Marzo 2001 en la Historia
◄ Feb Marzo Abr ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
◄ 2000 2001 2002 ► |
Meses de 2001: enero - febrero - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 15 de 15
1º - en Afganistán, los talibanes destruyen las estatuas milenarias de Buda.
2º - el gobierno español aprueba por decreto-ley una reforma laboral que es rechazada por los partidos de oposición y las centrales sindicales.
3º - En el Estadio Azteca se realiza el evento Unidos por la paz concierto presentado por el grupo Maná y Jaguares en las cadenas de Televisa y TV Azteca.
4º - en Portugal, al menos 70 personas mueren al desplomarse un puente sobre el río Duero.
4º - en Andorra, el candidato del Partido Liberal y jefe del gobierno, Marc Forné, logra la mayoría absoluta en las elecciones legislativas.
5º - al menos treinta y cinco peregrinos musulmanes mueren aplastados por una avalancha humana cuando celebraban la "lapidación del diablo", la penúltima de las ceremonias que marcan el viaje de peregrinación a La Meca.
8º - en Santiago de Chile, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones confirma el procesamiento contra el exdictador Augusto Pinochet.
8º - en Cabo Cañaveral (Florida), el transbordador espacial Discovery parte rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con tres tripulantes a bordo para sustituir a la Expedición Uno.
10º - El Club Ferro Carril Oeste de Argentina desciende por primera vez a la Primera B Metropolitana a consecuencia de la corrupción de sus dirigentes y de la justicia argentina.
14º - En Génova, contracumbre del G8.
20º - la mayor plataforma petrolera mundial, la P-36 brasileña, con una extensión equivalente a un campo de fútbol y una altura de 100 metros, se hunde frente a las costas de Río de Janeiro.
21º - en Afganistán, el gobierno talibán de Mohammed Omar destruye los dos gigantescos Budas de Bāmiyān (siglo V), con la ayuda de ingenieros árabes y pakistaníes.
22º - el presidente macedonio, Boris Trajkovski, anuncia el objetivo de su gobierno de "neutralizar y eliminar a los extremistas albaneses" que, semanas atrás, habían iniciado una ofensiva contra el ejército del país y amenazaban con desatar un nuevo conflicto bélico en los Balcanes.
23º - la estación espacial rusa Mir reingresa a la atmósfera terrestre y se desintegra antes de tocar la superficie terrestre.
24º - en EE. UU., Apple presenta la décima versión de su sistema operativo, Mac OS X.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 17 de 17
2º - François Abadie, político francés.
3º - Eugene Sledge, escritor estadounidense (n. 1923).
5º - Franz De Mulder, ciclista belga (n. 1937).
8º - Ninette de Valois, bailarina británica (n. 1898).
10º - Michael Woodruff, cirujano inglés (n. 1911).
11º - Eugenio Jofra Bofarull, humorista español.
11º - Xam (Pedro Quetglas Ferrer), pintor español (n. 1915).
12º - Robert Ludlum, novelista estadounidense.
13º - Henry Lee Lucas, asesino en serie estadounidense.
15º - Ann Sothern, actriz estadounidense (n. 1909).
18º - John Phillips, músico estadounidense del grupo The Mamas and the Papas (n. 1935).
21º - Chung Ju-yung, industrial coreano (n. 1915).
22º - William Hanna, productor y director estadounidense, co-fundador (con Joseph Barbera) del estudio de animación Hanna-Barbera (n. 1910).
29º - Helge Ingstad, explorador noruego.
29º - John Lewis, pianista de jazz estadounidense (n. 1920).
31º - Diego García, maratonista español (n. 1961).
31º - Clifford Glenwood Shull, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1994 (n. 1915).