Junio 2011 en la Historia

◄ May    Junio    Jul ►
DomLunMarJueVie
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

◄ 2010     2011    2012 ►

Meses de 2011: enero - febrero - marzo - abril - mayo - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 13 de 13

- Hungría acusa los mismos problemas que Grecia en cuanto al estado de su economía, por lo que pierde más de un 10% en un día en la Bolsa, y suspende las operaciones.
- Se abre la investigación sobre el caso de Aerolíneas Argentinas, gestionada por Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, acusado de vaciar la compañía y de administración fraudulenta. Las agencias de calificación de deuda son criticadas por su falta de previsión de la crisis y de la valoración positiva de las hipotecas basura, que dieron origen a la debacle financiera.
- Brasil marca un nuevo récord histórico de reservas, llegando a casi 210.000 millones de euros, un 25% más que el año pasado.
- Japón lanza un cohete portando una sonda provista de una vela espacial que obtiene energía solar a través de fotones y que, según se anuncia, llegará a Venus.
- en Chile comienza la erupción del volcán Puyehue.
- La justicia chilena comienza a investigar formalmente la muerte de Salvador Allende, Pablo Neruda y Eduardo Frei Montalva, por primera vez desde el golpe de Pinochet en septiembre de 1973.
- Los helicópteros de asalto de la OTAN entran en acción en la guerra de Libia contra el régimen de Muamar el Gadafi.
- la tenista china Na Li gana el torneo Roland Garros y se convierte en la primera campeona asiática de un gran título.
- en Perú, Ollanta Humala obtiene la presidencia del país tras vencer en la segunda vuelta.
10º - es lanzado el satélite argentino SAC-D / Aquarius en un cohete Delta II, desde Santa Bárbara, California.
19º - los Indignados en España organizan una manifestación masiva en contra, principalmente, del Pacto del Euro, iniciativa apoyada a nivel mundial.
26º - en Argentina, desciende por primera vez en su historia el Club Atlético River Plate a la Primera B Nacional.
28º - Google lanza su red social, Google+.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 62 de 62

- Aníbal Barrios Pintos, historiador uruguayo (n. 1918).
- Manolo Otero, cantante español (n. 1942).
- Vicente Ramos Pérez, historiador y académico español (n. 1919).
- Jack Kevorkian, patólogo estadounidense (n. 1928).
- Esther Forero, cantante colombiana (n. 1919).
- John Henry Johnson, jugador estadounidense de fútbol americano (n. 1929).
- James Arness, actor estadounidense (n. 1923).
- Gianfranco Espejo, futbolista peruano (n. 1988).
- Claudio Bravo, pintor chileno (n. 1936).
- Lilian Jackson Braun, escritora estadounidense (n. 1913).
- Angelino Fons, guionista y director de cine español (n. 1936).
- Jorge Semprún, escritor, intelectual, político y guionista cinematográfico español (n. 1923).
- Benjamín González, atleta español (n. 1958).
- Mike Mitchell, baloncestista estadounidense (n. 1956).
- Jorge Berlanga, escritor y periodista español.
10º - Patrick Leigh Fermor, escritor y soldado británico (n.1915).
11º - Eliyahu M. Goldratt físico y autor del TOC (n. 1947).
12º - John Hospers, filósofo estadounidense (n. 1918).
14º - Augusto Ramírez Ocampo, abogado, economista y político colombiano (n. 1934).
15º - Bill Haast, herpetólogo estadounidense (n. 1910).
16º - Carles Navales, sindicalista español (n. 1952).
16º - Östen Mäkitalo, ingeniero sueco (n. 1938).
17º - Gabriel Díaz Berbel, político español (n. 1940).
17º - David Brockhoff, jugador australiano de rugby (n. 1928).
17º - Ben Grussendorf, político estadounidense (n. 1942).
17º - Ruth M. Kirk, político estadounidense (n. 1930).
17º - Rex Mossop, jugador australiano de rugby (n. 1928).
17º - Nathan Sharon, bioquímico israelí (n. 1925).
17º - George M. White, arquitecto estadounidense (n. 1920).
18º - Frederick Chiluba, político zambiano (n. 1943).
18º - Clarence Clemons, saxofonista estadounidense (n. 1942).
18º - Yelena Bónner, activista rusa (n. 1923).
18º - Ulrich Biesinger, futbolista alemán (n. 1933).
19º - Tom Hungerford, escritor australiano (n. 1915).
20º - Ryan Dunn, actor estadounidense (n. 1977).
20º - Clodosbaldo Russián, político y economista venezolano (n. 1939).
20º - Umanosuke Ueda, luchador profesional japonés (n. 1940).
21º - Analí Cabrera, vedette y actriz peruana (n. 1959).
22º - Coşkun Özarı, futbolista y entrenador turco (n. 1931).
22º - Kader Asmal, político sudafricano (n. 1934).
22º - David Rayfiel, guionista estadounidense de cine (n. 1923).
22º - Cyril Ornadel, compositor británico (n. 1924).
22º - Fanny de Sivers, lingüista estonio (n. 1920).
23º - Dennis Marshall, futbolista costarricense (n. 1985).
23º - Peter Falk, actor estadounidense (Columbo) (n. 1927).
23º - Fred Steiner, compositor estadounidense (n. 1923).
23º - Christiane Desroches Noblecourt, egiptóloga francesa (n. 1913).
24º - Peter Falk, actor estadounidense (n. 1927).
24º - Laura Palmés, periodista española (n. 1954).
24º - Tomislav Ivić, futbolista y entrenador croata (n. 1933).
25º - Juan Vallet de Goytisolo, jurista español (n. 1917).
25º - Jan Kulakowski, sindicalista y jurista polaco (n. 1930).}
26º - Guillermo Bruce, humorista chileno (n. 1932).
26º - María Lucía Mott, historiadora brasileña (n. 1948).
27º - Jorge Augé Bacqué, periodista argentino (n. 1945).
27º - Juan Miralles Ostos, político e historiador mexicano (n. 1930).
27º - Elaine Stewart, actriz y presentadora estadounidense (n. 1930).
28º - Nelson García Otero, jurista uruguayo (n. 1922).
28º - Ignacio Román, compositor, productor y letrista de flamenco español (n. 1925).
29º - Carlos Lobo Diarte, futbolista y entrenador paraguayo (n. 1954).
29º - Edeberto Galindo Martínez, político mexicano (n. 1923).
30º - Rufino Foz, político español (n. 1939).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave