Febrero 1998 en la Historia

◄ Ene    Febrero    Mar ►
DomLunMarJueVie
 
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

◄ 1997     1998    1999 ►

Meses de 1998: enero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 53 de 53

- en el Reino Unido se constituye como delito la tenencia de armas de fuego cortas.
- en Sri Lanka, el ejército asesina a más de 3000 rebeldes tamiles durante una batalla en el norte del país.
- El liberal Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales de Costa Rica.
- Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
- desaparecen los símbolos nacionales o religiosos en la nueva bandera de Bosnia-Herzegovina.
- la organización Amnistía Internacional anuncia el cierre de su oficina en la capital colombiana, ante las crecientes amenazas recibidas por los enemigos de los derechos humanos.
- la Asamblea portuguesa aprueba por mayoría simple el proyecto de despenalización del aborto durante las 10 primeras semanas de embarazo.
- un combinado de tres fármacos, usado en adultos con resultados satisfactorios en el control del virus del sida, se prueba con éxito en niños.
- en la nueva zona financiera de Caracas, un incendio destruye la torre Europa, de 14 pisos de altura.
- en Córcega, dos terroristas asesinan al prefecto del Estado francés, Claude Erignac, tras la ruptura de la tregua armada anunciada por el Frente de Liberación Nacional Corso.
- el canciller Helmut Kohl ofrece a Bill Clinton la posibilidad de utilizar las bases estadounidenses en territorio alemán durante el conflicto del Golfo.
- se inauguran los Juegos de Invierno en el Estadio Olímpico de Nagano, con la presencia del emperador de Japón, Akihito, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch.
- en Chile, en medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos políticos democráticos en Chile, el ex dictador Augusto Pinochet es nombrado «comandante en jefe benemérito» del Ejército, en reconocimiento a su mando de más de 24 años.
- el Gobierno español autoriza la utilización de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) a las tropas de Estados Unidos en caso de un ataque contra Irak.
- en la Bahía de Cádiz (sur de España) investigadores españoles detectan un nuevo tipo de contaminante orgánico que podría haber provocado el cambio de sexo de algunas especies de peces.
- en Tbilisi (Georgia), el presidente Eduard Shevardnadze sobrevive a un atentado.
10º - desde la embajada de Estados Unidos en Japón se comunica que Washington respetará la tregua olímpica solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno, antes de un eventual ataque a Irak.
10º - en Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
10º - en Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento, Manuel Martínez Coronado es ejecutado.
10º - El cantante, actor y compositor puertorriqueño Ricky Martin, lanza al mercado su cuarto álbum de estudio como solista titulado Vuelve.
10º - en Argentina, el presidente Carlos Menem firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años al consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
10º - en China, dos equipos de paleontólogos encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones perfectamente conservados en depósitos fósiles.
11º - en Madrid se inaugura la 17.ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO).
11º - en Berlín comienza el Berlinale de cine.
13º - en Río de Janeiro, el aeropuerto Santos Dumont queda totalmente destruido en pocas horas tras haberse declarado un incendio que acabó con el edificio central, inaugurado en 1936.
13º - 300 profesores, artistas, intelectuales y personajes públicos firman el Manifiesto por la Democracia en Euskadi (País Vasco), en el que rechazan cualquier clase de negociación con la banda terrorista ETA.
13º - una foto en la que una mujer argelina llora la muerte de sus ocho hijos, asesinados en una matanza en Argelia, gana el World Press Photo, el galardón más prestigioso del fotoperiodismo mundial.
15º - en Chipre, el conservador Glafcos Klerides es reelegido jefe del Estado tras vencer por un ajustado margen en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
16º - en París, la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos y expresidenta de Irlanda, Mary Robinson, recibe el premio al personaje europeo del año.
16º - en el estado de São Paulo (Brasil) muere asesinada la dirigente campesina brasileña Bendita Machado Felicio, una de las líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST).
17º - el bioquímico español residente en Estados Unidos Mariano Barbacid acepta regresar a España después de 24 años de exilio para proseguir sus investigaciones desde el nuevo Centro Nacional del Cáncer.
17º - el pleno del Congreso español aprueba por unanimidad la supresión de las penas de cárcel para los insumisos.
18º - en Nevada (Estados Unidos), la policía arresta a dos racistas blancos, acusados de un complot para usar armas biológicas en el metro de Nueva York.
18º - la ciudad gallega de Santiago de Compostela (España) es galardonada con el Premio Europeo de Urbanismo, instituido por la Comisión Europea.
19º - el Banco Santander lanza una OPA para tomar la totalidad del capital del Banco Español de Crédito (Banesto).
19º - el nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano, residente en México, Eliseo Alberto, ganan el Premio Alfaguara de Novela.
20º - los representantes del Sinn Féin (brazo político del IRA) son temporalmente expulsados de la mesa de negociaciones de paz sobre Irlanda del Norte.
20º - en Colombia se realizan las primeras detenciones de miembros de las fuerzas de seguridad por pertenecer a grupos paramilitares.
20º - Estados Unidos finaliza sus operaciones en la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona.
22º - el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, consigue un acuerdo con el presidente iraquí, Saddam Husein, por el que se paraliza un posible ataque estadounidense.
22º - en Colombia, el presidente Ernesto Samper realiza una sorprendente oferta de dimisión para mejorar las relaciones de su país con Estados Unidos.
22º - en Londres, los ministros de Finanzas y de Trabajo de los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G-8) aprueban un plan de acción para impulsar la creación de empleo.
23º - Netscape Communications Corporation anuncia la creación de mozilla.org para coordinar el desarrollo del navegador web de código abierto de Mozilla.
23º - la península de Florida (Estados Unidos) vive el peor temporal de su historia.
23º - el Ayuntamiento de Ámsterdam inaugura las primeras tres «narco-salas» europeas, centros donde pueden acudir los drogadictos sin hogar.
24º - el FBI y la policía de Estados Unidos destapan una red dedicada a la venta de órganos humanos procedentes de presos chinos ejecutados en su país.
24º - la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) elige por unanimidad a Fidel Castro como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano de poder en Cuba.
25º - en Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.
25º - las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático.
25º - Bob Dylan, Luis Miguel y Elton John son los triunfadores en la entrega de los Premios Grammy de la Música.
25º - las dos grandes empresas de la aviación civil, la nipona Japan Airlines (JAL) y la estadounidense American Airlines (AA), alcanzan un acuerdo que les permite ofertar de manera conjunta sus rutas a ambos lados del Océano Pacífico.
26º - el Tribunal Supremo de España condena al expresidente de Banesto, Mario Conde, a 4 años y seis meses de prisión por un delito de apropiación indebida, mientras la Audiencia Nacional de Madrid, condena al exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, a 28 años de cárcel por malversación de caudales públicos, estafa, cohecho y cinco delitos contra la Hacienda Pública.
28º - en Kosovo —en el marco de la Guerra de Kosovo— la policía serbia comienza la ofensiva contra el Ejército de Liberación Kosovar.

