Enero 2013 en la Historia

◄ Dic    Enero    Feb ►
DomLunMarJueVie
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

◄ 2012     2013    2014 ►

Meses de 2013: febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre

Efemérides

Efemérides 1 - 7 de 6

- en Zúrich, Suiza, Lionel Messi gana su cuarto Balón de Oro por sobre Cristiano Ronaldo y Andres Iniesta. Superando así a Johan Cruyff, Marco van Basten y Michel Platini en el numero de trofeos.
- en Zúrich, Suiza, Lionel Messi gana su cuarto Balón de Oro por sobre Cristiano Ronaldo y Andres Iniesta. Superando así a Johan Cruyff, Marco van Basten y Michel Platini en el numero de trofeos.
10º - en Venezuela, el presidente Hugo Chávez ―que fue reelecto el 7 de octubre de 2012― no puede tomar cargo de su segundo mandato por complicaciones de salud.
19º - Kim Dotcom abre los sitios Mega, Megabox y Megamovie, justo un año después del cierre de Megaupload, Megavideo, entre otros sitios web del proyecto "Megaworld"
27º - Un incendio en una discoteca en Santa María, Río Grande del Sur, Brasil deja un saldo de 241 fallecidos y 131 heridos.
28º - en el municipio brasileño del Estado de Río Grande del Sur, Santa Maria (Brasil), un incendio en una discoteca de nombre Kiss, dejó 231 muertos y 116 heridos donde el plan de prevención de incendios de la discoteca estaba vencido desde agosto de 2012 y el permiso de funcionamiento del local había caducado. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó tres días de duelo nacional. Según expertos fue por falta de cumplimiento de normas anti-incendio. Los medios brasileños evalúan la tragedia como la segunda más mortal en la historia del país, sólo después del accidente ocurrido el 17 de diciembre de 1961 en Rio de Janeiro. (noticia de www.bbc.co.uk www.latercera.com)
31º - en la Ciudad de México ocurre una explosión en la Torre Ejecutiva de PEMEX, debido a una falla en el suministro eléctrico (algunos aseguran que fue por acumulación de gas), en la Torre Conjunta B2, en el Conunto de PEMEX, dejando un total de 36 muertos y 100 heridos.

