Febrero 1983 en la Historia
◄ Ene Febrero Mar ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | |||||
◄ 1982 1983 1984 ► |
Meses de 1983: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 25 de 25
3º - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II presenta el nuevo Código de derecho canónico.
6º - en Bolivia, la policía detiene al genocida nazi Klaus Barbie, que será trasladado al fuerte de Montcluc (Francia) para ser juzgado como autor de los crímenes cometidos por fuerzas alemanas bajo su mando en la Segunda Guerra Mundial.
7º - en España se realiza el primer trasplante de páncreas.
7º - Irán lleva a cabo una gran ofensiva contra Irak.
7º - en Madrid se abren las puertas del remodelado Palacio de El Pardo, destinado en el futuro a residencia de Jefes de Estado extranjeros en visita a España.
13º - en Turín mueren 64 jóvenes en el incendio de un cine.
14º - en Israel, Ariel Sharón dimite como ministro de Defensa, acusado de haber instigado la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (en Beirut).
16º - se inician, en País Vasco, España, las emisiones regulares de la primera cadena de Euskal Telebista, en lengua vasca.
16º - la población de Sagunto (Valencia) inicia una huelga general en defensa del mantenimiento de los Altos Hornos del Mediterráneo.
16º - en España son detenidos los presuntos implicados en la Matanza de Bolonia, que tuvo lugar el 2 de agosto de 1980.
17º - en España se aprueban los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid.
18º - en Seattle (Washington) mueren trece personas y una es gravemente herida en la masacre de Wah Mee considerada el asesinato en masa provocado por un robo más grande de la historia del país.
18º - en Venezuela se produce el famoso «Viernes Negro», caracterizado por una devaluación de la moneda (el bolívar) el cual pasó de costar 0,23 a 0,06 dólares.
18º - en España, la dimisión de Landelino Lavilla como presidente de la Unión de Centro Democrático hace presagiar el fin de este partido.
19º - en la abandonada estación Moreno ―que se encuentra a 66 km al norte de Empalme, y a 75 km al sur de Hermosillo― un tren de carga choca contra un tren de pasajeros (estacionado por problemas técnicos) sin señalización adecuada. Mueren unas 400 personas.
20º - en el estado federado de Assam (India) suceden sangrientos disturbios tras las elecciones.
22º - en Argel finaliza la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yasir Arafat como presidente de la OLP.
22º - José María Ruiz-Mateos declara en una rueda de presa que «Rumasa no necesita dinero del estado para subsistir».
22º - en el teatro Eugene O’Neill de Nueva York, la obra de teatro Moose Murders (con Holland Taylor y June Gable) se estrena y se cierra en la misma noche. Se considera la obra más fea de la historia.
23º - en España el ministro Miguel Boyer expropia Rumasa a José María Ruiz-Mateos.
24º - el gobierno español aprueba el proyecto de incompatibilidades para los altos cargos.
25º - se aprueban por Ley Orgánica los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
25º - en Guinea Ecuatorial se funda el Partido del Progreso, de ideología demócrata cristiana.
26º - el ajedrecista ruso Boris Spassky vence a su compatriota Anatoli Kárpov y se adjudica el Torneo de Linares.
27º - en el País Vasco, los parlamentarios del partido Herri Batasuna pierden todos los derechos en el Parlamento vasco al no acudir a tomar posesión de sus cargos.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 31 de 31
1º - Iveta Benešová, tenista checa.
1º - Kevin Martin, baloncestista estadounidense.
1º - Jurgen Van Den Broeck, ciclista belga.
1º - Andrew VanWyngarden, músico estadounidense, de la banda MGMT.
2º - Ronny Cedeño, beisbolista venezolano.
2º - Carolina Klüft, atleta sueca.
2º - Alex Westaway, cantante y guitarrista inglés (Fightstar).
7º - Georgios Gougoulias, futbolista griego.
7º - Christian Klien, piloto austriaco de Fórmula 1.
7º - Federico Marchetti, futbolista italiano.
8º - Gala Évora, actriz española.
9º - Celia Freijeiro, actriz española
9º - Mikel Arruabarrena, futbolista español.
11º - Rafael van der Vaart, futbolista neerlandés de madre española.
14º - Bacary Sagna, futbolista francés.
15º - David Degen, futbolista suizo.
15º - Philipp Degen, futbolista suizo.
15º - Russell Martin, beisbolista estadounidense.
17º - Gérald Cid, futbolista francés.
18º - Joel Huiqui, futbolista mexicano.
18º - Jermaine Jenas, futbolista inglés.
18º - Jason Maxiell, jugador de baloncesto estadounidense.
19º - Mika Nakashima, cantante japonesa.
22º - Penny Flame, actriz pornográfica estadounidense.
22º - Adrián Navarro, actor argentino.
23º - Mido, futbolista egipcio.
23º - Emily Blunt, actriz británica.
23º - Aziz Ansari, cómico estadounidense.
25º - Eduardo da Silva, futbolista croata.
26º - Pepe, futbolista brasileño.
27º - Kate Mara, actriz estadounidense.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 10 de 10
3º - Felipe Boso, poeta español (n. 1924).
4º - Karen Carpenter, cantante estadounidense (The Carpenters) (n. 1950).
12º - Isabel de Orleans, noble francesa (n. 1900).
14º - Lina Radke, atleta alemana (n. 1903).
16º - José Luis Acquaroni, escritor y periodista español (n. 1919).
22º - Sir Adrian Boult, director de orquesta y músico británico (n. 1889).
22º - Romain Maes, ciclista belga (n. 1913).
23º - Herbert Howells, compositor británico (n. 1892).
24º - Agapito Marazuela, músico español (n. 1891).
25º - Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense (n. 1911).