Septiembre 2009 en la Historia
◄ Ago Septiembre Oct ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 2008 2009 2010 ► |
Meses de 2009: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 13 de 13
3º - en Estados Unidos, Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn de la ciudad de Los Ángeles (California) 70 días después de su muerte.
6º - Tlalnepantla y Atizapán (Estado de México), una inundación deja daños a 2000 familias.
9º - salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (cuarenta años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono) y además el juego The Beatles: Rock Band.
12º - en la ciudad de Tucacas (Venezuela), un terremoto de 6,4 grados deja daños materiales y 16 heridos.
14º - en Chile se escoge la norma de televisión digital brasileña ISDB-Tb, adaptación de la norma japonesa.
14º - en Estados Unidos, el tenista argentino Juan Martín del Potro le gana la final del US Open al suizo Roger Federer.
18º - cese de emisiones de Jetix e inicio de emisiones de Disney XD en España.
18º - tiroteo en la estación Balderas del metro de la Ciudad de México, donde resultan 2 personas muertas y 5 heridas.
18º - en Polonia sucede la explosión minera en Wujek-Śląsk.
20º - en La Habana (Cuba) se celebra la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.
26º - el tifón Ketsana recorre Filipinas, China, Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia, causando 700 fatalidades.
26º - en Sudamérica se constituye el Banco del Sur, integrado por siete países latinoamericanos.
30º - Terremoto de Sumatra en una escala Richter de 7,6 en donde cuesta la vida a más de 1.000 personas.
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 18 de 18
2º - Christian Poveda, fotógrafo y cineasta hispano-francés (n. 1955).
7º - José Manuel Pita Andrade, historiador del arte español (n. 1922).
11º - Juan Almeida, político, militar y compositor cubano (n. 1927).
11º - Yoshito Usui, dibujante japonés de manga.
11º - José Pedro Barrán, escritor e historiador uruguayo.
12º - Norman Borlaug, agrónomo estadounidense (n. 1914).
12º - Jack Kramer, tenista estadounidense (n. 1921).
12º - Willy Ronis, fotógrafo francés (n. 1910).
13º - Edgardo Boeninger, ingeniero, economista y político chileno (n. 1925).
14º - Patrick Swayze, actor estadounidense (n. 1952).
18º - Irving Kristol, publicista estadounidense (n. 1920).
18º - Manuel H, fotógrafo colombiano (n. 1920).
18º - Juan Emilio Salinas, futbolista peruano (n. 1925).
18º - Henk Tjon, dramaturgo de Surinam (n. 1948).
20º - Hernán Córdoba, futbolista colombiano (n. 1989).
25º - Alicia de Larrocha, pianista española (n. 1923).
28º - Guillermo Endara Galimany, presidente panameño (n. 1936).
30º - Raúl Alfredo Magaña, futbolista y entrenador salvadoreño (n. 1940).