Efemérides para Abril 1997
◄ Mar Abril May ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
◄ 1996 1997 1998 ► |
Meses de 1997: enero - febrero - marzo - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides 1 - 12 de 12
1º - el arquitecto español Miguel Fisac obtiene por unanimidad el VII Premio Antonio Camuñas de Arquitectura.
2º - Boris Yeltsin (presidente de Rusia) y Alexandr Lukashenko (presidente de Bielorrusia) firman el Tratado de Unión de sus respectivos países, que permite a ambos mantener su soberanía y fortalecer la cooperación.
2º - en España, científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) consiguen demostrar que un medicamento sintetizado hace años por investigadores alemanes causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas.
4º - 21 países del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.
5º - en Santiago de Chile se inaugura el primer tramo de la Línea 5 del Metro de Santiago desde Baquedano a Bellavista de La Florida
13º - Tiger Woods se convierte en el golfista más joven que gana el Masters de Augusta.
15º - en un campamento de peregrinos musulmanes en la Meca (Arabia) explota una bombona de gas para cocinar. En el incendio generado deja un saldo de 343 peregrinos muertos y alrededor de 2000 heridos.
19º - en un paraje conocido como Laguna de los Cóndores (Perú), investigadores del INC (Instituto Nacional de Cultura) descubren seis mausoleos incas.
19º - en Bulgaria el partido derechista ODS (Fuerzas Democráticas Unidas), gana por mayoría absoluta las elecciones legislativas anticipadas.
21º - España lanza el satélite Minisat 1.
22º - Perú: Liberación de los rehenes en la toma de la embajada de Japón en Lima, por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
29º - entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por ochenta y siete de los ciento sesenta y cinco estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben.