Sajonia-Coburgo-Gotha, cirujano español.
6º - Nora Briozzo, locutora argentina.
6º - Greg Graffin, cantante y compositor estadounidense, de la banda Bad Religion.
6º - Yayo (José Carlos Guridi), humorista argentino de televisión.
7º - Sigrun Wodars, atleta alemana.
9º - Bryn Terfel, barítono galés.
10º - Eddie Irvine, piloto británico de Fórmula 1.
11º - Juan Antonio Muñoz, humorista español.
12º - Fernando Delgadillo, cantautor mexicano.
16º - Dave Kushner, guitarrista estadounidense, de la banda Velvet Revolver.
17º - Amanda Brown, música canadiense, de la banda The Go-Betweens.
19º - Laurent Blanc, futbolista francés.
20º - Mike D (Michael Diamond), músico estadounidense (Beastie Boys).
20º - Sen Dog, rapero afrocubano (Cypress Hill).
20º - Yoshiki Hayashi, músico japonés, creador de X Japan.
20º - Jimmy Vasser, piloto y dueño de equipo de automovilismo estadounidense.
21º - Björk, cantante, compositora y actriz islandesa, de la banda The Sugarcubes.
21º - Reggie Lewis, baloncestista estadounidense (f. 1993).
21º - Alexander Siddig, actor británico.
22º - Mads Mikkelsen, actor danés.
24º - Tom Boyd, futbolista británico.
24º - Shirley Henderson, actriz británica.
25º - Fernando Sallaberry, cantante puertorriqueño de origen español, de la banda Menudo.
25º - Dougray Scott, actor escocés.
26º - Javier Malosetti, músico argentino.
27º - Ismi Azis, cantante indoenesia.
27º - Richard Cheese, músico y cómico estadounidense.
27º - Rachida Dati, política francesa.
27º - Ernesto Jochamowitz-Endesby, piloto de rallis peruano.
27º - Raffaella Reggi, tenista italiana.
28º - Erwin Mortier, autor belga.
29º - Yutaka Ozaki, cantautor japonés.
30º - Aldair, futbolista brasileño.
30º - Juan Antonio Cebrián, periodista, locutor de radio, escritor y divulgador español (f. 2007).
30º - Fumihito, príncipe japonés.
30º - Ben Stiller, actor estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 5 de 5
1º - Angelo Rotta, sacerdote italiano (n. 1872).
6º - Edgard Varèse, compositor franco-estadounidense (n. 1883).
6º - Clarence Williams, músico de jazz estadounidense (n. 1898).
8º - Dorothy Kilgallen, columnista estadounidense (n. 1913).
9º - Eduardo Abela, pintor cubano (n. 1889).