Febrero 1981 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
◄ 1980 1981 1982 ► |
Meses de 1981: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 25 de 25
1º - Francia suministra a Irak 60 aviones del tipo Mirage.
2º - Perú y Ecuador firman un alto el fuego.
4º - Una veintena de miembros de Herri Batasuna abuchean el discurso del Rey Juan Carlos I en la Casa de Juntas de Guernica.
6º - Aparece asesinado José María Ryan, ingeniero jefe de la central nuclear de Lemóniz (Iberduero), secuestrado por ETA Militar el 29 de enero anterior.
6º - en Palma de Mallorca comienza el Segundo Congreso de UCD.
8º - en Mallorca (España), el congreso de UCD elige a Leopoldo Calvo-Sotelo candidato a la presidencia del Gobierno y a Agustín Rodríguez Sahagún presidente del partido.
9º - en Polonia, el general Wojciech Jaruzelski es nombrado primer ministro.
10º - en Luxemburgo, Anwar el-Sadat (presidente de Egipto) pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
10º - en España, el rey Juan Carlos I de España encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
11º - en Tennessee, se filtran 380 m³) de refrigerante radioactivo en el edificio de la planta nuclear TVA Sequoyah, contaminando a 8 trabajadores.
15º - el gobierno de Costa Rica —presionado por Estados Unidos y la «contra» nicaragüense— clausura el proyecto montonero Radio Noticias del Continente, que venía transmitiendo desde 1979 y apoyaba al gobierno sandinista.
17º - en Hamburgo (Alemania), el filólogo español Antonio Tovar recibe el premio Goethe.
17º - en Filipinas, el papa Juan Pablo II llega a Manila.
17º - la organización Amnistía Internacional afirma que el gobierno de Guatemala es responsable del genocidio de más de 30.000 personas en los últimos 10 meses.
18º - Leopoldo Calvo-Sotelo propone la integración de España en la OTAN.
19º - en España, la banda terrorista ETA secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El Salvador (en Bilbao), y al de Uruguay (en Barcelona).
20º - la Comunidad Económica Europea (CEE), a pesar de las presiones estadounidenses en sentido contrario, decide seguir ayudando al gobierno de El Salvador.
23º - en España, el teniente coronel Antonio Tejero realiza un intento fallido de golpe de estado (conocido como 23-F).
24º - el teniente coronel Antonio Tejero, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles durante casi 20 horas, se entrega a las fuerzas gubernamentales. Es detenido, también, el general Jaime Milans del Bosch y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado.
24º - al norte del golfo de Corinto (Grecia) un violento seísmo causa 16 muertos y 400 heridos.
24º - en el Festival de Cine de Berlín, la película Deprisa, deprisa (del español Carlos Saura) obtiene el Oso de Oro.
25º - en España, Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados.
25º - en España los generales Jaime Milans del Bosch, capitán general de Valencia, y Alfonso Armada y Comyn, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en el golpe de Estado del día 23.
26º - en España, Leopoldo Calvo-Sotelo toma posesión de la presidencia del gobierno de España.
27º - en todas las capitales españolas se realizan manifestaciones multitudinarias en apoyo del sistema democrático y en rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 42 de 42
1º - Christian Giménez, futbolista argentino.
1º - Lamá, futbolista angoleño.
2º - Salem al-Hazmi, terrorista saudí.
2º - Carl English, baloncestista canadiense.
2º - Jason Kapono, baloncestista estadounidense.
2º - Guillermo Marino, futbolista chileno.
3º - Maurice Ross, futbolista escocés.
5º - Nora Zehetner, actriz estadounidense.
6º - Luis García Fernández, futbolista español.
6º - Jens Lekman, músico sueco.
7º - Darcy Dolce Neto, futbolista brasileño.
8º - Myriam Montemayor Cruz, cantante mexicana.
9º - Patricio Albacete, jugador de rugby argentino.
9º - Jimmy 'The Rev' Sullivan, baterista estadounidense (Avenged Sevenfold).
9º - Tom Hiddleston, actor británico.
10º - Andrew Johnson, futbolista británico.
10º - Natasha St-Pier, cantante canadiense.
10º - Eric Dill, cantante estadounidense.
11º - Kelly Rowland, cantante estadounidense, de la banda Destiny's Child.
12º - Raúl Entrerrios, jugador español de balonmano.
14º - Randy de Puniet, piloto de motociclismo francés.
15º - Heurelho Gomes, futbolista brasileño.
15º - Matt Hoopes, guitarrista estadounidense, de la banda Relient K.
15º - Diego Alfonso Martínez, futbolista mexicano.
15º - Olivia, cantante estadounidense.
17º - Joseph Gordon-Levitt, actor estadounidense.
17º - Paris Hilton, celebridad estadounidense.
18º - Andrei Kirilenko, jugador de baloncesto ruso.
19º - Ronnie Arniell, luchador profesional canadiense.
19º - Mary Beth Patterson (Beth Ditto) cantante estadounidense, de la banda The Gossip.
19º - Kyle Martino, futbolista estadounidense.
20º - Tony Hibbert, futbolista británico.
20º - Moisés Hurtado, futbolista español.
20º - Chris Thile, músico estadounidense.
22º - Fredson Camara, futbolista brasileño.
23º - Gareth Barry, futbolista británico.
24º - Lleyton Hewitt, tenista australiano.
24º - Mauro Rosales, futbolista argentino.
24º - Timo Bernhard, piloto de automovilismo alemán.
25º - Park Ji-Sung, futbolista surcoreano.
27º - Josh Groban, cantautor y barítono estadounidense.
28º - Florent Serra, tenista francés.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 11 de 11
3º - Isabel Garcés, actriz española (n. 1901).
6º - Federica de Hanóver, reina griega (n. 1917).
8º - María Cervantes, pianista, cantante y compositora cubana (n. 1885).
9º - Bill Haley, músico estadounidense (n. 1925).
12º - Tomás García Figueras, militar y escritor español (n. 1892).
14º - Pepe Martínez, futbolista mexicano (n. 1953).
15º - Mike Bloomfield, músico estadounidense (n. 1943).
15º - Karl Richter, director de orquesta y organista alemán (n. 1926).
26º - Robert Aickman, escritor británico (n. 1914).
28º - Álvaro Cunqueiro, escritor y cronista español (n. 1911).
28º - Virginia Huston, actriz estadounidense (n. 1925).