Cumpleaños de Famosos

Cumpleaños 1 - 1 de 1

15º - Zachary Gordon, actor estadounidense.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 21 de 21

- Haroun Tazieff, vulcanólogo francés (n. 1914).
- Juan García Iranzo, historietista español (n. 1918).
- Cristóbal Martínez-Bordiú, médico español (n. 1922).
- Falco, músico austriaco (n. 1957).
- Carl Wilson, músico estadounidense de The Beach Boys (n. 1946).
- Lawrence Sanders, escritor estadounidense (n. 1920).
- Halldór Laxness, escritor islandés premio Nobel de Literatura (n. 1902).
- Julian Lincoln Simon, economista estadounidense (n. 1932).
- Halldór Laxness, novelista islandés, Premio Nobel de Literatura en 1955 (n. 1902).
10º - Juan Martínez Moreno, químico español (n. 1919).
13º - José Barraquer, oftalmólogo español (n. 1916).
14º - Manuel Pérez Martínez, sacerdote y guerrillero español (n. 1943).
15º - Martha Gellhorn, periodista y escritora estadounidense (n. 1908).
15º - Oreste Macrì, hispanista italiano (n. 1913).
16º - Fernando Abril Martorell, político español (n. 1936).
17º - Ernst Jünger, filósofo alemán (n. 1895).
22º - José María de Areilza, político español (n. 1909).
26º - Theodore Schultz, economista estadounidense (n. 1902).
27º - George H. Hitchings, médico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1988 (n. 1905).
27º - J.T. Walsh, actor estadounidense.
28º - Arkady Shevchenko, diplomático soviético (n. 1930).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave