Noviembre 2007 en la Historia
◄ Oct Noviembre Dic ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | |
◄ 2006 2007 2008 ► |
Meses de 2007: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 22 de 22
4º - en Santiago del Estero (Argentina) mueren en incendio en un frustrado intento de fuga 39 reclusos de la cárcel de máxima seguridad.
4º - el centro de la ciudad de Bogotá (Colombia) se inunda debido a una granizada histórica.
4º - Se celebran elecciones presidenciales en Guatemala.
4º - Se celebra la Maratón de Nueva York 2007.
4º - Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de Los Reyes en Luxor.
4º - El piloto australiano, Casey Stoner, gana el Campeonato del Mundo de MotoGP 2007.
5º - la sonda china Chang'e 1 entra en órbita lunar.
5º - en Guatemala, el candidato socialdemócrata Álvaro Colom gana las elecciones presidenciales celebradas el pasado día 4 de noviembre.
5º - Corea del Norte comienza a desmantelar sus instalaciones nucleares.
5º - en Italia, la policía detiene a Salvatore Lo Piccolo, jefe de la mafia siciliana La Cosa Nostra.
5º - el escritor argentino Martín Kohan, gana el Premio Herralde de Novela con su obra Ciencias morales.
5º - La Real Academia de la Lengua Española firma un convenio con el organismo «Red.es» para difundir el idioma español y el resto de las lenguas cooficiales en Internet.
14º - en Chile, un gran movimiento telúrico grado 7,8 en la Escala de Richter sacude al Norte Grande, dejando la ciudad de Tocopilla prácticamente destruida, con dos muertos y cientos de heridos.
14º - desde la Guayana Francesa, Francia lanza al espacio el cohete Ariane-5.
15º - en Bangladés, el huracán Sidr produce daños en los Sundarbans (la selva de manglares más grande del mundo) y mata a unas 5000 personas.
16º - el cometa 17P/Holmes, supera al Sol con su coma.
17º - Javier Zanetti supera el récord de Roberto Ayala convirtiéndose en el jugador con más presencias en la Selección de fútbol de Argentina.
18º - la Wikipedia en español publica su artículo número 300 000.
19º - España: la cantante Amaia Montero anuncia su retirada del grupo de pop español La Oreja de Van Gogh.
20º - se publican dos artículos en las revistas Science y Cell en donde dos grupos independientes anuncian que han logrado generar células madre a partir de fibroblastos humanos. Este es considerado uno de los avances más importantes en este campo de estudio
29º - en el Hospital Saint Bois de Montevideo (Uruguay) se inaugura el primer hospital de ojos de ese país.
30º - en Madrid (España), las Cortes aprueban definitivamente la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 35 de 35
1º - Paul Tibbets, piloto de aviación estadounidense.
2º - Don Benzi, sacerdote católico italiano.
2º - Witold Kiełtyka, baterista polaco, de la banda Decapitated.
2º - Ígor Moiséyev, bailarín y coreógrafo ruso (n. 1906).
3º - Germán de Argumosa, parapsicólogo español.
3º - Enrique Gimeno, director de orquesta español (n. 1929).
5º - Jaime Duque Grisales, piloto colombiano y fundador del parque Jaime Duque (n. 1917).
5º - L Lawliet, detective famoso (n. 1982).
5º - Nils Liedholm, exfutbolista sueco (n. 1922).
7º - Norman Erlich, actor y comediante argentino (n. 1932).
9º - Luis Herrera Campins, abogado, político y presidente venezolano (n. 1925).
9º - José Moreno, actor español (n. 1933).
10º - Norman Mailer, escritor estadounidense (n. 1923).
11º - Delbert Mann, cineasta estadounidense (n. 1920).
12º - Ira Levin, escritor estadounidense de suspense (n. 1929).
13º - José Malsio Montoya, compositor peruano
14º - Bertha Fry, supercentenaria estadounidense.
16º - Gene Golub, matemático estadounidense (n. 1932).
17º - Oleg Gazenko, científico ruso.
17º - Gregorio López Raimundo, político español.
19º - Soledad Ortega Spottorno, intelectual español (n. 1917).
20º - Ian Smith, político racista rodesiano (zimbabuense), primer ministro (n. 1919).
21º - Fernando Fernán Gómez, escritor, actor y director español (n. 1921).
22º - Maurice Béjart, bailarín y coreófrago francés.
23º - Francesc Candel, escritor y periodista español.
24º - Casey Calvert, músico estadounidense (n. 1982).
25º - Enzo Viena, actor argentino. (n. 1933).
25º - Kevin DuBrow, cantante estadounidense, de la banda Quiet Riot (n. 1955).
26º - Manuel Badenes, futbolista español (n. 1928).
27º - Paul Loustau, actor español (n. 1978).
27º - Cecil Payne, saxofonista estadounidense (n. 1922).
27º - Sean Taylor, jugador de fútbol americano estadounidense (n. 1983).
27º - Jane Vance Rule, escritor canadiense (n. 1931).
29º - Ralph Beard, baloncestista estadounide
30º - Evel Knievel, motociclista estadounidense de acrobacias (n. 1938).