Enero 1920 en la Historia
◄ Dic Enero Feb ► | ||||||
Dom | Lun | Mar | Jue | Vie | ||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
◄ 1919 1920 1921 ► |
Meses de 1920: febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Efemérides
Efemérides 1 - 13 de 13
1º - en Barcelona, el Comité de Acción Civil organiza un gran mitin contra el terrorismo.
2º - en Villa de María, al norte de la provincia de Córdoba (Argentina), se registra la temperatura máxima en la historia de ese país: 49,1 °C.
3º - en México varios terremotos y volcanes en erupción destruyen pueblos y ocasionan más de 7.000 víctimas.
8º - en Estados Unidos termina la huelga de 1919.
10º - la Sociedad de Naciones (precursora de la Organización de las Naciones Unidas) se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles. Termina la Primera Guerra Mundial.
13º - en Alemania se declara el estado de excepción tras las manifestaciones organizadas frente al Reichstag en protesta contra la ley de comités sindicales.
16º - en Estados Unidos entra en vigor la Ley Seca, que prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
17º - Paul Deschanel es elegido presidente de Francia.
18º - en Perú se funda el equipo de fútbol Alianza Atlético de Sullana.
23º - el Gobierno neerlandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Tratado de Versalles.
23º - en Barcelona se estrena la obra La de San Quintín, de Benito Pérez Galdós.
26º - en EE. UU., Henry Leland (ex ejecutivo de la empresa Ford Motor Company) crea la empresa Lincoln Motor Company, que más tarde venderá a su antiguo patrón.
28º - en España se funda el Tercio de Extranjeros, conocido más tarde como la Legión.
Cumpleaños de Famosos
Cumpleaños 1 - 33 de 33
2º - Isaac Asimov, científico y escritor estadounidense (f. 1992).
2º - George Herbig, astrónomo estadounidense (f. 2013).
3º - Renato Carosone, cantante italiano (f. 2001).
4º - Rosalie Crutchley, actriz británica (f. 1997).
5º - Arturo Benedetti Michelangeli, pianista italiano (f. 1995).
5º - Eduardo San Román, periodista deportivo peruano (f. 1998).
6º - John Maynard Smith, biólogo británico.
6º - Sun Myung Moon, evangelista coreano.
9º - João Cabral de Melo Neto, poeta brasileño (f. 1999).
9º - Clive Dunn, actor británico (f. 2012).
9º - Rubén Ruiz Ibárruri, militar soviético de origen español (f. 1942).
9º - José Luis de Vilallonga, escritor y actor español (f. 2007).
10º - Roberto Marcelo Levingston, militar y presidente argentino.
11º - Nelly Láinez, actriz y comediante argentina (f. 2008).
12º - Bill Reid, escultor canadiense.
13º - Eduardo Carretero, escultor español (f. 2011).
14º - Chava Flores, actor y compositor mexicano (f. 1987).
16º - Josep Gonzalvo, futbolista español (f. 1978).
19º - Javier Pérez de Cuéllar, diplomático peruano y secretario general de la ONU (1982-1991).
20º - Federico Fellini, director de cine italiano (f. 1993).
20º - DeForest Kelley, actor estadounidense (f. 1999).
22º - Irving Kristol, publicista estadounidense (f. 2009).
22º - Chiara Lubich, fundadora y presidente del Movimiento de los Focolares (f. 2008).
22º - Sir Alf Ramsey, jugador y entrenador de fútbol inglés (f. 1999).
23º - Gottfried Bohm, arquitecto alemán.
25º - Miguel Díaz Negrete, arquitecto español (f. 2011).
25º - Alicia Montoya, actriz mexicana (f. 2002).
27º - Juan de Arespacochaga, ingeniero y político español (f. 1999).
27º - John Box, productor y director artístico británico (f. 2005).
29º - José Luis de Vilallonga, aristócrata, escritor y actor español (f. 2007).
30º - Michael Anderson, director británico.
30º - Carwood Lipton, veterano de guerra estadounidense (f. 2001).
30º - Delbert Mann, cineasta estadounidense (f. 2007).
Muertes de Famosos
Muertes 1 - 3 de 3
4º - Benito Pérez Galdós, novelista español (n. 1843).
7º - Edmund Barton, 1.º primer ministro australiano (n. 1849).
24º - Amedeo Modigliani, pintor italiano (n. 1884).