Muertes de Famosos

Muertes 1 - 92 de 92

- Lucio dell’Ángelo, futbolista italiano (n. 1938).
- Lloyd Hartman Elliott, educador estadounidense (n. 1918).
- Christopher Martin-Jenkins, periodista británico de cricket (n. 1945).
- Mojtaba Tehrani, marja' (‘gran ayatolá’) e imamí de la religión musulmana chiita (n. 1933).
- Marian Wantoła, dibujante polaco (n. 1926).
- Jim Boyd, actor estadounidense (n. 1933).
- Ladislao Mazurkiewicz, futbolista uruguayo (n. 1945).
- Mamie Rearden, supercentenaria estadounidense (n. 1898).
- Rudolf Szanwald, futbolista austriaco (n. 1931).
- Marianne Grunberg-Manago, bioquímica francesa (n. 1921).
- Patty Shepard, actriz estadounidense (n. 1945).
- Burry Willie Stander, ciclista sudafricano (n. 1987).
- Carlos Calderón Chico, historiador, escritor y periodista ecuatoriano (n. 1953).
- Tony Lip, actor estadounidense.
- Lassaad Ouertani, futbolista tunecino (n. 1980).
- Pierre Cogan, ciclista francés (n. 1914).
- Joselo, actor y comediante venezolano (n. 1936).
- Vladímir Šenauer, futbolista croata (n. 1930).
- Sol Yurick, escritora estadounidense (n. 1925).
- Reginald Dean, supercentenario británico (n. 1902).
- Enrique Meneses, periodista, escritor y fotógrafo español (n. 1929).
- Bart Van den Bossche, presentador de televisión y cantante belga (n. 1964).
- Larry Clapp, político estadounidense (n. 1946).
- Tom Ebbert (93), trombonista estadounidense, de los Dukes of Dixieland (n. 1919).
- David R. Ellis, cineasta estadounidense (n. 1952).
- Huell Howser (67), actor estadounidense de cine y televisión (n. 1945).
- Fred L. Turner, ejecutivo estadounidense, CEO de McDonald’s (n. 1933).
- Raúl Araiza, director, productor y actor mexicano (n. 1935).
- Bernard Delcampe (80), futbolista francés (n. 1932).
- Antonio Frasconi (93), artista y docente argentino nacionalizado uruguayo (n. 1919).
- Jeanne Manford (92), maestra y activista estadounidense de los derechos humanos gais (n. 1920).
- Manuel Mota, diseñador de moda español (n. 1966).
- Cornel Pavlovici, futbolista rumano (n. 1943).
- Harry Searson, futbolista inglés (n. 1924).
- James M. Buchanan, economista estadounidense, premio Nobel en 1986 (n. 1919).
- Neto Maranhão, futbolista brasileño (n. 1984).
11º - Nguyén Khanh (85), político vietnamita y líder militar, presidente de Vietnam del Sur entre 1964 y 1965; por una enfermedad relacionada con la diabetes.
11º - Ba Mamadou Mbaré (67), político mauritano, presidente del Senado (desde 2007), presidente interino (2009).
11º - Anna Lizaran, actriz española (n. 1944).
11º - Jorge Selarón (65), pintor y ceramista chileno residente en Brasil (n. 1947).
11º - Aaron Swartz, programador, escritor y activista de Internet (n. 1986).
12º - Amedeo Cattani, futbolista italiano (n. 1924).
12º - Guillermo Nimo, árbitro y comentarista deportivo argentino (n. 1932).
12º - Koto Okubo, supercentenaria japonés, la mujer más anciana del mundo.
13º - Lucero Galindo, actriz colombiana. (n. 1939)
13º - Enzo Hernández, beisbolista venezolano (n. 1949).
14º - Conrad Bain, actor canadiense de nacionalidad estadounidense (n. 1923).
15º - Nagisa Oshima (80), director y guionista japonés (n. 1932).
15º - Jean-Bertrand Pontalis (89), filósofo, psicoanalista y escritor francés (n. 1924).
15º - Zurab Popkhadze (40), futbolista georgiano, suicidio por ahorcamiento (n. 1972).
16º - Noé Hernández, marchista y medallista olímpico mexicano (n. 1978).
16º - Samson Kimobwa (57), corredor keniano de larga distancia. (n. 1955).
17º - Jakob Arjouni, escritor alemán (n. 1964).
17º - Yves Debay (58), periodista belga (n. 1954).
17º - Fernando Guillén, actor español (n. 1932).
17º - Claudio Leo, guitarrista italiano (Lacuna Coil) (n. 1972).
18º - Martin Barbarič, futbolista checo (n. 1970).
18º - Alfons Lemmens, futbolista neerlandés (n. 1919).
18º - Jacques Sadoul, escritor y editor francés de ciencia ficción (n. 1934).
19º - Taihō Kōki, luchador japonés de sumo (n. 1940).
19º - Hans Massaquoi, periodista y escritor alemán (n. 1926).
19º - Stan Musial, beisbolista estadounidense (n. 1920).
19º - A. Rafiq, actor y cantante indonesio (n. 1948).
19º - Marcel Sisniega, ajedrecista y cineasta mexicano (n. 1959).
19º - Ian Wells, futbolista británico (n. 1964).
21º - Humberto Serrano, actor argentino de origen español (n. 1942).
21º - Michael Winner, cineasta y crítico gastronómico británico (n. 1935).
22º - María Gómez Valbuena, religiosa española de Las Hermanas de la Caridad; imputada en el caso de los niños robados (n. 1925).
23º - Józef Glemp, cardenal polaco, arzobispo de Varsovia entre 1981 y 2006 (n. 1929).
23º - Jimmy Payne, futbolista británico (n. 1926).
24º - José Colomer, jugador español de jóquey (n. 1935).
24º - Miroslav Janů, futbolista checo; ataque cardíaco (n. 1959).
24º - Ernesto Ramírez, entrenador y mánager de boxeo colombiano (n. 1941).
25º - Jaime Salom, dramaturgo y médico español (n. 1925).
26º - Acer Nethercott, remero inglés (n. 1977).
27º - Pham Duy (91), cantautor vietnamita (n. 1921).
28º - Julio Aróstegui, historiador español (n. 1939).
29º - Augusto César Leal Angulo, político mexicano (n. 1922).
29º - Frank Hahn, economista británico (n. 1925).
29º - Butch Morris, cornetista de jazz, director de orquesta y compositor estadounidense; cáncer de pulmón (n. 1947).
29º - Olga Nani, actriz argentina (n. 1976).
29º - Velian Parushev, futbolista búlgaro (n. 1968).
29º - Myrtha Raia, pianista argentina.
29º - Albert Rougemont, futbolista francés (n. 1928).
30º - Gamal al-Banna, escritor, sindicalista y erudito egipcio. (n. 1920).
30º - José Cardona, futbolista hondureño (n. 1939).
30º - Ferruccio Musitelli, fotógrafo y director de cine uruguayo (n. 1927).
30º - Ann Rabson, cantante y música estadounidense de blues (n. 1945).
30º - Roger Raveel, pintor belga (n. 1921).
30º - Janusz Wichowski, baloncestista polaco (n. 1936).
31º - Rubén Bonifaz Nuño, poeta y clasicista mexicano (n. 1923).
31º - Caleb Moore, piloto estadounidense de motonieve (n. 1987).

Buscar en los Archivos de Hoy en la Historia

Día  Mes  Año  Tipo

Palabras clave